Descargar el PDF Descargar el PDF

Es muy sencillo determinar el sexo de tu cachorro si conoces algunos rasgos anatómicos. Debes manipular a tu cachorro con delicadeza y cuidado. Si es posible, antes de tratar de identificar el sexo del cachorro, espera hasta que tenga 3 o 4 semanas de edad. Si lo sostienes demasiado antes de que haya tenido tiempo para establecer un vínculo con su madre, ella podría rechazarlo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Manipular a tu cachorro

Descargar el PDF
  1. Los cachorros recién nacidos y los jóvenes son muy delicados; por ello, debes sujetarlos con cuidado. Los cachorros no pueden ver ni oír muy bien antes de tener algunas semanas de edad; por lo tanto, estarán muy nerviosos o quisquillosos cuando los levantes y los sujetes. [1]
    • ¡ Nunca levantes a un cachorro de la cola! Coloca la mano lo más debajo que puedas de su cuerpo, así le brindarás el mejor apoyo cuando lo levantes.
    • Sujeta a los cachorros lo menos que puedas en las primeras dos semanas posteriores a su nacimiento. Si lo sujetas en exceso, podrías molestar a la madre o lastimar al cachorro. [2]
    • Si es posible, antes de tratar de determinar el sexo de los cachorros, espera a que tengan como mínimo 3 o 4 semanas de edad. A esta edad, ya habrán contado con un tiempo suficiente como para establecer un vínculo con su madre y desarrollarse un poco. [3]
  2. Coloca al cachorro boca arriba sobre tus manos, con las patas al aire. Debes apoyar todo el cuerpo del cachorro en tus manos, así no ejercerás tensión en su columna. No aprietes al cachorro. [4]
    • Podría ser más sencillo que otra persona sostenga al cachorro, así podrás darle una inspección visual.
    • Asimismo, puedes apoyarlos boca arriba en una toalla cálida sobre una mesa. Esto permitirá que el cachorro se mantenga caliente. [5]
  3. Los cachorros recién nacidos no pueden mantener su temperatura corporal por sí solos durante varias semanas luego de nacer. Ellos pueden sentir escalofríos con mucha facilidad. No sujetes al cachorro lejos de su madre por un tiempo mayor al necesario. El tiempo máximo en el que puedes sostener a los cachorros jóvenes es de 5 a 10 minutos. [6]
  4. Si el cachorro muestra signos de aflicción (como llorar o retorcerse), regrésalo con su madre de inmediato. Asimismo, la madre podría afligirse si no está acostumbrada a que sostengas a sus cachorros. Si notas signos que indican que está afligida (como ladrarte), regrésale sus cachorros. [8]
Parte 2
Parte 2 de 2:

Identificar el sexo de tu cachorro

Descargar el PDF
  1. Es probable que notes el ombligo. Este suele ubicarse en el centro del vientre, justo por debajo de la caja torácica. [9] Si el cachorro ha nacido hace pocos días, es probable que aún cuente con el cordón umbilical. Cuando el cordón umbilical se seque y se desprenda (lo que debe ocurrir en unos días), este dejará una cicatriz pequeña en el vientre. Esta cicatriz tiene un color un poco más brillante que el de la piel que la rodea, y se siente un poco más gruesa.
  2. Si tienes un cachorro macho, contará con otra área pequeña elevada o un “bulto” de carne a aproximadamente 3 cm (1 pulgada) por debajo de la cicatriz. Este es el prepucio o la cubierta del pene del cachorro. El prepucio contará con un agujero pequeño en el centro. [10]
    • Podrían haber unos cuantos pelos ralos cerca del prepucio o incluso en él mismo.
    • No intentes jalar o descubrir el pene de un cachorro macho hasta que tenga una edad mínima de 6 meses. Los perros cuentan con un hueso peneano . Podrías lesionar el pene o el hueso peneano si tratas de descubrir a la fuerza el pene de un perro macho joven. [11]
  3. Los cachorros machos cuentan con testículos, aunque es probable que no puedas sentirlos antes de que tengan 8 semanas de edad. [12] Si ya puedes encontrar los testículos, estos estarán elevados entre las patas traseras del cachorro.
    • Según el tamaño de tu cachorro, sus testículos tendrán el tamaño aproximado de un pallar. A las 8 semanas de edad, los testículos suelen encontrarse dentro del escroto, el cual se parece a un saco.
  4. En comparación con los cachorros machos, las hembras tendrán un vientre plano (salvo por la cicatriz del ombligo) y estas no contarán con prepucio. [13]
  5. El ano de los cachorros se encuentra justo por debajo de la cola. Si tienes un cachorro macho, solo podrás observar su ano. Si tienes una cachorra, podrás notar un área carnosa elevada justo por debajo del ano. Esta es la vulva. [14]
    • La vulva de una cachorra es pequeña y tiene la forma de una hoja. Esta cuenta con una hendidura vertical y suele encontrarse casi en el centro de las patas traseras. La vulva puede contar con algunos pelos ralos. [15]
  6. Del mismo modo que las personas y otros mamíferos, tanto los perros machos como las hembras cuentan con tetillas. Estas no serán de utilidad para identificar el sexo de un cachorro. [16]
  7. Los cachorros deben recibir su primera serie de vacunas aproximadamente a las 6 semanas de edad. [17] Si no puedes identificar el sexo de tu cachorro, el veterinario podrá ayudarte con ello en una visita de rutina.

Consejos

  • Si pasas un dedo por el vientre del cachorro, esta será una manera adecuada de sentir el prepucio. El cachorro será macho si su vientre cuenta con dos “protuberancias”, una justo debajo de la otra. El cachorro será hembra si su vientre solo cuenta con una “protuberancia”; es decir, el ombligo.
  • Podría ser más sencillo revisar al cachorro mientras alguien lo sostiene. Cerciórate de brindarle apoyo a todo el cuerpo del cachorro.

Advertencias

  • Si tocas en exceso a un cachorro en sus primeras semanas de vida, esto puede hacer que su madre lo rechace. No toques a un cachorro joven más de lo necesario.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 140 772 visitas.

¿Te ayudó este artículo?