Descargar el PDF Descargar el PDF

El voleibol requiere de velocidad, agilidad y de trabajo en equipo. Sin importar si eres un jugador con o sin experiencia, los buenos jugadores saben que siempre se puede mejorar. Tener conocimiento de las áreas de tu juego que podrían requerir un poco de trabajo puede ayudarte a desarrollarte como jugador, a mejorar tus habilidades, tu trabajo en equipo y también tu condición física.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Mejorar tus habilidades

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    Si bien muchos de los mejores jugadores han perfeccionado el servicio con salto, uno simple por encima de la cabeza podría ser igual de eficaz. Mantente detrás de la línea de servicio, lanza la pelota a una altura cómoda por encima de tu cabeza y golpéala con la palma de la mano extendida sobre la red lo más fuerte que puedas. La pelota debe quedar dentro de los límites del lado contrario de la cancha. Si bien los servicios por debajo del hombro y los laterales colocan la pelota en juego, no son tan difíciles de devolver como los que se realizan por encima de la cabeza y además no son los favoritos para aprender.
    • Practica tu saque. Para ambos tipos de servicio, debes lanzar la pelota con la mano que usarás para golpearla y apuntar a la parte más baja de ella. No trates de golpearla con la palma de la mano sino con la parte del arco para lograr un servicio más preciso. Asegúrate de posicionarte y apuntar correctamente o la pelota saldrá desviada.
    • Prueba aplicando fuerza. ¿Qué es demasiado? ¿Qué es muy poco? Muy pronto tus músculos recordarán lo que funciona y podrás apuntar la pelota como si se tratara de una bala en una pistola.
  2. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    Una de las primeras cosas que deberás aprender después de desarrollar tu servicio es a pasarle la pelota con eficacia a un jugador en la posición de colocación y así darle a tu equipo la mejor oportunidad para anotar un punto. Los mejores pases y colocadores pueden recuperar el control de la pelota eliminando su giro y elevándola lo suficiente como para darle tiempo al colocador de posicionarse debajo de ella.
    • Desarrolla la forma correcta para hacer un pase y recepcionar. Coloca las manos rectas en frente de ti y coloca una palma dentro de la otra utilizando el espacio entre tus codos y muñecas para guiar la pelota. Ahueca una mano y coloca la otra encima de ella. Junta tus pulgares para que miren hacia afuera en dirección opuesta a ti, pero sin cruzarlos.
    • Al recepcionar la pelota, deberás golpearla con la parte interior del antebrazo. Al principio será complicado, pero te permitirá tener una superficie plana y regular para que la pelota pueda rebotar. Practica tus pases de ida y vuelta con un compañero, tratando de colocar la pelota en el mismo lugar cada vez. Ni siquiera necesitas una red.
  3. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    El propósito de una buena colocación es darles a los demás jugadores una oportunidad para anotar. Una colocación, al igual que una asistencia en el baloncesto o en el fútbol, es la mejor manera de contribuir a la fluidez del juego y a darle a tu equipo una oportunidad para ponerse al frente. Dependiendo de con quién juegues, el colocador debe gritar con una voz fuerte y clara si necesita ayuda o no, luego debe llamar al rematador.
    • Coloca las manos por encima de la cabeza, de modo que cuando veas hacia arriba tus dedos índice y los pulgares creen una forma triangular (sin que se toquen entre sí). Al tratar de colocar una jugada, intenta centrar la pelota dentro de este triángulo y utilizar únicamente las yemas de los dedos para empujarla nuevamente hacia arriba.
    • Procura encogerte de hombros mientras doblas los brazos y te inclinas durante la colocación y la recepción. Si mueves los codos, lo más probable es que no obtengas la máxima potencia. Al colocar, es útil crear un diamante con las manos y ponerte en una posición como si fueras a rematar la pelota.
  4. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    Por lo general, el remate debe ser el tercer toque de la pelota. Si se realiza correctamente, debe terminar con un punto para tu equipo. Si bien es mejor practicarlo con una red, los jugadores pueden llegar a perfeccionar el golpe de muñeca por su cuenta.
    • Practica los remates con un compañero de equipo dejando que haga el pase mientras que tú lo devuelves para que él pueda hacer el remate hacia ti y así puedas recepcionar la pelota. Repite este proceso en la rotación contraria. Al cabo de algunas rondas, podrás desarrollar las habilidades básicas y mejorarlas significativamente.
  5. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    El voleibol consiste en algo mucho más que en ofensiva. Aprender a coordinar tus bloqueos como equipo y a evitar que el contrario anote te distinguirá y mejorará tu posición en la cancha. Es una habilidad simple, pero aprender a reaccionar y a saltar con rapidez en la trayectoria de la pelota requiere práctica.
    • La mejor forma de practicar el bloqueo implica a tres personas y una red, permitiendo que los demás jugadores practiquen su tiro al mismo tiempo. Deja que tu compañero de equipo coloque la pelota, que otro la golpee y tú la bloqueas. Permite que los dos jugadores ofensivos practiquen la colocación y el lanzamiento mientras tratas de saltar lo más alto posible y de realizar el bloqueo.
    • Si no tienes una red, practica el bloqueo al trabajar en tu salto vertical . Practica el salto con eficacia y mejora tu potencia y la altura de tus saltos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Desarrollar el trabajo en equipo

Descargar el PDF
  1. Para convertirte en un mejor jugador, necesitas aprender a jugar desde todas las posiciones. Desde la red hacia la línea de fondo, necesitas obtener experiencia en toda la cancha, independientemente de tu altura y de tu habilidad para colocarla. Incluso si eres particularmente bueno en una posición, aprende a jugar en todas.
  2. Ve detrás de cada pelota, aun cuando no creas poder alcanzarla. Ve detrás de cada pelota como si se tratara de tu último tiro, dando todo de ti cada vez que estés en la cancha. Si no estás concentrado al 110%, todos sentirán también la presión. Muy pronto, todo tu equipo estará al máximo de su capacidad.
  3. El juego del voleibol se basa en la buena comunicación y el mejor equipo en la cancha generalmente es el que más habla. Grita “la tengo” o “es mía” con fuerza para evitar alguna confusión entre tú y tus compañeros de equipo. Grita si la pelota queda dentro o fuera. Si ves una pelota en tu dirección, díselo a tu equipo. Basta con que un solo jugador hable para que todos se beneficien.
  4. Los buenos jugadores de voleibol saben que siempre necesitan mejorar. Aprender a aceptar las críticas y las sugerencias constructivas para mejorar es una parte importante de desarrollar un mejor juego, sin importar si estás en un equipo de voleibol o si juegas de manera informal con amigos. Si alguien, ya sea un entrenador o un compañero de equipo, te hace una sugerencia, escucha abiertamente y trata de integrar las ideas nuevas en tu rutina práctica. Conviértelo en una meta para mejorar.
  5. Si lanzas fuera una pelota o pierdes un pase, trata de mantener el positivismo. Solo sigue adelante y concéntrate en el siguiente servicio. El voleibol es un deporte mental y si te deprimes, tu juego se verá afectado de forma negativa. Mantente concentrado y resuelto a ganar. Encuentra una zona y mantente ahí. Cuando tus compañeros de equipo te vean jugar con intensidad y aplomo, se contagiarán y mejorarán como grupo.
    • Mantente alerta, aun cuando tu equipo esté al frente por unos 10 puntos, ya que el juego puede voltearse con la ayuda de un buen jugador en el servicio. Concéntrate en un juego hasta el final y no pierdas la concentración hasta terminar el trabajo.
    • Sé un buen deportista. Ten en cuenta que incluso si no ganas, siempre puedes jugar otro juego y golpear la pelota con el doble de fuerza la próxima vez. Tus compañeros de equipo apreciarán tu buena actitud, independientemente de tu desempeño.
  6. Chocar las manos, alentar con palabras y mantener las vibras positivas siempre deben provenir de los jugadores buenos. Ya sea que te encuentres en la cancha o en el banco, siempre anima a tu equipo y concéntrate en el juego.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mejora tu condición física

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    Desarrolla tu velocidad . Un error común es que el voleibol es un deporte que requiere de fuerza en el brazo. En realidad, los buenos jugadores de voleibol han aprendido a estar en el lugar correcto en el momento indicado y a utilizar las técnicas adecuadas. Si bien la fuerza es importante, los mejores jugadores no siempre son los más fuertes, sino que también son capaces de moverse con eficacia y fluidez por toda la cancha.
    • Practica tu aceleración y movimiento de lado a lado para mejorar tu capacidad para movilizarte por toda la cancha con rapidez y eficacia. Aprende a estar en el lugar correcto en el momento indicado.
  2. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    Los ejercicios pliométricos implican el uso de tu cuerpo como resistencia, lo que significa que puedes practicarlo en cualquier parte, en cualquier momento y por tu cuenta. Practicar tu salto y utilizar tu peso como resistencia te ayudará estar en forma y mantenerte así para jugar al voleibol.
  3. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    Mejora tu salto vertical . Un salto vertical alto le da a un atacante o a un bloqueador una serie de ventajas en la cancha de voleibol. Entrena duro saltando la cuerda, haciendo sentadillas y practicando los brincos, y tu salto vertical mejorará radicalmente. La clave está en seguir el ritmo.
    • Salta la cuerda. Esta es una de las herramientas más increíbles para la condición física en general, ya que incrementa tu resistencia y les ayuda a los músculos que te ayudan en el salto. Investiga acerca de algunas rutinas buenas para saltar la cuerda.
  4. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    Entrena con ejercicios de agilidad . En voleibol, debes ser lo suficientemente rápido para reaccionar y pasar una pelota, lo que significa que el entrenamiento debe enfocarse en mejorar toda tu agilidad y los tiempos de reacción muscular.
  5. Watermark wikiHow to ser un mejor jugador de voleibol
    Fortalece la parte baja de tu cuerpo así como los músculos del tronco . Los jugadores de voleibol pasan mucho tiempo preparados, con las rodillas parcialmente flexionadas, lo que les permite reaccionar con rapidez y potencia ante la pelota que se acerca. Si eres principiante, mantener esta posición por periodos de tiempo prolongados puede agotarte rápidamente, por lo que desarrollar fuerza en la parte baja del cuerpo y en el tronco te ayudará a ser el mejor jugador posible durante todo el juego. Aumenta tu resistencia al mejorar tu fuerza en el tronco.
    • Realiza sentadillas de espalda a la pared. Si te “sientas en la pared”, los músculos de tus muslos se fortalecerán. En el voleibol, necesitas tener muslos fuertes debido a que estarás en una posición ligeramente flexionada para demostrar que estás listo para reaccionar.
    • Realiza un régimen de entrenamiento en circuito , en caso de que quieras tener una condición física apta para cualquier posición que beneficie tus habilidades para el voleibol. Esta puede ser una buena manera de incorporar el ejercicio aeróbico, el entrenamiento de fuerza y las habilidades de desarrollo de la resistencia, lo que te hará mejorar como jugador.
    Anuncio

Consejos

  • No olvides comunicarte con tus compañeros de equipo.
  • Siempre alienta a tus compañeros de equipo cuando fallen una pelota para evitar que todo el equipo se deprima.
  • Toma tiempo convertirse en un buen atacante, así que sigue practicando y llegarás a serlo.
  • Mantén la posición de bandeja (la parte interna de tus brazos con la que recepcionas) de forma plana para que la pelota vaya en la dirección exacta que deseas.
  • Trabaja en equipo, no de manera individual. Sin un buen pase, ¿cómo podrán hacer un buen servicio y colocar un tiro?
  • Practica contra una pared para mejorar todas tus habilidades de pase, colocación y recepción.
  • Asegúrate de conocer todos los movimientos de la mano derecha.
Anuncio

Referencias

  1. Videos provistos por Elevate Yourself

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 246 292 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio