Descargar el PDF Descargar el PDF

Cortar la parte de atrás de tu propio cabello puede ser un proceso desalentador. Asegúrate de tener 2 espejos, uno en la pared y otro en la mano, ya que esto te ayudará a evaluar el cabello en la parte posterior de tu cabeza. Cuando uses la maquinilla, crea una guía primero y sujétala hacia arriba. Si tienes el cabello largo y usas tijeras, dale la vuelta al cabello hacia delante y cepíllalo primero. Ya sea que uses una maquinilla o tijeras, haz cortes pequeños y cuidadosos para asegurarte de que el cabello recortado se vea bien.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Utilizar la maquinilla

Descargar el PDF
  1. Para cortar la parte trasera del cabello, necesitarás asegurarte de que tu cara esté en la dirección opuesta al espejo más grande. Un espejo de baño funciona bien para este propósito. [1]
    • Si no tienes un espejo en la pared, un espejo apoyado en una cómoda también funcionará.
  2. Un espejo de mano o un espejo pequeño de maquillaje funcionan mejor. Necesitarás un poco de experimentación para encontrar el mejor ángulo que puedas usar para ver la parte posterior de tu cabeza. Pídele a un amigo o pariente que te ayude y haz que acomode el espejo hasta que puedas ver la parte de atrás de tu cabeza. [2]
    • Un espejo pequeño de maquillaje que esté fijado a la pared, y que pueda ajustarse fácilmente a ángulos diferentes sería una gran alternativa si no tienes a alguien que te ayude.
    • Sostén tu cabeza en un ángulo hacia abajo, eso hará más fácil conseguir una línea recta a lo largo del cuello.
  3. Los dientes de la cuchilla deben estar orientados hacia la parte posterior del cuello. La cuchilla se encontrará de manera paralela al suelo. [3]
    • Cambia la mano con la que sostienes las maquinillas durante todo el proceso. Por ejemplo, cuando vayas a cortar el lado derecho del cuello, sostén la maquinilla con la mano derecha, e intercambia mientras te mueves a través del cuello.
    • También tendrás que intercambiar el espejo entre las manos a medida que cambias la mano con la que sostienes la maquinilla. Si es posible, pídele a un amigo o pariente que sostenga el espejo para ti.
  4. Busca la línea de cabello natural y afeita esta línea a lo largo del cabello. Esta será probablemente en donde se encuentre el contorno de tu corte de cabello anterior. [4]
    • Mírate en el espejo todo el tiempo mientras te afeitas la nuca. Mantén la línea tan limpia y recta como sea posible.
    • Adhiérete lo más cerca posible a la línea de cabello natural, ya que esto te permitirá conseguir los mejores resultados.
  5. Necesitarán estar orientadas en la dirección opuesta a como las hayas sostenido anteriormente. Asegúrate de que los dientes estén ahora en dirección ascendente. [5]
    • Esto es para que puedas cortarte el cabello hacia arriba, hacia la pauta que has acabado de hacer.
  6. Haz trazos pequeños verticales que vayan desde la parte inferior del cabello del cuello, y terminen en la pauta que te hayas afeitado. Continúa afeitándote las secciones verticales hacia la pauta hasta que no haya cabello por debajo de la pauta. [6]
    • Asegúrate de que solamente te afeites por debajo de la pauta que hayas creado y no por encima. Ata o recorta el cabello si no deseas cortarlo.
    • Esto eliminará cualquier cabello desordenado del cuello y te dará un afeitado limpio.
    • Recorta esta área tan despacio como puedas para evitar afeitarte demasiado alto. [7]
  7. Crea una guía pequeña redondeada en los bordes del cabello en el cuello. Luego, quita los parches pequeños de cabello que están más allá de la pauta, tal como has hecho en el paso anterior. [8]
    • Mientras estás en el proceso de redondear las esquinas, también puedes comprobar si hay algún cabello suelto detrás de las orejas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Utilizar tijeras

Descargar el PDF
  1. Las tijeras para cortar cabello están disponibles en la mayoría de los almacenes grandes, y están diseñadas especialmente para cortar el cabello. Estas tijeras lo cortarán de forma limpia y ordenada, y te ayudarán a evitar las puntas abiertas. [9]
    • Nunca intentes usar tijeras de papel, manualidades o de cocina para cortarte el cabello.
  2. Asegúrate de que tu cabeza cuelgue más abajo del cuello, de modo que todo el cabello esté fuera del cuello y colgando hacia el suelo. Cepíllalo o péinalo todo hacia adelante y asegúrate de que no haya enredos.
    • El cabello puede estar húmedo o seco para hacerlo. Si el cabello está mojado, recuerda que el cabello mojado se encogerá ligeramente a medida que se seca y rebota.
    • También es más fácil ver las capas existentes si el cabello está al revés.
  3. El cabello de la parte posterior estará en la parte de arriba de la cabeza. Recorta cuidadosamente las puntas para eliminar cualquier cabello dañado o puntas abiertas. [10]
    • Solamente haz cortes pequeños y revisa el cabello en el espejo regularmente para ver el largo. No necesitas voltear el cabello para revisarlo en el espejo, ya que con solamente girar la cabeza ligeramente hacia un lado lo harás.
  4. Aunque puede ser tentador terminar el trabajo rápidamente, haz solamente cortes pequeños para evitar cometer errores. No intentes recortar más de 2,5 cm (1 pulgada) de una vez. [11]
    • Si accidentalmente cortas más cabello del deseado, terminarás teniendo que cortar el resto del cabello a esa longitud. Sin embargo, si cortas muy poco cabello, siempre puedes cortar más.
  5. Párate de espaldas a un espejo de pared, tal como el del baño, y sostén un espejo pequeño hacia tu cara. Busca el ángulo con el que puedes revisar la parte posterior del cabello. [12]
    • Si la parte de atrás del cabello se ve un poco desigual en el espejo, siempre puedes voltearlo hacia atrás y ajustarlo.
    Anuncio

Advertencia

  • Si cometes un error notable al cortarte la parte posterior del cabello, evita tratar de arreglarlo tú mismo, ya que es probable que esto lo empeore. Visita una peluquería, e intenta de nuevo una vez que el cabello te haya crecido de nuevo.

Cosas que necesitarás

  • espejo montado en la pared
  • espejo de mano
  • espejo de maquillaje
  • maquinilla
  • tijeras para cortar el cabello
  • peine
  • cepillo
  • pinzas de cabello

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 680 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio