Descargar el PDF Descargar el PDF

Las cacatúas ninfas son aves que pueden reproducirse con facilidad; no obstante, será importante que lo hagas de forma responsable y que te cerciores de poder encontrarles un hogar a las crías. Antes de empezar, tendrás que verificar que el macho y la hembra sean adecuados para la reproducción, y que las aves tengan todo lo necesario para incubar a sus crías. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar a la pareja adecuada

Descargar el PDF
  1. Para reproducirse, el macho y la hembra deberán tener como mínimo 18 meses de edad. Las hembras más jóvenes podrían sufrir problemas como el huevo atascado; además, las cacatúas más jóvenes podrían cuidar a sus crías de forma inapropiada. [2]
    • El huevo atascado es un problema en el que los huevos se quedan atorados en la cloaca del ave. Esto podría provocar una infección e incluso la muerte. [3]
  2. Las aves que tengan un grado de parentesco entre sí correrán un mayor riesgo de tener bebés débiles o con deformidades. Si no estás seguro sobre este punto, tendrás que comunicarte con la persona que haya reproducido a tus cacatúas para así averiguarlo. No las reproduzcas si hay un grado de parentesco entre ellas.
  3. Antes de decidir que reproducirás a las cacatúas, será una buena idea que las lleves a un veterinario de aves para garantizar que tengan una buena salud. [4] Esto será de utilidad para protegerlas contra toda enfermedad o defecto que puedan tener. El peso también es un buen indicador de salud en las cacatúas. Deberás tener en cuenta los siguientes factores:
    • Sobrepeso . El sobrepeso aumentará las probabilidades de que ambos sexos sufran de infertilidad y que un huevo se atasque en el cuerpo de la hembra. Si no sabes con certeza si tu cacatúa sufre de sobrepeso, trata de encontrar su quilla o esternón. Si no puedes sentir su esternón, esto significa que sufre de sobrepeso.
    • Peso insuficiente . Si el ave tiene un peso insuficiente, esto podría significar que tiene una enfermedad o que una de las aves protege el tazón de comida y evita que las demás coman. Averigua cuál es la causa del peso insuficiente de tu ave antes de empezar a reproducir a tus cacatúas.
  4. [5] Quizás tengas que criar a los bebés por tu cuenta si los padres los descuidan o los tratan mal. Antes de optar por reproducir a tus aves, asegúrate de tener tiempo y energía para criar a las cacatúas bebés.
Parte 2
Parte 2 de 3:

Alistarte para la reproducción de tus aves

Descargar el PDF
  1. Las cacatúas se reproducirán en cualquier época del año, pero necesitarán una cantidad aceptable de luz para poder hacerlo. Cerciórate de que tengan una fuente de luz natural o artificial brillante por 10 a 12 horas diarias. [6]
  2. Antes de reproducirlas, será importante que te cerciores de que estén comiendo bien. Dales una dieta equilibrada diseñada para cacatúas. Revisa a tus aves con frecuencia para cerciorarte de que ambas tengan el mismo acceso a los tazones de comida y agua. Si un ave está protegiendo la comida y el agua, puedes colocar tazones adicionales. Estos son algunos alimentos adecuados que puedes darles a tus cacatúas: [7]
    • mezclas de semillas para cacatúas;
    • alimentos blandos como verduras de hoja, pasta, arroz cocido, frejoles cocidos o pan de trigo mojado;
    • semillas germinadas;
    • jibión o bloques minerales de calcio;
    • suplementos (para aplicarlos en la comida) como los de espirulina y equinácea, o Prozyme;
    • agua limpia y fresca (deberás cambiarla un par de veces al día).
  3. Las cacatúas necesitarán mucho espacio para reproducirse e incluso más espacio una vez que nazcan las crías. La jaula en la que los coloques deberá medir 2 x 1 x 1 m (6 x 3 x 3 pies). [8] Podrás colocarlos en su casa unas semanas antes de darles una caja de anidar, así podrán conocerse y desarrollar un vínculo para reproducirse. [9]
    • Coloca la jaula en un área tranquila de tu casa para darles la privacidad y la tranquilidad que necesitan para reproducirse, incubar sus huevos, hacerlos eclosionar y criar a sus bebés.
  4. Tendrás que colocar la caja de anidar luego de que la pareja haya estado junta por un mínimo de 2 semanas y se lleven bien. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta cuando escojas una caja de anidar:
    • El material . Hay muchos tipos de cajas de anidar disponibles, como las de metal, las de plástico y las de madera. La madera es una buena opción, ya que las cacatúas morderán la entrada para adaptarla a sus características. [10]
    • El tamaño . Una caja de 30 x 30 cm (1 x 1 pie) bastará para reproducir a las cacatúas.
    • Una puerta trasera . Algunas cajas de anidar cuentan con una puerta trasera que te permitirá revisar a las aves sin perturbar a la hembra.
    • El material de cama . Las cacatúas padres usarán un material de cama para crear un nido acogedor y seguro para sus crías. Los mejores materiales para nido son las virutas de pino con poco polvo o los materiales de papel sin color, como el papel periódico o el papel toalla blanco simple. [11] No uses virutas de cedro, ya que los aceites de este material pueden matar o lesionar a las aves.
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reproducir a tus cacatúas

Descargar el PDF
  1. Sabrás que tus cacatúas están alistándose para aparearse si el macho empieza a alistar el nido. El macho morderá la abertura de la caja de anidar para agrandarla hasta el tamaño que prefiera. Asimismo, arreglará el material de cama de la manera que le guste. Él permitirá que la hembra entre una vez que la caja se encuentre tal como desea. [12]
  2. El macho realizará un baile de apareamiento cuando sea el momento de aparearse. Durante este baile, él subirá y bajará la cabeza, dará saltos y cantará. [13] También notarás que las aves se acicalan la una a la otra con frecuencia. La hembra se agachará cuando esté lista para aparearse. Esta posición permitirá que el macho se aparee con ella.
    • El apareamiento podría tardar hasta un minuto, y luego el macho se alejará volando.
    • La cacatúa hembra deberá poner sus huevos aproximadamente en 2 semanas luego del apareamiento.
  3. Cada uno de los padres se tomará turnos para incubar los huevos, pero la hembra se sentará sobre ellos la mayor parte del tiempo. Podrías notar que ambos se arrancan algunas de sus plumas para dejar expuesta un poco de su piel. A esto se le denomina “placa de incubación”, y los padres lo hacen para que su piel desnuda pueda entrar en contacto con los huevos.
    • La incubación tarda alrededor de 3 semanas, pero la hembra pondrá huevos aproximadamente por una semana y luego estará lista para incubarlos. [14] Ella pondrá uno cada 48 horas hasta tener alrededor de 2 a 8. [15]
    • La cacatúa macho le brindará comida mientras ella incuba los huevos. [16]
  4. Los huevos eclosionarán luego del periodo de incubación de 21 días. Podrás echarle un vistazo rápido a la caja de anidar para cerciorarte de que las crías no estén muertas o angustiadas, pero procura no perturbar a la nueva familia. Deja que los padres y sus bebés tengan un poco de tiempo y privacidad para desarrollar un vínculo.
    • Las cacatúas no iniciarán el proceso de destete (comer sin la ayuda de un padre) hasta que tengan alrededor de 8 a 10 semanas de edad. [17] En este punto, podrías tener que separar a los machos y las hembras para evitar que se reproduzcan. Los hermanos pueden emparejarse y aparearse si las condiciones son adecuadas; por ello, lo mejor será separarlos para evitar los bebés indeseados.
  5. Una vez que tus cacatúas se hayan apareado y hayan tenido crías, podrías tener que adoptar medidas para evitar que vuelvan a aparearse. Hay algunos pasos que puedes seguir para evitar que se apareen. Puedes hacer lo siguiente:
    • Disminuye la luz . Si disminuyes un poco la luz al día, esto las disuadirá de reproducirse. Por ejemplo, puedes disminuir la cantidad de luz que tus cacatúas reciban de 10 a 12 horas a alrededor de 8 horas al día. Esto imitará las condiciones del invierno y disminuirá la probabilidad de que se apareen.
    • Retira la caja de anidar . Podrás retirar la caja de anidar de la jaula cuando tus cacatúas hayan terminado de usarla para incubar y criar a sus bebés. [18]
    • Elimina los alimentos blandos . No les des más alimentos blandos, como pasta, frejoles y pan mojado. Sin embargo, deberás seguir dándoles mucha comida nutritiva. [19]

Consejos

  • Lee lo más que puedas y conversa con criadores experimentados antes de tratar de reproducir a tus cacatúas.
  • Busca un veterinario con formación o interés en la medicina aviar, así podrás obtener ayuda si surge algún problema.

Advertencias

  • Busca a compradores responsables para tus aves mucho antes de aparear a tus cacatúas. No deberás quedarte con cacatúas adicionales por no poder venderlas.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 116 683 visitas.

¿Te ayudó este artículo?