Descargar el PDF Descargar el PDF

La Sociedad por Acciones Simplificada es una persona jurídica con fines comerciales que puede ser constituida por una o más personas (naturales o jurídicas) mediante un documento privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil de la Cámara de Comercio para que cobre existencia efectiva. El proceso es más sencillo que con otro tipo de sociedades. Sigue leyendo y sabrás los pasos que debes seguir.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Compilar datos previos

Descargar el PDF
  1. Dirígete al portal www.rues.org.co y coloca en el campo de búsqueda el nombre tentativo sin la terminación que le da forma jurídica (SAS, S.A., LTDA, etc.)
    • Si el nombre está tomado, debes buscar uno que no lo esté.
  2. Estrictamente hablando, la sociedad por acciones simplificada es de carácter comercial y lícito. Sin embargo, si en el documento donde se establecen los estatutos de la sociedad no se incluyen claramente las actividades principales de la compañía, se dará por entendido que son actividades comerciales lícitas.
  3. Ten en cuenta que una SAS puede ser constituida por una sola persona.
  4. Toma un tiempo para determinarlo.
  5. Todo debe quedar claro desde un principio.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Elaborar y autentica el documento de constitución de la sociedad

Descargar el PDF
  1. Incluye el nombre (la razón social) de la sociedad seguida de la terminación jurídica “sociedad por acciones simplificada” o S.A.S.
  2. 2
    Coloca el domicilio principal de la sociedad. En el caso de que hubiere sucursales listas para operar, también deben colocarse los domicilios de estas.
    • En el documento debes establecer el capital autorizado, suscrito y pagado de la sociedad.
    • De igual forma, en lo relativo a las acciones, debes establecer su clase, número y valor nominal, así como la forma y términos en que deberán pagarse. Cómo máximo, las acciones deben ser pagadas en 2 años.
  3. 3
    Incluye la forma de administración y el nombre, así como el documento de identidad y facultades de sus administradores. Cuando menos, se debe asignar un representante legal.
  4. 4
    Coloca cualquier otra información que te parezca pertinente con respecto a las características de la sociedad, sus actividades y funciones.
  5. La autenticación se puede hacer en la sede de la Cámara de Comercio más cercana al domicilio principal de la sociedad.
    • Para ello, todos los que suscriben el documento deben estar presentes, o en su defecto, el apoderado.
    • Adjunta al documento de constitución la copia del documento de identificación del representante legal y suplentes.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Radicar el documento de constitución en la Cámara de Comercio

Descargar el PDF
  1. En la misma sede de la Cámara de Comercio, solicita los formularios para constituir una SAS y el instructivo para el Pre-RUT.
    • Diligencia los formularios. Deja en blanco las casillas que no sepas responder con certeza ya que luego podrás asesorarte al respecto.
  2. Una vez completado lo anterior, pide turno para registro de SAS.
  3. Estos son: la matrícula mercantil, depende del capital con el que se constituye la sociedad: el impuesto de registro: 0,7 % sobre el monto del capital inicial o patrimonio; los derechos de inscripción: 34 000 pesos y el formulario: 4500 pesos.
  4. Una vez radicado el documento, el registro puede tomar hasta 8 horas hábiles. Puedes consultar el estado a través del portal www.ccb.org.co, o en cualquier sede de la Cámara de Comercio (de manera presencial o por vía telefónica).
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Completar el registro de la sociedad

Descargar el PDF
  1. Por este certificado hay que pagar un valor de 4000 pesos. Solicita 2 copias del certificado. Estos documentos deben ser solicitados en la Cámara de Comercio y le serán dados al representante legal, suplente o apoderado, únicamente.
  2. Dirígete con estos documentos al banco de tu preferencia para la apertura. Solo necesitarás una de las copias del Certificado de Existencia para el trámite bancario. Solicita una certificación de la apertura de cuenta a nombre de la sociedad.
  3. 3
    Solicita el RUT. Dirígete a la sede de la DIAN de tu conveniencia con la certificación de la apertura de la cuenta y la otra copia del Certificado de Existencia y Representación Legal de la sociedad.
    Anuncio

Consejos

  • Si te parece necesario, puedes encontrar modelos para redactar el documento de constitución de una SAS en la página www.ccb.org.co (Trámites y consultas > Revisión virtual de actas > Sociedad por Acciones Simplificada > Constitución de SAS) y en la página www.bogotaemprende.com.co (Emprendedores > Formaliza tu empresa > Modelos y Estatutos > Formalización > Modelo de Estatutos).
  • Para información detallada sobre las tarifas a pagar según el capital de la sociedad, ve a este enlace .
Anuncio

Advertencias

  • Algunas tarifas y montos pueden variar según el departamento o la ciudad donde se vaya a constituir la SAS. Los montos que hemos referenciado aquí son relativos a la ciudad de Bogotá. Te recomendamos visitar la Cámara de Comercio más cercana a tu domicilio para más información con respecto a las tarifas.
  • Por lo general, una SAS puede ser constituida a través de documento privado. Sin embargo, si uno de los activos que pasará a la sociedad requiere de escritura pública para su transferencia, entonces la SAS deberá ser constituida por escritura pública también.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 123 219 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio