Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas formas de ahorrar dinero en gasolina, pero la más eficaz es reducir la cantidad de gasolina usada. Cuando hay que usar el auto para llegar a algún destino, hay trucos que pueden reducir el consumo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Modificar tu forma de conducir

Descargar el PDF
  1. Esta es la solución más eficaz y sencilla para aumentar la eficiencia de la gasolina. La velocidad más eficiente para el rendimiento del combustible puede ser el punto en el que el auto se desplaza a alta velocidad. Para la mayoría de los vehículos, esta velocidad se encuentra alrededor de los 80 km/h (50 mph). [1]
    • De hecho, cada 8 km/h (5 mph) por encima de los 80 km/h (50 mph) se gasta, en Estados Unidos, unos USD$ 0,25 por galón en gasolina. [2] La eficiencia disminuye significativamente a medida que la velocidad aumenta.
    • Lo que es más, a menudo las luces están sincronizadas con el límite de velocidad. Si vas más rápido de lo necesario, estarás deteniéndote y arrancando nuevamente, lo que también es malo para el ahorro de la gasolina.
  2. Puedes evitar el desperdicio de combustible al no conducir muy cerca de la parte trasera de otro vehículo. En estos casos, tendrás que presionar constantemente el acelerador para recuperar la velocidad perdida a causa del frenado, lo que obliga a corregir la distancia de seguimiento al aplicar los frenos, dando lugar a un círculo vicioso. Esta aceleración y frenado constante hace uso de más combustible del que se consume con solo conducir de manera constante y a una distancia segura.
    • Frenar repetidas veces solo desperdicia energía, convirtiéndola en energía térmica innecesaria y además reduce significativamente la vida útil de los frenos. En el futuro, la mayoría de los autos podrían estar equipados con sistemas en los que la potencia de frenado se convertirá en energía reutilizable, pero es altamente improbable que tu auto cuente con esta tecnología actualmente, a menos que sea un híbrido.
  3. Cada vez que pisas el acelerador para aumentar rápidamente la velocidad después de detenerte quemas combustible adicional y aumentas el desgaste de los neumáticos. Al acelerar con más lentitud, solo usas el combustible requerido para que el vehículo vaya a velocidad de crucero.
    • En resumen, deberás usar los pedales del acelerador y del freno lo menos posible. Tenerlo en mente mientras conduces hará que tu consumo de gasolina se mantenga al mínimo.
  4. El consumo de combustible aumenta cuando permites que el vehículo disminuya su velocidad y luego lo compensas al acelerar nuevamente. Mantener una posición constante sobre el acelerador permite que la gasolina fluya al mínimo. Dejar que el auto pierda velocidad al subir colinas y recuperarla al bajarlas aumenta la eficiencia.
    • Y en cuanto al zigzagueo, no lo hagas. Es casi por la misma razón: cuando zigzagueas dentro y fuera de los carriles, aceleras y desaceleras constantemente. Relájate y quédate en un solo carril. [3]
  5. Si la ruta te lo permite, procura hacer la menor cantidad posible de giros a la izquierda en el trayecto a tu destino (o giros a la derecha en los países con el tráfico hacia la izquierda). Detenerte y esperar en una intersección para girar a través del siguiente carril hará que el motor funcione en ralentí, lo que gastará combustible, así como volver a acelerar para hacer el giro. [4]
  6. Otra forma de mantener el pie alejado de los pedales del freno y del acelerador es usar la sobremarcha y el control de crucero cuando estás en la carretera. La sobremarcha limita la velocidad del motor y al mismo tiempo extiende su vida. [5]
    • El control de crucero mantiene el auto moviéndose a un ritmo constante, evitando que el acelerador y el freno bombeen demasiado o no lo hagan lo suficiente. Sin embargo, solo es útil en tramos, así que no te molestes en usarlo en la ciudad, sino te detendrás y arrancarás demasiadas veces para que haya una diferencia.
  7. Utilizar los cambios altos a baja velocidad y viceversa hará que pierdas más gasolina. Mueve los cambios con cuidado y según la velocidad deseada. Esto causará menos desgaste al motor.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Modificar tus hábitos

Descargar el PDF
  1. Esta parte es solo ciencia: un auto más liviano utiliza menos gasolina. ¿Qué puede hacerlo más liviano? No tener el tanque lleno. Así que cuando te quede 1/3 del tanque y te veas tentado a llenarlo nuevamente, dale un par de días. Ese último tercio del tanque puede durar un poco más que el primero.
    • Sin embargo, normalmente es cierto que el precio de la gasolina llega a su punto máximo los fines de semana, comenzando el jueves en la tarde. De modo que si piensas que necesitarás llenar el tanque el sábado, podría ser sensato hacerlo ahora. Averigua si hay precios especialmente buenos de gasolina para ver si vale la pena llenar el tanque en ese momento. [6]
  2. Si dejas a tu auto en ralentí por más de 1 minuto, ahorrará gasolina para apagar el motor. Además, los autos nuevos no necesitan “calentar” durante un día frío de invierno. Basta con dejarlos encendidos durante un par de segundos.
    • Cada vez que esperes a alguien, apaga el motor. ¿Vas a salir del auto o te quedarás dentro? Quédate dentro. ¡No hace falta tener el motor encendido para usar la radio!
  3. El surtidor de gasolina está conectado a una manguera regular. Cuando la manguera se apaga, aún queda gasolina en el dispensador. Para obtener esa última ½ taza de gasolina (¡eso es 120 ml o 4 oz de gasolina gratis!) y si en tu país hay autoservicio, gira el surtidor al revés y dale una sacudida antes de retirarlo del tanque.
    • Levanta un poco la manguera para obtener lo que queda en el surtidor. La gravedad hace que la gasolina se quede en el punto más bajo, de modo que elevar la manguera hace que salga y vaya hacia el tanque.
  4. El mejor método de enfriamiento en las velocidades de carretera depende del auto. Bajar las ventanas crea resistencia al avance y usar el aire acondicionado fuerza más al motor. Sin embargo, no hay problemas con tenerlas abajo en el tráfico de la ciudad. [7]
  5. ¡Más ciencia! Mientras más frío esté tu auto, menos gasolina se evaporará del tanque. [8] Eso es como darle dinero al cielo.
    • ¿Mencionamos que tampoco te quemas el trasero al sentarte? Es mejor para tu auto y para ti. ¡Es difícil conducir cuando no puedes tocar el volante sin quemarte!
  6. El ahorro de combustible es peor en momentos donde el tráfico es intenso o llueve, hay viento y la presión barométrica es alta. La lluvia, el viento en contra y la presión barométrica generan resistencia al aire adicional, lo que provoca un mayor uso del combustible para crear y mantener un movimiento constante.
    • Sin embargo, un viento de cola (el viento detrás de ti) es útil. ¿De qué dirección viene el viento?
    • No debe ser ninguna sorpresa que los momentos de tráfico intenso no sean buenos para la eficiencia de combustible. Te detendrás y arrancarás, yendo en ralentí, zigzagueando y probablemente realizando algunas acciones que imposibiliten el ahorro del combustible.
  7. Claro, cuando apagamos el motor, todo se apaga, ¿pero qué pasa cuando lo encendemos de nuevo? Si apagas todo, la próxima vez que arranques el auto consumirá menos gasolina para que todo se ponga en marcha. De esa manera, puedes encender todos los elementos uno a la vez, lo que es más sencillo de controlar para el auto.
  8. Intenta combinar los recados y las citas. Haz todos los recados de una sola vez para aumentar tu tiempo libre. También puedes planificar tu viaje en determinados días para evitar el tráfico y pagar precios de gasolina más altos la próxima semana.
    • Por ejemplo, compra artículos no perecederos (incluyendo alimentos para mascotas, artículos para el aseo, productos secos y alimentos enlatados, etc.) al por mayor para que no tengas que hacer un viaje especial para comprar unos cuantos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Modificar tu auto

Descargar el PDF
  1. Deshazte del peso innecesario en tu auto o camioneta, tales como palos de golf y herramientas o materiales innecesarios. Bajar la plataforma trasera de una camioneta en realidad reduce el consumo de gasolina pues se reduce también la resistencia al viento. Si no bajas la plataforma trasera, se produce un cojín de aire detrás de la cabina que crea una superficie de baja resistencia para el aire que viaja encima.
    • Sin embargo, si tienes que llevar algo, hazlo en el maletero, no en el estante ubicado en la parte superior del auto. Al tener algo sobre el auto, se genera más resistencia, lo cual ralentiza y dificulta la aceleración.
  2. Un filtro de aire sucio le quitará potencia y eficiencia al motor, haciendo que use más gasolina que si tuviera un filtro limpio. Así que si ha pasado un tiempo, será momento de cambiarlo. Solo te tomará unos cuantos minutos. De hecho, podrías cambiarlo tú mismo .
    • Entre todas las partes de auto que debes reemplazar, los filtros de aire son muy económicos. La mayoría cuesta entre USD$30 a USD$40.
  3. Los neumáticos inflados de la manera adecuada aumentan la distancia de viaje con un tanque de gasolina. Con el tiempo, los neumáticos pierden aire de manera natural, así que no te alarmes si uno o más están desinflados.
    • Revisa la presión de los neumáticos con mayor frecuencia cada vez que la temperatura exterior cambie radicalmente. Los neumáticos calientes tienen una presión mayor a causa del aire en expansión, pero si este se libera en la cantidad de presión adecuada, entonces cuando los neumáticos se enfríen a causa de las condiciones climáticas se bajarán demasiado, por eso necesitarás volverlos a inflar. Los neumáticos mal inflados y de gran tamaño tienen mayor resistencia al rodamiento y esto reducirá los kilómetros por galón (KPG), provocando el desgaste a causa de la fricción excesiva.
    • Si necesitas neumáticos nuevos, consigue unos radiales. Tienen una resistencia baja al rodamiento, lo cual mantiene la aerodinámica del auto.
  4. Si quieres mejorar tu ahorro de combustible, te recomendamos cambiar las bujías y los neumáticos a tiempo y la(s) bobina(s) cuando se averíen (como cuando se produce un cortocircuito interno). Mientras mejor funcione el motor, más energía producirá utilizando menos combustible.
  5. Como beneficio adicional, tu auto necesitará una menor cantidad de cambios de aceite, lo cual te ahorrará tiempo y reducirá los viajes que haces al mecánico así como una menor producción de aceite usado para el medio ambiente.
    • Cuando afines tu auto, pregúntale a tu mecánico qué tipo de aceite debes usar para ahorrar gasolina. Él podría incluirte 1 o 2 botellas junto con la afinación.
  6. Antes de cambiarte a modernas ruedas gruesas, piénsalo de nuevo. Entre más sea el ancho, más alta será la resistencia al rodamiento, lo cual aumentará el consumo de gasolina.
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado con el tipo de combustible (octano) que utilices. Todos los tipos de gasolina no son iguales y dependiendo del motor, pueden responder mejor a distintos tipos de combustible.
  • Mantén un registro de tu ahorro de combustible para que puedas identificar rápidamente cuando tu vehículo necesite una afinación u otro servicio. Si tu ahorro de combustible es bajo por 3 o 4 tanques consecutivos, tal vez sea una señal de que tu auto necesita mantenimiento.
  • Camina o ve en bicicleta a tu destino si la distancia es razonable.
  • Únete a una comunidad de ahorro gasolina donde puedas aprender de otras personas la manera de afinar fácilmente tu auto convencional para obtener un mejor rendimiento de los kpg.
  • Asegúrate de usar ropa adecuada para el clima. Así tu viaje en auto será mejor y no tendrás que depender tanto del aire acondicionado o de las ventanas abiertas, lo cual consume gasolina.
Anuncio

Advertencias

  • No conduzcas demasiado cerca detrás de otros vehículos (una práctica realizada en las carreras de autos y se conoce como “rebufo”) para conservar gasolina. Si bien esta actividad podría reducir la resistencia al viento permitiendo que el otro vehículo la rompa en tu lugar, es ilegal y riesgosa.
  • A menudo, las personas usan los frenos sin razón aparente más que para la aceleración excesiva y para seguir muy de cerca.
  • Realiza un mantenimiento regular y lee el manual de instrucciones del vehículo. El costo de los cambios de aceite programados puede parecer alto, pero a la larga ahorrará gasolina y reducirá significativamente el desgaste del motor.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 174 088 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio