Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes dificultades para acelerar, en especial en la carretera, u observas otras señales que podrían indicar que tu auto no recibe el combustible necesario, es posible que haya un bloqueo parcial o una obstrucción en el tubo de combustible, el filtro de combustible, la bomba o el inyector. Si el auto no enciende en absoluto, hay algunas pruebas rápidas que puedes hacer para determinar si es lo que causa o no el problema.

Método 1
Método 1 de 2:

Realizar una prueba de electricidad

Descargar el PDF
  1. A menudo, el problema de funcionamiento no está en la bomba en sí, sino en la electricidad que la alimenta. Lee el manual de usuario para encontrar la caja de fusible. Luego, encuentra el fusible correspondiente a la bomba de combustible. Quítalo y revísalo para encontrar señales de falla. Si el fusible está fundido, estará roto o quemado. Si luce bien, revisa el resto de los fusibles relacionados con el sistema de combustible para detectar señales de que esté fundido y reemplázalo, en caso de ser necesario. Si los fusibles no están fundidos, haz que alguien encienda la llave mientras escuchas el clic del relé de la bomba de combustible.
    • En el caso de que tengas que reemplazar el fusible, asegúrate de usar uno con el amperaje correcto, y jamás instales uno con más amperes de los que sean necesarios. [1]
    • Si encuentras un fusible fundido, podría ser una señal de que hay consumo alto de amperajes y que necesitas revisar los circuitos individuales. [2] Reemplaza el fusible fundido e intenta encender el vehículo. Si el fusible se vuelve a fundir, hay un corto directo y se requiere un diagnóstico. Lleva tu auto al taller para que lo examinen.
  2. El hecho de que se reciba energía del circuito no significa que llegue a la bomba en sí, por lo que también es importante revisar el voltaje. Lee el manual del vehículo para saber dónde verificar y conocer el procedimiento correcto para hacerlo.
    • Prueba el voltaje de la fuente para determinar si la carga que sale del fusible llega a la bomba. Si no llega, revisa el circuito del relé de la bomba. Es posible que haya un relé defectuoso.
  3. Haz una prueba de caída con un voltímetro . Observa si el cable de alimentación presenta el voltaje completo y el cable a tierra está correctamente colocado a tierra. Si la prueba eléctrica no revela nada, el problema probablemente sea la bomba de combustible y tengas que reemplazarla, aunque puedes verificarlo más a fondo a través de una prueba de presión adicional.
    • Si observas una diferencia de más de un voltio, significa que hay problemas con cables corroídos o con el circuito en el lado positivo o negativo. [3] . Lleva el auto a un taller para que le realicen pruebas y te proporcionen consejos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Realizar una prueba de presión de combustible

Descargar el PDF
  1. Si el filtro está obstruido con sedimento, es posible que tengas problemas para acelerar y sospeches que la bomba de combustible tiene un problema. Para verificar, retira el filtro y drena el exceso de combustible. Usa un trozo corto de manguera de goma en la entrada del filtro. Sopla a través de la entrada del filtro y presta atención a la resistencia, que debe ser mínima. Inspecciona la pantalla en busca de suciedad y reemplaza el filtro si fuera necesario. Para ello, sopla a través de la salida y recoge los desechos con un paño blanco o una toalla. [4]
  2. Disponible comúnmente en la mayoría de las tiendas de autopartes por un precio económico, un indicador de presión de combustible es una buena inversión, útil para la mayoría de las marcas y los modelos de automóviles. Si no quieres comprar uno, puedes pedirlo prestado en talleres mecánicos o tiendas de autopartes que ofrezcan esta posibilidad. La prueba solo toma unos minutos. [5]
  3. Encuentra el punto de prueba de la bomba, que generalmente está cerca del inyector, y encuentra el punto en que encaja en la carcasa del relé de combustible del filtro. Debe haber una pequeña junta separada o un puerto de prueba donde se conecte el indicador.
    • Diferentes dispositivos pueden tener instrucciones un poco distintas, y la ubicación de la bomba de combustible varía según el vehículo, así que lee el manual de usuario para obtener información más precisa. [6]
  4. Permite que el vehículo se caliente un poco. Luego, revisa la presión en la velocidad de ralentí y la velocidad nominal indicada en las especificaciones de la bomba. Si no conoces la velocidad nominal, haz funcionar el motor y observa la reacción de la presión. Si tienes un problema grave, la aguja no se moverá o estará muy por debajo de lo especificado, lo que indica que la bomba necesita un reemplazo.
    • La presión debe ser la indicada en el manual de reparaciones, y debe aumentar proporcionalmente a medida que aceleras. Si no lo hace, tendrás que cambiar la bomba y el filtro.
    Anuncio

Consejos

  • Si la bomba de combustible necesita un reemplazo, una reconstruida suele ser tan buena como una nueva, y mucho más económica. Si eres valiente, algunos fabricantes ofrecen kits de reconstrucción. Puedes desmotar la bomba con un desatornillador y volver a armarla, siguiendo las indicaciones del kit. Si la idea no parece interesante, solicita al servicio automotriz que ubique e instale una bomba reconstruida, que debe tener una garantía de al menos tres meses.
  • Se deben tomar precauciones para realizar pruebas y diagnósticos de manera segura. Ten un extintor de fuego cerca mientras trabajas o haces pruebas en el sistema del combustible.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 591 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio