Descargar el PDF Descargar el PDF

Vender un auto financiado puede parecer un poco complicado. Después de todo, el prestamista que financia tu automóvil es técnicamente el propietario hasta que tú lo pagues. Eso puede poner a los compradores un poco nerviosos cuando intentas vender tu automóvil, ya que prefieren no retrasarse para obtener la propiedad. Sin embargo, puedes tomar medidas para tranquilizar al comprador. Comienza por calcular el valor neto de tu automóvil, lo que puede ayudarte a determinar la cantidad que ganarás vendiéndolo. Luego puedes encontrar un comprador y usar al prestamista para pasarle el título.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Determinar el valor de tu automóvil

Descargar el PDF
  1. Lo primero que debes hacer es calcular cuánto costará pagar el préstamo del automóvil. La forma más fácil de hacerlo es llamar a la compañía de automóviles para solicitar el monto de pago. Eso es lo que te queda por pagar en el préstamo más los cargos por el pago anticipado. [1]
  2. También es esencial saber cuál es el valor de tu automóvil en el mercado. Busca el valor justo de mercado de tu automóvil. Puedes encontrar esta información en lugares como Edmunds.com o Kelly Blue Book, ambos disponibles en línea. [2]
    • Necesitarás información como la marca y el modelo de tu automóvil, el año y la condición para determinar el valor.
  3. Otro término para esta situación es estar "al revés" en tu préstamo. Básicamente, significa que debes más por el auto de lo que vale. Para saber si estás en esta situación, resta lo que debes de lo que vale el auto. Si es un número negativo, tienes un valor negativo. [3]
    • Por ejemplo, si debes $10 000 y el automóvil solo vale $9000, restarás $10 000 de $9000 ($ 9000 - $ 10 000), lo que significa que tu "valor" es de - $1000. Eso es valor negativo.
    • Por otro lado, si adeudas $8000 y el automóvil vale $12 000, restarás $8000 de $ 2000 ($ 12 000 - $ 8000), lo que significa que tienes un valor de $ 4000 en el automóvil.
    • Idealmente, quieres vender tu automóvil por el monto suficiente para cubrir todo el préstamo. Sin embargo, si no está valorado lo suficiente, es probable que no puedas obtener tanto. Trata de establecerlo en o cerca del valor justo de mercado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Encontrar un comprador

Descargar el PDF
  1. Puedes utilizar sitios específicos para automóviles, como www.autotrader.com, www.cars.com o www.instamotor.com. Sin embargo, también puedes utilizar sitios de venta locales como Facebook Market y Craigslist, así como colocar un anuncio en el periódico local.
  2. Asegúrate de enumerar todos los detalles relevantes en tu anuncio, incluyendo la marca, modelo, año y condición de tu automóvil. Con sitios en línea, toma fotografías claras que muestren el exterior completo y el interior del vehículo. También es una buena idea tomar una fotografía del kilometraje. [4]
    • Agrega una nota sobre por qué vendes el auto.
    • Indica el precio de venta. También puedes agregar "OBO", que significa "o mejor oferta" en inglés, si estás dispuesto a regatear.
    • También es una buena idea anotar en el anuncio que el auto está financiado, de modo que el comprador sepa en qué se mete.
  3. Después de colocar el anuncio, tómate el tiempo para recibir llamadas y mensajes de compradores potenciales. El usuario que elijas depende de ti, pero es una buena idea examinar a los compradores. Intenta hacer algunas preguntas atractivas para familiarizarte con el comprador. Pregúntales qué buscan y por qué están interesados en el automóvil. Eso puede ayudarte a evaluar si son serios o no. [5]
    • Ten en cuenta que los compradores potenciales querrán ver y conducir el automóvil. Reúnete en un lugar público y llévate a alguien contigo. Además, asegúrate de llevar tu teléfono celular contigo.
  4. Si estás dispuesto a regatear, puedes encontrar un comprador más rápidamente. Sin embargo, todavía tendrás que acordar un precio. Mantén tu valor en mente mientras regateas, ya que no quieres ponerte en una mala situación financiera. Deberás pagar lo que el comprador no cubra en tu préstamo. [6]
    • Deja en claro que solo aceptarás dinero en efectivo o un cheque de caja si el pago te llega a ti en lugar de al banco. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Pasarle el título al comprador

Descargar el PDF
  1. Cuando vendes un automóvil que aún debes, en realidad no posees el título. Esencialmente, el prestamista estará vendiendo el coche. Habla con tu prestamista acerca de los procedimientos que tiene establecidos para otorgar el título al comprador rápidamente. [8]
  2. Debido a que tu auto está financiado, algunos compradores pueden ponerse un poco nerviosos. Si te entregan el dinero, puedes pagar el automóvil y conservar el título, o conservar el dinero y no pagar el automóvil en absoluto, lo que significa que aún estará bajo financiamiento. Ninguna de estas opciones hará feliz al comprador, sin mencionar que son ilegales. Sin embargo, para que se sientan cómodos, puedes pedirles que realicen el pago directamente al banco mediante efectivo o cheque. [9]
  3. Si debes más al prestamista de lo que el comprador está dispuesto a pagar, es tu responsabilidad pagar el resto del préstamo. Tendrás que hacer esto cuando vendas el auto para que el título pueda ser transferido. [10]
  4. Necesitarás una factura de venta y una exención de responsabilidad, que normalmente puedes imprimir desde el sitio web del departamento de vehículos motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). También puedes recogerlos en persona. [11]
    • Para la factura de venta, necesitarás cosas como el número de identificación del vehículo y el kilometraje en el cuentakilómetros.
  5. En la mayoría de los casos, es mejor hacer la venta en el banco con el comprador. De esa manera, si tienes alguna pregunta, el prestamista está allí para responderlas, así como para proporcionar el papeleo y certificarlo ante notario según sea necesario. Además, ello otorga una formalidad a la venta y el prestamista puede entregar el título al comprador. [12]
    • Quítale las matrículas antes de terminar la venta.
  6. Obviamente, no siempre podrás reunirte con el comprador para vender tu automóvil. En ese caso, deberás llevar la factura de venta a tu DMV local. Pueden emitir al comprador un permiso de operación temporal hasta que aparezca el título. [13]
    • Una vez que completes la venta y obtengas el título, puedes transferirlo al comprador firmándolo y enviándolo por correo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cerrar la venta

Descargar el PDF
  1. Una vez que realizaste la venta, deberás presentar la liberación de responsabilidad ante el departamento de vehículos motorizados. Por lo general, puedes enviar el formulario o enviarlo por correo. [14]
    • Este formulario te libera de futuras responsabilidades, lo que significa que, si el comprador comete un delito en el automóvil, tú no eres responsable.
  2. Una vez que realizaste la venta, paga las tarifas necesarias al DMV. Tendrás que consultar con tu DMV local para averiguar cuáles son esas tarifas. [15]
  3. Una vez que terminaste con la venta, llama a tu compañía de seguros para detener el seguro. De esa manera, no pagarás por la cobertura que no necesitas. [16]
    Anuncio

Consejos

  • Si deseas cambiar un auto financiado por uno nuevo, el concesionario completará el papeleo por ti para que no tengas que hacerlo. Sin embargo, si tienes un valor neto negativo en el automóvil, esa cantidad se agregará al préstamo para tu nuevo automóvil. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 275 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio