Descargar el PDF Descargar el PDF

Comer con prótesis dentales no es como comer con los dientes normales. Masticar por un solo lado de la boca puede aflojarlas y provocar que se resbalen. Además, los alimentos con ciertas texturas pueden romperlas o hacerlas caer. Así que sé paciente y tómate unas semanas para acostumbrarte a tus prótesis dentales. Deberás evitar algunos alimentos, pero aprender unos trucos de preparación te permitirá seguir disfrutando de la mayoría de los alimentos que te gustan.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Acostumbrarte a las prótesis dentales

Descargar el PDF
  1. La comida debe estar en los lados posteriores de la boca o en las esquinas de la parte delantera. Mastica lentamente por ambos lados al mismo tiempo. De esta manera, será más probable que la prótesis se mantenga en su lugar y que la presión en tu boca al masticar se nivele. [1]
  2. Si intentas morder los alimentos con los dientes delanteros, corres un gran riesgo de mover las prótesis dentales. En su lugar, muerde la comida con los dientes laterales y usa la lengua para llevar la comida a la parte posterior de la boca. Mastica bien y lentamente antes de tragar. [2]
  3. Para las personas que nunca antes han usado prótesis dentales, puede ser muy difícil comer cualquier tipo de alimento sólido. Bebe líquidos ricos en nutrientes como jugos de frutas y verduras o leche (de origen animal o vegetal). Luego avanza y continúa con purés de frutas y verduras, como un puré de manzana o una compota. [3] Entre otras alternativas buenas se incluyen:
    • té o café endulzado con miel
    • sopas, caldos o crema de mariscos sin trozos de otros alimentos
  4. Estos alimentos son fáciles de masticar y tragar. Si es necesario, corta o tritura la comida antes de comer. [4] Además de los alimentos que puedes comer en la dieta líquida, también puedes comer:
    • queso blando, huevos, puré de papas, carne molida, legumbres cocidas
    • frutas suaves, arroz cocido y pasta
    • panes y cereales ablandados con leche o agua
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Disfrutar los alimentos que te gustan

Descargar el PDF
  1. El adhesivo protege contra las partículas de alimentos que pueden quedar atrapadas entre las prótesis dentales y las encías. Asegúrate de que tu prótesis esté limpia y seca. Luego, aprieta el adhesivo para que salga en tiras cortas sobre el lado orientado hacia tu boca. Evita que el producto quede muy cerca de los bordes para evitar que gotee. Empieza con una cantidad pequeña y poco a poco añade más si lo necesitas. [5]
    • Es posible que esto sea especialmente necesario en el caso de la prótesis dental inferior que puede aflojar tu lengua. Pídele a tu dentista que te brinde recomendaciones concretas con base en tu dieta. [6]
  2. Corta una manzana o una zanahoria cruda en trozos manejables en lugar de morder la comida entera. Quita el maíz de la mazorca con un cuchillo afilado. Saca la corteza de la pizza o del pan de ajo. Cuando aprendas a comer la mayoría de los alimentos de manera diferente, no tendrás que dejarlos. [7]
  3. Esto mantendrá su sabor y al mismo tiempo las dejará con una textura más suave, pero algo crujiente. Vierte 2,5 cm (1 pulgada) de agua en una olla grande. Colócala en un quemador en el nivel alto y déjala que hierva. Coloca una cesta para cocer al vapor en la olla sobre el agua y agrega las verduras frescas. Cubre la olla y deja que las verduras se ablanden durante aproximadamente 10 minutos. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar ciertos alimentos

Descargar el PDF
  1. Las prótesis dentales pueden romperse con facilidad si aplicas una presión excesiva sobre ellas. Evita los alimentos que requieran mayor fuerza para masticarlos correctamente. Entre algunos de estos alimentos se incluyen los picatostes, las barras de granola crujientes y las nueces. [9]
    • Puedes reemplazar las nueces por aceitunas deshuesadas, que también son una gran fuente de grasas saludables. [10]
  2. Estos pueden quedar atrapados y adheridos a las prótesis dentales y a las encías. Los alimentos pegajosos también pueden hacer que las prótesis dentales se caigan y provocar dolor e incomodidad. Evita el chicle, los caramelos masticables, el chocolate, el caramelo y la mantequilla de maní. [11]
    • El hummus es una alternativa buena a la mantequilla de maní. Es fácil de untar y aporta proteína sin la textura pegajosa. [12]
  3. Las frutas con semillas pueden quedar atrapadas con facilidad entre las prótesis dentales y las encías. Evita las fresas, las frambuesas, las moras y las uvas con semillas. También debes evitar los productos horneados con semillas en la corteza. Entre estos se incluyen los panquecitos con semillas de amapola, los bollos de semillas de sésamo y las vienas.
    • Reemplaza las frutas con granos por arándanos y uvas sin semillas. Si te gustan mucho los productos horneados con granos, opta por los panes, los bollos, los panquecitos, etc. horneados con granos o semillas molidas. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes una prótesis dental en el arco superior, es posible que al principio notes el sentido del gusto alterado. Sin embargo, esto no debe ser permanente, ya que la mayoría de las papilas gustativas se encuentran en la lengua. Conversa con tu dentista si tu sentido del gusto no mejora después de unas semanas. [14]
  • También puedes usar polvos y cremas para prótesis dentales como una alternativa al adhesivo. Pregúntale a tu dentista lo que recomienda.
Anuncio

Advertencias

  • Si tratas de comer alimentos sólidos antes de que te acostumbres a las prótesis dentales, puedes tragar un trozo entero de comida sin masticar y comenzar a ahogarte.
  • Evita los alimentos duros durante el primer día que uses prótesis dentales. Puedes romperlas con mucha facilidad si masticas de manera incorrecta.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 47 442 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio