Descargar el PDF Descargar el PDF

Por lo general, si el aire acondicionado no produce aire fresco , es probable que haya perdido parte del refrigerante debido a una fuga. Puedes recargar el sistema por tu cuenta utilizando un kit de carga y un poco de refrigerante (siempre y cuando tu automóvil utilice el refrigerante R134a). [1] Primero, debes detectar fugas. Luego, verifica la presión del refrigerante y prueba el sistema. Por último, puedes agregar el refrigerante y terminar la recarga. Si tienes un automóvil híbrido o eléctrico, no intentes recargar el aire acondicionado, ya que esto podría resultar en una carga eléctrica letal.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Reparar las fugas

Descargar el PDF
  1. Puedes utilizar detergente lavavajillas y agua del grifo. Asegúrate de cubrir todo el sistema para que no omitas ninguna fuga. Si existen fugas, observarás burbujas formándose alrededor de estas. [2]
    • Puedes conseguir botellas de aerosol en la mayoría de los grandes almacenes y a través de internet.
    • También puedes comprar un kit para detectar fugas en una tienda local de automóviles o a través de internet. Luego, sigue las instrucciones de ese kit.
  2. La fuga interactúa con la mezcla de agua y detergente para crear espuma. Si solo observas unas cuantas burbujas o estas tardan en aparecer, es probable que la fuga sea pequeña. Si observas demasiada espuma, es probable que se trate de una fuga grande. [3]
    • Las fugas grandes requieren una reparación profesional.
  3. Es probable que gastes más de 1000 dólares al tratar de encontrar y reparar una fuga pequeña, por lo que a menudo es mejor utilizar un producto que contenga un sellador. Este procedimiento ayudará a que el sistema conserve su recarga durante más tiempo, ya que el refrigerante no se filtrará tan rápido.
    • Debes buscar un producto que indique que su sellador es un suavizante que no obstruye las tuberías. Un sellador con una textura pegajosa podría provocar obstrucciones. [4]
  4. No debes intentar repararlas por tu cuenta, ya que podrías dañar todo el sistema. Además, podrías derramar sustancias químicas peligrosas del automóvil al suelo. [5]
    • La recarga de un sistema que presenta una fuga grande es una pérdida de tiempo y dinero. Lo mejor es contactar a un profesional para que lleve a cabo la reparación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Verificar la presión

Descargar el PDF
  1. El refrigerante es muy peligroso y puede provocar lesiones. Además, puede hacer que tu piel se congele si lo tocas. Si te cae en los ojos, podría causarte ceguera. [6]
    • Debes seguir todas las instrucciones de la etiqueta y utilizar el equipo de protección adicional recomendado.
  2. Existen dos puertos en el aire acondicionado. Debes agregar el refrigerante al puerto de servicio de baja presión y no al de alta presión. La línea de baja presión cuenta con una tubería más grande que la de alta presión, lo que facilita la distinción entre ambas. [7]
    • A veces los puertos se etiquetan con una “H” para alta y una “L” para baja. En algunos vehículos, el puerto de servicio de baja presión será más bajo que el puerto de alta presión, pero este no siempre es el caso.
    • La mayoría de los kits cuentan con un acoplamiento que solo cabe en el puerto de baja presión, lo que facilita la elección del puerto adecuado.
  3. Esta es la pequeña tapa de plástico que sella la válvula. Una vez que la saques, asegúrate de colocarla en un lugar seguro para que no se pierda. [8]
  4. Simplemente debes hacer encajar el conector del manómetro sobre el puerto abierto. Puedes moverlo suavemente para asegurarte de que se encuentre conectado. [9]
    • Si está suelto o se sale, trata de conectarlo nuevamente.
    • Es mejor escoger un kit de recarga que cuente con un manómetro, ya que esto te permitirá agregar fácilmente más refrigerante sin sobrecargar el aire acondicionado. [10]
  5. El manómetro te proporcionará una lectura en psi. Este debe presentar zonas de color para indicar si se encuentra en un rango seguro. El color verde significa que los niveles son buenos. Sin embargo, tus niveles aún podrían ser más bajos de lo necesario para enfriar el automóvil si se encuentran en un punto muy bajo dentro de la zona verde. [11]
    • La presión ideal se determinará una vez que pruebes la temperatura exterior. Debes verificar este detalle al probar el sistema más adelante durante el proceso de recarga.
  6. Una lectura de 0 significa que no queda refrigerante en el aire acondicionado, lo que requiere la reparación por parte de un técnico profesional. De lo contrario, puedes cargar el sistema por tu cuenta utilizando el kit de carga. [12]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Poner el sistema a prueba

Descargar el PDF
  1. Este procedimiento te permitirá verificar si las piezas están funcionando bien. Es normal que el aire acondicionado genere aire caliente durante este proceso. [13]
    • El capó aún debe encontrarse abierto.
  2. Este elemento parece un círculo que puede girar rápido o lento, dependiendo de qué tan bien se encuentre funcionando el sistema, además de la cantidad de refrigerante presente.
    • Si no está girando, puedes agregar media lata de refrigerante y verificarlo nuevamente. Si aún no está girando, debes llevar el automóvil a un técnico profesional. [14]
  3. El medidor te indicará cuál debe ser la presión del refrigerante después de completar su recarga. Este es el nivel de presión recomendado. Mientras recargas el aire acondicionado, puedes controlar la presión en el manómetro.
    • Puedes redondear este valor hacia arriba o hacia abajo a los grados más cercanos. [15]
  4. El nivel de presión actual debe encontrarse por debajo del nivel recomendado que acabas de determinar, en función de la lectura del medidor de temperatura que hayas tomado. Si se encuentra por encima del nivel recomendado o en la zona roja, debes llevar el automóvil a un técnico, ya que algo anda mal. [16]
    • No agregues más refrigerante si los niveles no son bajos. Este procedimiento podría dañar el automóvil.
  5. Una vez que termines de probar el sistema, es mejor que lo apagues, a menos que las instrucciones en el kit de carga indiquen lo contrario.
    • Siempre debes seguir las instrucciones del kit de carga para asegurarte de conseguir los mejores resultados posibles.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Agregar refrigerante

Descargar el PDF
  1. La tapa interior es lo que evita que el gatillo del refrigerante perfore la lata antes de que esté lista para que la utilices. Deberás observar dónde se pueden atornillar los pernos al gatillo, ya que tendrá una junta normal. [17]
    • Luego, desecha la tapa interior.
  2. Encontrarás una barra de metal dentro del gatillo. A medida que atornillas la lata, debes presionar con fuerza para que la barra atraviese la parte superior de la lata. Deberás escuchar la liberación de presión dentro de la lata. En este punto, estará lista para que la utilices. [18]
    • Si la barra del gatillo no perfora la lata, entonces no podrás utilizar el producto. En el caso poco frecuente de que esto ocurra, puedes intentar retirar el gatillo y presionar más fuerte mientras lo vuelves a colocar.
  3. Agítala vigorosamente hacia arriba y hacia abajo. De esta manera, te asegurarás de que todos los aditivos se mezclen para que puedas conseguir una aplicación uniforme al recargar el aire acondicionado. [19]
    • Si los ingredientes no se mezclan bien, es probable que experimentes un poco de obstrucción al utilizar el producto.
  4. Es probable que tengas que jalar el borde del conector para que encaje alrededor del puerto. Presiona hacia abajo hasta que el kit se conecte al puerto. Puedes moverlo suavemente para asegurarte de que se encuentre completamente conectado. [20]
    • Si se siente suelto o se sale, debes intentarlo de nuevo.
  5. Este procedimiento liberará el refrigerante en el aire acondicionado. Debes sostener la lata con firmeza. [21]
    • Si la lata tiene una perilla en lugar de un gatillo, debes girarla hasta que el refrigerante se libere dentro de la manguera. En este punto, deberás ser capaz de percibir la liberación.
  6. Este debe ser un movimiento suave para que los ingredientes se mantengan mezclados. Sin embargo, debes evitar moverla con demasiada fuerza, ya que podrías soltarla por accidente. [22]
  7. Suelta el gatillo y observa el manómetro. Es importante que no pongas demasiado refrigerante en el aire acondicionado. [23]
    • Si la lata tiene una perilla en lugar de un gatillo, debes girar la perilla para cerrar la válvula después de 10 segundos.
    • Es probable que tengas que agregar refrigerante unas cuantas veces para alcanzar la presión deseada. Sin embargo, debes tomarte tu tiempo para evitar sobrecargar el sistema. La sobrecarga hace que el sistema funcione de manera ineficaz y lo dañe.
  8. Presiona el gatillo durante 10 segundos a la vez. Mueve la lata suavemente hacia adelante y hacia atrás mientras cargas el aire acondicionado. Recuerda revisar la presión con frecuencia. [24]
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Terminar la recarga

Descargar el PDF
  1. Es probable que tengas que levantar el collar alrededor del conector para romper el sello. Luego, retira el conector y coloca el kit de carga en un lugar seguro. [25]
    • Si la lata tiene una perilla en lugar de un gatillo, debes girar la perilla y cerrarla bien antes de desconectar el conector.
    • Por ejemplo, puedes almacenarla en un lugar fresco en el garaje que se encuentre alejado de fuentes de calor.
  2. Debes enroscar la tapa nuevamente en el puerto de servicio de presión izquierda. De esta manera, evitarás que los desechos ingresen en las tuberías. [26]
    • Esta es la tapa que has retirado al principio y has colocado en un lugar seguro.
  3. Debe sentirse frío sobre la piel. Puedes verificar la temperatura exacta utilizando el medidor. La temperatura del aire debe oscilar entre los 3 y 7 °C (38 y 45 °F). [27]
    • Si el aire aún no se enfría, debes llevar el auto para que lo revise un profesional.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes conseguir un kit de conversión de R12 a R134a en una tienda de autopartes, pero es mejor realizar este procedimiento con la ayuda de un profesional.
  • La mayoría de los autos fabricados después de 1993 utilizan este refrigerante, por lo que podrías convertir el sistema del automóvil si es necesario.
  • Puedes consultar el manual del propietario o las calcomanías debajo del capó si no estás seguro de qué refrigerante debes utilizar. [28]
  • Trata de conseguir un kit que incluya un manómetro para facilitar la solución de problemas y la carga.
  • Ten en cuenta que este proceso en particular es mejor dejarlo en manos de un mecánico profesional.
Anuncio

Advertencias

  • El refrigerante R-12 ya no se utiliza porque contiene clorofluorocarbonos que son dañinos para el medio ambiente si sale del sistema. No intentes utilizar el refrigerante antiguo, ya que esto es ilegal en algunas áreas.
  • No intentes recargar un híbrido. Si utilizas los productos equivocados, esto podría dar como resultado una carga eléctrica letal. En su lugar, debes llevarlo a un técnico. [29]
  • El refrigerante puede provocar lesiones (como congelación) si lo utilizas de manera incorrecta. [30]
  • Si no reparas las fugas, podrías dañar el medio ambiente. [31]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • gafas de seguridad
  • guantes
  • un kit de carga
  • una lata de refrigerante (que puede venir con el kit)
  • un manómetro (que puede venir con el kit)
  1. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=8
  2. http://www.readersdigest.ca/cars/maintenance/how-recharge-your-ac/view-all/
  3. http://www.readersdigest.ca/cars/maintenance/how-recharge-your-ac/view-all/
  4. http://www.readersdigest.ca/cars/maintenance/how-recharge-your-ac/view-all/
  5. https://www.familyhandyman.com/automotive/how-to-recharge-your-ac/view-all/
  6. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=237
  7. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=385
  8. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=357
  9. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=357
  10. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=367
  11. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=369
  12. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=401
  13. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=401
  14. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=401
  15. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=401
  16. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=436
  17. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=436
  18. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=450
  19. https://www.youtube.com/watch?v=SHg2xRMnM38&feature=youtu.be&t=32
  20. http://www.readersdigest.ca/cars/maintenance/how-recharge-your-ac/view-all/
  21. http://www.readersdigest.ca/cars/maintenance/how-recharge-your-ac/view-all/
  22. https://www.epa.gov/mvac/options-recharging-your-air-conditioner

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 239 861 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio