Descargar el PDF Descargar el PDF

Si eres amante de los perros, vender una camada de cachorros y encontrarles buenos hogares es una experiencia enormemente gratificante. Desde anunciar la venta hasta considerar a posibles compradores, quizás te hayas dado cuenta de que el proceso implica muchas cosas. Por fortuna, es bastante simple una vez que lo desglosas. Sigue leyendo para aprender todo lo que debes saber acerca de vender una camada de cachorros de forma legal y responsable.

Método 1
Método 1 de 3:

Anunciar cachorros que están a la venta

Descargar el PDF
  1. Si quieres determinar un precio inicial base, investiga en línea el precio de mercado de la raza de tus cachorros. Luego, toma en cuenta el costo de la comida y el cuidado veterinario que habrán recibido para cuando se vendan, incluyendo chequeos y vacunas. [1]
    • Es posible que el precio total, incluyendo exámenes veterinarios, vacunas y comida, oscile entre $425 y $880.
    • Si tu perro es de raza mixta, quizás no haya un precio base estándar según la mezcla de razas, en cuyo caso utiliza los costos del veterinario y la comida.
    • Si los cachorros son de pura sangre, dirígete al sitio web de razas de perros del American Kennel Club para determinar si cumplen con el estándar de la raza. A los perros que sí lo hacen se les considera de calidad de exhibición, y es posible que valgan más.
  2. Pregúntales a amigos, parientes y colegas si conocen a alguien a quien le interesaría comprar un cachorro. [2] Si has vendido antes una camada, comunícate con compradores anteriores para ver si conocen a alguien que quizás esté buscando un cachorro nuevo.
    • Publicar en redes sociales para ponerte en contacto con tu red podría parecer una buena idea, pero ten en cuenta que Facebook no permite la venta de perros mediante una cuenta personal. [3] Sin embargo, puedes anunciar una venta en Instagram.
  3. Pregúntale a tu veterinario si puedes colocar un volante en su sala de espera. También podrías visitar tiendas de mascotas locales para consultar si puedes anunciar allí tu camada. Para que el volante esté completo, incluye una foto de tus cachorros, el precio de venta e información de contacto confiable. [4]
    • Tómales fotos de buena calidad a los cachorros para incluirlas en el volante. Deben verse particularmente tiernos e irresistibles para los posibles compradores.
    • Asimismo, podrías incluir información sobre la raza, el pelaje y el sexo de los cachorros.
  4. Si formas parte de algún club de criadores, pregúntales a otros miembros si conocen a algún posible comprador. Para ponerte en contacto con ellos, podrías asistir a exhibiciones caninas y eventos del club. [5]
  5. Crear un sitio web puede ser una forma sorprendentemente fácil y asequible que llegar a posibles clientes. Si tienes planes de vender otra camada en el futuro o eres un criador registrado, prueba con esta opción para ayudar a dar a conocer tu programa de cría. Incluye fotos de buena calidad de tus cachorros, una página de "Acerca de mí" para informarles más sobre ti a posibles compradores y una página de contacto con tus datos. [6]
    • Considera la posibilidad de usar una plataforma de creación de sitios web (por ejemplo, WordPress , Squarespace o Wix ). Estas plataformas ofrecen opciones gratuitas y pueden facilitarte mucho más el formato.
    • Si creas volantes para publicarlos en tu localidad, incluye tu sitio web como parte de tu información de contacto. Esto puede atraer tráfico a tu sitio web y correr la voz sobre tus cachorros.
  6. Si tu perro es pura sangre, averigua en línea si hay una revista dedicada a su raza. Estas publicaciones a veces hacen anuncios de cría de los tipos específicos de perros en las revistas. Si quieres saber más, dirígete a los sitios web de las revistas y haz clic en su página de anuncios o de contacto. Luego, comunícate con ellos y pregunta por sus requisitos para la publicidad. [7]
    • Por lo general, las revistas cobrarán una tarifa por publicar anuncios.
  7. Estos sitios web permiten que publiques un anuncio para tus cachorros. Es conveniente, pero estos sitios web conllevan riesgos. Si un comprador interesado se encuentra lejos, no podrás conocerlo en persona, y esto es una parte importante de encontrarle un buen hogar a tu camada. [8] El viaje y el envío también pueden ser estresantes para un cachorro pequeño. [9] Puedes filtrar a posibles compradores y mantener seguro a tu cachorro priorizando la venta a compradores en tu localidad.
    • Busca en línea los principales sitios web de venta de cachorros. Es posible que cobren una tarifa para comunicarte con los compradores.
    • Asimismo, puedes vender cachorros en sitios web de avisos clasificados. Ten en cuenta que no está permitido vender animales en Craigslist.com.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Filtrar a posibles compradores

Descargar el PDF
  1. Después de que clientes interesados se pongan en contacto contigo, pregúntales por su hogar, su situación vital y sus actividades cotidianas. Por ejemplo, es posible que una raza más grande no encaje bien con alguien que viva en un estudio y trabaje todo el día. Puedes averiguar esta información redactando una solicitud que deban llenar y enviarte de regreso o entrevistándolos por teléfono. Estas son algunas cosas que podrías preguntar: [10]
    • ¿Alguna vez has tenido un perro?
    • ¿Tienes alguna otra mascota?
    • ¿Tienes un patio trasero?
    • ¿Cuántas horas al día estarás fuera de casa?
    • ¿Podrás cubrir los gastos del veterinario y el cuidado médico?
    • ¿Hay niños pequeños en tu familia?
    • ¿Podrás dedicarle tiempo a entrenar al perro para usar una correa y para hacer sus necesidades y a otras necesidades de un cachorro?
    • ¿Estás al tanto de las necesidades de esta raza específica?
  2. Si alguna familia interesada parece encajar bien, elige un momento para conocerlos en persona e invita a toda la familia. [11] En la reunión, repasa las necesidades de salud y estilo de vida del cachorro, responde a las preguntas que tengan y dales tiempo a los posibles dueños para jugar con los cachorros. [12] Para mantenerte a salvo, investiga a los posibles compradores con anticipación pidiéndoles una copia de su documento de identidad y no te presentes a solas. [13]
    • Es una buena señal que los posibles compradores parezcan genuinamente interesados en saber más sobre las necesidades del cachorro. Si te hacen preguntas y tratan a los cachorros con cuidado y respeto, es probable que encajen muy bien.
    • Ten cuidado con los posibles compradores que no parezcan interesados en saber más sobre las necesidades de salud y estilo de vida del cachorro. Esto podría indicar que no tienen interés en cuidar bien del cachorro.
  3. De este modo, los posibles dueños pueden reservar a un cachorro en particular. De ser así, cóbrales un depósito reembolsable o no reembolsable para realizar la reserva. [14]
    • Por lo general, los depósitos varían según el precio del perro. Tan solo asegúrate de que sea razonable de forma que no ahuyente a un buen posible dueño.
  4. Después de acceder a vender los cachorros, oficializa la transferencia de propiedad mediante un contrato. Si no te sientes cómodo con redactar el contrato tú mismo, también puedes conseguir una plantilla de contrato en línea. En el contrato, podrías incluir una certificación de que el cachorro es de pura sangre, una garantía de salud, un acuerdo de esterilización o castración, y una promesa de que se te devolverá el cachorro si no encaja bien. [15]
    • Si ofreces una certificación de que el cachorro es de pura sangre, asegúrate de darles a los compradores una copia del papeleo de pedigrí del perro para demostrar su linaje de pura sangre. [16]
    • Acordar que se te devuelva el cachorro si no encaja bien puede evitar que se le busque otro hogar en el que no encaje bien o se lo lleve a un albergue. [17]
    • Una garantía de salud les promete a los compradores que el cachorro no desarrollará problemas médicos (por ejemplo, problemas cardiacos o displasia de cadera) y que los compradores pueden devolver el cachorro y recibir uno nuevo de ser así. Si ofreces una garantía, asegúrate de que sea específica a la raza de tu cachorro (distintas razas tienen distintos riesgos de salud). [18]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Preparar al cachorro para su nuevo hogar

Descargar el PDF
  1. Separar a los cachorros de su camada antes que eso puede ocasionar problemas emocionales de largo plazo. En muchos lugares, de hecho es ilegal vender un cachorro antes de las 8 semanas. [19]
    • Si se separa a un cachorro de su camada cuando es demasiado pequeño, es posible que se vuelva ansioso, temeroso o agresivo cuando sea adulto. Asimismo, podría ser más difícil de entrenar. [20]
    • Espera a que los caniches tengan 15 semanas de edad para venderlos de forma que su sistema inmune pueda desarrollarse por completo.
  2. En tanto esperas a que los cachorros se vayan a su hogar permanente, llévalos al veterinario para hacerles chequeos y ponerles las vacunas necesarias. Luego, guarda una copia de todos sus documentos médicos para dársela a los nuevos dueños. [21]
  3. Para que los cachorros permanezcan saludables y cómodos, limpia su entorno vital con regularidad. Asegúrate de desinfectar el espacio en donde vivan, lavar las frazadas y la ropa de cama, y limpiar la materia fecal u orina. La madre de los cachorros debe ser responsable de limpiar a sus cachorros cuando sean pequeños. Si observas que los cachorros están sucios o que la madre no puede bañarlos, límpialos con un paño tibio. [22]
    • No bañes a los cachorros hasta que tengan como mínimo 4 semanas de edad. Puede ser peligroso sumergir a cachorros pequeños en agua, por lo que muchos dueños esperan varias semanas o meses para bañar a un cachorro por primera vez.
  4. Tener mucha interacción social puede ayudar a los cachorros a hacer bien la transición a sus nuevos hogares y tener más confianza en sus entornos nuevos. Después de que el veterinario lo permita (por lo general una vez que los cachorros estén vacunados), dales la oportunidad de jugar con adultos y niños y socializar con otros perros con la mayor frecuencia posible. [23]
    • Siempre debes supervisar a tus cachorros cuando jueguen con niños y otros perros.
    • Parte de socializar a tus cachorros es exponerlos a nuevas vistas y sonidos. Podrías llevarlos afuera cuando pasen caminando los vecinos y reproducir música en su entorno vital.
  5. Visitar tu casa para recoger el cachorro asegura que los cachorros tengan una transición segura y fluida. Si los dueños viven lejos, podrías reunirte con ellos en un lugar de recojo intermedio entre ambos. Para estar seguro, cerciórate de que los dueños te paguen mediante el método de pago que prefieras antes de separarte del cachorro. [24]
    • Podrías pedirles a los nuevos dueños que te paguen por una plataforma segura en línea (por ejemplo, PayPal). Como otra alternativa, también puedes pedirles que te paguen con tarjeta de crédito o débito.
    • Haz tu mejor esfuerzo por no remitir al cachorro. Se puede remitir a un perro de forma segura, pero de todos modos puede ser estresante (y a veces traumático) para un cachorro pequeño. [25]
    Anuncio

Advertencias

  • Usar sitios web de venta de cachorros conlleva un mayor riesgo de estafas. Prioriza vender los cachorros a posibles compradores a quienes puedas conocer y aprobar en persona. [26]
  • No está permitido vender cachorros en Craigslist o eBay.
Anuncio

Consejos

  • Considera la posibilidad de pedir referencias de veterinarios para verificar la identidad de un posible comprador y determinar si encaja bien. [27]
  • Si tienes la intención de vender más camadas de cachorros en el futuro, sigue las mejores prácticas para establecer un programa de cría responsable.
Anuncio
  1. https://www.petfinder.com/pet-care/giving-up-your-pet/tips-finding-home-pet/
  2. https://www.aspca.org/about-us/aspca-policy-and-position-statements/position-statement-criteria-responsible-breeding
  3. https://doggoneseattle.org/for-adopters-what-to-do-during-a-dog-meet-and-greet/
  4. https://www.akc.org/expert-advice/dog-breeding/finding-good-homes-for-puppies-breeding/
  5. https://www.akc.org/expert-advice/news/spot-puppy-scam/
  6. https://www.akc.org/expert-advice/dog-breeding/finding-good-homes-for-puppies-breeding/
  7. https://www.aspca.org/about-us/aspca-policy-and-position-statements/position-statement-criteria-responsible-breeding
  8. https://www.aspca.org/about-us/aspca-policy-and-position-statements/position-statement-criteria-responsible-breeding
  9. https://www.akc.org/expert-advice/dog-breeding/finding-good-homes-for-puppies-breeding/
  10. https://www.animallaw.info/topic/table-state-laws-concerning-minimum-age-sale-puppies
  11. https://www.akc.org/expert-advice/puppy-information/best-age-bring-puppy-home/
  12. https://www.akc.org/expert-advice/dog-breeding/finding-good-homes-for-puppies-breeding/
  13. https://wagwalking.com/grooming/clean-a-1-week-old-puppy
  14. https://www.larimerhumane.org/blog/puppy-socialization-how-you-do-it-and-when-its-the-right-time/
  15. https://www.akc.org/expert-advice/news/spot-puppy-scam/
  16. https://www.humanesociety.org/resources/travel-safely-your-pet-car-airplane-ship-or-train
  17. https://www.aspca.org/about-us/aspca-policy-and-position-statements/position-statement-criteria-responsible-breeding
  18. https://www.akc.org/expert-advice/dog-breeding/finding-good-homes-for-puppies-breeding/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 144 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio