Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizá tengas un día libre o estés aburrido de tu rutina diaria. Solo tienes un “hoy”, ¡así que aprovéchalo al máximo! Si necesitas un poco de motivación, prueba algo nuevo y emocionante. Sé espontáneo y déjate llevar por el día. Pasa tiempo con las personas que quieres y ayuda a los demás. Si aprovechas cada día, ¡estarás listo y emocionado de despertarte cada mañana!

Método 1
Método 1 de 3:

Aprovechar el día al máximo

Descargar el PDF
  1. Haz que tu día sobresalga probando algo nuevo. Puede ser algo sencillo como probar una comida nueva o escuchar música que no conozcas. Ya sea que te entusiasmen las experiencias nuevas o les tengas temor, añadir algo nuevo a tu día puede hacer que siga siendo emocionante e incluso puede ayudarte a crecer. [1]
    • Quizá hayas querido probar algo por meses pero no hayas tenido la oportunidad de hacerlo. Hoy es la oportunidad perfecta.
    • Por ejemplo, toma un camino diferente al trabajo o la escuela desde casa, prueba el restaurante nuevo o haz una clase de prueba en el gimnasio local.
  2. Haz que hoy sea memorable haciendo algo a lo que le tengas temor. Confrontar los miedos puede mostrarte que eres más fuerte y valiente de lo que crees. Quizá te sorprenda lo bien que enfrentas tus miedos y los sobrepasas. ¡Hasta podría ser divertido! [2]
    • Quizá le tengas miedo a las alturas y decidas visitar un rascacielos o hacer paracaidismo. O quizá tengas miedo de hablar con desconocidos y decidas hablarle a alguien en el tren.
    • ¡No tiene que ser un temor de los grandes! Solo da un paso pequeño hacia algo nuevo para ti.
  3. Sé voluntario para ayudar a los demás. Una de las mejores formas para sentirse bien con uno mismo y para aprovechar bien el tiempo es con el voluntariado. El voluntariado es excelente para ayudar a la comunidad, conocer a otras personas y marcar la diferencia. Saber que estás ayudando directamente a otros puede traer alegría y satisfacción a tu día. [3]
    • Busca una oportunidad que resuene contigo. Ofrécete como voluntario para ayudar a niños o adultos mayores, en tu centro espiritual o religioso, o en un santuario o albergue para animales.
  4. La espontaneidad puede darle chispa y alegría a tu vida. Si bien los planes son útiles, un poco de aventura espontánea suele ser más memorable y emocionante. ¡Busca los eventos locales que haya cerca de tu localidad y ve! [4]
    • Es probable que haya un concierto al aire libre, la inauguración de un restaurante u otro evento emocionante que de otro modo no asistirías.
    • Haz una obra de arte, prueba una receta nueva, escribe una carta o enséñale a tu perro un nuevo paso.
  5. Quizá tengas una lista de cosas para hacer antes de…que pase el tiempo. El día de hoy es la oportunidad perfecta para empezar a tachar esas cosas de tu lista (¡o empieza a hacer una!). Los deseos de esta lista son las cosas que uno quiere hacer antes de morir. Pueden ser cosas grandes (como ir a las islas Galápagos o sacar el certificado de buzo) o cosas pequeñas (como aprender a bailar salsa o cocinar comida tailandesa).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Abordar el día

Descargar el PDF
  1. Alístate para arrancar el día despertándote temprano. Si tienes que ir al trabajo o a la escuela, despertarse temprano te permitirá tomar un buen desayuno, relajarte un poco, escribir en tu diario o inspirarte para el día a venir. Despertándote temprano, también podrás maximizar tu exposición a la luz solar. [5]
    • Lee un artículo o algunas citas inspiradores para empezar el día fenomenal.
  2. Si tienes muchas cosas que hacer y te sientes agobiado por tu día, escribe tus metas del día en la mañana o la noche anterior. Así, podrás panificar las cosas que necesitas hacer y las cosas que quieres hacer. Terminar lo que necesitas hacer primero te ayudará a alcanzar tus metas y aprovechar el día al máximo. [6]
    • Ve tarea por tarea para que no te sientas agobiado
  3. No podrás sentirte fenomenal todo el día salvo que duermas bien la noche anterior. Prioriza tus horas de sueño diarios para asegurarte de dormir lo suficiente. Haz lo posible por acostarte y despertarte a la misma hora todos los días. Cuando uno está bien descansado, está más despierto, alerta y listo para empezar el día. [7]
    • Si tienes problemas para conciliar el sueño, ten una rutina nocturna para ayudar a que tu cuerpo se relaje después de cada día. Esta rutina puede incluir tomar un poco de té, tomar un baño o leer un libro antes de ir a dormir.
    • Si un evento se aproxima y tienes que acostarte tarde, procura sacar un poco de tiempo durante el día para hacer una siesta.
  4. Si notas que andas diciendo “sí” cuando en realidad no tienes el tiempo para hacer algo, acostúmbrate a decir “no” más bien. Si alguien te pide que hagas una tarea en la que es posible decir “no”, acostúmbrate a decir “No puedo hacerlo” o “No es posible esta vez” y deja de pensar en ello. No tienes que sentirte culpable por darle prioridad a lo que es importante para ti. [8]
    • Por ejemplo, si alguien quiere que te quedes después de clase o de trabajar para terminar algo, pregúntate si es absolutamente necesario. Si no lo es, ve adelante con tus planes y di “Ya he hecho planes para esta noche, así que no es posible”.
    • No tiene nada de malo darte prioridad a ti mismo y a las cosas que necesitas y quieres hacer.
  5. Si vas a trabajar en algo para la escuela, el trabajo o la casa, dale toda tu atención. Cuando alguien hable, escúchalo sin dejar que tus pensamientos o el ambiente te distraigan. No hagas caso a lo que pueda sacarte de curso de las cosas que estés haciendo. Vivir el presente y brindar toda tu atención te ayudará a aprovechar al máximo cada momento, hagas lo que hagas.
    • Si te resulta difícil vivir el presente, prueba un ejercicio rápido de atención plena para hacerte volver al momento. Concéntrate en un sentido por sesión y sintonízate con tu cuerpo. Por ejemplo, escucha todos los sonidos y ruidos a tu alrededor, incluso los que tiendes a ignorar. Mira a tu alrededor y observa todos los colores y las texturas que te rodean. Luego, regresa a lo que estabas haciendo estando más atento y presente. [9]
  6. Si tiendes a pasar tu tiempo viendo televisión, jugando videojuegos, a perderte en tu imaginación, a jugar en tu celular, piensa en otras actividades que puedas hacer con tu tiempo. Aprovechar el día significa hacer las cosas placenteras y divertidas, no solo las cosas que hacen pasar el tiempo. Quizá quieras aprender a hacer senderismo, esquiar, hacer artesanía en madera o coser.
    • En vez de mirar televisión después de la escuela o el trabajo, sal a correr o quédate despierto un poco más tarde para mirar las estrellas.
    • Si te sientes desconectado de la naturaleza, planta algunas semillas y míralas todos los días. Míralas crecer desde que son semillas hasta que son una planta viva.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Expandir tus relaciones personales

Descargar el PDF
  1. Nada le da más valor a un día que estar con los amigos y familiares. Mantener relaciones interpersonales y pasar tiempo con los seres queridos puede mejorar tu ánimo y hacerte sentir más contento. Tener amistades gratificantes es excelente para aprovechar el día al máximo. [10]
    • Rodéate de gente que te haga sentir bien y con la que puedas ser tú mismo.
    • De ser posible, pasa tu tiempo con tus seres queridos en persona en vez de enviarles un correo electrónico o llamarles por teléfono.
  2. Dile a alguien que lo quieres . Para aprovechar tus relaciones personales al máximo el día de hoy, sé abierto y vulnerable con aquellas personas que estén en tu vida. Si sabes que quieres a alguien, ¿por qué no decírselo? Ya sea uno de tus padres, tus hermanos o tu novio o novia, dile que lo quieres y dilo en serio. No te estreses por el momento en que debas decírselo, solo asegúrate de decirlo en serio. [11] Saborea cada momento que tengas con las personas que quieres.
    • Si no estás seguro de estar listo para decir “Te quiero”, trata de mostrar tu amor. Sorprende a esa persona con un regalo, ve a algún lugar que le guste o haz su comida favorita.
  3. Si guardas rencores, hoy es el día para liberarlos. Opta por dejar ir cualquier sentimiento negativo que tengas por alguien. El perdón no significa que tengas que olvidar lo sucedido o fingir que nunca ocurrió, significa que estás dispuesto a superarlo y a liberar tu rencor. [12]
    • El perdón no siempre ocurre de pronto. Es un proceso y puede alcanzarse de a pasos.
    • El perdón puede extenderse a alguien que está cerca, lejos, vivo o muerto.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4792 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio