Descargar el PDF Descargar el PDF

Si encontraste o rescataste a un cachorro, es posible que no sepas exactamente qué edad tiene. El tamaño del cachorro puede darte una estimación aproximada, pero las diferentes razas crecen a ritmos distintos. La forma más fácil de determinar la edad de un cachorro es examinar sus dientes, analizar su comportamiento y llevarlo al veterinario.

Método 1
Método 1 de 2:

Examinar sus dientes

Descargar el PDF
  1. Los cachorros que no tienen dientes aún son recién nacidos. Probablemente tampoco han abierto los ojos y siguen pasando todo el tiempo con su madre. Si el cachorro no tiene dientes, significa que tiene hasta tres semanas de edad. [1]
  2. Los caninos son los cuatro dientes puntiagudos que los perros tienen. Hay dos en la parte superior y otros dos en la inferior. Estos son los primeros dientes que salen. Empezarán a aparecer entre las tres y cuatro semanas de edad. [2]
  3. Los incisivos son los pequeños dientes en la parte delantera de la boca situados entre los caninos. Dos pares de incisivos serán los siguientes dientes que les saldrán a los cachorros. Aparecen alrededor de las cuatro o cinco semanas de edad. [3]
  4. Los premolares son los dientes que están justo al lado de los caninos. Entre las cuatro y las seis semanas, los dos primeros grupos de premolares crecerán en la boca del cachorro. [4]
  5. Los últimos pares de estos dientes salen unas semanas después de los primeros pares. El último grupo de incisivos crecerá alrededor de las cinco o seis semanas de edad, y los últimos cuatro premolares aparecerán entre las seis y ocho semanas. [5]
  6. A partir de las ocho semanas, el cachorro tendrá todos sus dientes de leche, los cuales son muy afilados. A medida que el cachorro crezca entre las ocho y dieciséis semanas, su cabeza y su mandíbula también crecerán, lo que hará que los dientes tengan espacios entre ellos. También empezarán a parecer demasiado pequeños para la boca del cachorro. [6]
  7. Entre las dieciséis semanas y los ocho meses, los dientes de leche se caerán y serán reemplazados por dientes permanentes. Comenzarán a crecer en la parte delantera junto con los incisivos, y serán reemplazados en orden a través de la boca. Cuanto mayor sea el cachorro, más atrás estará la transición de los dientes. [7]
    • A los cinco meses, la mayoría de los dientes de leche ya se habrán caído, y todos los dientes de adulto serán visibles entre los ocho y los doce meses.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Analizar el cuerpo y el comportamiento del cachorro

Descargar el PDF
  1. Los cachorros de hasta dos semanas de edad son pequeños en tamaño y aún no han abierto los ojos. Además, no se mueven mucho y se mantienen cerca de su madre. Principalmente solo husmean, se alimentan de la madre y duermen. [8]
  2. Los cachorros abren los ojos cuando tienen dos o tres semanas de edad. Durante este tiempo comienzan a caminar y a aventurarse fuera de su caja de nacimiento. Parecen ser más conscientes de su entorno y comienzan a explorar por su cuenta. Esto es característico de los cachorros de hasta cinco o seis semanas de edad. [9]
  3. Los cachorros generalmente obtienen el alimento de su madre hasta las cinco o siete semanas de edad. Los que están en transición hacia el consumo de alimentos sólidos y que se están independizando de su madre probablemente tengan entre seis y ocho semanas de edad. [10]
  4. A medida que el cachorro crece, comienza a ser más activo. A las ocho semanas de vida, actúa como se espera que actúe un cachorro. Como le están saliendo los dientes, empezará a masticar cosas. También comenzará a jugar con energía y a explorar todo lo que le rodea. [11]
    • También puede empezar a mostrarse inquieto o a llorar debido a sus dientes.
    • Además, pasará mucho tiempo durmiendo entre el juego y la masticación.
  5. Los cachorros tienen un crecimiento acelerado entre las ocho y dieciséis semanas de edad, luego continúan creciendo visiblemente durante los siguientes meses. [12]
  6. A medida que envejecen, los perros pierden su pelaje de cachorro y les crece el de adulto. El pelo de los cachorros es muy suave, mientras que el de los adultos es más denso y grueso. [13]
  7. Los cachorros de seis a doce meses de edad comenzarán a probar sus límites. Tendrán un aumento de energía y se distraerán fácilmente con todo. Pueden empezar a masticar más cosas en la casa y a deambular por ella; además, les encanta explorar. [14]
    • A esta edad, el cachorro podría no hacerte caso y olvidar las conductas que aprendió previamente.
  8. La mayoría de los cachorros habrá alcanzado su tamaño completo cuando tenga entre ocho y doce meses de edad. Sin embargo, las razas más grandes continuarán creciendo hasta los dos años. Un perro de menos de dos años aún se considera un adolescente. Estos tienen algunas características propias de los cachorros, como la masticación y la energía, mas pueden haber apaciguado algunas otras. [15]
  9. Las hembras sin esterilizar suelen tener su primer celo entre los 6 y 24 meses de edad. Puedes saber si tu perra está en celo si la notas nerviosa, muy alerta, y se distrae fácilmente. También puedes notar que su vulva está hinchada, o que produce un flujo vaginal teñido de sangre o de color pajizo. [16]
  10. Los testículos de un cachorro deben llegar a su escroto en las primeras siete semanas después del nacimiento. Lo sabrás porque los testículos se notarán mucho más que antes. [17]
  11. Si no consigues averiguar la edad de tu cachorro en base a sus dientes o la etapa de desarrollo, puedes llevarlo al veterinario. Él podrá determinar el tamaño y la raza, así como los dientes, y te dará una estimación bastante precisa de su edad.
    • La primera vez que tengas un cachorro, deberás llevarlo al veterinario para que le hagan un chequeo. Este podrá decirte su edad en la primera visita.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 270 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio