Descargar el PDF Descargar el PDF

Un momento muy emocionante en la vida es descubrir que estás embarazada. Ahora que sabes que un regalo de alegría está en camino, es probable que desees averiguar la fecha del parto. Si bien este cálculo es solo una aproximación, puede servir para prepararte a tiempo para la llegada del bebé. Además, si conoces la fecha prevista para el parto, esto puede ayudarte a controlar el crecimiento y desarrollo del bebé. Existen varios métodos para determinar la fecha del parto. Además, el médico puede ayudarte a realizar un cálculo más preciso.

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar una calculadora en línea

Descargar el PDF
  1. Existen varias opciones gratuitas en internet para calcular la fecha de parto. Cada calculadora presenta características diferentes que pueden o no resultar atractivas para ti (por ejemplo, diferentes formas de calcular la fecha de parto e informes opcionales). Es probable que prefieras utilizar la calculadora de tu página web de maternidad favorita. Si no estás seguro de cuál probar, las siguientes calculadoras son muy populares entre las madres gestantes:
  2. La mayoría de las calculadoras pueden proporcionarte una fecha de parto aproximada en función de la fecha de tu último periodo o la fecha en la que concebiste al bebé. [1] La mayoría de las mujeres recuerdan la fecha de su último periodo, pero por lo general es imposible determinar la fecha exacta de la concepción.
    • Puedes utilizar la fecha en la que comenzó tu periodo más reciente.
    • Las madres que han recibido tratamientos de fecundación in vitro o que utilizan un método de seguimiento de la ovulación pueden conocer la fecha de concepción real. [2]
  3. La calculadora puede proporcionar una buena aproximación de cuándo nacerá el bebé, pero debes visitar al médico para asegurarte de que sea correcta. Incluso si el médico está de acuerdo con la fecha de parto proyectada, debes recordar que solo el 5 % de los bebés nace en la fecha de parto oficial. [3]
    • Una calculadora en línea puede constituir un método excelente para calcular la fecha de parto al principio del embarazo para que sepas cuánto debes esperar.
    • Luego, el médico puede darte una idea más clara de cuándo nacerá el bebé.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Contar las semanas manualmente

Descargar el PDF
  1. El último periodo será el más reciente que tuviste antes de saber que estabas embarazada. El primer día de ese periodo representa el primer día de tu ciclo menstrual.
    • Por lo general, la fecha de tu último período se utiliza en lugar de la fecha de la concepción, ya que la mayoría de las mujeres no tienen forma de determinar esta última.
    • La concepción puede ocurrir entre 11 y 21 días después del primer día del último período. Además, los espermatozoides pueden sobrevivir en el cuerpo durante algunos días después del coito para fertilizar un óvulo. [4]
  2. El bebé nacerá 280 días después del primer día de tu último período, lo que equivale a cuarenta semanas. Esto también representa diez meses lunares o ciclos de 28 días. [5]
    • Por lo general, los embarazos duran aproximadamente de 37 a 38 semanas, pero se calculan en 40 ya que la concepción normalmente ocurre dos semanas después de la fecha del último período, que es la fecha utilizada para calcular la fecha de parto. [6]
  3. También puedes calcular la fecha de parto contando tres meses hacia atrás desde el primer día de tu último período. Luego, agregas siete días más un año. Esto te proporcionará una fecha de parto aproximada. [7]
    • La regla de Naegele brinda una alternativa para calcular la fecha de parto que es más sencilla para algunas personas.
    • Por ejemplo, si tu último período comenzó el 8 de agosto, entonces debes contar tres meses hacia atrás hasta el 8 de mayo. Si agregas siete días, tendrás como resultado el 15 de mayo. Entonces, la fecha de parto será el 15 de mayo del próximo año.
  4. El uso de la fecha de tu último período funciona mejor para ciclos de 28 días. Si tienes un ciclo irregular, es probable que debas esperar hasta que tu proveedor de atención médica pueda realizarte una ecografía para conseguir una fecha de parto aproximada. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar un ultrasonido

Descargar el PDF
  1. A medida que el bebé crece, el médico puede realizar una ecografía para medir su tamaño. Esto le proporcionará una mejor visión del desarrollo del bebé, lo que le permitirá a su vez calcular la fecha de parto. Esta fecha será más precisa al inicio del embarazo que las que se basan en el ciclo menstrual, ya que está relacionada con el desarrollo del bebé dentro del útero.
    • Los ultrasonidos se pueden realizar de cinco a seis semanas después del último período de la madre. [9]
  2. Este es el mejor momento para calcular la fecha de parto utilizando un ultrasonido. Antes de las ocho semanas, el crecimiento del bebé es difícil de medir. Después de las dieciocho semanas, es normal que los bebés se desarrollen de manera diferente en su propia línea de tiempo. [10]
  3. El médico debe contar con el espacio suficiente para aplicar la sonda de ultrasonido sobre tu estómago y ver al bebé. Es probable que tengas que quitarte la ropa, aunque el médico podría permitirte simplemente acomodártela si utilizas un atuendo de dos piezas. [11]
    • Por ejemplo, puedes levantarte la camisa para descubrirte solo el estómago.
  4. Debes quitarte toda la ropa y las joyas que podrían interferir con la ecografía. El médico te proporcionará una bata, lubricará una sonda y te la insertará en el canal vaginal para ver de cerca al útero y al bebé. [12]
    • Es probable que el médico solicite un ultrasonido transvaginal para conseguir una vista más completa del útero durante las primeras etapas del embarazo. [13] El médico también puede solicitar un ultrasonido si presentas un embarazo de alto riesgo o si podría haber problemas con el bebé. [14]
    • El médico te pedirá que vacíes tu vejiga justo antes de llevar a cabo la ecografía transvaginal. [15]
  5. Por lo general, los ultrasonidos funcionan mejor si tienes la vejiga llena, así que debes tomar bastante agua antes de acudir al médico. Es recomendable tomar hasta seis vasos de agua.
    • Pregúntale al médico si está bien que comas antes del ultrasonido, ya que a veces es mejor dejar de comer unas horas antes de este examen. [16]
  6. El médico puede calcular mejor la fecha de parto si puede utilizar tanto la fecha de tu último período como el ultrasonido. Si cuenta con ambos datos, el médico podrá determinar el nacimiento del bebé con mayor precisión. [17]
    Anuncio

Consejos

  • Un embarazo normal puede durar de 38 a 42 semanas. El cálculo de 40 semanas es solo la duración promedio de un embarazo.
  • La fecha de parto puede cambiar si el embarazo es múltiple (por ejemplo, gemelos o trillizos). La mayoría de los embarazos múltiples no llegan a las 40 semanas, y es probable que algunos médicos deseen inducir el parto en función del progreso de los fetos.
  • Es mejor determinar la fecha de parto por tu cuenta si tienes un ciclo menstrual de 28 días. Si tienes períodos irregulares, el médico puede proporcionarte un cálculo más preciso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 916 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio