Descargar el PDF Descargar el PDF

Comprender cómo estructurar y escribir un ensayo argumentativo es una habilidad útil. Los ensayos argumentativos sólidos presentan evidencia relevante que respalda un argumento y convence al lector de una posición en particular. Este tipo de ensayo proporciona al lector un resumen concienzudo de un tema, cubriendo todas las facetas, pero también intenta persuadir al lector de estar de acuerdo con el punto de vista del autor.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Comprender el formato

Descargar el PDF
  1. El propósito de este tipo de ensayo es investigar completamente un asunto o tema. Esto involucra una investigación extensa que cubra todos los aspectos del tema y recolectar información sobre todos los puntos de vista involucrados.
    • Los ensayos argumentativos también proporcionan al lector un resumen completo del asunto a tratar, pero indican claramente cuál es tu propio punto de vista y por qué este es la mejor opción por encima de las demás. [1]
  2. Para prepararte para escribir un ensayo argumentativo, es crucial que te sumerjas completamente en el tema.
    • La efectividad de este tipo de ensayo depende de la habilidad del autor para analizar las diversas facetas del tema y llevar al lector hacia una conclusión obvia y lógica. Para ello, debes familiarizarte con todas las opiniones sobre el tema de forma que también puedas resumir los puntos de vista contrarios al tuyo (contraargumentos).
  3. Al final, la principal razón por la que alguien elige escribir un ensayo argumentativo (¡además del hecho de que su profesor se lo asignó!) es para intentar persuadir a otra persona o grupo de personas de su opinión sobre un tema.
    • Asegúrate de tener en mente el resultado deseado a medida que avanzas por el proceso de escritura.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Elegir un tema

Descargar el PDF
  1. Recuerda que este tipo de ensayo argumentará en favor de un punto de vista en particular sobre un asunto debatible. Como tal, es importante que no elijas un tema que no sea discutible.
    • Por ejemplo, escribir un ensayo argumentativo sobre el hecho de que el ejercicio es bueno para la salud no sería deseable porque sería difícil encontrar puntos de vista que contradigan los puntos de vista sobre el tema; todos están de acuerdo con que el ejercicio es bueno para las personas.
  2. Pasarás mucho tiempo investigando y escribiendo este ensayo, así que es importante elegir un tema que encuentres interesante desde el principio.
    • Evita elegir un tema que haya sido exagerado o, por otro lado, que sea demasiado oscuro (ya que las pruebas de respaldo podrían ser más difíciles de encontrar).
  3. Busca a un colega (preferiblemente alguien que tenga el punto de vista contrario) para discutir tu argumento con él. Este proceso te ayudará a refinar tu pensamiento y desarrollar nuevas ideas para respaldar tu opinión.
    • Prueba una conversación estilo debate en la que cada uno saque a colación aspectos de la controversia e intenta explicar tu punto de vista con respecto al tema.
  4. Un aspecto importante de escribir un ensayo argumentativo es comprender a los lectores.
    • ¿Estás escribiendo el ensayo para una clase, en cuyo caso los lectores serán tu profesor y tus compañeros de clase? ¿O tal vez estás escribiéndolo para una presentación a un grupo más grande de personas? En cualquier caso, tienes que pensar sobre cuál es la perspectiva de los lectores a fin de llevarlos a tu resultado deseado.
    • Los orígenes y las experiencias de las personas a menudo influencian cómo reaccionarán a puntos de vista diferentes al suyo, así que es útil que estés informado sobre estos factores.
    • También usa un lenguaje diferente al dirigirte a diferentes grupos de personas. Por ejemplo, hablarías con el pastor de tu iglesia de forma diferente a como hablarías en un escenario casual con tu mejor amigo. Es importante ser consciente de estas distinciones al considerar a los lectores.
  5. Es esencial que comprendas todos los factores en la situación que rodea a tu asunto. Todas las situaciones retóricas contienen cinco elementos básicos: el texto (en tu caso, el ensayo), el autor (en este caso, tú), los lectores, el propósito o propósitos de la comunicación, y el escenario. [2]
    • Las situaciones retóricas generalmente involucran emplear lenguaje diseñado para persuadir a alguien de un punto de vista o creencia particular. Por eso es que la retórica es importante en un ensayo argumentativo. Estos tipos de ensayos apuntan a convencer al lector de que el punto de vista del autor sobre el tema es el más correcto. [3]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Estructurar tu argumento

Descargar el PDF
  1. Desarrollar un título creativo y original es una fantástica oportunidad de enganchar al lector para que quiera leer más de tu ensayo antes siquiera de que llegue a la introducción.
    • Un buen título actuará como un "avance" para lo que tratará tu ensayo. Muchos títulos para ensayos académicos vienen en dos partes, separados por dos puntos. La primera parte a menudo es un gancho pegadizo que involucra un juego de palabras o una cita impactante sobre tu tema, y la segunda parte es generalmente una oración que resume o proporciona detalles sobre tu argumento. [4]
  2. Tu enunciado de tesis será una idea concisa que resuma tu punto de vista sobre el asunto. La tesis generalmente aparece al final del párrafo de introducción. Tener esta idea en mente desde el principio del proceso de lectura ayudará a guiar al lector a través del resto del ensayo.
    • Un buen enunciado de tesis es conciso y claro. Le dice al lector cuál es el punto del ensayo y por qué es importante. La tesis debe hacer una afirmación de alguna clase. [5] Esta puede ser una afirmación de valor (describir el valor de cómo percibimos una determinada cosa), una afirmación de definición (argumentar que la forma como definimos un término o idea tiene que alterarse de alguna forma), una afirmación de causa y efecto (afirmar que un evento o cosa ocasionó otro evento o cosa), o una afirmación sobre soluciones políticas (argumentar que la forma como hacemos las cosas tiene que cambiarse por alguna razón).
    • Este es un ejemplo de un enunciado de tesis sólido: "El consumo excesivo de carne en el país es la causa principal de contaminación hoy en día y, por lo tanto, es una influencia significativa sobre el calentamiento global". Este enunciado hace una afirmación (específicamente, una afirmación de causa y efecto) sobre un tema debatible con un enfoque suficientemente estrecho como para crear un ensayo argumentativo interesante y manejable.
    • Este es un ejemplo de un enunciado de tesis débil: "La contaminación es un problema en el mundo hoy en día". Este no es un asunto debatible; pocas personas argumentarían que la contaminación no es un problema. El tema también es demasiado amplio; no puedes escribir un ensayo sobre cada aspecto de la contaminación.
  3. Este formato es estrecho y limita la forma que tus ideas pueden tomar para contenerlas en tres párrafos básicos en el cuerpo del ensayo. Sin el enunciado de tesis de tres partes, tus ideas pueden expandirse más libremente y puedes incorporar ideas que podrían no encajar exactamente en las tres partes.
    • Un ejemplo de un enunciado de tesis de tres partes puede ser algo parecido a esto: "El calentamiento global es causado por la contaminación industrial, los gases de los tubos de escape de los autos y el desecho de residuos en los océanos". En este caso, esperarías encontrar tres párrafos en el cuerpo del ensayo: uno sobre la contaminación industrial, uno sobre los gases de los tubos de escape de los autos y uno sobre la basura en el océano. Cualquier otra causa de contaminación no encajaría en ninguna parte de este ensayo, lo cual restringe el significado y el mensaje del ensayo.
    • Cambiar la tesis para evitar este formato dará lugar a un ensayo mucho más funcional que esté escrito a un nivel más avanzado. Una tesis más efectiva sería algo como esto: "Debido a las crecientes temperaturas globales y el aumento de los niveles del mar, el calentamiento global se ha convertido en un asunto que un público más amplio tiene que reconocer para empezar a revertir sus efectos".
  4. Esta sección debe explicar brevemente el tema del ensayo e incluir antecedentes relevantes para familiarizar al lector con el tema. Como se mencionó anteriormente, tu enunciado de tesis debe aparecer al final de la introducción.
  5. Presenta cuidadosamente información que respalde tanto tu argumento como la contraparte, pero usa evidencia poderosa para aseverar tu afirmación.
    • Existen muchas formas diferentes de organizar tu argumento, [6] pero lo más importante es que cubras todos los aspectos del asunto. Omitir información simplemente porque contradice la idea de tu tesis es poco ético, ya que no proporciona una representación precisa del asunto.
    • Asegúrate de incluir contraargumentos (las ideas que están en desacuerdo con tu propio punto de vista), pero explícale a los lectores por qué tu punto de vista es más lógico y preciso (tal vez porque el punto de vista contrario está basado en información obsoleta, etc.). Evita insinuar que los puntos de vista contrarios son "incorrectos", porque esto podría alienar a los lectores.
  6. El objetivo de esta sección es reafirmar tu argumento y persuadir a los lectores de apoyar tu afirmación. Trata de conectar el tema del ensayo con los intereses y valores de los lectores.
    • Asegúrate de revisar tus puntos principales y replantear tu enunciado de tesis, pero asegúrate de no introducir ninguna información nueva en la conclusión para que puedas "cerrar" lo que ya has dicho.
    • A menudo, es útil terminar con una mirada hacia una investigación más a fondo que podría realizarse sobre el tema teniendo en cuenta lo que has dicho en tu ensayo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Incluir investigación y fuentes

Descargar el PDF
  1. Ve a la biblioteca y busca libros sobre el tema. O busca información de fuentes confiables en Internet. Es importante encontrar fuentes que cubran todos los puntos de vista sobre el tema, ya que el punto de este tipo de ensayo es proporcionar un resumen completo de todos los aspectos del tema. Recolectar evidencia e información que respalde tanto tu argumento como el punto de vista contrario fortalecerá tu ensayo.
    • Pídele ayuda a un bibliotecario de referencias para encontrar fuentes respetables y útiles para tu argumento. Probablemente esté gustoso de ayudarte.
  2. La mejor investigación reconoce el trabajo de cimentación en un tema determinado, pero también interroga las innovaciones en el campo y las divergencias del estatus quo. Para hacerlo, considera fuentes que sean tanto antiguas (estas proporcionan la base del tema) como nuevas (estas proporcionan las tendencias actuales en los pensamientos sobre el tema).
  3. A fin de hacer que tu trabajo sea más creíble, es importante incorporar citas de fuentes que sean consideradas académicas.
    • Las fuentes académicas deben estar escritas por expertos en el campo (es decir, usa una cita de alguien con un PhD en Ciencias Ambientales si estás escribiendo un ensayo argumentativo sobre los peligros del calentamiento global) o publicadas en medios académicos evaluados por otros en la misma disciplina. Esto significa que las fuentes son corroboradas por un panel de expertos antes de aprobarse para su publicación.
    • Es importante recordar que cualquiera puede escribir cosas en Internet sin ninguna clase de estándares de publicación en cuanto a la exactitud de la información, así que usar blogs y muchos sitios web no es una buena idea en un ensayo académico.
  4. Cuando uses citas en un ensayo, debes hacerlo correctamente. Si no citas tus fuentes, esta es una forma de plagio, porque no estás dándoles el crédito a las personas cuyas ideas estás usando en tu ensayo.
    • Citar fuentes involucra escribir comillas (") alrededor de las citas textuales y luego incluir al final una referencia parentética dentro del texto a una fuente que figure en la página de bibliografía u obras citadas al final de tu ensayo.
    • Existen varios métodos diferentes de formato de citas que se usan en diferentes campos. [7] Por ejemplo, en los departamentos de Lengua, se usa el formato MLA y, en los departamentos de Historia, generalmente implementan el formato estilo Chicago.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Editar y aplicar los toques finales

Descargar el PDF
  1. A menudo, puedes enfrascarte tanto en tu propia escritura que es fácil omitir errores obvios. Tómate un descanso de escribir por lo menos por unas horas. A veces, dejar tu trabajo por un par de días también puede ser increíblemente beneficioso. Mirar a tu trabajo con nuevos ojos te permitirá ver los errores que ignoraste anteriormente porque estabas tan involucrado en la escritura que solo podías ver lo que querías decir en lugar de lo que realmente dijiste.
  2. [8] Los problemas con la gramática pueden hacer que tu ensayo se vea descuidado y poco profesional. Estos son algunos de los errores de gramática más comunes:
    • Fragmentos. [9] Los fragmentos son frases incompletas que no pueden sostenerse por sí solas como una oración porque les falta ya sea un verbo, un sustantivo o un pensamiento completo.
    • Paralelismo. [10] Los errores en el paralelismo ocurren cuando las palabras o grupos de palabras dentro de una oración no aparecen en el mismo formato o estructura.
    • Concordancia entre el sujeto y el verbo. [11] Los errores en la concordancia de sujeto y verbo suceden cuando una forma verbal incorrecta se usa con un sujeto en particular. Por ejemplo, "él sabes" en lugar de "él sabe".
  3. El formato correcto de las citas le permite al lector encontrar fácilmente la información a la que estás haciendo referencia. También contribuye a tu credibilidad como autor.
    Anuncio

Consejos

  • Incluye solo la información relevante. No te alejes del tema.
  • Trata de hacer que cada párrafo trate sobre un aspecto diferente.
  • Usa técnicas básicas de escritura para escribir el ensayo. Las oraciones deben fluir lógicamente y tener un propósito específico.
  • Dependiendo del tema, tu ensayo debe tener entre 4 y 10 párrafos.
Anuncio

Advertencias

  • Es importante respetar los diferentes puntos de vista y solo usar información, no insultos, para respaldar tu afirmación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para escribir un ensayo argumentativo, elige un tema debatible sobre el que tengas una opinión firme. El propósito es convencer al lector de que tu opinión sobre el tema es la mejor, así que elige un tema que puedas investigar y respaldar con investigaciones. Empieza el ensayo con una tesis concisa que exprese tu perspectiva. Luego, resume todos los aspectos del tema, incluyendo tu opinión y los argumentos en contrario. Toma algunas citas de fuentes confiables para respaldar tu postura, y concluye replanteando la tesis y reafirmando los puntos principales. Si quieres conocer más, como el formato para la página de Obras citadas para enumerar las fuentes, ¡sigue leyendo el artículo!

Esta página ha recibido 358 956 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio