Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a aplicar pintura sobre tu automóvil, primero debes aplicarle una imprimación. Luego, debes aplicar una capa de base y una de barniz, pero puede resultarte difícil lograr que luzcan uniformes, ya que la pintura tiende a correrse. Por fortuna, con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, lograrás conseguir un acabado brillante perfecto y ahorrarás miles de dólares en un trabajo de pintura profesional. Debes dedicar varios días a este proceso y asegurarte de seguir las pautas de seguridad adecuadas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reunir tus materiales y preparar el vehículo

Descargar el PDF
  1. Para trabajar en un automóvil de tamaño pequeño a mediano, vas a necesitar 4 litros (1 galón) de imprimación, 12 litros (3 galones) de base, y de 8 a 12 litros (de 2 a 3 galones) de barniz. Si vas a trabajar en vehículos más grandes, debes duplicar estas cantidades. [1]
    • Si deseas emparejar el color original del automóvil, debes verificar la placa de conformidad para encontrar el código de color correcto. Puedes conseguir este elemento en una tienda de pintura para autos. Además, puedes solicitar que emparejen el color por ti en ese lugar.
    • Siempre es mejor que cuentes con un poco más de pintura. Recuerda que puedes guardar el exceso de pintura para realizar retoques más adelante.
  2. Vas a necesitar un respirador, gafas de seguridad, guantes desechables y ropa que no te importe ensuciar. Debes consultar las instrucciones del fabricante de la imprimación, la base y el barniz para conseguir información sobre otras estipulaciones de seguridad. [2]
    • Si no cuentas con un respirador, es probable que puedas alquilar uno en una ferretería local.
  3. Dependiendo del clima, definitivamente podrías trabajar al aire libre, tan solo asegúrate de verificar que el pronóstico del tiempo sea despejado durante unos cuantos días. Si resides en un área que presenta demasiada humedad, cada capa de pintura tardará más tiempo en secarse, así que considera la posibilidad de trabajar en un espacio climatizado. Además, debes cerciorarte de que el lugar cuente con una buena ventilación. [3]
    • Debes trabajar a la temperatura adecuada para que la pintura se seque correctamente.
  4. Lava el automóvil con una mezcla de agua y detergente lavavajillas, y sécalo con una toalla que no suelte pelusas. Toma un cubo grande y llénalo con agua tibia y unos cuantos chorros de detergente lavavajillas. Luego, utiliza una esponja grande para lavar el automóvil, desde la parte superior hacia la parte inferior. Una vez que hayas lavado todo el automóvil, debes secarlo bien con una toalla que no suelte pelusas. [4]
    • El auto debe quedar completamente libre de cera, aceite y suciedad. Además, el detergente lavavajillas es lo suficientemente suave como para limpiar todo sin dejar un residuo jabonoso.
  5. Si cuentas con una lijadora, debes cargarla con el papel de lija y aplicarla sobre cualquier área que presente óxido o esté rayada. Puedes lijar toda la carrocería más adelante, pero este paso previo ayudará a preparar todas las áreas para que las capas de imprimación, base y barniz se adhieran mejor. [5]
    • Debes lijar las esquinas y las grietas pequeñas a mano para asegurarte de prepararlas por completo. No lograrás maniobrar la lijadora en espacios tan pequeños.
  6. Lija al agua todo el automóvil con papel de lija húmedo de grano 1000 a 1500. Vas a necesitar papel de lija húmedo específico y una botella de aerosol llena de agua. Rocía una sección del automóvil y comienza a lijarla con movimientos de adelante hacia atrás (y no en círculos). Debes continuar este proceso hasta que todo el automóvil quede liso y rellenar la botella con agua según sea necesario. Si el trabajo de pintura que vas a reemplazar o arreglar está realmente desigual, debes lijar hasta llegar al armazón metálico. Para empezar, si el trabajo de pintura no luce tan mal, solo debes lijar hasta conseguir una superficie uniforme y lisa al tacto. [6]
    • El lijado al agua hace que la superficie más gruesa que proviene del lijado regular se vuelva más lisa.
    • No es necesario que humedezcas demasiado el automóvil, así que no te preocupes por la cantidad de agua que le rocías.
    • Puedes utilizar tacos de goma para lijar si no cuentas con una lijadora.
  7. Presta atención a la carrocería mientras la enjuagas por segunda vez. Si existen áreas que necesitan ser lijadas nuevamente, ahora puedes tomarte el tiempo de realizar este procedimiento. Una vez que hayas enjuagado el automóvil, debes secarlo bien con la toalla. [7]
    • Enjuaga el auto nuevamente para asegurarte de que todos los grumos de pintura y papel de lija hayan desaparecido.
  8. Coloca la cinta adhesiva alrededor de las uniones de cada área sobre la que no deseas aplicar pintura. Luego, cubre esas áreas con láminas de plástico y aplica una segunda capa de cinta adhesiva para mantener la cubierta en su lugar. Utiliza una espátula para presionar la cinta hacia abajo sobre las grietas y las hendiduras. [8]
    • Si no cuentas con láminas de plástico, puedes utilizar de 2 a 3 capas de papel periódico viejo.
    • Puedes consultar algunos tutoriales en internet para conseguir consejos adicionales y ejemplos sobre cómo proteger el auto.
    • Si vas a trabajar en un área que tiene otras herramientas o muebles, también puedes colocar un poco de plástico sobre estos elementos para mantenerlos limpios.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar el auto y aplicar la capa de base

Descargar el PDF
  1. Debes consultar las instrucciones del fabricante de la imprimación antes de comenzar. Es probable que primero tengas que mezclar la imprimación con un diluyente. Una vez que la mezcla esté lista para aplicarla, debes cargar una pistola pulverizadora. Sostén la pistola a 15 cm (6 pulgadas) de distancia de la carrocería y rocía con un movimiento de atrás hacia adelante hasta que cubras todo el vehículo. Debes esperar unos 20 minutos entre cada capa. [9]
    • Utiliza un pedazo de madera vieja para practicar la pulverización de la imprimación antes de aplicarla sobre el automóvil. Este procedimiento te ayudará a tantear el dispositivo.
  2. La imprimación dejará una capa ligeramente desigual y polvorienta sobre el automóvil, así que debes utilizar una botella de aerosol y papel de lija húmedo para repasar suavemente todo el vehículo. Simplemente debes lijar lo suficiente hasta que la superficie se vuelva completamente lisa. [10]
    • Una vez que hayas terminado, debes limpiar el automóvil imprimado y lijado con un trapo húmedo y dejar que se seque por completo antes de aplicar la capa de base.
  3. Debes revisar las instrucciones de la base para verificar si también debes mezclarla con un diluyente. Carga el líquido en la pistola pulverizadora limpia. Mantén la pistola a 15 o 25 cm (6 o 10 pulgadas) de distancia del auto y utiliza movimientos suaves y uniformes, de izquierda a derecha en lugar de arriba abajo o en círculos. [11]
    • Debes tardar unos 10 minutos en aplicar la primera capa de base si vas a pintar un vehículo de tamaño pequeño a mediano.
  4. Debes utilizar la misma técnica que antes, utilizando movimientos lentos y uniformes. Este es un buen momento para revisar el vehículo y asegurarte de que todo el trabajo quede uniforme. Una vez que hayas aplicado la segunda capa, debes limpiar la pistola y prepararla para aplicar el barniz. [12]
    • Si aún puedes ver el metal del armazón a través de la imprimación y la base, es probable que desees agregar una tercera capa de base.
  5. Por lo general, la capa de base tarda unos 30 minutos en secarse. Sin embargo, dependiendo de la temperatura y la humedad del ambiente, este proceso podría tardar más de una hora. Si la base se siente suave al tacto y los dedos no se arrastran cuando la tocas, entonces sabrás que está seca. [13]
    • Si detectas residuos o áreas irregulares, debes lijarlas nuevamente y volver a aplicar la capa de base hasta que queden uniformes.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar la capa de barniz y terminar el trabajo

Descargar el PDF
  1. Llena la pistola pulverizadora con barniz, siguiendo las especificaciones del fabricante en el envase. Debes comenzar en la parte superior del vehículo y rociar de izquierda a derecha a medida que avanzas hacia la parte inferior. Aplica trazos uniformes y largos. Espera 10 minutos después de aplicar la primera capa antes de pasar a la segunda. [14]
    • La capa de barniz debe ser fácil de notar a medida que avanzas sobre el automóvil, así que tómate tu tiempo para asegurarte de que toda la carrocería quede cubierta de manera uniforme.
    • Si la capa de barniz se siente suave al tacto (en lugar de pegajosa), entonces ya se ha secado.
  2. Una vez que la primera capa de barniz se haya secado, debes repetir el proceso para aplicar la segunda (y última) capa. Recuerda emplear movimientos suaves y uniformes para cubrir por completo la carrocería del automóvil. [15]
    • Si lo deseas, o si aplicas una primera y segunda capa particularmente delgadas, puedes aplicar una tercera capa, aunque por lo general dos son suficientes.
  3. Inmediatamente después de aplicar la última capa de barniz, debes retirar con cuidado la cinta adhesiva y las láminas de plástico o el papel periódico. Debes realizar este procedimiento lentamente y evitar que el plástico toque o se atasque en la capa de barniz. [16]
    • Si queda un residuo pegajoso de cinta, debes ignorarlo por ahora. Puedes repararlo más adelante y frotarlo con un producto limpiador como Goo Gone.
  4. Debes tener cuidado al realizar este procedimiento, dado que ya has retirado la cinta y las láminas protectoras. Es probable que, si tienes que reparar alguna cosa, solo se trate de una pequeña sección que puedes rociar con cuidado nuevamente. [17]
    • Recuerda que siempre puedes utilizar el proceso de lijado y pulverización para corregir pequeños rasguños en el futuro, en especial si te sobra pintura.
  5. Pule la capa de barniz para conseguir un acabado brillante. Asegúrate de que el barniz se encuentre completamente seco antes de pulir la superficie. Puedes alquilar un pulidor en una ferretería local si no cuentas con uno. Debes utilizar una configuración baja y pulir con cuidado, pero rápidamente. Si dejas el pulidor en un lugar determinado durante mucho tiempo, podrías quemar o desgastar la pintura que acabas de aplicar. [18]
    • No es necesario pulir el auto si no lo deseas, pero definitivamente este procedimiento hará que luzca más brillante.
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a trabajar en un área más cálida o más húmeda, debes dejar que el auto se asiente por más tiempo entre cada capa de imprimación, base o barniz.
  • Si detectas goteos mientras utilizas la pistola pulverizadora, no te preocupes. Tan solo utiliza el papel de lija para tratar esas áreas y volver a pintarlas.
Anuncio

Advertencias

  • Debes mezclar la pintura y el diluyente en un área bien ventilada, lejos de todas las fuentes de ignición.
  • Asegúrate de cumplir con los requisitos del fabricante de la pintura en lo que respecta a los equipos de seguridad y protección.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • papel de lija de grano alto
  • papel de lija húmedo
  • una lijadora o tacos para lijar
  • una botella de aerosol
  • agua
  • toallas que no suelten pelusas
  • un cubo
  • detergente lavavajillas
  • una esponja grande
  • un pulidor
  • imprimación
  • una capa de base
  • una capa de barniz
  • una pistola pulverizadora
  • guantes desechables
  • un respirador
  • gafas de seguridad

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 109 366 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio