Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cachorros recién nacidos son muy adorables, pero requieren mucha atención y cuidado (en especial si su madre no está con ellos). Lo ideal es hacer que su madre los alimente, pero si no es posible, hay algunas medidas que puedes adoptar para garantizar que reciban los nutrientes que necesitan. Los cachorros recién nacidos deben mantenerse calientes y se les debe alimentar con biberón por las primeras 3 a 4 semanas de vida. Ellos necesitan que los supervisen con atención durante estas primeras semanas para garantizar que consuman suficiente alimento y mantengan una temperatura corporal lo suficientemente alta. Hay muchas cosas a considerar cuando alimentes a los cachorros recién nacidos, pero podrás aprender a hacerlo de forma correcta si investigas un poco.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Alimentar a un cachorro recién nacido con un biberón

Descargar el PDF
  1. Para alimentar a un cachorro recién nacido, necesitarás un biberón y algún sustituto de leche canina de venta comercial. Podrás conseguir ambos artículos en cualquier tienda de mascotas de tu área, pero el veterinario también podrá darte algunos (no de forma gratuita, evidentemente) si tienes problemas para conseguirlos por tu cuenta. [1]
    • No les des leche de vaca del supermercado, ya que podría causarles diarrea o problemas sinusales.
    • También es peligroso darles algo refrigerado o frío a los cachorros recién nacidos, ya que tienen dificultades para regular su temperatura corporal. Por ello, necesitan que les den leche a temperatura ambiente.
    • Algunas marcas de sustituto de leche canina de buena calidad son Pet-Lac, Farnam, GNC Pets Ultra Mega Premium Milk Replacer y All Star.
    • Usa un biberón diseñado para bebés prematuros. Estos funcionan para la mayoría de los cachorros recién nacidos.
    • También puedes usar una jeringa pequeña (3 ml) para los cachorros recién nacidos pequeños que parezcan tener dificultades con el biberón.
  2. Si vas a usar un sustituto de leche canina en fórmula, tendrás que combinar una parte de sustituto en polvo con dos partes de agua tibia. Bate la mezcla (o agítala en el biberón) hasta que el sustituto se disuelva por completo. [2]
    • Procura no agregar más fórmula que la que el cachorro pueda consumir en un periodo de 24 horas.
    • Refrigera toda fórmula sobrante para la siguiente comida. Sin embargo, recuerda calentarla un poco antes de la siguiente comida. No le des fórmula fría al cachorro.
  3. Asegúrate de que el cachorro esté recostado boca abajo cuando lo alimentes. Introduce la tetina del biberón en su hocico con cuidado. Si no quiere tomar la tetina al principio, aplica un poco de presión en el lado del hocico y libera una o dos gotas de leche para que la saboree. [3]
    • Nunca lo alimentes cuando esté erguido o boca arriba, como alimentarías a un bebé humano.
  4. El cachorro tiene un vientre pequeño, por lo que tendrá que consumir cantidades pequeñas en intervalos frecuentes y constantes. En el caso de los cachorros recién nacidos, debes tratar de alimentarlos una vez cada 2 a 3 horas. [4]
    • La cantidad que el cachorro deba consumir dependerá de su peso, tamaño y raza. Sin embargo, una buena regla general es que consuma alrededor de 25 a 35 ml de fórmula por cada 40 g (3,5 oz) de peso corporal cada día. Divide esta cifra entre el número de comidas al día y así identificarás la cantidad correcta de fórmula que debas darle en cada comida.
    • Luego de cada comida, limpia el ano de cada cachorro con un pedazo de algodón húmedo para incentivarlos a defecar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Empezar a darles comida seca

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los cachorros necesitan seguir tomando leche de sus madres o consumir sustituto de leche canina en biberón en las cuatro primeras semanas de su vida. Luego de ello, puedes empezar a darles comida seca. El periodo de transición debe tomar de 3 a 4 semanas. [5]
    • Para el tiempo en el que el cachorro tenga de 7 a 8 semanas de edad, podrá consumir una dieta compuesta totalmente por comida para cachorros seca y sólida.
  2. Elabora una mezcla de comida seca con agua agregada. Puedes moler algunas de las croquetas si el cachorro sigue siendo relativamente pequeño. De lo contrario, el agua ablandará la comida seca lo suficiente como para que pueda comerla. [6]
    • En la primera semana de la transición, puedes complementar su dieta con leche en biberón. Dale un biberón por cada dos comidas de otro tipo, con alimento seco suave muy empapado durante las otras comidas. Luego de una semana, deja de darle el biberón y solo dale la mezcla de comida seca.
    • Una vez que el cachorro tenga de 4 a 6 semanas de edad, podrá comer solo cuatro veces al día.
  3. Coloca la mezcla en un tazón poco profundo (como una bandeja de hornear) y llévaselo al cachorro. Coloca el mentón del animal en la comida para que pueda olerla. Él lamerá su mentón de forma automática si lo colocas en el tazón de comida. Esto lo animará a comer la mezcla. [7]
    • También tendrás que empezar a mostrarle un tazón con agua para que aprenda a tomarla a una edad temprana. Haz lo mismo con el tazón con agua: colócala en un tazón poco profundo y coloca su mentón en él con cuidado.
  4. El proceso de transición debe tomar alrededor de 3 a 4 semanas. En el transcurso de este periodo, empieza a agrégale cada vez menos agua a la mezcla de comida. Esto permitirá que el cachorro se acostumbre poco a poco a comer más alimentos sólidos. [8]
    • También puedes agregar un poco de comida para cachorros húmeda a fin de que se acostumbre a este tipo de alimento.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ayudar a un cachorro recién nacido a lactar

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los perros tienen instintos maternales fuertes que surgen justo después del parto. Esto significa que la madre por lo general querrá quedarse con sus cachorros para cuidarlos, mantenerlos calientes y ayudarlos a lactar siempre que tengan hambre. Estos cuidados suelen bastar para la mayoría de los cachorros. [9]
    • Incluso podrías tener algunas dificultades para animar a la madre a dejar a los cachorros por un momento para ir al baño al aire libre. No obstante, aun así es importante que lo haga.
  2. En ocasiones, las madres no pueden darles suficiente leche a sus cachorros. Quizás tenga una camada muy grande y su cuerpo no pueda mantener la producción de leche necesaria. Tal vez sus instintos maternales no surjan y no esté muy interesada en sus cachorros. De cualquier modo, tendrás que garantizar que los cachorros reciban suficiente alimento para que puedan seguir creciendo y desarrollándose. Un signo importante de que el cachorro no recibe suficiente comida mientras lacta es el tamaño de su vientre. Si su estómago no está voluminoso y lleno de leche, podrías tener que complementar su alimentación con un poco de leche en biberón. [10]
    • Otro signo de que podrías tener que complementar la alimentación del cachorro es que llore y esté inquieto en todo momento. Los cachorros recién nacidos por lo general deben estar contentos y tranquilos. Si hacen mucho ruido, este es un buen signo de que no comen lo suficiente.
  3. Si crees que el cachorro no consume suficiente leche de su madre, podrías tener que complementar su alimentación con un sustituto de leche canina en fórmula varias veces al día. Combina una parte de leche en polvo con dos partes de agua tibia para hacer la fórmula y dársela al cachorro en un biberón diseñado para los bebés humanos prematuros. [11]
    • Debes darle la leche en fórmula a temperatura ambiente. La leche en fórmula fría puede ser peligrosa para la temperatura corporal de un cachorro.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4871 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio