Descargar el PDF Descargar el PDF

Los claveles son una flor cortada popular que también puedes cultivar en tu jardín. Esta planta crece mejor en lugares soleados con suelo de buen drenaje. Si cultivas una de las variedades de claveles que se consideran perennes, esto significa que vivirá más de un año y que puedes ayudarla a seguir floreciendo. Si quieres extender su vida a través de la propagación, también puedes intentarlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Estimula la floración repetida

Descargar el PDF
  1. Las flores también se pueden llamar claveles de temporada (anuales) y claveles de floración perpetua (perennes). Las plantas anuales solo viven por un año, mientras que las perennes viven por varios años.
    • Los claveles de floración perpetua producen flores más grandes, pero frecuentemente tienen menos perfume que las otras variedades. Este artículo se concentrará en ellos y en cómo mantenerlos floreciendo año tras año.
  2. A fin de que permanezcan vivos y en flor, debes proteger a los claveles perennes de las heladas. La mayoría de los jardineros usan un vivero o un túnel de polietileno, que también se conoce como vivero de arcos. Investiga en Internet cómo construir uno. Es importante que la temperatura no baje de los 7 °C (45 °F), así que si vives en un clima frío un lugar sin calefacción podría no proporcionarles el ambiente adecuado.
    • En los climas más leves podrías decidir utilizar un vivero de arcos con una serie de luces, mismas que podrían proporcionar el calor suficiente para mantener vivas a las plantas. También puedes poner los claveles bajo techo, como plantas de interior.
  3. A muchos jardineros les gusta usar una práctica llamada "interrupción" a fin de alentar el crecimiento de esta planta frondosa. Para aplicarla, quita la punta de crecimiento de la planta joven y el brote de cada tallo lateral. Esto alienta a que cada tallo florezca y evita que la planta desarrolle un solo tallo largo con flores.
    • La altura a la que cortes el tallo será la misma a la cual debe comenzar a ramificarse, lo que significa que puedes influir en la estatura de la planta.
    • La interrupción demorará la floración, pero obtendrás más flores de la planta. Puedes asumir que las plantas de buena calidad provenientes de un vivero ya han sido interrumpidas, pero si cultivas claveles desde la semilla, aplica esta técnica cuando el tallo de la planta tenga alrededor de media docena de pares de hojas o mida alrededor de 15 cm (6 pulgadas) de altura.
  4. Es buena idea quitar las flores muertas a medida que se marchiten. Esto evitará que la planta produzca semillas e interrumpa la producción de flores. La planta utiliza mucha energía para formar las semillas, lo que significa que tendrá menos fuerza para producir flores.
  5. Los claveles no florecerán bien si el suelo tiene un alto contenido de nitrógeno, así que evita incorporar abono o fertilizantes que lo contengan en grandes cantidades. Cuando los plantes al aire libre, intenta preparar la tierra con varias semanas de anticipación. Para hacerlo:
    • Agrega un poco de cal a la tierra para mejorar la alcalinidad y un fertilizante que no contenga demasiado nitrógeno. Fertiliza las plantas semanalmente durante la temporada de crecimiento.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Propaga los claveles

Descargar el PDF
  1. Puedes rejuvenecer los claveles dividiendo sus raíces para formar plantas separadas. Para hacerlo, desentierra una planta de claveles vieja y usa tus manos para separarla en dos. Replanta las partes divididas y riégalas abundantemente.
    • No debes dejar que la tierra de estas plantas se seque hasta que no estén bien establecidas.
  2. Los claveles se propagan bien a partir de esquejes y podrías descubrir que esta es una buena manera de reemplazar las plantas una vez que ya hayan pasado por su mejor momento, que generalmente es cuando tienen entre dos y tres años de edad. Es importante solo propagar con esquejes provenientes de plantas sanas. Para hacer un esqueje:
  3. Los claveles también se pueden propagar utilizando un método llamado "estratificación". A fin de aplicarlo, prepara la tierra alrededor de la planta que deseas propagar como lo harías para plantar un esqueje (mezcla arena con compost o turbera y riega el área). [1] Luego:
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidado de los claveles

Descargar el PDF
  1. Las plantas de clavel jóvenes podrían requerir de una estaca para apoyarse, especialmente en las áreas ventosas y si tienen flores grandes cuyo peso las obligue a inclinarse. Pon las estacas cuando las plantas todavía sean jóvenes a fin de ayudarlas a desarrollar tallos derechos. Para hacerlo:
    • Entierra una vara de jardín resistente en la tierra y ata flojamente la planta a esta con un hilo. No ajustes demasiado el hilo.
  2. Mantén regadas a las plantas durante las temporadas secas. Los claveles prefieren la tierra húmeda a la mojada. Si el follaje está amarillento, esto indica un exceso de agua, así que deberás reducir un poco el riego. Trata de no mojar el follaje.
    • Evita salpicar agua sobre la planta cuando la estés regando y no uses mantillo, ya que esto podría impedir que el aire circule a su alrededor.
    • Las plantas de clavel prefieren la tierra con buen drenaje, en condiciones más húmedas son propensas a la descomposición de la raíz y del cuello.
  3. En ocasiones, los insectos podrían atacar a los claveles, así que vigila las señales de infestación. Por lo general, un insecticida en aerosol mantendrá a los insectos bajo control.
    • Los trips son la mayor causa de preocupación; las marcas blancas en los pétalos generalmente serán la señal de que tienes un problema. Utiliza un insecticida en aerosol para librarte de esta peste.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes propiciar que los claveles perennes vuelvan a florecer si los riegas durante el clima seco, los fertilizas con regularidad y les quitas las flores secas. Estas plantas prefieren una tierra rica y levemente alcalina.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 47 910 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio