Descargar el PDF Descargar el PDF

En el voleibol, atacar implica golpear con fuerza la pelota hacia el suelo sobre el lado del oponente. Espera a que el armador coloque la pelota cerca de la red, y luego, acércate a esta, salta y ejecuta un "mate". Si la pelota golpea el suelo antes de que el otro equipo pueda recuperarla, tu equipo obtiene un punto. Después de aprender los fundamentos del ataque, practica enfoques alternativos y trabaja en el aumento de la potencia de tus mates.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Fundamentos del ataque

Descargar el PDF
  1. Las reglas del voleibol especifican que para golpear la pelota sobre la red, debes ser un jugador de primera línea. Es más eficaz golpear la pelota desde el lado derecho o izquierdo en un ángulo descendente agudo. Ya sea que golpees la pelota desde una posición delantera derecha o izquierda, colócate detrás de la línea de 3 m (10 pies), que se conoce como línea de ataque y que se encuentra a unos cuatro pasos de la red.
    • Si tienes piernas largas o das pasos más largos, párate un poco más atrás.
    • Si eres diestro, es posible que tu ataque sea más potente cuando te acerques desde el lado izquierdo de la cancha, y viceversa si eres zurdo. Si eres alto o puedes saltar más alto, trata de comenzar cerca de la mitad.
  2. La persona que juega en la posición central colocará la pelota en tu dirección, formando un arco, de modo que caiga cerca de la red en una posición que facilite el ataque hacia el otro lado. Debes comenzar a acercarte después de que se arme la pelota.
    • Al practicar tus ataques, asegúrate de trabajar con un armador hábil. Debe subir y bajar en un arco cercano a la red, colocando la pelota en la posición perfecta para que puedas realizar el ataque.
    • Al practicar con tu equipo, tienes que indicarles a tus compañeros el momento en el que vas a atacar. Muchos equipos utilizan códigos para cada lado. Si tu equipo cuenta con sus propios códigos, utilízalos.
  3. Enfrenta la pelota, dobla las rodillas y alístate para moverte. Si eres diestro, tu pie izquierdo debe separarse del derecho. Si eres zurdo, tu pie derecho debe separarse del izquierdo.
  4. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Hazlo con el pie izquierdo y dirígete hacia la pelota. Si eres zurdo, haz lo opuesto.
  5. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Hazlo con el pie derecho para aumentar la velocidad (si eres zurdo, debes hacerlo con el pie izquierdo). Al mismo tiempo, mueve los brazos hacia atrás preparándote para el ataque. La distancia de este segundo paso varía según la posición de la pelota. Si la pelota está cerca de ti, debes dar un pequeño paso. Si se encuentra lejos, debes dar un paso más. [1]
  6. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Da otro paso con el pie izquierdo (o derecho, si eres zurdo) y termina con los pies separados y las rodillas dobladas. Tus brazos deben girar y colocarse detrás de ti.
    • El balanceo de tus brazos es esencial para darle altura a tu salto. Si el balanceo es oportuno ayudará a darte impulso. Practica hasta conseguir la sincronización perfecta.
    • Asegúrate de que tus pies estén separados para que no pierdas el balance.
    • Mantén tu cabeza hacia arriba para observar la pelota dirigirse hacia ti.
  7. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    A medida que aterrizas, tu cuerpo debe girar a 30 grados de la red con tu hombro de ataque lejos de esta. Salta explosivamente hacia arriba y mueve los brazos hacia adelante. Cuanto más alto saltes, más potente será tu ataque.
  8. A medida que logras altura con tu salto, tus brazos deben balancearse sobre tu cabeza. Mueve el codo derecho hacia atrás (o el izquierdo, si eres zurdo) y dóblalo en un ángulo de noventa grados. Tu mano debe encontrarse ahora al nivel de tu cabeza. [2]
  9. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Mantén tu mano abierta con los dedos juntos. Gira el brazo y azota el antebrazo para mover tu mano rápidamente hacia la pelota y hacer contacto. Golpea la pelota con tu muñeca para dirigirla hacia abajo sobre el lado del oponente.
    • Trata de golpear la pelota mientras saltas para maximizar la potencia de tu ataque.
    • Lleva tu brazo hacia abajo "a través de" la pelota y al lado de tu cuerpo. Esto asegura que no pierdas el impulso de tu ataque.
    • En el voleibol, está prohibido tocar la red. Coloca tu brazo detrás de ti después del ataque para evitar una sanción.
    • Ten cuidado de no "agarrar" la pelota ni por un segundo, ya que esto va en contra de las reglas.
  10. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Esto te ayudará a recuperar el equilibrio y evitará que te lesiones los tobillos. Asegúrate de no caer sobre la red mientras aterrizas.
  11. Si el equipo contrario devuelve la pelota, tendrás que estar preparado para la acción. Aléjate de la red y regresa a tu posición inicial. Mantén tus ojos sobre la pelota en todo momento.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Incrementa tu fuerza

Descargar el PDF
  1. Cuando estás aprendiendo a atacar, es importante que desarrolles agilidad en los pies. Practica lo suficiente como para que repases lo aprendido hasta cuando duermes. Recuerda que debes comenzar detrás de la línea de ataque y moverte hacia una pelota imaginaria. Concéntrate en dominar un enfoque rápido y potente.
  2. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Toma una pelota y practica golpeándola contra una pared, una y otra vez. Golpéala hacia arriba en el aire o arma el ataque para ti mismo. Luego, practica tomar impulso y atacar. Recuerda azotar tu antebrazo doblando el codo y girándolo hacia la pelota. Cuanto más rápido lo realices, más potentes serán tus ataques.
    • Es bueno que practiques por tu cuenta, pero también puedes practicar con la ayuda de un compañero que arme el ataque para que puedas trabajar en el enfoque completo: saltar y balancearte.
    • Concéntrate en realizar un contacto sólido con la pelota, azotando la muñeca y lazando la pelota hacia adelante.
  3. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    La altura de tu salto depende de todo el enfoque, no solo del paso final. Asegúrate de avanzar hacia la pelota con fuerza para comenzar a aumentar el impulso. Balancea tus brazos hacia atrás rápidamente mientras doblas tus rodillas. Al saltar, todo tu cuerpo debe moverse de manera ascendente para que te coloques en la mejor posición para atacar. [3]
    • Practica saltar tan alto como puedas y clavar la pelota.
    • Trata de utilizar un dispositivo para practicar tu técnica de ataque. Este debe sostener la pelota en una posición alta, obligándote a saltar tan alto como para alcanzarla, golpearla y sacarla del dispositivo.
  4. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Saber exactamente cuándo golpear la pelota puede impactar la potencia de tu ataque. Debes sincronizar tu enfoque de manera que seas capaz de hacer contacto con la pelota a medida que alcanzas tu "punto ideal" (el lugar en que la mano puede golpear la pelota hacia abajo mientras aún te encuentras en el aire). La sincronización es una de las habilidades más difíciles de dominar. Solo con mucha práctica serás capaz de maximizar tu ataque.
    • Para trabajar en tu sincronización, puede serte útil practicar con un buen armador. Trabaja con alguien que sea capaz de colocar la pelota muy alto y en la posición correcta para que la golpees en lo más alto de tu salto.
    • Mantén tus ojos sobre la pelota a medida que te acercas al ataque. Si solo logras golpear la pelota con la punta de los dedos o con la parte baja de la mano, tu sincronización no es la adecuada.
  5. Esto es esencial para lograr un ataque potente, porque si no lo haces, te verás obligado a detener el impulso de tu mano antes de que hayas tenido la oportunidad de golpear la pelota a toda velocidad. La clave está en continuar sin tocar la red. Dobla el codo durante el movimiento para que puedas mantener el brazo cerca de tu cuerpo en lugar de alcanzar a la red. [4]
  6. Los jugadores de voleibol profesionales realizan ejercicios especiales con el fin de trabajar las pantorrillas, los abdominales, los músculos del manguito de los rotadores, entre otros músculos que les permitan saltar con fuerza en el aire. Conversa con tu entrenador para que comiences una rutina de ejercicios que te ayude a saltar más alto. A continuación, te presentamos algunos ejercicios que puedes intentar:
    • Realiza flexiones . Puedes comenzar ya sea con las manos puestas en el suelo o sobre una pelota de ejercicios, lo que también ayuda a estabilizar tus hombros. Realiza tres series de quince flexiones cada una, aumentando las repeticiones a medida que adquieres más fuerza. [5]
    • Realiza lanzamientos con la pelota desde encima de la cabeza con ambas manos. Utiliza una pelota medicinal (una pelota pesada). Párate separando los pies al ancho de tus hombros. Utiliza ambas manos para colocar la pelota hacia arriba por encima de tu cabeza. Luego, lánzala hacia abajo sobre el suelo. Con esto, ejercitarás tus hombros y los músculos de tus brazos. [6]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ejecuta el mate

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Un ataque es más potente y eficaz cuando se golpea la pelota en un ángulo descendente agudo. Debes golpear el piso lo más rápido posible, para que tu oponente no tenga tiempo de devolverlo. Una vez que domines la forma de ataque correcta, practica golpeando la pelota en un ángulo agudo.
    • Busca los puntos en la cancha que tus oponentes tienen problemas para alcanzar. Apunta hacia estos puntos en vez de dirigir la pelota directamente hacia tus oponentes.
    • Al golpear desde diferentes lugares a lo largo de la red, puedes tomar ventaja de los puntos débiles de tu oponente.
    • Practica tu puntería lanzando desde una caja. Párate en una caja alta y robusta en la posición a la que llegarás con tu salto durante el ataque. Pídele a alguien que arme la pelota para ti y practica atacando desde la caja para alcanzar los puntos al otro lado de la red. [7]
  2. Estos son jugadores del equipo contrario, cuyo trabajo es bloquear tu ataque para que no pase por encima de la red. No importa lo potente que sea tu ataque, si lanzas directamente hacia un bloqueador, es probable que pierdas el punto para tu equipo. Es importante que mantengas los ojos sobre la pelota, pero también debes aprender a observar a los bloqueadores de reojo para que puedas evitarlos en la red.
    • La mejor manera de aprender a observar a los bloqueadores es practicando con tus compañeros. Mientras practicas tu ataque, haz que tus compañeros traten de bloquearte.
    • Puedes evitar los bloqueadores apuntando correctamente tus ataques fuera de su alcance.
    • Recuerda que debes azotar tu muñeca durante el ataque de modo que la pelota logre el efecto deseado. Esto hará más difícil el trabajo de los bloqueadores.
  3. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Si te mueves lentamente hacia la pelota, le darás a tus oponentes el tiempo suficiente para ponerse en posición y bloquear tu ataque. Muévete rápida y explosivamente para tomarlos por sorpresa, y tendrás una mejor oportunidad para lograr tu ataque con éxito. [8]
    • Si no eres muy rápido con los pies, practica corriendo a toda velocidad.
    • Es importante que no comiences a acercarte hasta que la pelota se encuentre en posición; de lo contrario, no tendrás el espacio suficiente para lograr un ataque potente.
  4. Watermark wikiHow to atacar en el voleibol
    Muchos equipos de voleibol utilizan palabras en clave, posiciones especiales y otras estrategias para engañar a sus oponentes. Esforzarse para distraer o confundir a los oponentes antes de atacar es una gran estrategia para liberar un espacio en el otro lado y obtener el punto. Consulta el artículo " Cómo jugar voleibol " para aprender más sobre las estrategias de este juego, y lo que necesitas para vencer al equipo contrario.
    Anuncio

Consejos

  • Para que la pelota se dirija hacia abajo debes lograr un efecto, y para conseguir esto, debes girar tu muñeca al golpear la pelota. Practica golpeando la pelota contra una pared y azotando tu muñeca hacia adelante.
  • Grita "Mía" antes de alcanzar la pelota. Esto hará que tus compañeros sepan que la tienes y ayudará a prevenir colisiones.
  • El método para golpear más utilizado es: izquierda, derecha, izquierda, salto, ataque. Recuerda que debes trabajar un ritmo para tus pasos, ya que esto ayuda a que te familiarices con el método.
  • Si tienes problemas para golpear la pelota hacia abajo, realiza ejercicios para que puedas saltar lo suficientemente alto como para llegar por encima de la red.
  • Existen muchos métodos diferentes y el que te enseñe tu entrenador puede ser diferente al enfoque explicado líneas arriba.
  • Cuando saltes para atacar, salta hacia la red y no hacia arriba. Esto aumentará la potencia de tu ataque. Debes tratar de lograr el salto y la sincronización adecuada.
  • No siempre tienes que clavar la pelota en un tiro de ataque. Puedes intentar realizar un tiro suave y bien colocado, o uno ligero para golpear la pelota en el bloque del jugador contrario y dirigirla al suelo, o armar para disparar a una parte no cubierta de la cancha. Con estos métodos, puedes tomar por sorpresa a tus oponentes y robarles el punto.
  • Si te encuentras en una posición media y estás realizando un armado medio cerca de la red (que se conoce como "B" o "2" en algunos equipos), necesitas comenzar tu enfoque antes de que se coloque la pelota.
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que en el voleibol a nivel competitivo y organizado, existen muchas reglas que determinan quién puede atacar y cómo. Verifica las reglas de tu organización, y asegúrate de entenderlas bien.
  • No dejes que tu mano o brazo cruce la red durante un ataque. Esto se considera una falta.
  • Estírate siempre antes de realizar cualquier ejercicio físico que requiera de mucha fuerza. De esta manera, evitarás lesiones graves.
  • No permitas que tus pies aterricen sobre la línea de la red. Te reclamarán por esto y tu oponente obtendrá el punto.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una pelota de voleibol
  • Una red de voleibol
  • La ayuda de al menos un compañero
  • Rodilleras
  • Calzado deportivo (o zapatillas para correr)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 100 059 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio