Descargar el PDF Descargar el PDF

Un perro callejero puede ser la mascota perdida o abandonada de alguien y es posible que no esté acostumbrado a la vida en la calle. Un perro callejero puede tener miedo, hambre, estar herido o enfermo, todo lo cual puede poner tu salud y seguridad en riesgo (y también la del perro) si no conoces la forma humana y apropiada de atraparlo. Para asegurarte de minimizar las probabilidades de heridas o enfermedades que puedan afectarte a ti o al perro, familiarízate con la forma adecuada de atraparlo y lo que debes hacer luego de haberlo hecho.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Encontrarse con un perro callejero

Descargar el PDF
  1. Los perros callejeros tienden a ser muy temerosos. Cualquier movimiento repentino que hagas, o incluso moverte hacia él de manera normal, podría parecerle un gesto amenazador. A su vez, se activará su respuesta “pelear o huir”, lo que causará que se dé la vuelta y huya de ti. Si permaneces quieto, podrá ver que no eres una amenaza. [1]
    • Si se acerca a ti mientras estás quieto, deja que sienta tu olor. [2]
    • No le muestres tu mano para que sienta tu olor. Es posible que la muerda por miedo. [3]
    • Resiste la tentación de dar palmadas a tu pierna para hacer que el perro vaya hacia ti. Es posible que lo interprete como un movimiento amenazador. [4]
    • Incluso si el perro muestra una conducta agresiva, recuerda que probablemente te tiene más miedo del que tú le tienes a él. [5]
  2. Dependiendo de cuánto tiempo el perro haya estado en la calle, es posible que muchas personas lo hayan llamado, incluso su dueño, para intentar atraparlo. Con el tiempo, es posible que haya desarrollado una asociación negativa con el hecho de que lo llamen. Por lo tanto, si lo llamas para obtener su atención, podría huir por el miedo.
    • Si intentas llamar su atención, considera usar sonidos que sean más calmantes como aclararte la garganta o fingir que estornudas.
    • También puedes relamerte los labios o bostezar para comunicarle que no eres una amenaza. [6]
  3. Si el perro callejero demuestra una conducta imprevisible y agresiva y sientes miedo, lucha contra la tentación de huir. Si comienzas a correr, existen muchas probabilidades de que te persiga. Además, si huyes de él, le darás la espalda, lo cual te pondrá en incluso más peligro. [7]
    • Si quieres distanciarte del perro, aléjate despacio y no le des la espalda. [8]
  4. Si te sientes incómodo cerca del perro callejero o si no estás seguro acerca de la forma segura de atraparlo, llama al control animal local o a un profesional para que atrape al perro. Proporciona toda la información que puedas acerca del perro, como su ubicación (por ejemplo, puntos de referencia, señales en las calles) y su raza. Si puedes, envía fotos del perro al centro de control animal o al profesional en atrapar perros. [9] [10]
    • Dale tu número al operador y pregúntale dentro de cuánto tiempo llegará la persona. Vigila al perro hasta que llegue la ayuda. [11]
    • Prioriza tu propia seguridad y no intentes interactuar con un perro callejero que muestra un comportamiento imprevisible o agresivo. [12]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Atrapar a un perro callejero sin poner una trampa

Descargar el PDF
  1. La comida es una buena manera de animar al perro callejero para que se acerque lo suficiente como para que puedas atraparlo. Llena una bolsa vacía y arrugada de papitas con bocadillos que le puedan gustar a un perro callejero, como por ejemplo, embutidos o pedazos de pizza. [13] [14] Colócate en un lugar donde el perro pueda verte, luego haz sonar la bolsa y deja la comida en el piso. [15]
    • Simula que recoges la comida del piso y que te la comes. Es probable que el perro callejero sienta curiosidad por tus acciones y comience a caminar hacia ti. [16]
    • Para parecer menos intimidante, siéntate en el piso mientras lo tientas con la comida.
    • Ten en cuenta que un perro callejero podría tener un sentido del olfato reducido. Por lo tanto, es posible que no se vea tentado por la comida sin importar qué tan delicioso sea el sabor o el olor.
    • Si manejas y ves a un perro callejero a un lado de la autopista, estaciónate de manera segura e intenta tentarlo con comida para que entre a tu automóvil.
  2. Un lazo para capturar perros es la forma humana para atrapar a un perro callejero. Sin embargo, solo debes usarlo si tu propia seguridad no se verá en riesgo durante el proceso. Antes de intentar atrapar a un perro callejero de esta manera, sitúa una jaula cerca para colocar al perro después de atraparlo.
    • Haz que la jaula sea cómoda al colocar dentro sábanas, junto con un poco de comida y agua.
    • Si puedes tentar al perro callejero con comida, deja que se acerque lo suficiente como para que pases rápidamente el lazo alrededor de su cuello. [17]
    • Muévelo rápidamente a la jaula una vez que lo hayas atrapado. Libera el lazo cuando el perro esté asegurado en la jaula. [18]
    • No hagas contacto visual con el perro cuando lo atrapes. [19] El perro lo percibirá como una amenaza.
    • Si tu tienda local de mascotas no tiene lazos para atrapar perros, pregúntale al personal de la tienda acerca de dónde puedes comprar uno.
  3. Si no puedes transportar al perro callejero al refugio de animales por ti mismo, llama al centro de control animal local. Si lograste que el perro callejero entrara a tu automóvil con comida, llama al control animal de inmediato. Puede ser peligroso conducir con un animal callejero suelto en tu asiento trasero. [20]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Usar una trampa humana para atrapar a un perro callejero

Descargar el PDF
  1. Las trampas vienen en diversas formas, tamaños y configuraciones. [21] Es probable que una tienda que venda equipo de caza tenga disponibles trampas a la venta. Si no quieres comprar una trampa, considera llamar a tu refugio local de animales o al centro de control animal para preguntar si te pueden alquilar o prestar una trampa. [22]
    • Cuando le pidas a alguien ayuda para obtener una trampa, proporciona toda la información que puedas acerca del perro. Esto te ayudará a seleccionar el tamaño y configuración apropiados de la trampa.
  2. La trampa debe estar en un área que frecuente el perro callejero. [23] Lo ideal es que sea un área a la que el perro callejero se pueda acercar sin sentirse intimidado. [24] Además, debes colocar la trampa en un lugar que puedas vigilar sin entrar en propiedad privada o ser molesto. [25]
    • Coloca la trampa en una superficie lisa y firme. [26]
  3. Es importante que la trampa sea llamativa para el perro. Si no se siente cómodo cerca de la trampa, es posible que se acerque, pero que no entre. Por ejemplo, cubre la trampa con sábanas, ya que esto ayudará a que se sienta más seguro cuando ingrese. [27] Asimismo, coloca varias capas de sábanas en el piso de la trampa para que se sienta más cómodo. [28]
    • Si instalas la trampa directamente en el césped, coloca una barrera robusta a prueba de agua debajo de la trampa para evitar que el agua entre y moje las sábanas. [29] Un experto en atrapar perros podría aconsejarte acerca de qué tipo de barrera puede ser mejor.
    • Coloca comida deliciosa en la trampa. Un ejemplo de buena comida incluye pizza, embutidos y varias carnes (por ejemplo, carne de pollo, de res, hígado).
    • Esconde el mecanismo de la trampa con sábanas. El mecanismo de la trampa es como una cuesta. Si el perro la ve, no va a avanzar. Con suficiente cubierta de sábanas, el perro pisará el mecanismo y ni siquiera lo notará, con lo cual podrás atraparlo. [30]
    • Retira cualquier objeto (por ejemplo, rocas, semillas, hojas) de la entrada de la trampa para evitar que la puerta se cierre. [31]
    • Coloca la trampa cuando sea más probable que el perro callejero comience a deambular: al anochecer, amanecer o a la medianoche. [32]
  4. Asegúrate de que la trampa se cierre adecuadamente antes de dejarla para el perro callejero. Para probar la trampa, utiliza tus manos para hacer presión en el mecanismo de la trampa. Si tienes un perro de tamaño similar al perro callejero, haz que entre en la trampa. [33]
    • Si crees que el perro callejero es demasiado pequeño para activar el mecanismo de la trampa, entonces coloca un peso adicional (por ejemplo, una roca o ladrillo) a un lado del mecanismo. [34]
  5. Verifica la trampa al día siguiente de que la hayas colocado para el perro callejero. Si ves al perro dentro, contacta a tu veterinario, refugio local de animales o a tu centro local de control animal para recibir más instrucciones. Si puedes, transporta al perro (dentro de la trampa) y llévalo a tu veterinario, refugio o control animal. [35]
    • Si el perro no está en la trampa cuando verifiques, prepara la trampa otra vez para otro día.
    • Vigilar la trampa es importante para evitar que otros animales caigan en ella. Si otros animales están dentro, es probable que el perro callejero no se acerque. [36]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Saber qué hacer después de atrapar al perro callejero

Descargar el PDF
  1. En muchos lugares no puedes automáticamente quedarte con un perro callejero. [37] Existen varias maneras de reportar que has encontrado a un perro callejero. Algunas de estas formas son contactar a tu centro local de control animal o refugio animal, colocar avisos de "encontrado" por tu comunidad y en tu periódico y publicar una foto del animal en sitios de rescate animal (por ejemplo, https://www.petfinder.com/ ). [38]
  2. Si el perro tiene un collar con una placa de identificación, busca el nombre del perro y el nombre y la información de contacto del dueño. Si no ves una placa de identificación, llévalo a una clínica veterinaria, refugio animal o centro de control animal, donde podrán buscar si tiene un microchip. [39]
    • Si puedes obtener la información de contacto del dueño, contáctalo de inmediato para hacerle saber que encontraste a su perro. Luego puedes acordar una hora y lugar para que el dueño recoja al perro.
    • Debes hacer todo el esfuerzo que puedas por reunir al perro con su dueño original.
  3. Si no puedes encontrar al dueño del perro callejero, pero sientes que no puedes cuidarlo, es posible que una opción razonable sea llevarlo a un refugio de animales o centro de control animal. Sin embargo, es probable que ambos lugares tengan limitaciones significativas de presupuesto y recursos. [40]
    • Los centros de control animal o refugios podrían no ser capaces de albergar animales rescatados por un largo periodo de tiempo y es posible que tengan la política de sacrificar a los animales que no encuentren a sus dueños o no sean adoptados dentro de un cierto periodo. [41]
    • Investiga diferentes refugios para ver cuáles tienen espacio disponible. También puedes considerar transferir al perro a un refugio que no suela sacrificar a los animales.
  4. Adoptarlo es otra opción si no puedes localizar al dueño del perro. Antes de quedarte con el perro, probablemente habrá algunos requerimientos que tengas que cumplir. Por ejemplo, deberás esperar por un periodo determinado en el que debes ver si aparece el dueño del perro para llevárselo. [42]
    • Pregunta en el centro local de control animal o refugio animal cuánto dura el periodo de retención. [43]
    • Si el dueño no aparece durante este periodo, puedes proceder a declararte como dueño legal del perro. Deberás comprar un collar y una placa de identificación, asegurarte de vacunar al perro apropiadamente y acreditarlo. [44]
    • Considera el gasto que involucra adoptar a un perro, especialmente en cuanto al cuidado veterinario. Deberás ser responsable de los gastos veterinarios, así que determina si podrás hacerte cargo de este compromiso financiero antes de adoptarlo. [45]
    • Si decides adoptarlo, crea un entorno cómodo y libre de estrés en tu casa para el perro. También es importante que le des amor y atención, así como el espacio y el tiempo para que se sienta cómodo a tu lado. [46]
  5. Los perros callejeros por lo general están hambrientos, [47] así que es posible que te sientas tentado a alimentarlo. Además de tentarlo con bocadillos, alimentarlo podría no ser una buena idea por varias razones. Por ejemplo, es probable que un perro callejero se haya acostumbrado a comer sobras o a cazar su comida. Alimentarlo con comida comercial de mascotas podría producirle problemas digestivos. [48]
    • Es posible que el perro callejero tenga rabia. Si te muerde mientras le ofreces comida, existe un riesgo real de transmisión de rabia. [49]
    Anuncio

Consejos

  • No intentes atrapar al perro si no te sientes cómodo con la idea. El personal de tu centro local de control animal o el servicio profesional para atrapar perros tiene experiencia en atrapar animales callejeros de manera segura y humana.
  • Se recomienda llevar al perro callejero directamente al refugio animal o centro de control animal. [50]
  • Ten en cuenta que es posible que el dueño del perro lo busque por todas partes y se encuentre muy afectado por haberlo perdido. Si encuentras a un perro callejero, haz todo el esfuerzo posible por reunirlo con su dueño.
Anuncio

Advertencias

  • Es posible que los perros callejeros muerdan por miedo. No intentes atrapar a un perro callejero que intente morderte o muestre una conducta imprevisible.
  • Los perros callejeros pueden estar heridos, tener una infestación de pulgas o tener rabia. [51] Cualquiera de estas condiciones pueden hacer que sea peligroso atrapar al perro.
  • No tientes a un perro callejero con huesos. Podría atragantarse con el hueso. También es posible que dañe su tracto gastrointestinal, lo cual requeriría de un cuidado veterinario extensivo.
Anuncio
  1. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  2. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  3. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  4. http://community.havahart.com/learn-stray-dog/
  5. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  6. https://www.petfinder.com/dogs/lost-and-found-dogs/tips-for-catching-lost-dogs/
  7. https://www.petfinder.com/dogs/lost-and-found-dogs/tips-for-catching-lost-dogs/
  8. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  9. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  10. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  11. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  12. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  13. http://community.havahart.com/learn-stray-dog/
  14. http://community.havahart.com/learn-stray-dog/
  15. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  16. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  17. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  18. http://community.havahart.com/learn-stray-dog/
  19. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  20. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  21. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  22. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  23. http://community.havahart.com/learn-stray-dog/
  24. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  25. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  26. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  27. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  28. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  29. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  30. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  31. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  32. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  33. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  34. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  35. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  36. http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/what_to_do_stray_pet.html
  37. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  38. http://www.lostdogsearch.com/trapping.htm
  39. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/strayfeed.html
  40. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/strayfeed.html
  41. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html
  42. http://www.wildlifeanimalcontrol.com/straydogcatch.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 51 172 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio