Descargar el PDF Descargar el PDF

Después del parto, controlar el peso de los cachorros es una tarea importante. La evolución del peso te ayudará a saber si están sanos o te servirá para prevenir algún problema. Para pesar a los recién nacidos, busca una balanza adecuada, lleva un registro de los pesos de cada uno, mantente atento ante cualquier dificultad y comunícate con el veterinario si observas que no están ganando peso.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepárate para pesar a los cachorros

Descargar el PDF
  1. Antes de pesarlos tienes que esperar hasta que su mamá te deje tocarlos. Después del parto, la perra no permitirá que nadie manipule a los cachorros durante algún tiempo. [1]
    • Intenta levantar a uno de ellos y observa la reacción de la perra. No obstante, si responde con agresividad o se pone a la defensiva, deja al perrito donde estaba y prueba nuevamente más tarde.
  2. Además de ser las más apropiadas, las balanzas digitales son las más fáciles de usar para pesar a los perritos, ya que la lectura del peso es la más precisa, lo cual es esencial durante las primeras semanas. Puedes utilizar una balanza electrónica digital para alimentos o una balanza postal. [2]
    • Puedes adquirirlas en la mayoría de hipermercados o en la internet.
  3. Generalmente, todos los perritos de una camada lucen exactamente iguales. Para que te sea más fácil distinguirlos mientras registras los pesos, compra un marcador indeleble no tóxico y haz unas marcas pequeñas en sus barriguitas. [3]
    • Usa colores diferentes para que puedas distinguirlos. [4]
    • Ten cuidado si les vas a poner cintas o collares de colores para identificarlos, ya que podrían enredarse y terminar estrangulados.
  4. El peso de los perros al nacer varía de acuerdo a la raza. El peso de los cachorros no varía mucho en el momento del nacimiento y cuando alcanzan la madurez. Sin embargo, para tener una mejor idea de cuanto deben pesar al nacer, es necesario tener en cuenta la raza. [5]
    • Los perros de razas pequeñas a menudo nacen pesando entre 75 g y 350 g.
    • El peso de los de razas medianas oscila entre 200 g y 300 g.
    • Generalmente, los perros de raza grande pesan entre 400 g y 850 g al nacer.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Pesar al cachorro

Descargar el PDF
  1. Hazlo cuidadosamente y siempre con precaución, ya que los cachorros son delicados. La mejor forma de hacerlo es forrar un balde con una frazada o con algo blando y colocar adentro al perrito. También puedes envolverlo con una manta antes de ponerlo sobre la balanza. [6]
    • Si vas a pesarlo dentro de un balde o con una manta, asegúrate de descontar el peso de estos utensilios.
    • Para ayudar a que la lectura del peso de los cachorros sea más precisa, trata de usar el mismo utensilio cada vez que los peses.
  2. Elabora un cuadro que te permita comparar la evolución del peso de cada uno de ellos. Este cuadro debe registrar el peso de cada cachorro y la fecha. El incremento del peso debe ser diario. [7]
    • El peso de la camada debe evolucionar relativamente al mismo ritmo, esto quiere decir que cada día el peso de cada perrito debería ser parecido.
  3. Después del parto, se recomienda pesarlos periódicamente. Generalmente, controlar su peso una vez al día suele ser suficiente para tener una idea de su evolución. Asegúrate de hacerlo todos los días a la misma hora. [8]
    • Durante las primeras dos semanas debes pesarlos una vez al día. Después, se recomienda hacerlo una vez por semana.
  4. Pasadas las primeras 24 horas se espera un incremento del peso de los cachorros. A la semana del parto deben doblar el peso con el que nacieron. Diariamente deben aumentar entre el 5 y 10 % de su peso. [9]
    • La mayoría de cachorros pierden peso durante las primeras 24 horas; luego, empiezan a aumentar de peso diariamente.
    • El ritmo de crecimiento es diferente en función de la raza. Compara el peso de cada cachorro y su evolución con los del resto de la camada.
  5. Al momento de pesar a un cachorro, puedes colocarlo con cuidado directamente sobre la balanza. Si no vas poner nada en la superficie, debes limpiarla con un desinfectante después de pesar a cada uno de ellos. Esta es una forma de reducir el riesgo de transmisión de gérmenes o bacterias de cachorro a cachorro. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lidiar con las dificultades

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, los más pequeños no se alimentan como los demás porque no logran acceder a la leche de la perra como el resto. Si uno de los perritos tiene bajo peso, ayúdalo a obtener la leche que necesita de su mamá. [11]
    • Ayúdalos a lactar de los pezones que se encuentran entre las patas traseras, ya que generalmente son los que contienen más leche.
    • Observa a los cachorros y asegúrate de que los más grandes no empujen a los pequeños lejos de los pezones.
  2. El aumento de peso en un cachorro debe ser regular y al mismo ritmo que el resto de la camada. La pérdida de peso no es normal y es un indicativo de que existe un problema. En ese caso, lleva al perrito de inmediato al veterinario. [12]
    • Si has tratado de ayudar a uno de los cachorros más pequeños a lactar de manera adecuada y aun así no logra aumentar de peso, debes llamar al veterinario.
    • Un cachorro desnutrido puede ser un síntoma de mastitis en la madre.
  3. Es necesario que el veterinario los examine durante las primeras 48 horas para asegurarse de que estén sanos y que no tengan ninguna malformación congénita. Asimismo, podrá verificar su peso para determinar que se encuentren dentro del rango normal. [13]
    • Además, puede aprovechar para vacunarlos o administrarles alguna medicina si fuera necesario.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9962 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio