Descargar el PDF Descargar el PDF

Los colibríes viven por todo el hemisferio occidental y hacen sus hogares en cualquier lugar donde encuentran una buena fuente de comida, agua y abrigo. Su tamaño pequeño y sus maniobras acrobáticas de vuelo hacen que verlos sea divertido y entretenido. Crea un ambiente en tu patio con colores brillantes, comederos y un jardín que atraiga colibríes y los aliente a quedarse.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Atraer colibríes a tu jardín

Descargar el PDF
  1. Para atraerlos de manera natural, tienes que plantar un jardín que esté específicamente equipado para dicho propósito. Esto quiere decir que debe estar lleno de azaleas, monardas, asclepias, colombinas, digitales, hostas y campanillas moradas (todas ellas están llenas de un néctar delicioso y son brillantes y coloridas). Elige variedades que tengan muy poco aroma, pero que sean muy visibles y produzcan mucho néctar.
    • Puedes utilizar árboles, enredaderas, arbustos y flores perennes o anuales. Estas sugerencias son solo el comienzo de la lista. Otras ideas son la madreselva, el ciprés, las campanas de coral y las impatiens (flores de Bach).
    • Las flores tubulares son las que tienen la mayor cantidad de néctar; por lo tanto son las más atractivas para estas pequeñas aves zumbadoras. [1]
  2. Cada flor y planta diferente florece en momentos distintos de la primavera y el verano. Para que siempre haya flores en tu jardín para colibríes, planta unas que florezcan temprano; otras, a mitad de la estación; y otras, tarde.
    • Asimismo, poda tus flores para que florezcan por más tiempo. Esto quiere decir que cuando las flores se sequen, tendrás que cortar las cabezas de sus semillas para que crean que aún les toca florecer. [2] Lo harán una vez más de manera saludable y en abundancia.
  3. Las aves podrían ingerirlo y esto las puede herir o incluso matar. Además, ellas comen los insectos que el aerosol elimina, de modo que matarías también su fuente de proteína. En pocas palabras, no uses pesticidas. Los colibríes pueden encargarse de algunos bichos por ti.
    • Para no correr riesgos, siempre elige lo natural, sea que esto signifique no utilizar pesticidas, ni agregar azúcares artificiales a tu néctar. Los colibríes tienen sistemas delicados y solo deben ingerir lo que es natural y seguro.
  4. ¡Ellos también necesitan descansar! Cuando no están revoloteando a gran velocidad, necesitan un lugar para posarse. Ten ramas y colgadores cerca para los momentos en que necesiten un descanso.
    • El colibrí macho es territorial y resguarda tanto su espacio como su fuente de alimento. Normalmente elegirá un lugar para posarse que le permita observarla y ahuyentar a la competencia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Colgar comederos para colibríes

Descargar el PDF
  1. Haz tu propio néctar . Muchas personas creen que los colibríes responden de manera más rápida y constante al néctar casero. Prepara lo suficiente para que cada comedero esté lleno hasta la mitad (de lo contrario el alimento se deteriora y le crecen hongos con mucha rapidez). Aquí te indicamos cómo elaborarlo:
    • Combina una medida de azúcar con cuatro de agua.
    • Hierve la mezcla entre uno y dos minutos.
    • Enfría y guarda el líquido en un recipiente de cierre hermético en el refrigerador.
      • No utilices colorante de alimentos de color rojo, ni miel, ni edulcorante. Todos estos productos son dañinos para los colibríes. [3]
  2. [4] Para atraer su atención y mantener la competencia al mínimo, coloca varios comederos que tengan algo rojo (su color favorito). ¿No es suficiente? Átales un listón para que los identifiquen con más facilidad.
    • En cuanto al momento en que “el clima esté cálido”, depende por completo del lugar donde te encuentres. En algunos lugares el clima se pone cálido en enero y, en otros, en mayo. ¡Cuando sea el tiempo adecuado para ti, asegúrate de colgar los comederos justo al inicio de la estación (de 5 a 10 días antes del momento en que los esperas) para que tus colibríes se queden por un buen tiempo!
    • ¡No retires los comederos al final de la estación! Incluso si tus colibríes se van por el invierno, cabe la posibilidad de que consigas nuevos que estén de paso hacia algún otro lugar y que podrían utilizar los comedores como una parada conveniente.
  3. Tus comederos deben estar bien separados y detrás de esquinas para que un solo macho no pueda resguardarlos todos; pues ellos son muy territoriales. Así aumentará el número de colibríes, al darles a otros machos, hembras y jóvenes la oportunidad de alimentarse sin que los ahuyente un macho dominante.
    • Coloca uno o dos en tu jardín, cuelga uno en un árbol e incluso piensa en poner uno o dos en tu patio de adelante , ¡donde sin duda no se les verá desde atrás!
    • Elige áreas que estén en la sombra, al menos la mayor parte del día. Esto evitará que crezcan los hongos, que no son del agrado de los colibríes. [5]
    • Algunas personas prefieren colgar todos sus comederos juntos. De este modo, ningún colibrí puede ser dominante pues no podrá luchar contra las bandadas de otras aves. [6]
  4. Muchos de los comederos ya las tienen incorporadas, pero si los tuyos no, las puedes comprar por separado. También puedes frotar un poco de vaselina por los bordes para que las hormigas no se acerquen al néctar. Sin embargo esto último requiere que limpies cada ciertos días. [7]
    • Es un poco más difícil deshacerse de las abejas. Tu mejor opción es comprar un comedor antiabejas, pero incluso eso no funcionará todo el tiempo. Si ves néctar en los bordes del comedero (como derramado por las aves), límpialo para disminuir la tentación para estos insectos.
  5. Incluso si no se acaba, cámbialo. Si no lo haces, es probable que le crezcan hongos; lo que sucede más rápidamente en los climas más cálidos. En gran parte esta es la razón por la que debes llenar los comederos solo hasta la mitad.
    • En cada cambio de néctar, enjuaga el comedero con agua caliente; no utilices lavaplatos. Si hay hongos (verás puntos negros), frótalos o utiliza arena y muévela hasta que se suelten.
    • Los colibríes prefieren los comederos limpios y dejarán uno que no esté bien cuidado. Para mantener a tus aves felices, tenlos limpios. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Atraer colibríes a tu patio

Descargar el PDF
  1. Es decir, pon bolas de cromo, banderolas y muebles de jardín de este color; además de añadirle algunos toques más naturales como unas flores. En su búsqueda constante de flores productoras de néctar, los colibríes hambrientos son atraídos por el color rojo más que ningún otro. También puedes convertir tu patio en un imán para estas aves colgando listones y adornos rojos.
    • Si algún objeto se está destiñendo, se le está quitando el brillo o la pintura se le está saliendo, ¡vuélvelo a pintar! Si solo es un área pequeña que necesita un retoque, el esmalte de uñas de color rojo es barato y hace maravillas.
  2. Esta cinta no es solo útil porque es de un color brillante, sino porque se piensa que los colibríes son sensibles a los rayos ultravioletas y esta los refleja en abundancia. Puedes encontrar cinta reflectante en la mayoría de ferreterías y no es costosa.
  3. Como son tan pequeños, normalmente los colibríes obtienen suficiente agua bebiendo el rocío que se acumula sobre las hojas. Sin embargo, tienen una gran necesidad de bañarse a causa del néctar pegajoso que comen. A ellos les encanta las brumas finas o los chorros para mantenerse frescos y limpios.
    • Coloca la fuente a la vista de tus comederos. Como el mejor sentido de los colibríes es la vista, mientras más fácil sea verla, más fácil será encontrarla.
    • ¡Deja que el agua fluya! Si la fuente está bajo el sol, el agua podría evaporarse antes de que te des cuenta. Revísala cada dos días aproximadamente para asegurarte de que el agua esté saliendo hasta el nivel adecuado y que ningún otro animal la haya ensuciado.
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca utilices miel o algún azúcar artificial en tus comederos para colibríes. Ellos los comerán pero no podrán digerirlos.
  • No utilices pesticidas en tu jardín para colibríes. Aparte del néctar, los colibríes necesitan comer insectos pequeños para sobrevivir, por las proteínas. Además de matar los insectos pequeños que estas aves comen, los pesticidas también pueden entrar en el néctar de las flores y hacer que se enfermen.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 121 975 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio