Descargar el PDF Descargar el PDF

Preparar una masa con anticipación es una manera excelente de tener alimentos recién horneados sin que signifique mucho trabajo. Se puede refrigerar por un tiempo corto o congelar durante un mes aproximadamente, mientras que puedes guardar la masa para pizza en el congelador por un período de tiempo un poco más largo (alrededor de 3 meses), ya que el horneado no depende mucho de la levadura. Si quieres tener galletas recién horneadas al instante, también se puede guardar la masa en el refrigerador por 2 días o congelarla durante 6 meses aproximadamente.

Método 1
Método 1 de 3:

Almacenar masa para pan

Descargar el PDF
  1. Elige un envase que sea dos veces más grande que la masa, ya que esta puede duplicar su tamaño en un solo día dentro del refrigerador, por lo que, si la pones en un envase muy pequeño, podría derramarse. [1]
    • Guarda la masa en el refrigerador después del primer leudado. Cuando la retires colócala en la encimera y deja que suba nuevamente. [2]
    • Si la receta indica que solo es necesario un leudado, refrigera la masa después de haberla amasado. Durante las dos primeras horas, presiónala con el puño unas cuantas veces, ya que crecerá lentamente en el refrigerador.
  2. Dado que la masa para pan solo dura 24 horas en el refrigerador, ponla en el congelador si deseas guardarla durante más tiempo. Si no vas a usarla al siguiente día, trasládala al congelador después de haberla refrigerado o congélala inmediatamente después de prepararla. [3]
  3. Si vas a congelarla, utilízala tan pronto termines de amasarla antes de dejarla levar. Aplánala y forma discos de ½ cm de grosor aproximadamente. La cantidad de masa que debes usar para cada disco dependerá del tamaño que deseas para las rebanadas o bollos de pan. [4]
  4. Extiende los discos en una placa para horno de tal manera que quede un espacio libre entre ellos. Lleva la placa al congelador durante una hora aproximadamente hasta que los discos se congelen por completo. [5]
  5. Cubre completamente cada disco con papel aluminio o con una envoltura de plástico, ponlos dentro de una bolsa apta para congelador y extrae todo el aire. Llévala al congelador por un período máximo de un mes. [6]
    • Para descongelar un disco, ponlo sobre la encimera. Déjalo descongelar, ponlo en un tazón y cúbrelo para que crezca. Luego, presiónalo con el puño y dale la forma que desees. Deja leudar la masa una vez más antes de hornearla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Almacenar masa fresca para pizza

Descargar el PDF
  1. Una vez que la hayas dejado leudar por última vez, deberás cubrir completamente la superficie con una envoltura de plástico. Colócala en el refrigerador por un tiempo máximo de 2 semanas. [7]
    • La envoltura de plástico ayuda a evitar que se forme una especie de cáscara en la superficie.
  2. Si no tienes pensado utilizar toda la masa, puedes congelar parte de ella de inmediato. Como alternativa, si ha estado en el refrigerador durante una o dos semanas para que se conserve fresca, puedes llevarla al congelador. [8]
  3. Una vez que la masa haya leudado por última vez o haya estado en el refrigerador, deberás hacerla rodar y darle forma de bolas de acuerdo al tamaño que sueles usar cuando vas a hornear pizza. Si no estás seguro acerca del tamaño, intenta pesar porciones de 230 g (1/2 lb). [9]
    • Pellizca la masa y poco a poco dale forma de bola. Si la masa está pegajosa, probablemente necesites enharinarte ligeramente las manos.
  4. También puedes utilizar aerosol para cocinar o incluso solo aceite vegetal para evitar que la masa se pegue a la bolsa. [10]
    • La masa necesita una capa muy fina de aceite.
  5. Una vez que hayas colocado la masa dentro de la bolsa, deberás extraer todo el aire que sea posible. Luego, séllala y colócala en el congelador por un período máximo de 3 meses. [11]
    • Para descongelarla, deja la masa en la encimera durante 30 minutos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Almacenar masa para galletas

Descargar el PDF
  1. Utiliza papel aluminio o envoltura de plástico para cubrir la masa y así evitar que se reseque. Asegúrate de cubrir toda la superficie. [12]
    • Ciertos tipos de masa, como la de galletas de azúcar, necesitan enfriar durante un tiempo determinado para poder darles forma con mayor facilidad. Sin embargo, puedes almacenarla incluso si no requieren cumplir con ese requisito.
  2. Si deseas, puedes congelar la masa justo después de prepararla; sin embargo, también puedes ponerla en el congelador para mantenerla en buen estado si la dejaste en el refrigerador por mucho tiempo. [13]
    • Si la masa requiere permanecer fría durante un período de tiempo, no hace falta que completes ese paso antes de congelarla.
    • La masa para galletas dura aproximadamente 6 meses en el congelador.
  3. Este tipo de galletas incluyen a las de avena con pasas y las de chispas de chocolate. Divide la masa en porciones como normalmente lo harías y colócalas en una placa para horno. Llévalas al congelador, luego retíralas y ponlas en una bolsa con cierre. [14]
    • Ni siquiera tienes que descongelar esta masa; solo lleva al horno las galletas congeladas y agrega un par de minutos adicionales al tiempo de horneado.
  4. La masa para galletas de azúcar o para galletas de jengibre no puede congelarse después de haberse recortado. Lo mejor es darle forma de disco, ya que se descongela con mayor rapidez y es más fácil hacerla rodar y darle forma. [15]
    • Coloca el disco en una bolsa con cierre y extrae todo el aire antes de congelarlo.
    • Puedes descongelar los discos en el refrigerador o sobre la encimera hasta que se ablanden lo suficiente para hacerlos rodar. Si los dejas en el refrigerador tardarán toda la noche en ablandarse y de 1 a 2 horas si los dejas sobre la encimera dependiendo del grosor.
  5. Esta categoría incluye a las galletas de mantequilla y otras como las Sandies (marca registrada) que son compactas y se deshacen. La masa en forma de tronco es más fácil de cortar y no necesita descongelar durante mucho tiempo. [16]
    • Dale a la masa forma de tronco haciéndola rodar, envuélvela en papel manteca y guárdala en una bolsa con cierre grande.
    • Puedes cortar esta masa cuando está congelada prácticamente por completo; sin embargo, para evitar que se desmorone, deja que se descongele durante unos cuantos minutos.
  6. Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8327 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio