Descargar el PDF Descargar el PDF

Las cabras enanas nigerianas son animales divertidos que puedes incorporar a tu hogar o a una granja pequeña, pero son ganado que conlleva sus propias necesidades especiales. Al adquirir las cabras, debes tener cuidado de contar con el espacio suficiente para que puedan corretear y jugar, así como también brindarles un recinto resistente para que permanezcan dentro de su zona. Asimismo, deberás darles la mezcla adecuada de heno, granos y suplementos, y tener cuidado de llevarlas al veterinario para que las vacune por lo menos una vez al año.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Preparar tu jardín y establo

Descargar el PDF
  1. Incluso las cabras miniatura requieren una cantidad considerable de espacio. Será necesario alrededor de 12,5 metros cuadrados (135 pies cuadrados) de espacio por cada cabra que haya en tu rebaño. Las cabras enanas nigerianas son muy juguetonas y les encanta corretear y trepar. [1]
    • Por ejemplo, si tienes 3 cabras, será necesario un espacio de alrededor de 37,5 metros cuadrados (405 pies cuadrados).
    • Ten en cuenta que los machos y las hembras deberán estar en zonas separadas.
  2. Las cabras enanas nigerianas necesitan una gran cantidad de espacio para corretear pero no necesitan tanto espacio de vivienda como las demás cabras a raíz de su tamaño diminuto. Bastará con un refugio de 1,2 x 1,5 m (4 x 5 pies) para 2 cabras. Debe tener la altura suficiente como para que puedas limpiarlo, ya que estas cabras no suelen superar los 60 cm (2 pies). [2]
    • Por supuesto que será necesario que incrementes el tamaño en caso de que incorpores más cabras al rebaño. Debes añadir 0,9 metros cuadrados (10 pies cuadrados) por cada cabra.
    • El recinto debe estar bien ventilado y seco. [3]
    • La mayor parte del tiempo, es posible albergar a las hembras juntas siempre y cuando una de ellas no sea particularmente agresiva, mientras que deberás albergar a los machos por su cuenta. [4]
    • Puedes ya sea construir el refugio tú mismo o comprarlo en línea. En esencia, debe ser simplemente un cobertizo resistente.
  3. Las cabras necesitarán un poco de los dos para estar felices. Puedes brindarles sombra mediante un refugio o árboles, aunque debes tener en cuenta que las cabras pueden ser destructivas y, por tanto, es probable que destrocen los paraguas o las tiendas de campaña. [5]
    • Debe haber espacio suficiente a la sombra como para que todas las cabras puedan relajarse allí.
  4. Una buena opción son las cercas de madera sólida siempre y cuando estén reforzadas con postes de madera clavados en el suelo. Debido a que las cabras frotarán sus costados contra la cerca cuando termine el invierno como una forma de mudar su pelaje, y lo harán varias veces, es necesario que la cerca sea resistente. Asimismo, disfrutarán de mordisquearla. [6]
    • La cerca debe tener 1,2 m (4 pies) de alto, como mínimo, para las cabras enanas nigerianas.
    • Ten en cuenta que estas cabras son pequeñas, por lo que, si les es posible introducir la cabeza en algún lugar, podrán escapar de la cerca.
    • Asimismo, las cercas sólidas protegen contra el viento.
  5. Debido a que las cabras enanas nigerianas llegan a ser muy ruidosas y esto puede ser un poco molesto en caso de que no estés acostumbrado, puedes ayudar a reducir el ruido colocando el recinto lejos de tu casa. [7]
    • Las hembras en celo son particularmente ruidosas.
  6. Las cabras son relativamente exigentes en cuanto a su alimento y no lo comerán si es que cae al suelo y lo pisan. Asimismo, no comerán si es que hacen sus necesidades demasiado cerca de su alimento. Por esta razón, es necesario que uses un pesebre para mantener el alimento lejos del suelo. [8]
    • Debes comprar un pesebre de un tamaño adecuado para las cabras más pequeñas, las cuales apenas alcanzarán alrededor de los 50 cm (20 pulgadas) de altura. Si no pueden llegar al alimento, no podrán comerlo. Por tanto, la parte del pesebre por donde salga la comida debe medir menos de 60 cm (2 pies) pero no debe quedar en el suelo.
    • Una buena opción son los pesebres que tengan barras lo suficientemente cerca unas de otras como para que el heno se mantenga dentro y las cabezas de las cabras se mantengan fuera. Las barras se encuentran en un ángulo con forma de V y el heno se coloca dentro. Luego, las cabras pueden tirar de él para sacarlo a través de los espacios. Por lo general, las barras tienen una separación de 10 cm (4 pulgadas).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Desarrollar un rebaño

Descargar el PDF
  1. Debido a que a las cabras les gusta estar un rebaño, por lo general no estarán felices solas. Por esta razón, debes adquirir como mínimo 2 cabras para empezar de forma que no tengas una cabra solitaria. Es posible albergar a dos hembras juntas, pero no debes intentar albergar a un macho y una hembra ni a dos machos juntos. [9]
    • Las cabras enanas nigerianas pueden llegar a costar entre USD 50 y 500, aunque esto dependerá de tus necesidades. Si quieres cabras con pedigrí para reproducirlas y venderlas o cabras que sean particularmente buenas para ordeñarlas, estas costarán más. [10]
    • Sin embargo, en caso de que seas nuevo en la crianza de cabras, debes evitar abrumarte. Cíñete a dos cabras para empezar y desarrolla el rebaño más adelante.
  2. Las hembras pueden reproducirse desde que tienen apenas 7 meses, pero lo mejor es esperar a que tengan por lo menos un año. Para entonces, la hembra habrá crecido por completo y podrá llevar y cuidar mejor de sus crías, si las tiene. [11]
    • El periodo de gestación de las cabras es de aproximadamente 5 meses. Una cabra puede parir entre 3 y 5 cabritos a la vez.
  3. Cuando las hembras entran en celo, están listas para reproducirse. Por lo general, las hembras entran en celo cada 21 a 28 días durante todo el año, y este periodo tiene una duración de 1 a 3 días cada vez. Cuando están en celo, las hembras hacen mucho ruido, así como también caminan de un lado a otro, mueven la cola e intentan acercarse a los machos que haya a su alrededor. Es posible que observes que la zona vaginal está sucia debido a las secreciones. [12]
    • Asimismo, quizás observes que orinan con mayor frecuencia y que tienen menos hambre de lo normal.
  4. Si quieres obtener leche de las cabras, es necesario que las reproduzcas, lo cual puede ser tan fácil como tener cerca a un macho cuando una hembra entre en celo. Si bien las cabras enanas nigerianas pueden reproducirse en cualquier momento del año, sí es necesario escalonar las sesiones de reproducción de las cabras de forma que te asegures de que tu suministro de leche sea constante. [13]
    • Evita reproducir a una misma cabra más de 3 veces en 2 años.
    • Los machos y las hembras deben permanecer separados hasta que estés listo para que se reproduzcan.
    • En caso de que únicamente tengas hembras, es recomendable que le pagues a alguien para que te traiga un macho que pueda preñarlas. Esto te permitirá obtener un macho de calidad sin tener que pagar mucho para adquirir uno. [14] Los machos de mejor calidad estarán registrados (por ejemplo, los que están registrados en la Asociación Estadounidense de Cabras Lecheras de los EE.UU.). Puedes preguntar cuál es el precio vigente en el lugar en donde vivas.
    • Para elegir un macho, lo mejor es optar por uno que vaya a mejorar las debilidades de tu rebaño. Por ejemplo, si tienes cabras cuya producción de leche sea baja, necesitas un macho que ayude a incrementar la producción en la generación siguiente. El propietario podrá informarte sobre las cualidades con las que el macho pueda ayudarte. [15]
  5. No es fácil detectar la preñez en las cabras a partir de los síntomas físicos. Es posible que observes que tienen el abdomen más grande del lado derecho o que una hembra tiene los tobillos hinchados y está de mal humor, pero cada cabra tendrá síntomas distintos. Para revisar si una cabra está preñada, la manera más precisa es mediante un método científico (por ejemplo, un examen de sangre, un examen de leche, una ecografía o una radiografía). [16]
    • El veterinario podrá llevar a cabo el examen de sangre o de leche o bien es posible enviar una muestra a un laboratorio. Asimismo, puedes hacerles la prueba a tus hembras mediante un kit de prueba en casa que puede conseguirse en línea.
    • Las pruebas más precisas son las ecografías y las radiografías, aunque suelen costar más. Por lo general, será necesario que lleves las cabras al veterinario, aunque, en algunos casos, los veterinarios cuentan con ecógrafos portátiles.
  6. Presta atención a los indicios de que la hembra está preparándose para parir pronto. Desarrollará una ubre más pronunciada que estará casi dura al tacto. Asimismo, en algunos casos, les goteará una mucosidad del trasero y, en otros, caminarán de un lado a otro y llamarán, como si intentaran encontrar algo. [17]
    • Cuando empiece el parto, la hembra llamará y la escucharás pujar y hacer sonidos de esfuerzo. Para ayudarla, colócate guantes y extiende paja fresca. En caso de que parezca que la hembra se esfuerza pero no ocurre casi nada, puedes aplicarte un poco de lubricante en el dedo y masajear con suavidad el interior de la vulva.
    • En caso de que pase una hora y aún no haya parido, debes introducir la mano en la vulva y presionar a la cría con suavidad hacia atrás. Esto puede ayudar a darle la vuelta. La cría debe nacer de cabeza con dos cascos, aunque no siempre ocurre de esta forma.
    • Ten en cuenta que es posible que la hembra tenga entre 3 y 5 crías. En caso de que el cordón umbilical de cada cabrito no se rompa por su cuenta, debes romperlo con la uña (pero no cortarlo).
  7. Debes sumergir el tocón del cordón umbilical y el ombligo de cada cabrito en un vaso de yodo y darle vuelta al cabrito de forma que el yodo caiga por la zona. Emplea un vaso nuevo para cada cabrito. Báñalos con agua tibia justo después del parto y sécalos lo más minuciosamente posible. Por lo demás, debes dejarlos solos para que beban de su madre. [18]
    • En caso de que un cabrito esté gritando, puedes ayudarlo a encontrar la leche.
    • Revisa para asegurarte de que los pezones de la hembra den leche. Para ello, saca leche de cada uno. En caso de que no sea así, puedes raspar la uña con suavidad sobre el extremo para así retirar el tapón.
  8. En caso de que debas introducir un dedo en la hembra, debes tener cuidado de administrarle una inyección de antibióticos después del término del parto. Asimismo, debes tratar de brindarle una cubeta de agua tibia con 1/2 taza (120 ml) de melaza. Con esto obtendrá energía y agua. También puedes darle granos. Durante alrededor de los 4 días siguientes, dale media porción adicional de granos. [19]
    • Asimismo, mantente atento a la placenta, ya que puede tomar entre 1 y 12 horas para que aparezca. Es posible que la hembra se la coma para obtener los nutrientes.
  9. Es necesario que separes a los machos de su madre antes que a las hembras, ya que, si se quedan por demasiado tiempo, es posible que preñen a su madre. Las hembras pueden quedarse con su madre por un poco más de tiempo. [20]
    • Para entonces, los cabritos jóvenes ya pastarán o comerán otro tipo de alimento. Tan solo deberás trasladarlos a su propio redil lo más lejos posible de su madre. De este modo, no podrán escuchar su llamado ni viceversa.
    • Debes separarlos a una hora temprana del día de forma que puedan acostumbrarse a su nueva zona. Aliméntalos como lo harías con las demás cabras dándoles un poco de granos adicionales.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Alimentar a las cabras

Descargar el PDF
  1. A las cabras enanas nigerianas les va bien con una mezcla equitativa de heno de leguminosas y heno de gramíneas. Este último abarca la hierba timotea y el pasto ovillo y tiene un menor contenido de proteína. El heno de leguminosas abarca la alfalfa y el trébol y tiene un mayor contenido de proteína. [21]
    • En el caso de los cabritos jóvenes o las hembras lactantes, puedes alimentarlos únicamente con heno de leguminosas.
  2. Buscar comida también es bueno para las cabras y prefieren hacerlo en las zonas boscosas. Esto no es necesario para las cabras saludables pero, si permites que busquen su propia comida, esto puede reducir tus costos en alimentos. [22]
    • Cierta vegetación es tóxica para las cabras, incluyendo los helechos de montaña y de laurel, las azaleas y los rododendros. Por lo general, las cabras evitarán las plantas tóxicas siempre y cuando tengan bastante alimento de otro tipo. [23]
    • Sin embargo, las plantas como la hiedra venenosa, la escarola, el diente de león, los cardos y las ortigas no constituirán un problema para las cabras.
  3. Es necesaria una mezcla de granos diseñada especialmente para cabras, ya que tienen necesidades nutricionales que otro tipo de ganado no tiene. Por ejemplo, necesitan que su alimento contenga cobre, mientras que este no es el caso con las ovejas. Es posible conseguir mezclas de granos en una tienda local de alimento para ganado. [24]
    • Si bien puedes alimentarlas libremente con heno, debes calcular la cantidad necesaria de granos al día para cada cabra. En particular, las hembras lactantes y los cabritos se beneficiarán de que su dieta contenga granos.
    • Por lo general, la cantidad que debas darles figurará en la parte trasera del empaque. Por ejemplo, podrías alimentar a las hembras con 450 g (1 libra) de mezcla de granos por cada 1,5 kg (3 libras) de leche que produzcan, en tanto que podrías alimentar a un cabrito con entre el 1 y el 3 % de su peso en granos.
  4. Es posible conseguir suplementos elaborados especialmente para cabras. En el caso de las cabras lecheras, debes tener cuidado de que el suplemento contenga 16 % de calcio y 8 % de fósforo o una proporción de calcio a fósforo de 2:1, como mínimo. Puedes darles este suplemento libremente. [25]
    • Asimismo, puedes darles a las cabras bicarbonato de sodio ya sea mezclado con el suplemento o como otra opción de alimentación libre.
  5. Debido a que las cabras son particulares en cuanto a su agua y quieren que permanezca limpia, debes cambiarla a diario, como mínimo. En algunos casos, a las cabras les gusta el agua tibia, por lo que podrías probar con ella para determinar si puedes estimularlas a beber más. Les gusta el agua tibia en particular durante el invierno. [26]
    • El agua es de particular importancia si es que usas a las cabras para producir leche.
  6. Las cabras enanas nigerianas comerán casi toda la vegetación que haya en tu jardín, desde maleza y césped hasta flores y arbustos. En caso de que haya algo que no quieras que se coman, debes mantenerlas lejos de esa parte de tu jardín. [27]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Proporcionarles cuidado

Descargar el PDF
  1. Si el estiércol se queda allí, puede atraer moscas y animales pequeños al recinto y esto puede acarrear enfermedades. Puedes ayudar a mantener a raya a estas pestes retirando el estiércol una vez al día, como mínimo. [28]
    • Puedes mezclar el estiércol con la tierra para usarlo en tu jardín.
  2. Si las cabras no tienen juguetes, se aburrirán tanto como un perro o un gato. Sin embargo, los juguetes para cabras son bastante diferentes. Puedes probar con los tocones, las rocas y cualquier cosa a la que puedan treparse. [29]
    • Incluso podrías emplear cosas como autos o muebles antiguos. Ten en cuenta que es posible que las cabras mordisqueen todo lo que dejes en su zona, aunque suelen optar por cosas más naturales (por ejemplo, el mimbre o la madera).
    • Las cabras mordisquearán varias cosas pero, por lo general, no se comerán cosas que no sean comida si es que las alimentas de la forma adecuada. Por ejemplo, generalmente no se comerán cosas como neumáticos o mangueras. [30]
  3. Córtales los cascos cada mes y medio. En caso de que no tengas la confianza para hacerlo tú mismo, puedes pagarle a alguien para que les recorte los cascos a tus cabras. De lo contrario, lo mejor es que un criador o tu veterinario te enseñen a hacerlo, ya que ellos podrán demostrarte hasta dónde cortar y la forma correcta de sujetar a la cabra. [31]
    • Será necesario que cuentes con guantes y tenazas bien mantenidas para cortar cascos.
  4. Aunque vayas a tener a las cabras enanas en la ciudad, de todos modos se les considera animales de granja. Es probable que los veterinarios que tratan a los animales de granja se encuentren en las afueras, cerca de las granjas y los ranchos. Por tanto, deberás buscar uno que pueda tratar a tus cabras. [32]
    • Puedes pedirles recomendaciones a un veterinario local o a amigos tuyos que tengan cabras. Asimismo, puedes evaluar la calidad leyendo críticas en línea.
    • Las cabras pueden padecer problemas como la neumonía, los piojos, los gusanos y las infecciones en las ubres. [33]
  5. Por lo general, es necesario quitarles los cuernos a las cabras para protegerlas de sí mismas, ya que es posible que lastimen a otras cabras del rebaño con sus cuernos. Asimismo, si se los dejas, podrían lastimarte a ti. [34]
    • Esperar más de unos días después de su nacimiento será más traumático para las cabras. Tu veterinario podrá quitarles los cuernos.
  6. Tu veterinario deberá vacunarlas una vez al año. Él podrá aconsejarte en cuanto a las vacunas que sean necesarias. Asimismo, es necesario desparasitar a las cabras entre 3 y 4 veces al año. [35]
    • Conversa con tu veterinario en cuanto a elaborar un cronograma para las vacunas y las desparasitaciones.
    Anuncio

Advertencias

  • Debido a que las cabras son animales sociables, no estarán contentas si no están con otras cabras.
  • Lee sobre las plantas que sean comestibles para las cabras enanas nigerianas y las que no lo sean. Esto te permitirá mantenerlas a salvo.
Anuncio
  1. http://www.wideopenpets.com/all-you-need-to-know-about-the-nigerian-dwarf-goat/
  2. http://www.wideopenpets.com/all-you-need-to-know-about-the-nigerian-dwarf-goat/
  3. https://content.ces.ncsu.edu/heat-detection-and-breeding-in-meat-goats
  4. http://www.betterhensandgardens.com/whats-so-great-about-dwarf-nigerian-goat-milk-anyway/
  5. http://www.cornerstonefarm.net/gtcareof.html
  6. http://www.betterhensandgardens.com/choosing-goat-herdsires-2/
  7. www.5acresandadream.com/2014/10/determining-pregnancy-in-goats.html
  8. www.5acresandadream.com/2014/10/determining-pregnancy-in-goats.html
  9. www.5acresandadream.com/2014/10/determining-pregnancy-in-goats.html
  10. www.5acresandadream.com/2014/10/determining-pregnancy-in-goats.html
  11. http://www.tennesseemeatgoats.com/articles2/weaningkids.html
  12. http://www.betterhensandgardens.com/feeding-nigerian-dwarf-dairy-goats/
  13. http://www.betterhensandgardens.com/feeding-nigerian-dwarf-dairy-goats/
  14. http://www.betterhensandgardens.com/feeding-nigerian-dwarf-dairy-goats/
  15. http://www.betterhensandgardens.com/feeding-nigerian-dwarf-dairy-goats/
  16. http://www.betterhensandgardens.com/feeding-nigerian-dwarf-dairy-goats/
  17. http://www.betterhensandgardens.com/feeding-nigerian-dwarf-dairy-goats/
  18. http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/want-a-backyard-goat-10-things-to-consider?page=2
  19. http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/want-a-backyard-goat-10-things-to-consider?page=2
  20. http://www.wideopenpets.com/all-you-need-to-know-about-the-nigerian-dwarf-goat/
  21. https://www.weedemandreap.com/what-do-goats-eat/
  22. http://www.cornerstonefarm.net/gtcareof.html
  23. http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/want-a-backyard-goat-10-things-to-consider?page=2
  24. http://nigerianpygmygoats.com/pygmygoats-health.html
  25. http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/want-a-backyard-goat-10-things-to-consider?page=2
  26. http://www.cornerstonefarm.net/gtcareof.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 631 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio