Descargar el PDF Descargar el PDF

Calcular la altura puede ser complicado; quizá quieras saber la talla de tu bebé o de alguien que está parado junto a ti. Asimismo, posiblemente necesitas un estimado de cuánto miden algunos objetos altos, como por ejemplo, un árbol o un edificio. Aunque es difícil conseguir un cálculo exacto, existen algunas técnicas para hacerlo de manera efectiva. Para tener un estimado de la talla de un niño cuando llegue a la edad adulta, se puede tomar como referencia la estatura de los padres. En el caso de objetos, puedes prever la altura comparándolos con otros que se encuentren al lado o usando diferentes técnicas con una varilla para medir.

Método 1
Método 1 de 3:

Prever la estatura de un niño cuando sea adulto

Descargar el PDF
  1. Una forma de predecir cuál será la talla de un niño en la edad adulta es tomar como referencia la estatura de los padres. Suma la talla del padre y de la madre; luego, agrégale 13 cm (5 pulgadas) al total si es un niño y réstale 13 cm (5 pulgadas) si es una niña. [1]
    • Divide el total entre dos. El resultado será un estimado de la talla del niño.
    • Recuerda que el ritmo de crecimiento de los niños puede variar y que el factor genético puede determinar que sean más altos o más bajos que sus padres.
  2. También puedes predecir su estatura definitiva determinando su talla alrededor de los 2 años de edad. Solo multiplica su talla a esa edad por dos y te dará un estimado de su estatura en la adultez. [2]
    • Si tienes un niño, multiplica por dos su talla a los 24 meses. Este será el estimado de su estatura.
    • Si tienes una niña, calcula su futura estatura multiplicando por dos su talla a los 18 meses.
  3. Muchas páginas de internet sobre consejos de crianza para padres ofrecen una calculadora de estatura de niños en la edad adulta. Es necesario que ingreses el sexo del niño, edad, talla actual y la estatura de los padres. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar un cálculo proporcional de la altura

Descargar el PDF
  1. Para poner en práctica esta técnica necesitarás alguien que te ayude, además, tienes que saber cuánto mide. Pídele que se pare junto al objeto. Esto te dará una medida que te servirá como base para calcular la altura del objeto.
  2. Aléjate lo suficiente del objeto, de tal manera que puedas ver fácilmente la parte más alta y la más baja. Toma algo recto y vertical, como un lápiz, una varilla o un pedazo de papel, sujétalo frente a ti de tal forma que la parte superior y la inferior queden perfectamente alineadas con la otra persona. Esta será tu medida para el resto del objeto. [4]
  3. Coloca tu dedo sobre la cabeza de la otra persona y mueve la varilla hacia arriba. Ubica la parte inferior de la varilla sobre la cabeza de la persona, justo donde está tu dedo. Luego, sube el dedo sobre la parte superior de la varilla para que no se mueva. Vuelve a subir la varilla y coloca la parte inferior donde está tu dedo. [5]
    • Repite el proceso tantas veces como sea necesario hasta llegar a la parte más alta del objeto.
  4. Determina cuántas veces moviste la varilla hacia arriba para llegar a la parte más alta del árbol. Para que te dé un estimado de la altura del objeto, multiplica ese número por la altura de la otra persona. [6]
    • Por poner un ejemplo, si tu amigo mide 1,65 m (65 pulgadas) y subiste la varilla cuatro veces, deberás multiplicar 1,65 m (65 pulgadas) por cuatro.
    • Si para realizar la última medición no utilizaste toda la varilla, calcula la proporción, como por ejemplo, un tercio, la mitad o tres cuartos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar otras técnicas

Descargar el PDF
  1. Ubica un objeto que se encuentra cerca del que quieres medir, pero tienes que saber su altura. Toma como base esa medida para determinar si el otro objeto es dos, tres o diez veces más alto. [7]
    • Por ejemplo, si una persona de una estatura estimada entre 1,65 m (65 pulgadas) y 1,83 m (72 pulgadas) está de pie junto a un edificio, puedes calcular la altura del objeto tomando como base esa medida.
    • Puedes comparar la estatura de dos personas que están de pie una al lado de la otra. Si sabes que la persona A mide 1,68 m (66 pulgadas) y la otra que está al lado le llega solo al hombro, es posible calcular que es de 10 a 15 cm (de 4 a 6 pulgadas) más baja.
  2. Otra manera de conseguir un estimado de la altura de un objeto es observar las cosas que hay alrededor. Compara el tamaño de los diferentes objetos y ordénalos del más bajo al más alto. De esta manera podrás calcular la altura de las cosas. [8]
    • Si quieres saber la altura de un objeto, observa un edificio, un poste de luz y un auto. Se sabe que un auto es más bajo que la mayoría de las personas y que un poste de luz mide aproximadamente el doble que una persona; por lo tanto, es posible calcular que un auto mide 1,20 m (48 pulgadas) y el poste de luz tiene 3 m (120 pulgadas) de alto. En base a esas medidas, el edificio tiene que ser mucho más alto.
  3. El uso de una varilla es una técnica clásica y sencilla que se utiliza para calcular la altura. Busca una varilla o cualquier objeto vertical del mismo largo de tu brazo; si es más largo, solo sostenlo en el punto donde se iguala a la longitud de tu brazo. [9]
    • Sujétalo de tal modo que quede totalmente vertical y camina hasta que la parte alta del objeto coincida con la parte superior de la varilla.
    • Marca el lugar donde te encuentras. La distancia entre este punto y el objeto será el estimado de la altura del mismo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 778 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio