Descargar el PDF Descargar el PDF

Construir un corral para conejos no es una tarea muy difícil, en especial si utilizas paneles prefabricados. Puedes crear un corral sencillo con paneles de alambre o uno más sofisticado con paneles de aviario. El corral de alambre puede usarse en un espacio cerrado o al aire libre, mientras que el de paneles de aviario es mejor para el aire libre.

La veterinaria Pippa Elliott del MRCVS nos recuerda la importancia de la luz UV: “Crear un corral es una manera fantástica de hacer que los conejos pasen tiempo al aire libre bajo la luz natural del sol. Los estudios nos muestran que los conejos de interior pueden tener niveles bajos de vitamina D, lo que hace que sus huesos y dientes sean más débiles. La luz natural del sol mejora los niveles de vitamina D y beneficiará la salud del conejo”.

Método 1
Método 1 de 3:

Comprender la necesidad de construir un corral

Descargar el PDF
  1. Los conejos necesitan realizar mucho ejercicio porque son animales de presa. En el mundo salvaje, deben mantenerse en forma para sobrevivir. Necesitan correr y saltar por lo menos dos o tres horas al día. [1]
    • Si tu conejo cuenta con un corral en casa, es probable que no necesite otro (a menos que desees sacarlo al aire libre).
  2. Este recinto proporciona un excelente espacio para que tu conejo haga ejercicio, mientras lo mantiene encerrado para protegerlo de los depredadores. La mayoría de los depredadores no pueden ingresar al corral debido a que este permanece cerrado en cada uno de sus lados y en la parte superior. [2]
  3. Cualquier jaula en la que guardes a tu conejo por períodos prolongados debe medir por lo menos 60 cm x 1,20 m (2 x 4 pies), ya que esta es la medida para un conejo mediano o más pequeño. Sin embargo, siempre debes hacer el corral un poco más grande. [3]
  4. Si planeas dejar a tus conejos al aire libre, debes recordar que necesitan un refugio (que se conoce como cobertizo). El corral es excelente para que hagan ejercicio, pero un cobertizo hace las veces de una casa para tus conejos.
  5. Si no cuentas con un lugar sombreado, no solo debes cubrir el cobertizo con alambre. Puedes utilizar cualquier elemento que proporcione sombra (por ejemplo, una lona). [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Construir una jaula de alambre sencilla

Descargar el PDF
  1. Necesitas un kit de jaula que cuente con piezas modulares de alambre. Además, necesitas algunas abrazaderas y bisagras (o clavos y un martillo) que se encuentran disponibles en la mayoría de las tiendas para mejoramiento del hogar. [5]
  2. Coloca dos piezas juntas. Debes utilizar dos abrazaderas (una en la parte superior y otra en la parte inferior) para juntarlas. Si las piezas no son muy altas, es probable que necesites colocar otra capa en la parte superior. Además, puedes utilizar las abrazaderas para agregar la capa superior. Estas piezas deben tener de 90 cm a 1,20 m (de 3 a 4 pies) de alto. [6]
  3. Continúa agregando las piezas hasta que obtengas una jaula del tamaño adecuado. Por ejemplo, si tus piezas miden 60 cm (2 pies) de ancho, necesitas al menos dos piezas en cada lado y una pieza en cada extremo. [7]
  4. La forma más sencilla de crear una puerta es ensamblar solo uno de los lados de un panel. De esta manera, se moverá hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo. Para mantenerlo cerrado, solo necesitas un broche o una pinza para colgar la ropa. [8]
  5. Es probable que desees reemplazarlas por bisagras o abrazaderas metálicas, que son más seguras y más atractivas a la vista. Las abrazaderas pueden ser muy útiles para mantener la jaula en su sitio mientras trabajas en ella.
    • Si dejas las abrazaderas, debes asegurarte de que estén orientadas hacia afuera. Es probable que tu conejo mastique cualquier cosa dentro de la jaula, por lo que debes hacer que los extremos de las abrazaderas apunten hacia afuera. Asegúrate de ajustarlas y cortar cualquier exceso.
  6. Debes utilizar las mismas piezas para construir el techo. Coloca la pieza sobre la parte superior y ensámblala sobre los lados y en la esquina. Continúa ensamblando las piezas entre sí y los lados hasta que obtengas un techo sólido. [9]
  7. Si planeas dejar a tus conejos en el corral al aire libre y sin supervisión, debes agregar piezas de alambre a lo largo del piso (ya que los conejos pueden excavar por debajo de la jaula). [10] Sin embargo, necesitas un piso más sólido sobre el que tu conejo pueda apoyar las patas, por lo que debes utilizar madera o una capa muy gruesa de paja sobre la parte inferior. [11] Además, puedes colocar alfombrillas de goma en lugar de alambre. De esta manera, los conejos no podrán excavar el piso. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Construir un corral con paneles de aviario

Descargar el PDF
  1. Los paneles de aviario vienen en varios estilos. Básicamente, se fabrican con un marco de madera y alambre. Algunos tienen alambre a lo largo de un costado, mientras que otros tienen aberturas o madera sólida en un extremo. [13]
    • Por lo general, son lo suficientemente largos como para construir una jaula en la que puedas ingresar. Sin embargo, también puedes voltearlos de modo que la longitud se extienda a lo largo del suelo para crear una jaula mucho más corta. Por ejemplo, puedes utilizar el tipo de paneles que son sólidos en un extremo para crear un cobertizo improvisado. [14]
  2. Una vez que hayas determinado el diseño, debes comprar paneles que combinen. Puedes encontrarlos en almacenes agropecuarios o tiendas para mejoramiento del hogar. Estos paneles originalmente fueron diseñados para construir jaulas para aves y es por esta razón que puedes encontrarlos en los almacenes agropecuarios. [15]
  3. Si vas a colocar los paneles de aviario sobre concreto, no necesitas construir un piso de malla. Sin embargo, si lo vas a construir sobre césped o tierra, debes agregar alambre debajo de la hierba.
  4. Este material se utiliza con el objetivo de mantener alejadas a las taltuzas, por lo que puedes pedirlo como alambre para controlar a estos animales. Puedes colocarlo debajo de la jaula y clavar algunas grapas de tierra para mantenerlo en su sitio. Normalmente, este alambre pasa por debajo del césped, pero como esa no suele ser una opción de cobertizos para conejos, puedes colocarla por encima. [16]
    • Sin embargo, debes asegurarte de cubrir el fondo de la jaula con bastante paja fresca y cambiarla con regularidad para proteger las patas de tu conejo. [17]
    • Asegúrate de clavar los extremos del alambre en el suelo para evitar que alguien se rasguñe.
    • También puedes colocar un piso de madera, si lo prefieres.
  5. Puedes utilizar tornillos o clavos para unir los paneles, tal y como lo harías con cualquier marco de madera. Si utilizas tornillos, puedes retirarlos más adelante para darle una nueva configuración al corral si lo deseas. [18] Otra opción sencilla es utilizar anclajes y tornillos. [19]
    • Para ensamblar utilizando estos materiales, debes colocar los paneles planos sobre el piso. Asegúrate de que se encuentren lo más cerca posible. Coloca 6 anclajes a lo largo de la unión. Utiliza un taladro para perforar previamente los agujeros donde vas a colocar los tornillos. Luego, colócalos utilizando el taladro. Para las esquinas, debes utilizar anclajes que se adapten a estos espacios. [20]
  6. La manera más sencilla de dejar una puerta sobre el cobertizo es utilizar un panel de aviario que cuente con una puerta instalada. [21] Sin embargo, también puedes utilizar bisagras en lugar de anclajes sobre uno de los paneles para que se balancee hacia afuera. Las bisagras se instalan básicamente de la misma forma que los anclajes. Además, debes agregar un pestillo para la puerta.
    Anuncio

Consejos

  • Coloca los juguetes dentro de la jaula. Los juguetes para masticar son especialmente importantes para los conejos. [22]
Anuncio

Advertencias

  • Si dejas a tu conejo al aire libre todo el tiempo, puedes ponerlo en peligro. Si un depredador se acerca, tu conejo puede literalmente sufrir un ataque al corazón. Además, si es el único conejo que tienes, se sentirá solo (ya que estos animales suelen ser muy sociables). [23]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 957 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio