Descargar el PDF Descargar el PDF

Plagiar es el acto de copiar el trabajo o las ideas de otra persona, e indicar que te pertenecen. Esto incluso puede consistir en copiar tus propias ideas escritas. El plagio de un ensayo puede ser algo tan simple como copiar un párrafo de otra fuente sin citarla. No obstante, también puede ser tan grave como copiar páginas enteras de otra fuente escrita, como un ensayo, un libro, una publicación o un artículo. Para identificarlo, tendrás que conocer los errores comunes que cometen los plagiadores, así como las maneras de confirmar tus sospechas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar las señales de alerta en el estilo y la gramática

Descargar el PDF
  1. Si el estilo es muy diferente, es probable que el estudiante haya plagiado el ensayo más reciente. Por ejemplo, ¿el trabajo es mucho más largo o realiza un análisis más profundo de lo que esperarías de esta persona? Esto por sí solo no será una señal de plagio, pero definitivamente deberás prestar mucha atención a fin de identificar otros signos. [1]
    • ¿Este estudiante suele cometer errores tipográficos, pero de un momento a otro presenta un ensayo perfecto? ¿Suele brindar conceptos incoherentes o mal desarrollados, pero de pronto presenta enunciados bien formulados?
    • Usa la carpeta con sus trabajos de la clase como un punto de comparación. Si tienes sospechas, podría ser de utilidad que les pidas a otros profesores que te brinden copias de su trabajo en dichas clases.
  2. Si una oración es sencilla e inapropiada, y la siguiente es muy prolija y usa conexiones complicadas, es probable que estas provengan de dos fuentes diferentes. Detecta estos cambios en el ensayo, ya que los estudiantes muchas veces unen otras fuentes con sus propios trabajos. [2]
    • Asimismo, podrías notar que los puntos de vista cambian o que el estudiante culmina un pensamiento de manera abrupta al pasar a otro tema.
    • También observa si presenta un inicio y un final deficientes, pero una parte central maravillosa, o alguna otra combinación de partes deficientes y sólidas. Esto puede ser un signo de que el estudiante tiene dificultades para formular un ensayo de manera lógica. No obstante, también puede ser una señal de plagio si ha cortado y pegado información de diversas fuentes.
  3. Si el estudiante ha plagiado un ensayo, podrías notar que hay ciertas palabras que ha escrito de forma diferente. Por ejemplo, este podría pasar del inglés británico al americano, o viceversa. En ocasiones, el nombre de un personaje de una novela variará un poco según la versión del texto. Si las palabras cambian a lo largo del mismo, esto podría ser una señal de plagio.
    • No obstante, la ortografía inconsistente también podría deberse a las malas habilidades de escritura.
  4. Evidentemente, los estudiantes pueden desviarse del tema en un ensayo, ya que aún no serán escritores fantásticos. No obstante, si el ensayo se desvía tanto que ya ni siquiera cubre los puntos principales, esto podría deberse a que ha elegido mal una fuente de la cual plagiar. [3]
  5. No siempre se podrá encontrar buenos ensayos plagiados. Si el estudiante no lo lee bien, podría no percatarse de que está mal escrito. Las frases extrañas suelen deberse a las malas traducciones, ya que algunos ensayos pueden provenir de otros idiomas. [4]
  6. Si detectas algunos conceptos que son de un nivel mucho mayor al de la clase que enseñes, podrías tener que seguir leyéndolos. Evidentemente, algunos estudiantes se encontrarán a un nivel mucho mayor que el de la clase, pero esto también podría significar que se han copiado de otra fuente. [5]
    • Por ejemplo, si vas a enseñar introducción a la redacción y el estudiante realiza un trabajo de nivel postgrado, podrías tener que revisar su ensayo de forma más minuciosa.
  7. Una manera de detectar el plagio consiste en buscar las frases similares en diferentes ensayos. Con frecuencia, los estudiantes que plagian obtendrán la información de las mismas páginas web, por lo que sus trabajos tendrán las mismas palabras y frases. [6]
    • Podrías notar que, al hablar de un libro como Frankenstein, hay una frase determinada que se repite en muchos ensayos, como “Representa el monstruo que todos llevamos en nuestro interior”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Detectar otros signos de plagio

Descargar el PDF
  1. Si el estudiante usa más de un estilo, podría haber plagiado una parte. Del mismo modo, si has solicitado que el ensayo tenga un estilo (como el MLA) y lo presenta en otro (como el APA), esto podría ser una señal de que lo ha plagiado. [7]
    • Asimismo, verifica si las citas son reales. En algunos casos, los estudiantes podrían inventar las citas por completo o afirmar la existencia de un ensayo sobre un capítulo en el libro, cuando este en realidad no existe. Quizás tengas acceso al libro en cuestión y puedas revisar. Revisa Google Libros o busca citas de artículos en internet.
  2. En ocasiones, los ensayos plagiados tendrán detalles desactualizados. Si el ensayo hace referencia a un acontecimiento “reciente” que ha ocurrido hace años, esto podría indicar que se ha plagiado. Del mismo modo, si menciona a alguien en un cargo específico que ya ha abandonado, esto también podría ser un signo. [8]
    • También tendrás que identificar los recursos antiguos, lo que podría indicar que el ensayo es más antiguo.
  3. Si el estudiante copia y pega la información en un documento, quizás no lo revise para verificar que el tipo de fuente sea el mismo en toda su extensión. Si notas cambios en el tamaño o el estilo de fuente, esto podría ser una señal de plagio. [9]
  4. El estilo de la fuente no es lo único que podría cambiar en el ensayo. Podrías notar un cambio en el tipo de comillas. Asimismo, el estilo del encabezado podría cambiar en otras partes del trabajo. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Confirmar el plagio

Descargar el PDF
  1. Si crees que el estudiante ha plagiado una oración o frase, podrás colocarla en un motor de búsqueda (como Google o Bing). Escribe la frase entre comillas para así buscarla con exactitud. Sin embargo, esto a veces no dará resultados (si el estudiante ha cambiado una parte). [11]
    • Si se ha copiado el texto palabra por palabra o de manera muy similar, es probable que el motor de búsqueda encuentre algunos resultados idénticos. Todas las fuentes virtuales que tengan el mismo texto aparecerán en la primera página de resultados.
  2. Muchas escuelas les ofrecen a sus profesores software para detectar el plagio. No obstante, también podrás conseguir muchos de ellos gratis en internet. Tan solo copia y pega el texto, y el programa buscará partes plagiadas al compararlas con otros textos en internet. Estos métodos no serán infalibles, pero podrán ayudarte a conocer la fuente de la cual el estudiante haya obtenido el ensayo. [12]
    • Turnitin es una página muy utilizada para detectar plagios. También puedes probar Plagiarisma o Copyleaks.
  3. Deberás guardar la evidencia una vez que estés lo suficientemente seguro de que ha plagiado. Luego tendrás que comunicarte con él. Conversen sobre la evidencia que has encontrado y observa si confiesa haberlo hecho. [13]
    • Si no estás del todo seguro, también podrás aprovechar la reunión para determinar si conoce el material o no. [14] Sin embargo, algunos estudiantes introvertidos podrían quedarse petrificados bajo ciertas circunstancias, sin importar si han escrito el material o no.
  4. En lo que respecta a las consecuencias, la manera en la que procedas dependerá de la política de la escuela. No obstante, será de utilidad que registres el incidente por escrito. Tendrás que conversar con él sobre las consecuencias. Luego de haberse reunido, tendrás que escribirle un correo electrónico señalando lo ocurrido y las acciones que tomarás. [15]
    • Si se trata de un estudiante joven, deberás comunicarte con sus padres y acudir a cualquier personal administrativo pertinente que deba estar al tanto del incidente. Podrás conversar de forma directa con los estudiantes mayores, y por lo general habrá consecuencias con el Consejo de Honor de la escuela.
    Anuncio

Consejos

  • Al inicio del semestre, deberás brindar una clase en la que hables sobre el plagio. Muéstrales a los estudiantes cómo son las páginas que realizan ensayos a pedido y la manera en la que podrás identificar en un instante los que provengan de ellas.
  • Muéstrales la manera de evitar el plagio. No bastará con asustarlos, ya que en el caso de algunos estudiantes, estas tácticas suelen hacer que adopten una actitud desafiante o que sientan la necesidad de engañarte. Enséñales las herramientas y las maneras de escribir e investigar mejor.
Anuncio

Advertencias

  • Tendrás más dificultades para descubrir a una persona que le pague a otra para escribir un ensayo original o solucionar un examen por ella. Verifica si la institución en la que trabajas cuenta con los controles necesarios a fin de garantizar que la persona correcta rinda el examen, y emplea tus expectativas del estudiante o el nivel de la clase para orientar tu intuición sobre el trabajo que estés leyendo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 155 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio