Descargar el PDF Descargar el PDF

Si el aire acondicionado de tu vehículo expulsa aire caliente cuando lo enciendes, es probable que presente una fuga de refrigerante. Dado que su sistema es bastante grande, puede resultar difícil detectar la fuente de la fuga. ¡Es en este punto donde entra en juego la inyección de tinte UV! El uso de un manómetro múltiple para inyectar el tinte en el sistema del aire acondicionado te facilitará mucho la detección de fugas, ya que verás los puntos por donde se filtra el color fluorescente. Ten en cuenta que este no es un procedimiento apto para principiantes, por lo que es mejor que lleves el vehículo a un mecánico si no tienes experiencia trabajando con sistemas de aire acondicionado.

Question 1 de 9:

Detecta una fuga de refrigerante

Descargar el PDF
  1. Si lo has revisado recientemente, entonces presenta una fuga. Es totalmente normal que el refrigerante se agote con el tiempo, así que no asumas que el aire acondicionado presenta una fuga si comienza a expulsar aire caliente y no lo has revisado recientemente. [1] Sin embargo, si has recargado o revisado el sistema del aire acondicionado y comienza a expulsar aire caliente nuevamente después de unas semanas o menos, es casi seguro que presenta una fuga. [2]
    • Si la unidad expulsa aire caliente por primera vez en mucho tiempo, primero trata de recargar el refrigerante . Simplemente podrías necesitar un poco de refrigerante nuevo.
    Anuncio
Question 2 de 9:

Prueba y agrega el refrigerante por tu cuenta

Descargar el PDF
  1. El sistema del aire acondicionado de un vehículo es bastante complejo y puede resultarte difícil determinar las piezas que debes reemplazar o reparar si presenta una fuga. [3] Si estás familiarizado con el funcionamiento del sistema del aire acondicionado de tu vehículo, cómo funciona un manómetro múltiple y el tipo de refrigerante que necesitas, puedes llevar a cabo esta tarea por tu cuenta. [4]
    • No es tan costoso hacer que un profesional repare una fuga en el aire acondicionado. Es probable que no valga la pena el tiempo ni el dinero comprar un manómetro múltiple solo para esta actividad. [5]
    • Si el vehículo se fabricó antes de 1994, probablemente utiliza freón, y no un refrigerante moderno. Dado que el freón es una sustancia tóxica y no lograrás conseguir la versión que tu vehículo necesita sin un mecánico autorizado, tendrás que llevarlo a un taller. [6]
    • Si planeas trabajar en el sistema de aire acondicionado en casa, no lo hagas. Simplemente llama a un técnico. Los resultados de una reparación deliberada de la unidad de aire central podrían ser desastrosos. [7]
Question 3 de 9:

Agrega el tinte UV

Descargar el PDF
  1. Apaga el vehículo. Abre el capó y cuelga el manómetro del gancho en la parte superior. Toma el extremo abierto de la línea de baja presión (que es azul) y atorníllalo al puerto de baja presión en el vano motor. Conecta la línea de alta presión (que es roja) al puerto de alta presión. Utiliza las perillas en la parte superior de cada línea de acoplamiento para ajustar las conexiones y asegurarlas. [8]
    • La ubicación de los puertos de presión será única dependiendo de la marca y el modelo. Si no logras encontrar los puertos, debes buscar tubos pequeños con tapas etiquetadas como “H” y “L”. Retira las tapas y conecta las líneas a estos puertos.
    • Las líneas de alta y baja presión son de diferentes tamaños. Si no encuentras etiquetas en los puertos de presión y las líneas del manómetro no se enganchan, es probable es que las hayas colocado al revés. [9]
    Anuncio
Question 4 de 9:

Vierte el tinte UV

Descargar el PDF
  1. La línea amarilla (que suele conectarse a un compresor o bomba de vacío y colgar del centro del manómetro) abastecerá la unidad de aire acondicionado con tinte. Jala la línea amarilla lejos del vehículo para evitar derramar tinte UV por todo el vano motor. Apunta el extremo abierto de la línea hacia arriba y vierte con cuidado un poco de tinte en la abertura. [10]
    • Utiliza guantes para mantener el tinte lejos de tus manos.
    • Limpia la boquilla para eliminar pequeñas salpicaduras. El tinte no es peligroso, pero cualquier exceso puede dificultar la detección de fugas.
Question 5 de 9:

Haz circular el tinte por las líneas del aire acondicionado

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que las perillas roja y azul del manómetro estén completamente cerradas. Consigue una lata de refrigerante y conecta la boquilla amarilla a la válvula de la lata. Gira la perilla en la parte superior del refrigerante completamente hacia abajo para perforar y abrir la lata. Luego, abre la perilla para enviar refrigerante a través de las líneas. Utiliza gafas protectoras y purga el manómetro antes de abrir las líneas de alta y baja presión. Por último, enciende el vehículo para hacer circular el tinte. [11]
    • Debes purgar la línea amarilla antes de arrancar el vehículo. Para lograrlo, mantén el manómetro alejado del vano motor y utiliza un destornillador plano o una llave para empujar el vástago de la válvula donde el tubo amarillo se encuentra con el cuerpo del manómetro. Mantén los ojos alejados del manómetro y libera la presión que ejerce sobre la válvula de purga una vez que comience a salir líquido.
    • Si las líneas de alta y baja presión no están abiertas, el refrigerante circulará por las líneas del aire acondicionado. Simplemente gira las perillas del manómetro múltiple hacia la izquierda para abrirlas.
    • El refrigerante no es universal, así que debes consultar el manual del propietario para verificar el tipo de refrigerante que necesitas para recargar el vehículo.
    Anuncio
Question 6 de 9:

Detecta fugas una vez que inyectes el tinte

Descargar el PDF
  1. Enciende la luz e ilumina el vano motor. Es probable que tengas que realizar una pequeña búsqueda, ya que el sistema del aire acondicionado se extiende por todo el vano motor. Sin embargo, si existe una fuga, debería encenderse de inmediato cada vez que la ilumines. Si no detectas ningún rastro de tinte en el motor, debes revisar debajo del vehículo. Si aún no logras detectar tinte después de aproximadamente 10 minutos, lo más probable es que no presente fugas. [12]
    • Si tienes dudas de que has detectado tinte UV, entonces es casi seguro que la respuesta es no, ya que este elemento es excepcionalmente brillante y evidente.
    • Si estás trabajando al aire libre, debes esperar a que oscurezca un poco. Si te encuentras dentro de un garaje, apaga las luces. Puede resultar difícil detectar fugas si hay demasiado brillo.
    • Una bombilla de luz azul o violeta común también hace que el tinte se ilumine siempre y cuando sean LED.
Question 7 de 9:

Ten en cuenta los riesgos

Descargar el PDF
  1. En realidad, el tinte UV estándar es inocuo, ya que es una sustancia inerte que funciona básicamente como un colorante alimentario. Sin embargo, debes utilizar uno que no contenga cosolventes, ya que estos elementos pueden dañar el aluminio, los metales y el plástico. [13]
    • La buena noticia es que ya casi nadie fabrica tintes UV con cosolventes. A menos que tengas una botella de hace 10 años, lo más probable es que no contenga cosolventes.
    • Los cosolventes comunes incluyen Aromatic 200 y NMP (n-metilprrolidona). Si la botella indica que “no contiene cosolventes”, entonces puedes usar el tinte con libertad.
    Anuncio
Question 8 de 9:

Verifica el color del tinte

Descargar el PDF
  1. Sin embargo, no brillará a menos que lo ilumines con una linterna UV o LED. [14] Además, puede resultarte un poco difícil detectarlo si trabajas expuesto al sol o tienes un montón de luces encendidas en el garaje, así que debes hacerlo cuando esté más oscuro o después de apagar las luces. [15]
    • Existen kits de prueba UV que vienen en varios colores diferentes para detectar cosas específicas. [16]
Question 9 de 9:

Determina las desventajas del uso de tintes UV para detectar fugas

Descargar el PDF
  1. El tinte UV es extremadamente llamativo y brillante, lo cual es excelente si buscas detectar fugas. Por desgracia, el tinte tiende a esparcirse por todo el vano motor una vez que comienza a chisporrotear. En la mayoría de los casos, un trapo húmedo es suficiente para limpiarlo, pero también puedes emplear aguarrás, líquido limpiador de frenos o un limpiador formulado para eliminar el tinte una vez que termines. [17]
    • Muchos mecánicos consideran que la inyección de tinte UV es la forma más precisa de detectar fugas en el aire acondicionado. Es básicamente infalible, ya que es imposible que no lo notes si existe una fuga. [18]
    Anuncio

Consejos

  • El tinte es inerte, por lo que también puedes agregarlo a otros sistemas en el vehículo para detectar fugas. Por ejemplo, puedes verter un poco en el aceite del motor, el tanque del refrigerante o las líneas de líquido de frenos para averiguar si presentan algún problema. [19]
Anuncio

Advertencias

  • Si no tienes inclinaciones mecánicas ni experiencia trabajando en líneas de aire acondicionado o con un manómetro múltiple, es mejor que lleves el vehículo a un mecánico. Este no es un proceso sencillo y el diagnóstico de fugas puede ser algo complicado. [20]
  • Los técnicos en climatización también utilizan la inyección de tinte UV para diagnosticar fugas en las unidades centrales de aire. Por desgracia, no puedes hacer esto por tu cuenta. Las líneas de refrigeración contienen freón, que es una sustancia tóxica. Tampoco puedes manipular con libertad un sistema de aire central si no eres un técnico calificado por razones de seguridad. [21]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4713 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio