Descargar el PDF Descargar el PDF

Tratar de cablear una luminaria en casa puede ser intimidante. Después de todo, el cableado incluye la presencia de corriente eléctrica y esta puede ser peligrosa. Sin embargo, si se toman precauciones elementales y se entiende el funcionamiento básico de un circuito y de los cables implicados, ¡podrás tener nuevos artefactos de iluminación cableados e instalados en tu casa en poco tiempo!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Retirar la luminaria antigua

Descargar el PDF
  1. La mejor manera de hacerlo es apagando el interruptor en la caja de conexiones (también conocida como caja de fusibles) de tu casa, que permite el paso de la corriente eléctrica al circuito en el que vas a trabajar. Mueve este interruptor en la caja de fusibles de modo que el fusible del circuito que abastece de electricidad a tu luminaria esté en “Off”. [1]
    • Siempre es bueno revisar dos veces el flujo de electricidad revisando si hay luz antes de continuar con el proyecto. Pulsa el interruptor de la luz y, si el circuito ha sido correctamente deshabilitado, la luz permanecerá apagada.
  2. Si la luminaria que vas a cablear va en el techo, debes eliminar las telarañas y el polvo antes de intentar instalar la nueva luminaria. Esta recomendación también se aplica a las luminarias e interruptores que van en la pared; un área de trabajo limpia hará más fácil la instalación.
    • Si vas a usar una escalera para llegar a la luminaria, o estás en una posición que no es muy cómoda, asegúrate de que el suelo también esté libre de residuos o cualquier otro elemento que pueda afectar tu equilibrio o seguridad.
  3. Generalmente, pero no siempre, hay una esfera o pantalla decorativas o algún tipo de elemento externo cubriendo la luminaria existente. También podría ser algo más complejo, como aspas de ventilador de techo. [2]
  4. Habrá un soporte de montaje sosteniendo la antigua luminaria en su lugar. Debes desatornillar la luminaria del soporte de montaje, por lo general, con un desatornillador de estrella, y luego extraer la luminaria del soporte.
    • Asegúrate de sostener la luminaria antigua con una mano mientras la desatornillas del soporte. Si no sostienes la luminaria, se puede caer al piso una vez que hayas aflojado los tornillos que la mantienen en su posición.
  5. Deja que la luminaria desatornillada que sostienes con la mano descienda unos cuantos centímetros debajo del soporte de montaje. Lo más probable es que verás tres cables unidos a la luminaria: un cable de fase, un cable de tierra y un cable neutro. Deberás usar la mano libre para separar estos cables, girando el tapón para desconectarlos.
    • Los cables de fase son aquellos que llevan corriente eléctrica a los puntos de luz y los cables de tierra están diseñados para ofrecerle a la corriente eléctrica de una sobrecarga un punto neutral, como la tierra, en donde pueda disiparse. [3]
    • En algunos casos, un cable de tierra puede estar conectado al soporte de montaje, en lugar de a un cable doméstico. Esta es una característica muy común en las luminarias modernas.
  6. Es posible que encuentres tapones de plástico llamados tapones de cables (también llamados tuercas de cable), con dos cables entrando a cada tapón. Un cable va a venir de la luminaria y otro del circuito eléctrico principal de la casa. Separa los cables girando el tapón hasta liberarlo. [4]
    • Una vez que hayas separado la luminaria de su cableado, puedes dejarla a un lado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Instalar la luminaria nueva

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de los casos, las piezas de montaje de tu nueva luminaria van a encajar en el soporte que ya está instalado. Debes alzar la nueva luminaria cerca al soporte de montaje existente, y comparar el tipo y las dimensiones de los tornillos para asegurarte de que no va a ser necesario instalar un nuevo soporte de montaje.
  2. A menudo, si una luminaria requiere un soporte especial, este soporte vendrá incluido en la compra. En caso contrario, puedes buscar información de la luminaria en Internet digitando el nombre que aparece en la caja. Junto a la información de la luminaria, también debe estar incluida la información sobre la instalación.
    • Una vez que sepas qué tipo de soporte requieres, puedes encontrarlo y adquirirlo en una ferretería local.
    • Para reemplazar el soporte antiguo, solo debes desatornillarlo y atornillar el nuevo en su lugar.
  3. Este paso es muy importante si tienes una casa antigua, sobre todo si fue construida antes de 1985. El cableado instalado en esa época tiene un material aislante más débil que el de los circuitos contemporáneos, lo que significa que el calor generado por la nueva luminaria podría causar un corto circuito, un incendio o un incidente peor.
    • Las luminarias que no sean seguras para un cableado antiguo llevarán una etiqueta de advertencia que diga “Use cables con especificación para 90 °C”. Las luminarias que no cuenten con esta advertencia seguirán siendo aptas para los cables instalados antes de 1985. [5]
  4. Dependiendo del país en el que vivas, los colores que especifican cuáles cables son de fase, de tierra y neutros pueden diferir. En cualquier caso, debes sostener la nueva luminaria con una mano y tomar cada cable de color proveniente de la pared o del techo y emparejarlo con uno del mismo color proveniente de la luminaria. Tuerce entre sí los extremos expuestos de los dos cables y sella la conexión con un tapón. A continuación, se muestra una guía general de códigos de color para cables eléctricos: [6]
    • Canadá :
      cable de fase - negro (monofásico), rojo (con un segundo cable vivo)
      cable neutro - blanco
      cable a tierra - verde, verde y amarillo, o de cobre sin revestimiento
    • Reino Unido :
      cable de fase - marrón, negro o rojo
      cable neutro - azul
      cable a tierra - verde y amarillo
    • Estados Unidos :
      cable de fase - negro (monofásico), rojo (con un segundo cable vivo)
      cable neutro - blanco
      cable a tierra - verde, verde y amarillo, o de cobre sin revestimiento [7] [8]
  5. Si el cable restante es verde, verde y amarillo, o cobre sin revestimiento, debes atornillarlo en el lugar que le corresponde en el soporte de montaje. Es probable que en la luminaria haya un pequeño tornillo para este propósito que puedas aflojar ligeramente. Debes insertar el cable en el espacio entre el tornillo y la luminaria, y luego ajustar el tornillo para asegurar el cable a tierra. [9]
    • Asegúrate de que el cable a tierra lleve la corriente a un lugar donde pueda dispersarse con seguridad. Muchas superficies de metal son apropiadas para este fin.
  6. Continúa sosteniendo la luminaria con la mano y posiciónala de modo que los orificios de los tornillos se alineen con los del soporte y atorníllala usando las piezas que vinieron con la luminaria.
  7. Es posible que existan elementos externos o componentes, como una cobertura o aspas de ventilador de techo que sean para añadir a la nueva luminaria. Usa unos minutos para alejarte y verificar que la luminaria esté nivelada, bien orientada y al ras con la superficie donde está instalada. Algunas luminarias se instalan con una cierta inclinación y una instalación inapropiada puede llevar a que la luz alumbre ineficientemente.
  8. Regresa a la caja de fusibles y conecta el fusible del cuarto donde estuviste cableando para restituir el flujo de corriente eléctrica. Ahora puedes colocar un foco y encender la nueva luminaria instalada para probarla. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Solucionar los problemas

Descargar el PDF
  1. A veces, durante la instalación, un cable puede ser movido o dañado de una forma que comprometa su capacidad de transmitir corriente eléctrica a la nueva luminaria. Además, en algunos casos, los electricistas pueden haber usado diferentes cables de colores para la instalación eléctrica. En ambas situaciones, debes usar un probador de circuitos para asegurarte de no cometer un error peligroso al cablear.
    • Puedes adquirir un probador de circuitos en la mayoría de las ferreterías. Corta la alimentación de corriente eléctrica, libera el cable que vas a inspeccionar de la luminaria antigua y luego restablece la corriente eléctrica, asegurándote de que el cable liberado no esté tocando nada peligroso.
    • El probador de circuitos deberá tener dos sondas; conecta una al cable cuestionable y la otra a una superficie metálica conectada a tierra o al cable a tierra. Si la luz en el probador se enciende, el cable está vivo y está siendo abastecido de corriente eléctrica. [11]
  2. Algunos trabajos de cableado se han hecho descuidadamente, con una mala organización de cables en la caja de luz o pared o techo donde estarás trabajando. Después de cortar la alimentación al circuito, lleva la luminaria a al soporte para estimar la longitud de cable que vas a necesitar.
    • Asegúrate de dejar un excedente. Los cables pueden dañarse o volverse frágiles con el tiempo, casos en los que debes cortar aislante de cable si quieres conectar una nueva luminaria al circuito.
  3. Si estás trabajando con cables antiguos o si la parte pelada del cable resulta muy difícil de usar, puedes pelar más cable para facilitar su manipulación después de haber cortado la alimentación del circuito en el que vas a trabajar.
    • Se recomienda retirar alrededor de 15 mm (media pulgada) de aislamiento de cable con un pelacables o un cuchillo multiusos. Asegúrate de tener cuidado al usar el cuchillo multiusos, ya que no querrás mellar o dañar la parte metálica del cable. [12]
  4. Si tienes un amigo o familiar disponible, sería de mucha ayuda que esta persona sujete la luminaria mientras cableas. Si no cuentas con ayuda disponible, puedes doblar un pedazo de resto de alambre sin uso para colgar la luminaria de forma segura en el soporte. Con la luminaria asegurada, deberás ser capaz de usar ambas manos, para que cablear sea pan comido. [13]
    • Un ayudante será particularmente útil cuando estés cableando una luminaria de techo. Mientras estés sobre una escalera, o una silla, tu ayudante puede sostenerla firmemente, alcanzarte las herramientas y las piezas, y recibirte las piezas que no necesitas a medida que terminas el trabajo.
    Anuncio

Advertencias

  • Corta siempre la alimentación al circuito en el que vas a trabajar colocando el interruptor del fusil en la posición “Off” en la caja de conexiones. Si no lo haces, podrías causarte una lesión grave, provocar un incendio eléctrico o algo peor.
  • Si vas a trabajar con cables de aluminio, debes conocer las técnicas especiales para instalar la luminaria con eficiencia y seguridad. Es probable, que en este caso debas contratar a un profesional experimentado. [14]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • desatornillador de estrella
  • una luminaria
  • tapones de cable (también llamados tuercas de cable)
  • un pelacables

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7130 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio