Descargar el PDF Descargar el PDF

A todo jugador de béisbol le encantaría batear con más fuerza, pero no todos tienen un talento natural como Bryce Harper. Existen muchas cosas que debes tomar en cuenta para batear con más fuerza y no existe ningún método ni forma que sea adecuada para todos los bateadores. Sin embargo, existen algunas formas "libres de esteroides" que pueden ayudar a todos los jugadores a batear con más fuerza. Con estrategia y preparación, puedes desarrollar tanto tu mente como tu cuerpo para batear con fuerza, así como mejorar tu forma, independientemente de tu postura o forma de batear preferida.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para batear

Descargar el PDF
  1. No podrás hacer que la pelota rebase la caja del bateador en el jardín central si solo lees artículos en línea en tu casa. Tienes que ir al gimnasio y esforzarte para fortalecer y reforzar lo más importante: tu cuerpo. Aunque un pecho enorme, unos hombros amplios y unos bíceps grandes pueden verse impresionantes, batear con más fuerza requiere otros músculos. [1]
  2. Aunque batear es algo que se hace con la parte superior del cuerpo, en realidad esa parte es, sobre todo, un vehículo para conducir la potencia que se genera en las piernas. Mejora la fuerza de la parte inferior de tu cuerpo. Los movimientos potentes que incluyen varias articulaciones, como las sentadillas, las zancadas y las cargadas, son buenas maneras de aumentar la fuerza funcional en la parte inferior del cuerpo. [2]
  3. Tus abdominales, oblicuos y músculos de la espalda baja son necesarios para estabilizar la parte superior de tu cuerpo y conducir la fuerza generada por tus piernas a través del contacto con la pelota. Un tronco débil afectará la cadena cinética que va de la parte inferior del cuerpo a la cabeza del bate.
  4. Aunque los bíceps pueden verse bien en la playa, no ayudan mucho con tu swing de béisbol. Por el contrario, tener muñecas fuertes y un agarre poderoso te ayuda a batear con más estabilidad y velocidad. No descuides estas partes de tu cuerpo. [3]
  5. Hay una razón por la cual los atletas, desde los bateadores más famosos de la NFL hasta los receptores, toman clases de yoga y danza para tener un mejor desempeño en su deporte. Tú debes hacer lo mismo.
    • Concéntrate en la flexibilidad a través de ejercicios como el yoga, que aumenta la fuerza y la estabilidad de tu tronco, así como también te ayuda a lograr un mayor rango de movimiento. [4]
    • Al hacer tu cuerpo más flexible, mejorarás tu tiempo de reacción y tu velocidad para batear, además de mantener tu cadena cinética fluida y potente.
  6. Aunque los efectos de aprender a relajarte son físicos, el proceso es mental. Algunos atletas usan la meditación o el yoga para relajarse, otros repiten frases relajantes o mantras. Los entrenadores de bateadores saben que tratar de conectar un cuadrangular con cada golpe es una forma segura de iniciar una mala racha.
    • Trata de encontrar lo que necesita tu mente para relajarte y mantenerte concentrado.
    • La relajación eliminará las distracciones de tu mente y permitirá que tu cuerpo transmita tranquilidad, soltura y potencia través de tu batazo, lo cual hará que el bate golpee con fuerza y velocidad a través de la zona de strike. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Realizar los movimientos básicos

Descargar el PDF
  1. Mientras tratas de generar potencia, debes mantener el equilibrio a través de tu batazo. Transferir tu peso suavemente hacia adelante mientras generas potencia a partir de tus piernas permitirá que se produzca un torque máximo al impactar la pelota. Mientras más torque generes, más potencia le transferirás a la pelota.
  2. Ya sea que vayas batear un lanzamiento interno o externo, es importante mantener las manos cerca de tu cuerpo. La mayor parte de la fuerza del batazo se genera en las manos y las muñecas. Si extiendes las manos, la velocidad del bate disminuirá y la potencia se reducirá. La palma de tu mano dominante (arriba) debe mirar hacia arriba a través del impacto, con el fin de darle más impulso a la pelota.
  3. No exageres ni trates de poner demasiada potencia. La mayor parte de la potencia al batear se genera a través de tus caderas y muñecas. Deja que la energía fluya a través de tu cuerpo sin problemas. Si tratas de batear demasiado fuerte, te harás daño en lugar de mejorar.
    • Tratar de darle a la pelota con mucha "fuerza" normalmente hace que los músculos de tu cuerpo se contraigan, lo cual afecta la cadena cinética natural y evita que tus muñecas le añadan fuerza al batazo con la rapidez necesaria.
    • Los músculos sueltos son músculos rápidos. Los músculos tensos son músculos lentos. [6]
  4. Completar el movimiento de arco del batazo es importante por muchas razones. No solo te ayudará a darle a la pelota un efecto de giro hacia atrás que generará mayor distancia, sino que te ayudará a evidenciar los errores de tu batazo. [7] En la mayoría de los casos, tus manos deben terminar arriba, lo cual te asegurará que la cabeza del bate permanecerá en la zona de batear el mayor tiempo posible.
    Anuncio

Consejos

  • Carga la potencia del batazo a través de tus caderas y deja que tus manos sigan el movimiento. Si haces que la parte inferior del cuerpo empuje tu tronco y tus brazos, generarás más potencia que si usas solamente tus brazos y hombros. Soltar tus caderas te ayudará a desarrollar más velocidad al batear.
  • Mantén la mirada en la pelota durante todo el movimiento. Ni siquiera el batazo más potente del mundo te dará la ventaja si no puedes darle a la pelota.
  • La velocidad del bate es mucho más importante que su peso. Ted Williams y docenas de otros bateadores que forman parte del salón de la fama lo demostraron hace ya muchos años.
  • No te enojes si fallas. Concéntrate en aprender de tus errores. Incluso los mejores bateadores de las Grandes Ligas fallan al batear un 70 % de las veces. Controla lo que es susceptible de controlarse y no te preocupes por lo demás.
  • Empuja la manija del bate hacia la pelota para mantener tus manos en la parte interna.
  • Aunque algunos bateadores novatos piensan golpear la pelota desde abajo hará que esta termine rápidamente en el suelo o que tenga una trayectoria recta; este razonamiento es demasiado simple. Golpear la pelota desde abajo no solo generará más potencia, sino que, si le pegas a la pelota en la parte central o debajo de esta, harás que dé giros hacia atrás, lo cual es esencial para alcanzar más distancia. [8]
Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes usar un casco de seguridad. Si vas a estar en un juego, tendrás que usarlo de todas formas, así que es mejor practicar con uno puesto.
  • Utiliza un bate con el peso adecuado para que puedas batear fácilmente. La velocidad del bate es mucho más importante que su peso. ¿Enviarías la pelota más lejos si batearas con un árbol? No.
  • Haz estiramientos dinámicos y ejercicios antes de batear. Así evitarás lesiones y mejorarás tu rendimiento.
  • No tomes esteroides ni fármacos. Aunque los esteroides son la forma más sencilla de añadir potencia, estos pasaron de moda en la década de 1990, junto con los pantalones paracaídas y las zapatillas deportivas con plataforma. No vuelvas a esos tiempos.
  • No te muevas demasiado rápido porque podrías perder el equilibrio. Después de haber bateado, tu cuerpo debe permanecer en equilibrio y listo para correr.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 116 089 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio