Descargar el PDF Descargar el PDF

Si has tomado la emocionante decisión de adquirir un cachorro nuevo, probablemente estés listo para llevarte uno a casa lo antes posible. Sin embargo, no te apresures, pues necesitarás tomarte el tiempo para determinar la mejor raza para tu caso, elegir a un cachorro donde una fuente confiable (criador, refugio de animales, grupo de rescate) y preparar tu hogar para su llegada. Si te tomas el tiempo para realizar el trabajo necesario y aprender lo más posible, podrás asegurarte de que tanto tú como tu cachorro nuevo tengan una amistad feliz y duradera.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Prepararte para la llegada de un cachorro

Descargar el PDF
  1. Los cachorros son lindos y peludos, pero requieren mucho más tiempo, atención y dinero de lo que podrías imaginar. No sería justo para ti o el cachorro llevarlo a casa cuando no estás realmente listo para cuidarlo o comprometido con esta labor. Hazte algunas preguntas y respóndelas honestamente con la finalidad de determinar si estás listo para asumir la responsabilidad de comprar un cachorro.
    • ¿Tengo tiempo para acicalar, entrenar y ejercitar a mi cachorro? [1] Los cachorros consumen mucho tiempo y, si bien algunas razas son más tranquilas que otras, necesitarás dedicar una gran cantidad de tiempo al cuidado adecuado de tu cachorro. Si sueles estar ocupado o sales de la ciudad con frecuencia, tal vez necesites reconsiderar si podrás tener el tiempo para cuidar de tu mascota.
    • ¿Tengo la rentabilidad suficiente como para cubrir los gastos del cuidado de un cachorro? [2] No hay forma de impedir los gastos que vienen con la adquisición de un cachorro. Considera si estás listo para pagar todas las necesidades (alimento, collar, juguetes, lugar para dormir, etc.) además de las visitas continuas e inesperadas al veterinario. [3]
    • ¿Alguien en mi casa tiene una alergia a los perros? [4] Si no vives solo, averigua si alguna de las personas con quienes vives es alérgica a los perros o a la caspa de mascotas en general.
  2. Investiga las razas con características (p.ej. perro pequeño, temperamento tranquilo, etc.) que las hagan más adecuadas para tu situación de vida. El American Kennel Club tiene un cuestionario ( http://www.akc.org/find-a-match ) que puede ayudarte a elegir una raza. Los perros vienen en una gran variedad de formas, tamaños y personalidades. Elegir la raza incorrecta puede provocar un sufrimiento general si te das cuenta de que tu cachorro no es el adecuado para tu hogar. Algunos ejemplos de los factores importantes que debes tener en cuenta son el tipo vivienda (departamento u hogar) que tienes [5] y tu horario de trabajo (horas de trabajo regulares o viajes continuos).
    • Ten en cuenta el nivel de energía de la raza en cuestión. Por ejemplo, si no te gusta salir mucho al aire libre, un husky siberiano probablemente no sea la mejor idea, pues esta raza adora saltar y correr, y necesita varias horas de ejercicio diario. Tal vez sea mejor elegir a un cachorro que se convierta en un perro a quien le guste dormir la siesta y quedarse contigo en casa, como un cavalier King Charles.
    • Si vives en un departamento alquilado, este podría tener restricciones para determinadas razas y pesos de perros. Asimismo, un perro grande que necesita ejercitarse mucho, como el golden retriever, podría sentirse un poco asfixiado en un departamento. [6] Si el complejo de departamentos en donde vives permite la presencia de perros más grandes, deberás asegurarte de tener un acceso sencillo a un área cercada o un parque para perros donde tu mascota pueda correr y ejercitarse.
    • Hablar con un criador confiable podría ayudarte a determinar la raza ideal para tu estilo de vida. [7]
    • Además de investigar las razas de perros en Internet, considera la posibilidad de comprar un libro sobre razas de perros. [8]
    • Ten en cuenta que no es necesario que elijas a una raza específica. ¡Incluso un perro callejero podría ser perfecto!
  3. Además del costo inicial por la adquisición del cachorro, ten en cuenta la cantidad de dinero que necesitarás para la comida, los juguetes, los materiales de limpieza y acicalado, y la atención del veterinario. Con un presupuesto establecido, podrás tener una expectativa más realista de los costos mensuales relacionados con el cuidado del cachorro en casa. [9]
    • Dependiendo de la raza y el tamaño, un cachorro podría costar entre 100 y 150 dólares mensuales durante el primer año. [10]
    • No olvides incluir los costos de los artículos más pequeños, como los collares, las correas, las placas de identificación y los bocadillos. [11]
    • Comprarle un cachorro a un criador probablemente será más caro que adoptarlo en un refugio.
  4. Lo más probable es que tu casa no esté lista para albergar a un cachorro. Del mismo modo en que aseguras tu casa para la presencia de niños, deberás hacer lo mismo para cuando llegue el cachorro. Por ejemplo, oculta los botes de basura o déjalos fuera de su alcance. Quizás debas comprar corrales de seguridad para niños en caso de que tu cachorro descubra cómo abrir las despensas. [12]
    • Cubre los enchufes eléctricos para que el cachorro no los lama. [13]
    • Guarda todos los medicamentos, artículos de limpieza y anticongelantes en un lugar oculto y fuera del alcance. Estos productos pueden ser tóxicos para el cachorro. [14]
    • Si tienes un garaje, fija a la pared las herramientas de metal. Asegúrate de que recoger los tornillos sueltos en el piso del garaje y que tu cachorro pueda ingerir con facilidad. [15]
  5. Probablemente deberás llevar al cachorro con mucha frecuencia durante su primer año de vida y por lo menos una vez al año el resto del tiempo. Es importante que encuentres a un veterinario con quien te sientas a gusto. [16] En lugar de buscar veterinarias locales por Internet, lo mejor sería que solicites buenas recomendaciones de los criadores locales, los propietarios de perros o de la tienda de mascotas local.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Adoptar a un cachorro de un refugio animal o grupo de rescate

Descargar el PDF
  1. Si tienes en mente una raza en particular, realiza una búsqueda en Internet para ver qué refugios tienen cachorros en adopción actualmente. Existen páginas web que proporcionan listas de cachorros y perros provenientes de cientos de refugios. Puedes realizar la búsqueda por raza, tamaño, género y edad con la finalidad de encontrar al cachorro adecuado para ti, y luego contactar directamente al establecimiento directamente para proceder con la adopción. [17]
    • Quizás debas viajar fuera de la ciudad para conseguir a un criador en particular. Si quieres obtener mejores resultados, considera la posibilidad de expandir tu búsqueda para incluir a los refugios ubicados a algunos cientos de kilómetros de tu casa.
    • Algunas razas raras o costosas podrían no encontrarse en los refugios. No obstante, existen algunos grupos de rescate que tienen razas específicas y que, por ende, podrían tener la que buscas (raza de diseño o labradoodle). [18]
    • Los refugios de animales y los grupos de rescate suelen realizar pruebas de comportamiento (también conocidas como pruebas de temperamento) con la finalidad de determinar si un cachorro es un buen candidato para una adopción. [19]
    • Incluso con los costos adicionales de la esterilización o la castración, la colocación de un microchip, la vacunación y la desparasitación, adoptar a un cachorro proveniente de un refugio animal o grupo de rescate generalmente es más barato que adquirirlo donde un criador o pagar por todos estos servicios por separado. [20]
  2. Si no sabes bien el tipo de raza que deseas, considera la posibilidad de acudir a un refugio para conocer a los cachorros en persona. [21] Cuando estés allí, haz preguntas sobre los antecedentes y el comportamiento de los cachorros. Asimismo, presta atención a las actividades que se realizan en el refugio con la finalidad de determinar si los perros están bien cuidados.
    • Los refugios animales pueden ser entornos estresantes para los perros debido al ruido, la cantidad de animales y al nivel elevado de actividad. Algunos perros pueden desarrollar problemas de conducta durante su estadía en el refugio. El personal deberá informarte si el cachorro que te interesa tiene algún problema de este tipo.
  3. Esto es tan importante como preguntarle a un criador. Por ejemplo, deberás preguntar la proveniencia de los animales (p.ej. de la calle, abandonados por un dueño anterior). También sería útil saber cuánto tiempo ha permanecido en el refugio el cachorro que te interesa adquirir. [22]
    • Pregunta sobre los antecedentes médicos del cachorro y el comportamiento que ha tenido en el refugio. Su comportamiento en el refugio podría ser distinto del que podría tener en tu casa. [23]
    • Pregunta sobre el procedimiento que tiene el refugio para las mascotas que se enferman al poco tiempo de ser adoptadas. Debido al poco presupuesto de los refugios para la atención veterinaria, ten en cuenta que podrías ser responsable de gran parte, si no de todos, los gastos médicos de tu cachorro tras la adopción. [24]
    • También puedes preguntar si el refugio no mata a los cachorros. Este tipo de refugio no eutaniza a los animales después de haber permanecido allí durante una determinada cantidad de tiempo. [25]
  4. Ten en cuenta que es posible que no puedas adoptar un cachorro el mismo día que acudas a un refugio de animales o grupo de rescate. Por lo general, deberá llevarse a cabo una entrevista en la que el personal te brindará un historial completo y antecedentes médicos del cachorro en cuestión. [26] También es posible que un miembro del personal te visite en casa para determinar si es un entorno adecuado para el cachorro.
    • No te sorprendas si también te entrevistan. El personal deberá asegurarse de que serás un dueño responsable y de que cuidarás bien a tu cachorro.
    • Además de la entrevista y la visita a tu casa, deberás llenar la documentación necesaria y pagar la tarifa de adopción (por lo general, varía de 100 a 200 dólares).
  5. Los refugios de animales o grupos de rescate en tu área podrían no tener la raza exacta que buscas. Por suerte, podrían contar con una gran variedad de animales, de modo que quizás no pase demasiado tiempo para encontrar al cachorro perfecto para ti. Visita el refugio con frecuencia para saber qué razas de perros han adquirido. [27]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Comprarle un cachorro a un criador

Descargar el PDF
  1. No todos los criadores son confiables, por lo que deberás saber a cuáles considerar y a cuáles evitar en caso de que quieras adquirir un cachorro por intermedio de ellos. Un tipo de criador es aquel que cría perros para espectáculos a modo de pasatiempo. Estos criadores tienen un amplio conocimiento de la raza de perro e invierten una cantidad de tiempo y energía considerables para elegir un pedigrí óptimo y para criar cachorros de calidad. Por lo general, estos criadores criarán solo una o dos camadas por año. [28]
    • Por lo general, los criadores de patio no saben mucho sobre las razas de perro y probablemente solo quieran obtener una ganancia. [29] Evita comprar un cachorro que provenga de un criador de patio.
    • Los criadores comerciales suelen tener varias razas de perro diferentes y producir varias camadas al año. El entorno físico de un criador comercial podría no ser de buena calidad. Asimismo, no todos los criadores comerciales expiden documentos de registro del American Kennel Club. Los cachorros que ves en las tiendas podrían provenir de criadores comerciales. [30]
  2. Verifica con los veterinarios locales y las organizaciones de crianza de perros para encontrar a un criador conocido por cuidar bien a sus perros. Deberá criar solo unos cuantos tipos de perros y tener una relación sólida con los veterinarios locales, así como con las demás organizaciones de animales. La ASPCA cuenta con una lista útil de criadores responsables. [31]
    • Un criador responsable te hará preguntas sobre la razón por la que quieres un perro, quién se encargará de cuidarlo y dónde vivirá. No solo te pedirá tu dinero y te dará el cachorro. [32]
  3. Nunca compres un cachorro de un criador sin haber visitado el lugar donde lo cría. Es importante que veas el lugar donde se encuentra y se cría a tu cachorro, al resto de la camada y a sus padres. [33] Un criador responsable te pedirá que lo visites varias veces para que te sientas totalmente a gusto con el lugar donde cría a los cachorros y con sus prácticas empresariales.
  4. Comprar un cachorro por intermedio de un criador puede ser muy costoso, por lo que deberás asegurarte de que el criador sea honesto, informado y ético. Existen muchas preguntas que puedes hacerle al criador: ¿de qué manera socializas y crías a los cachorros?, ¿cómo analizas a los posibles compradores de cachorros?, ¿qué procedimiento que empleas durante el parto?, ¿has examinado a los padres para detectar alguna enfermedad relacionada con la raza? [34]
    • Puedes hacerle otras preguntas relacionadas con la cantidad de cachorros que hubo en la camada y el cuidado médico que recibieron (vacunación, desparasitación, etc.). [35]
    • Solicita la documentación relacionada con la atención médica, la colocación del microchip y la detección de problemas médicos o conductuales relacionados con la raza. [36]
    • No tengas miedo de hacer preguntas. Si el criador es confiable, no tendrá problemas para responder cualquier pregunta que tengas acerca de él y de los perros que cría.
    • Prepárate para responder a las preguntas relacionadas con la razón por la que quieres un cachorro y la forma en que planeas cuidar de él. Un buen criador se preocupará mucho por el bienestar de los cachorros que ha criado. Entablar una buena relación con un criador puede ser muy útil en caso de que tengas más preguntas a lo largo de la vida del cachorro o si te interesa presentarlo en una exhibición.
  5. También necesitarás un contrato de venta. Si te interesa exhibir o criar al cachorro que compres, deberás demostrar que está registrado con el AKC y que eres el dueño legal. [37] No obstante, ten en cuenta que los documentos del AKC te indicarán quiénes son los padres del cachorro y no demuestran que fue criado de manera adecuada. [38]
    • Ten cuidado con un criador que intente venderte un cachorro por el simple hecho de que cuente con documentación que indique su linaje
  6. Estas granjas tienen como función la crianza masiva de cachorros en condiciones deplorables. Los criadores que tienen granjas de cachorros suelen preocuparse más con las ganancias que con la práctica de crianza responsable. [39] Los cachorros criados en este tipo de entorno pueden tener anomalías genéticas que podrían provocar trastornos físicos y emocionales que, por desgracia, no descubrirás inmediatamente.
    • Cuando visites a un criador, presta mucha atención a las condiciones. Si los perros lucen sucios, delgados o poco saludables, no realices la compra allí.
    • Si un criador se rehúsa a mostrarte todas sus instalaciones, es probable que tenga una granja de cachorros y no quiera que veas las malas condiciones en que los perros son criados. [40]
    • Si un criador no te hace muchas preguntas y se desentiende del cuidado del cachorro después de la venta, debes sospechar que tiene una granja de cahorros. [41]
    • Los criadores que afirman tener una gran cantidad de razas puras o “de diseño” probablemente no te dicen la verdad y es posible que tengan una granja de cachorros. [42] Lo más probable es que los perros no sean de pura raza o de diseño.
    • Quizás debas informarle a las autoridades de la presencia de una granja de cachorros. Si sospechas que un criador al que has ido está lastimando a los perros y cachorros, puedes llenar el informe en la siguiente dirección: http://www.humanesociety.org/forms/report_a_puppy_mill.html o llamar a la organización respectiva.
  7. Los cachorros que venden en las tiendas de mascotas pueden provenir de granjas de cachorros. [43] Realiza las diligencias respectivas, tales como preguntarle al personal en la tienda de mascotas en dónde obtuvieron a los cachorros e investigar a los criadores que mencionaron. Si vas a comprar un cachorro en una tienda de mascotas, debes confiar en que los cachorros provienen de criadores o refugios de animales de renombre.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Elegir el cachorro adecuado

Descargar el PDF
  1. Al cabo de ocho a doce semanas de edad, los cachorros estarán listos para ser adoptados, momento en el que son destetados de sus madres, pueden comer alimentos sólidos y han recibido la primera serie de vacunas. [44] Un cachorro podría lucir sano a primera vista, pero, después de una inspección más cercana, podría presentar algunas anomalías físicas. Si observas señales de que el cachorro no es sano, quizás debas reconsiderar la posibilidad de adoptarlo. Una buena forma de examinar físicamente a un cachorro es comenzando por la cabeza y luego por todo el resto del cuerpo hasta terminar en la cola. [45]
    • Existen muchos aspectos de la apariencia física de un cachorro que deberás examinar. Si no estás seguro de poder realizar una examinación completa, considera la posibilidad de pedirle al criador o al personal del refugio o grupo de rescate que te guíe a lo largo del proceso.
    • Examina la cabeza del cachorro. Por ejemplo, la nariz debe estar fría y húmeda sin presencia de secreción. Las encías deben tener un color rosado y los ojos deben verse claros y brillantes sin que la pupila esté oscura. Las orejas deben estar limpias y ubicadas de acuerdo con las características específicas de la raza. [46]
    • Coloca tu mano sobre el pecho del cachorro para sentir los latidos de su corazón. Un ritmo cardiaco anormal podría indicar un defecto cardiaco genético que probablemente amerite atención veterinaria. [47]
    • Examina el pelaje del cachorro. Si es de raza pura, su pelaje deberá encajar con el estándar de la raza. En general, el pelo del cachorro debe ser brillante y liso sin zonas sin pelo. [48]
    • Observa las patas del cachorro. Sus patas deben estar rectas y sin deformaciones estructurales (p.ej. patas arqueadas o sobresalidas). Quizás debas hacer que un criador o veterinario realice un examen ortopédico más detallado del cachorro. [49]
  2. Independientemente de que adquieras el cachorro en un refugio o donde un criador, tómate tu tiempo para evaluar su personalidad antes de tomar tu decisión. Por ejemplo, presta atención a una camada de cachorros y determina cómo juegan juntos. Los cachorros en la misma camada suelen tener personalidades distintas, y deberás elegir aquel que pueda convertirse en la mejor mascota para ti.
    • Los cachorros con una buena combinación de energía y dulzura serán las mejores mascotas. [50] Busca uno que sea juguetón y tenga energía, pero que no sea demasiado tosco con los demás.
    • Evita elegir un cachorro que parezca demasiado agresivo o sumamente tímido.
  3. Antes de decidirte, asegúrate de tener una buena conexión con el cachorro que hayas elegido. Si se aleja de ti o esconde la cola entre las patas cuando te acercas, es posible que no tenga el mejor temperamento como para ser una mascota. Si te gusta su personalidad, pero no estás seguro de si se llevará bien con tus hijos u otras mascotas, podrías albergarlo para que te ayude a decidirte. [51]
    • Ten en cuenta que los cachorros también eligen a sus dueños. El cachorro que te gusta probablemente te prestará atención si se siente a gusto contigo. [52]
    Anuncio

Consejos

  • ¡No te apresures a comprar un cachorro! Siempre habrá perros, así que elige con cuidado. Cuando veas el indicado, lo sabrás.
  • Algunas razas de perro tienen rasgos inherentes, como ladrar mucho o muy poco. Algunas huirán en repetidas ocasiones, cavarán hoyos o saltarán cercas. Averigua las características de la raza que elegirás antes de optar por una.
  • Nunca elijas una raza solo porque está “de moda”. En lugar de eso, piensa seriamente e investiga concienzudamente para determinar la que mejor se adapte a ti.
  • Asegúrate de contar con todos los suministros en casa antes de comprar el cachorro (perrera, cama, caja, comida, recipientes, materiales de limpieza, etc.). [53] Tener que ir a la tienda con tu cachorro para comprar lo necesario podría ser un poco complicado.
  • Considera la posibilidad de comprar un seguro de vida para mascotas a fin de reducir los costos del veterinario. [54]
  • Si ya tienes un perro, piensa en cómo reaccionara con el cachorro nuevo. Es probable que los refugios de animales o grupos de rescate te pidan que lleves al perro para que conozca al cachorro y así ver cómo reacciona ante él.
  • Puedes inscribir a tu cachorro en un curso de entrenamiento de obediencia. Mientras más pronto esté entrenado, mejor. [55]
  • Los cachorros adoran masticar cosas, así que asegúrate de tener muchos juguetes para que el tuyo pueda entrenerse. [56]
Anuncio

Advertencias

  • Los perros pueden desarrollar ansiedad por separación y portarse mal cuando se sienten abandonados. Si tu horario te exige ausentarte por periodos largos, quizás no sea el momento ideal para comprar un cachorro.
  • Los cachorros que no han recibido todas sus vacunas pueden desarrollar enfermedades graves y mortales, como el parvovirus. No los saques en público hasta que tengan todas las vacunas. [57]
  • Los cachorros criados por criadores que participan en prácticas poco éticas pueden desarrollar problemas graves de salud así como problemas de conducta que podrían ser emocionalmente difíciles de manejar y muy caros de tratar. [58]
Anuncio
  1. https://www.aspca.org/adopt/pet-care-costs
  2. http://www.akc.org/dog-owners/future-dog-owner/about-buying-a-dog/
  3. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/counter-surfing-and-garbage-raiding
  4. http://www.petmd.com/dog/puppycenter/adoption-getting-a-puppy/evr_dg_puppy_proofing_checklist#
  5. http://www.petmd.com/dog/puppycenter/adoption-getting-a-puppy/evr_dg_puppy_proofing_checklist#
  6. http://www.petmd.com/dog/puppycenter/adoption-getting-a-puppy/evr_dg_puppy_proofing_checklist#
  7. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_new_puppy_supplies_puppy_checklist?page=2
  8. http://www.humanesociety.org/issues/adopt/tips/adopting_from_shelter_rescue.html?credit=web_id83582065
  9. http://www.humanesociety.org/issues/puppy_mills/tips/buying_puppy.html
  10. http://www.humanesociety.org/issues/puppy_mills/tips/buying_puppy.html
  11. http://www.humanesociety.org/issues/puppy_mills/tips/buying_puppy.html
  12. http://www.humanesociety.org/issues/adopt/tips/adopting_from_shelter_rescue.html?credit=web_id83582065
  13. http://www.humanesociety.org/issues/adopt/tips/adoption_questions_shelter_staff.html
  14. http://www.humanesociety.org/issues/adopt/tips/adoption_questions_shelter_staff.html
  15. http://www.humanesociety.org/issues/adopt/tips/adoption_questions_shelter_staff.html
  16. http://www.animalrescue.org/community/frequently-asked-questions/
  17. http://www.animalhumanesociety.org/adoption/how-adoption-works
  18. http://www.humanesociety.org/issues/adopt/tips/adopting_from_shelter_rescue.html?credit=web_id83582065
  19. https://www.dpca.org/BreedEd/articles/43-miscellaneous/336-tips-on-buying-a-puppy
  20. https://www.dpca.org/BreedEd/articles/43-miscellaneous/336-tips-on-buying-a-puppy
  21. https://www.dpca.org/BreedEd/articles/43-miscellaneous/336-tips-on-buying-a-puppy
  22. http://www.aspca.org/about-us/aspca-policy-and-position-statements/position-statement-on-criteria-for-responsible-breeding
  23. http://www.humanesociety.org/assets/pdfs/pets/puppy_mills/find_responsible_dog_breeder.pdf
  24. http://www.humanesociety.org/issues/puppy_mills/tips/finding_responsible_dog_breeder.html?credit=web_id83582065
  25. https://www.dpca.org/BreedEd/articles/43-miscellaneous/336-tips-on-buying-a-puppy
  26. http://www.rspca.org.uk/adviceandwelfare/pets/dogs/puppy/getpuppysmart
  27. http://www.rspca.org.uk/adviceandwelfare/pets/dogs/puppy/getpuppysmart
  28. http://www.thekennelclub.org.uk/getting-a-dog-or-puppy/finding-the-right-breeder/
  29. http://www.humanesociety.org/issues/puppy_mills/tips/buying_puppy.html
  30. http://www.aspca.org/fight-cruelty/puppy-mills
  31. http://www.paws.org/get-involved/take-action/explore-the-issues/puppy-mills/
  32. http://www.paws.org/get-involved/take-action/explore-the-issues/puppy-mills/
  33. http://www.paws.org/get-involved/take-action/explore-the-issues/puppy-mills/
  34. http://www.humanesociety.org/issues/puppy_mills/tips/buying_puppy.html
  35. http://pets.webmd.com/dogs/guide/choosing-healthy-puppy
  36. http://pets.webmd.com/dogs/guide/choosing-healthy-puppy
  37. http://pets.webmd.com/dogs/guide/choosing-healthy-puppy
  38. http://pets.webmd.com/dogs/guide/choosing-healthy-puppy
  39. http://pets.webmd.com/dogs/guide/choosing-healthy-puppy
  40. http://pets.webmd.com/dogs/guide/choosing-healthy-puppy
  41. http://www.yourpurebredpuppy.com/buying/articles/how-to-choose-a-puppy.html
  42. http://pets.webmd.com/dogs/guide/choosing-healthy-puppy
  43. http://www.akc.org/dog-owners/future-dog-owner/about-buying-a-dog/
  44. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_new_puppy_supplies_puppy_checklist?page=2
  45. http://www.akc.org/dog-owners/future-dog-owner/about-buying-a-dog/
  46. http://www.akc.org/dog-owners/future-dog-owner/about-buying-a-dog/
  47. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_new_puppy_supplies_puppy_checklist?page=2
  48. http://www.petmd.com/dog/care/evr_dg_new_puppy_supplies_puppy_checklist?page=2
  49. http://www.humanesociety.org/issues/puppy_mills/tips/buying_puppy.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 790 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio