Descargar el PDF Descargar el PDF

La confección de cojines de banco es un proyecto sencillo que cualquiera puede llevar a cabo, ¡incluso los costureros principiantes! Si buscas una forma de arreglar el asiento de la ventanilla o el banco del patio, continúa leyendo. wikiHow ha preparado una guía completa con todo lo que necesitas saber para este proyecto. En cuestión de horas, tendrás tus propios cojines de banco caseros. Todo lo que necesitas es un poco de tela y unas tijeras ¡y manos a la obra!

Parte 1
Parte 1 de 2:

Mide y prepara el cojín

Descargar el PDF
  1. Estos datos te ayudarán a determinar cuánta tela y espuma vas a necesitar para confeccionar el cojín. Una vez que tengas las medidas, duplica la longitud para que sepas cuánto debe medir tu pieza de tela.
    • Si deseas un pequeño espacio para que el cojín pueda moverse sobre el banco, debes restar 2 cm de la longitud. [1]
  2. Utiliza una regla para delinear el tamaño del banco sobre la espuma con un marcador o un bolígrafo. Luego, corta la espuma a la medida con un cuchillo eléctrico. [2]
    • Debes utilizar una cuchilla con borde dentado al cortar la espuma, ya que este detalle facilita el corte liso de las partículas de espuma.
    • Si no cuentas con un cuchillo eléctrico, un cuchillo para bistec o un cuchillo de trinchar también pueden servirte.
    • Existen muchos tipos de espumas, que varían en densidad y espesor. Es recomendable utilizar una espuma gruesa de 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) para conseguir la máxima comodidad.
  3. Delinea un patrón sobre el respaldo de la tela. Extiende la tela sobre una superficie dura, asegurándote de que el respaldo de la tela apunte hacia arriba. Coloca tu pieza de espuma o cojín encima de la tela. Con un marcador o bolígrafo, delinea alrededor del cojín. A continuación, levanta suavemente la espuma de lado, manteniendo el borde sobre la línea que acabas de dibujar. Delinea alrededor de este lado de la misma forma. Repite este procedimiento hasta que hayas delineado todos los lados del cojín (excepto la parte inferior). [3]
    • Al final, el patrón debería lucir como una caja desplegada.
    • Este paso te ayudará a conseguir un patrón o una guía exactos.
    • Si los patrones no son lo tuyo, ¡no te preocupes! También puedes cortar piezas individuales de tela para cada lado del cojín. Esto funcionará mejor si estás confeccionando una funda de cojín con cremallera o una funda no desmontable.
  4. Con una regla, delinea un borde alrededor del patrón que tenga 1 cm (½ pulgada) de espesor. [4] Esta será el área entre el borde de la tela y la costura que mantiene todo unido.
    • Si eres principiante en costura, trata de delinear el margen de costura en un color diferente al del patrón. Este detalle te ayudará a diferenciar todo mientras coses.
  5. ¡Ahora tu patrón de cojín de banco estará listo para que lo utilices! Tan sólo recuerda mantener el patrón con el lado del revés hacia arriba. En otras palabras, las líneas trazadas siempre deben apuntar hacia ti.
  6. Con la tela apuntando hacia abajo, delinea la parte superior de la espuma como lo hiciste anteriormente. Esto servirá como la pieza inferior de la funda del cojín. [5]
  7. La funda del cojín se cerrará como un sobre, lo que significa que tendrá una abertura superpuesta en la parte inferior. Por esta razón, la tela tiene que ser un poco más grande que el tamaño real de la espuma. Utiliza una regla para extender el borde del contorno, arrastrando 8 cm (3 pulgadas) hacia abajo las líneas que ya has dibujado. [6]
    • Por ejemplo, si la espuma mide 28 × 18 cm (11 × 7 pulgadas), la pieza inferior de tela debe medir 36 × 25 cm (14 × 10 pulgadas).
  8. Al igual que antes, así te asegurarás de que haya suficiente tela para trabajar cuando sea el momento de coser todo junto. Simplemente utiliza la regla para crear un borde de 1 cm (½ pulgada) alrededor del contorno.
  9. De esta manera, eliminarás cualquier exceso de tela.
  10. Deja estas dos piezas de tela a un lado para que las utilices más adelante. [7]
  11. Toma las dos esquinas superiores izquierdas de la tela, júntalas con alfileres y dóblalas hacia la esquina inferior derecha. De esta manera, crearás una esquina de caja. Sujeta el pliegue con alfileres y repite el procedimiento con las otras tres esquinas. [8]
    • Cuando todas las esquinas estén sujetas con alfileres, la tela debe lucir como una caja sin tapa.
    • Si utilizas una tela con diseño, debes prestar mucha atención al estampado. Asegúrate de que el patrón o el diseño coincidan en las costuras antes de colocar los alfileres o coserlo todo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cose el cojín

Descargar el PDF
  1. Utiliza una máquina de coser para seguir las líneas de alfileres sobre todas las esquinas de la caja para asegurarlas. [9]
    • Si la tela se deshilacha, utiliza una puntada en zigzag sobre los bordes antes de comenzar con la puntada recta.
    • La costura no debería mostrarse cuando termines, pero aún puedes utilizar un color de hilo que coincida con la tela por si acaso.
  2. ¡Y listo! Has terminado con éxito las esquinas de las cajas, ¡felicidades! Ahora es el momento de probar si la cubierta encaja con la espuma antes de terminar todo. Mueve la tela sobre el cojín. Si queda ajustada, continúa con el siguiente paso.
  3. En el lado largo, dobla la tela 1 cm (½ pulgada) hacia abajo. Fija el dobladillo de un solo pliegue con alfileres en su lugar y repite el procedimiento en los dos lados más cortos, dejando uno de los lados largos sin dobladillo. Realiza este procedimiento sobre ambas piezas de tela. [10]
  4. Para cada pieza de tela, deben quedar tres lados con dobladillo, dejando uno de los lados más largos sin dobladillo. [11]
  5. Debes hacer coincidir el margen de costura de las telas con el lado largo del dobladillo en el medio. Coloca la pieza de espuma sobre la tela para asegurarte de que el cojín se asiente en el espacio entre las líneas de margen de costura. [12]
    • Si la espuma no combina con la tela, ¡no te preocupes! Separa las piezas hasta que la espuma coincida para crear un sobre más pequeño con la tela.
  6. Vuelve a llevar estas piezas a la máquina de coser para unir los dos bordes exteriores con una puntada recta. [13]
  7. Voltea la esquina de la caja que creaste anteriormente de adentro hacia afuera, de modo que las costuras y las puntadas queden visibles. Voltea el sobre con el lado derecho apuntando hacia arriba. La puntada debe quedar hacia abajo. Coloca la caja encima del sobre y junta las esquinas con alfileres. [14]
    • Si utilizas una tela estampada, verifica dos veces que el diseño coincida o quede cerca de coincidir. [15]
  8. Utiliza una máquina de coser y sigue la línea del alfiler. [16]
  9. ¡Ya lo lograste! Has confeccionado un cojín de banco desmontable con esquinas de caja y abertura de sobre. Ahora, todo lo que queda por hacer es sentarse y disfrutar de la comodidad y la utilidad de tu más reciente manualidad.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza un rollo de velcro con respaldo adhesivo para agregarlo al banco y al cojín. Esta es una forma infalible de asegurarte de que el cojín no se mueva demasiado ni lo arrastre el viento. [17]
  • Coloca una almohadilla antideslizante debajo del cojín para conseguir mayor soporte. Esta es una excelente opción no permanente que evitará que el cojín se mueva cuando te sientes sobre él. [18]
  • Pueden ocurrir derrames y acumularse suciedad, ¡pero estos no son rival para tu astucia! Si la tela que utilizaste para confeccionar la funda de tu cojín de banco se puede lavar a máquina, puedes colocarla sola en un ciclo frío suave o con prendas de una tela similar. [19]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una cinta métrica
  • un marcador
  • espuma
  • un cuchillo eléctrico
  • una regla
  • tijeras
  • tela
  • alfileres de costura
  • hilo de coser
  • una máquina de coser
  • una cremallera (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 438 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio