Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen muchas causas por las que un automóvil puede apagarse, y las soluciones a este problema pueden variar de simples a complejas. El estancamiento del motor es causado por una pérdida de aire, combustible o electricidad mientras se encuentra funcionando. Al identificar el problema por tu cuenta, puedes repararlo, o al menos determinar el tipo de reparaciones que van a ser necesarias. Por muy frustrante que te parezca un automóvil atascado, puede resultarte bastante sencillo solucionar este problema.

Método 1
Método 1 de 3:

Verificar el sistema de combustible

Descargar el PDF
  1. Reemplaza el filtro de combustible si se encuentra obstruido. Por lo general, este filtro se ubica cerca de la parte trasera del vehículo a lo largo de la línea de combustible (que se extiende desde el depósito de combustible hasta el motor). A menudo, lucen como cilindros con un racor que se extiende desde la parte delantera hasta la trasera. El filtro de combustible tiende a obstruirse con el tiempo, lo que obliga al motor a detenerse. Si el vehículo se detiene y no vuelve a arrancar, pero luego arranca sin problemas después de asentarse durante unos minutos, es probable que se deba a un filtro obstruido. Por lo general, es necesario reemplazar los filtros cada 64 000 km (40 000 millas) más o menos, pero debido a que el filtro es el problema más sencillo y menos costoso de abordar, con frecuencia constituye un buen punto para comenzar. [1]
    • Retira los broches de plástico que sostienen las líneas de combustible en la parte delantera y trasera del filtro. Luego, desenrosca el soporte que lo sostiene en su lugar.
    • Instala el filtro nuevo conectando las líneas de combustible e insertándolo en el soporte.
    • Asegúrate de colocar un recipiente debajo del filtro para atrapar cualquier fuga de combustible. Debes tener mucho cuidado al trabajar con esta sustancia.
    Respuesta de especialista
    P

    Ante la pregunta “¿Cuáles son algunas de las posibles causas por las que un automóvil se apaga?”

    Tom Eisenberg

    Técnico de automóviles
    Tom Eisenberg es el propietario y gerente de West Coast Tires & Service en Los Ángeles, California. Tom tiene más de 10 años de experiencia en la industria automotriz. Ha estado cambiando neumáticos desde los 16 años, y se ha abierto camino en el negocio desde ese entonces. La revista Modern Tire Dealer votó su tienda como una de los 10 mejores negocios en el país.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Respuesta de Tom Eisenberg :

    El propietario de West Coast Tires & Service, Tom Eisenberg, respondió lo siguiente: “Existen muchas razones por las que un automóvil podría apagarse. Una de ellas es que se le acabó el combustible . Es probable que aún puedas arrancar el motor, pero no cuentas con el combustible suficiente como para mantenerlo en funcionamiento . Además, el automóvil podría presentar algunas fugas por vacío en los sistemas de aire que pueden ahogarlo y provocar que se apague”.

  2. Existe una línea que se extiende desde el depósito de combustible hasta el motor que permite que el combustible viaje desde donde se almacena hasta donde se necesita. Si has arrollado algo últimamente, esta línea puede dañarse, dejando que el combustible se escape antes de que llegue al motor. Si presentas fugas de combustible, es probable que también puedas percibir su olor. [2]
    • Debes tener mucho cuidado al trabajar con una línea de combustible con fugas. Nunca conduzcas un vehículo que presente este problema.
    • Si la línea rota está hecha de goma, simplemente debes retirar las abrazaderas de la manguera sobre cada extremo y reemplazar esa sección de la línea. Si se trata de una línea de acero, es probable que necesites la ayuda de un mecánico profesional para reparar la fuga.
  3. Revisa si la bomba de combustible necesita un reemplazo . Si el filtro no resuelve el problema, el estancamiento del motor puede estar relacionado con la bomba de combustible. Es probable que el fusible que lo alimenta necesite un reemplazo. También puedes conectar un manómetro de combustible al accesorio de prueba en la rampa de inyección del motor. Pídele a un amigo que acelere el motor y compara las lecturas del manómetro con las especificaciones del vehículo proporcionadas en el manual de reparación o el manual del propietario. [3]
    • Si la lectura no coincide con las especificaciones de tu vehículo, es necesario que reemplaces la bomba de combustible.
    • Si la lectura se ve bien, tanto la bomba como el filtro funcionan correctamente.
  4. Si el agua ingresa en el depósito de combustible, se acumulará en la parte inferior (que es de donde proviene la bomba). Puedes agregar una botella de alcohol para secar depósitos de combustible y eliminar pequeñas cantidades de agua. Sin embargo, si existe una gran cantidad de agua en el combustible, será necesario que drenes el depósito por completo . [4]
    • Si el automóvil se ha asentado por un tiempo, la condensación podría haber causado la formación de agua dentro del depósito de combustible.
    • El agua en el combustible también puede dar como resultado un rendimiento irregular del motor (lo que provoca sacudidas repentinas u ocasionalmente una sensación de poca potencia). [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reparar problemas de aire y escape

Descargar el PDF
  1. Utiliza un escáner para identificar códigos de error en el motor . Por lo general, cuando el vehículo se apaga, se enciende el testigo de avería del motor sobre el panel de instrumentos. Ubica el puerto OBD2 debajo del panel (un enchufe de plástico abierto que se encuentra debajo del volante) y conecta un escáner para leer e identificar los códigos de error que provocaron que se encendiera el testigo. [6]
    • La mayoría de los problemas relacionados con el combustible, el flujo de aire o la electricidad generan un código de error específico (que es una letra seguida de números). Si el escáner no te proporciona una descripción en inglés, puedes encontrar una lista de códigos y sus descripciones correspondientes en el manual de reparación específico de tu vehículo.
    • Puedes conseguir este escáner en muchas tiendas de autopartes, aunque es probable que puedan escanear tu vehículo de forma gratuita en esos lugares.
  2. Los vehículos con inyección de combustible utilizan este sensor para llevar a cabo un seguimiento de la cantidad de aire que fluye hacia el motor. Si el sensor se obstruye o presenta un desperfecto, puede proporcionar información incorrecta a la computadora del motor y provocar que se ahogue. Puedes encontrar este sensor en la mayoría de los vehículos justo después del filtro de aire (al final de la toma de aire). [7]
    • La mayoría de los vehículos cuentan con una caja de aire alrededor del filtro con un tubo de plástico en forma de acordeón que conduce hacia él.
    • El sensor del flujo de masa de aire suele ser un tapón asegurado a la caja de aire con dos pernos con cables que conducen hacia él.
  3. Una vez que hayas ubicado el sensor, debes inspeccionarlo visualmente para detectar indicios de daño u obstrucción. Si está cubierto con tierra o escombros, debes limpiarlo y verificar si el automóvil deja de apagarse. De lo contrario, es probable que tengas que reemplazarlo. [8]
    • Utiliza el número de identificación, el año, la marca y el modelo del vehículo para comprar un sensor de repuesto si se daña.
  4. Al igual que el sensor del flujo de masa de aire en la toma de tu vehículo, la sonda lambda en el escape también se utiliza para administrar la proporción de aire y combustible utilizada por la computadora del motor para que funcione sin problemas. Si la sonda lambda está dañada, será necesario reemplazarla. [9]
    • Ubica esta sonda en el escape del vehículo (el único componente que presenta cables), desenróscala y desconéctala. Luego, instala el repuesto.
    • En algunas circunstancias, puedes simplemente limpiar la sonda lambda en lugar de reemplazarla.
  5. si se encuentra obstruido. El convertidor catalítico es una parte del sistema de escape del automóvil que filtra elementos dañinos antes de que se escapen a través del silenciador. Si se obstruye, el motor tendrá que trabajar más para forzar el escape y puede volverse propenso a atascarse. A menudo, un convertidor catalítico obstruido genera un código de error OBD2 específico para ayudarte a determinar si este es el problema. [10]
    • En algunos vehículos, puedes retirar los pernos de los rebordes del convertidor catalítico y soltarlo para reemplazarlo. En otros vehículos, es probable que tengas que cortarlo con una sierra para metales.
    • Instala el convertidor catalítico nuevo con abrazaderas de escape para evitar fugas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Reparar problemas eléctricos

Descargar el PDF
  1. Reemplaza las bujías . Estos elementos sirven para encender la mezcla de aire y combustible dentro del motor en el momento preciso en que el cilindro la comprime. Es probable que las bujías viejas y desgastadas no arranquen, lo que provoca un desperfecto o que el motor se ahogue. Desconecta los cables de las bujías y utiliza una llave para extraerlas y reemplazarlas. [11]
    • También puedes considerar reemplazar los cables de las bujías.
    • Asegúrate de volver a conectar los mismos cables de las bujías a los mismos cilindros una vez que hayas terminado.
  2. Para arrancar, el motor necesita un suministro constante de electricidad proporcionada por el alternador y la batería. Si uno de los terminales de la batería está cubierto de suciedad o se ha soltado, es probable que la conexión no sea irregular. Si cortas la energía, el motor se apagará. [12]
    • Asegúrate de que las conexiones a la batería estén ajustadas y libres de suciedad. Debes limpiar los terminales si es necesario.
    • Es probable que desees probar la batería para asegurarte de que no se vuelva un problema.
  3. Muchas alarmas de automóviles vienen equipadas con una función que apaga el motor si detecta que están robando el vehículo. Si la alarma no funciona correctamente, esta función puede apagar el motor incluso cuando la alarma no está activada. Es probable que simplemente tengas que desconectar la alarma. Sin embargo, puedes requerir un servicio especializado por parte de un concesionario. [13]
    • Dado que muchas alarmas inmovilizan el automóvil si se desconectan, es probable que desees contar con la ayuda de un profesional para probar y reparar la alarma de tu vehículo.
    • Las alarmas pueden ser extremadamente complicadas para trabajar
  4. El motor de control de ralentí de tu vehículo debe mantener el motor en marcha en un ralentí constante establecido por el fabricante para limitar las emisiones y mejorar el ahorro de combustible. Sin embargo, si se encuentra averiado, puede hacer que el vehículo lo haga cuando retires el pie del acelerador. Primero, debes mirar el tacómetro y anotar las RPM a las que el motor está al ralentí. Luego, utiliza el manual de reparación específico del vehículo para encontrar el motor de control de ralentí y desconéctalo. [14]
    • Si se encuentra al ralentí a la misma velocidad después de que desconectes el motor de control de ralentí, eso significa que nunca estuvo funcionando.
    • Si no estaba funcionando, será necesario que lo reemplaces.
    Anuncio

Advertencias

  • No intentes reparar tu vehículo al costado de una carretera concurrida.
  • Nunca trabajes debajo de un vehículo sin utilizar soportes de gato.
  • Debes tener mucho cuidado al trabajar con combustible. Evita trabajar en espacios cerrados, utiliza guantes y gafas de seguridad, y asegúrate de que no existan fuentes de ignición (por ejemplo, llamas abiertas) alrededor.
  • Debes desconectar la batería del vehículo antes de llevar a cabo cualquier trabajo de reparación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 379 046 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio