Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay una tormenta, estás aburrido y acabas de heredar algunas gallinas. Podrías quedarte sentado en el sofá contando el paso de los minutos o podrías ir por tus herramientas, esos pedazos de madera en tu garaje, y armar una casa para tus nuevas aves de granja.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Planea cómo será el gallinero

Descargar el PDF
  1. El tamaño ideal para un gallinero cambiará drásticamente según el tipo de gallinero que quieres hacer y la cantidad de gallinas que tienes. Líneas abajo hay algunas reglas para algunos de los tipos más comunes de gallinero:
    • Gallinero sin corral : es el tipo básico de gallinero, consiste únicamente de la estructura física cerrada. Las gallinas se confinan en su interior hasta que alguien las deje salir, por lo que debe medir al menos unos 1,5 m 2 (5 pies cuadrados) por gallina.
    • Gallinero con corral : es un poco más difícil de construir que el gallinero simple, pero le dará a tus gallinas más espacio y la opción de poder salir y estar afuera. Separa entre 60 a 90 cm 2 (2 a 3 pies cuadrados) por gallina para el gallinero y al menos 1 m 2 (4 pies 2 ) por gallina para el corral.
    • Gallinero de invierno : este gallinero es útil para mantener a las gallinas adentro durante los meses de invierno. Ya que es poco probable que dejes a las gallinas afuera durante esos meses, separa entre 0,6 y 1 m 2 (7 a 10 pies cuadrados) por gallina.
    • Nota que las gallinas ponedoras necesitarán también un área para sus nidos de al menos 30 cm 2 (1 pie 2 ) por cada cuatro gallinas y un área de nidación de entre 15 y 25 cm (6 y 10 pulgadas) por gallina. Los nidos deberán estar al menos a 60 cm (2 pies) por encima del nivel del suelo (la elevación mantendrá a tus gallinas secas durante el clima húmedo).
  2. De ser posible, ubica el gallinero parcialmente debajo de un árbol grande, el cual le dará sombra en verano y evitará que tus gallinas sufran con el calor. [1]
    • La luz del sol favorece la puesta de huevos así que trata de no poner tu gallinero directamente en la sombra. Además, puedes usar luces amarillas cálidas dentro del gallinero para incrementar la producción de huevos (la luz blanca o azul no tendrá efecto).
  3. Mientras más cosas pongas dentro de gallinero, menos espacio tendrán las gallinas. Por tanto, es importante que tengas una idea clara de los objetos que tendrás que poner dentro, para que valgan por la pérdida de espacio en tus planes de construcción.
    • Área de perchas . A menudo basta con una vara gruesa o una pieza de madera que cuelgue entre los muros en el gallinero, y una percha elevada deja espacio extra así como un espacio cómodo para que duerman tus gallinas.
    • Área de nidos . Haz los nidos rellenando cajas o cestas con paja o aserrín. Si no hay suficiente espacio para los nidos, tus gallinas pondrán sus huevos en el piso, lo cual aumenta la posibilidad de que se rompan. Ten en mente que la gallina promedio pone un huevo cada uno o dos días. [2] El tamaño del área de nidos debe reflejar el número de gallinas que tienes y qué tan seguido planeas recolectar los huevos. En general, debe bastar un área de nidos por cada cuatro o cinco gallinas. [3]
      • Aparte del hecho de que los nidos elevados alejarán a los depredadores, no es tan importante su altura, pero sí lo es su ubicación. Asegúrate de que los nidos estén colocados en un lugar limpio y seco, y que estén separados del área de nidación (¡o te arriesgas a que haya excremento de gallinas sobre tus huevos!). [4]
    • Ventilación . Para evitar enfermedades causadas por el aire enrarecido, necesitas colocar sistemas de ventilación. Si planeas construir un gallinero que va a estar cerrado todo el año, asegúrate de incluir pequeñas ventanas cubiertas con alambre de gallinero para permitir el flujo de aire.
    • Cajas para polvo . A menudo las gallinas se limpian a sí mismas con baños de polvo. Para mantener a tus gallinas felices y libres de olores, considera agregar unas cuantas cajas llenas de polvo o arena.
  4. Si tienes tu garaje, cobertizo o incluso una casa grande para perro sin usar, podrás ahorrarte un poco de trabajo si lo conviertes en un gallinero agregándole los servicios mencionados líneas arriba. Si vas a construir el gallinero desde el principio, elige un plan que cumpla con tus necesidades como se describió líneas arriba. El método subrayado líneas abajo te ayudará a construir un gallinero simple, ideal para usarse en conjunto con un corral. Si eso no cumple con tus necesidades, puedes encontrar cientos de planos buscando “planes para la construcción de gallineros” en tu buscador favorito.
    • Considera tu conveniencia. Recuerda que vas a tener que limpiar el gallinero, al igual que cambiar regularmente la comida y el agua. Si no quieres construir un gallinero que no es suficientemente grande como para pararse en él, busca un plan que te dé unas cuantas opciones, tales como múltiples puertas de acceso.
    • Si decides reutilizar una vieja estructura, evita usar madera que ha sido cubierta con pintura con plomo o que ha sido usado para albergar químicos nocivos, o dañarás la salud de ambos, tanto la tuya como la de tus gallinas. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Construye el piso y los muros

Descargar el PDF
  1. El espacio básico es de is 1,2 x 1,8 m o 4 x 6 pies (24 pies cuadrados de espacio en el suelo). Si necesitas más o menos espacio, siéntete libre de escalar las medidas según el caso.
  2. Para hacer tanto la construcción como la limpieza lo más sencilla como sea posible, empieza con un pedazo de contrachapado cortado al tamaño ideal (en este caso 1,2 metros x 1,8 metros) (4 x 6 pies). Asegúrate de que el contrachapado tenga un grosor de entre 1,3 a 0,6 cm (1/2 a 1/4 de pulgada).
    • Si vas a cortar tú mismo el contrachapado, usa una regla recta y un lápiz que sea fácil de ver para trazar las líneas por donde vas a cortar.
    • Atornilla el armazón. Para mantener el suelo fijo, atornilla varios 2x4 alrededor del perímetro de la base. También querrás atornillar una a lo largo de la mitad del piso para seguridad extra. Para asegurar una unión apretada en las esquinas utiliza una abrazadera larga de tubo.
  3. Este es el único de los muros que no tendrá una abertura, y por lo tanto ser más fácil de construir. Usa una pieza de contrachapado de 1,8 m de largo y 1,3 cm de grosor (6 pies de largo y 1/2 pulgada de ancho). Atornilla varios 2x2 por el lado interno de los filos verticales. Asegúrate de que los 2x2 no pasen de los 10 cm (4 pulgadas) desde la base del contrachapado.
  4. Coloca el muro sobre el piso de tal manera que los 10 cm (4 pulgadas) extra de contrachapado cubran los 2x4 en la parte inferior del piso. Luego, asegura el muro en su lugar usando tornillos de 3,8 cm (1 1/2 pulgada) y pegamento para construcción.
  5. Usa tornillos de 3,8 cm (1 1/2 pulgada) y pegamento para construcción para asegurar una pieza de contrachapado de 1,2 m de largo (4 pies) y 1,3 cm (1/2 pulgada) de grosor en la parte frontal del gallinero. Atornilla el contrachapado a los 2x4 de la base del gallinero y los 2x2 en el muro sólido. Luego, corta la apertura de la entrada frontal.
    • Planea la apertura de la entrada frontal antes que cortes. La abertura de la entrada deber ser de entre 60 a 90 cm (2 a 3 pulgadas) de ancho. Corta la altura de acuerdo a tus preferencias, pero ten en cuenta que debes dejar entre 15 a 25 cm (6 a 10 pulgadas) entre los bordes de la puerta y la parte superior e inferior del panel de contrachapado.
    • Usa una sierra de vaivén para hacer el corte. Esto te permitirá hacer un corte más fácil y suave. Cuando acabes, refuerza la parte superior de la puerta usando una pieza de madera de más o menos unos 51 cm (20 pulgadas) de largo y lo suficientemente gruesa como para asegurarla usando bastantes tornillos y pegamento.
  6. Agrega la segunda pieza de 1,2 m (4 pies) de contrachapado a la parte de atrás del gallinero usando el mismo método que seguiste para el panel frontal. Luego, corta y refuerza la abertura de entrada, así como lo hiciste con el panel frontal.
  7. Esto lo harás usando tres piezas más pequeñas de contrachapado, en vez de una pieza grande. Para iniciar corta dos piezas de contrachapado de 60 cm (2 pies) de largo y una pieza de entre 1,2 metros a 1,5 metros (4 a 5 píes) que es la mitad de ancho como tu gallinero es alto. Entonces coloca un 2x2 en la parte inferior de uno de los filos verticales de una de las piezas de contrachapado de 60 cm (2 pies) de largo. Repite la operación para la segunda pieza de contrachapado de 60 cm (2 pies) de largo.
    • Así como con el otro lado, asegúrate que los 2x2 se detengan a 10 cm (4 pulgadas) de la base del contrachapado. Esto le permitirá al contrachapado colgar por encima de los 2x4 en la parte inferior del piso.
  8. Atornilla un panel de 60 cm (2 pies) de largo directamente al lado de la parte frontal del gallinero, el otro directamente al costado de la parte de atrás. Agrega el panel más largo entre los dos paneles de 60 cm (2 pies) de largo. Asegúrate de alinear los filos con las partes superiores de los paneles de 60 cm (2 píes) de largo para que la entrada esté cerca al piso.
    • Refuerza el panel del medio asegurando nuevos pedazos de madera donde el panel se une con los paneles de dos lados. Asegúrate que el pedazo de madera sea tan largo (verticalmente) como el panel de en medio.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Construye el techo

Descargar el PDF
  1. Un frontón es una pieza de madera triangular que se apoya en la parte de arriba de los muros frontal y trasero del gallinero, soportando el techo. En este caso, ambos frontones deben ser de 1,2 m (4 pies) de largo. Usa una sierra de vaivén para cortar los frontones a partir de un tablero de virutas orientadas de 1,9 cm (3/4 pulgada).
    • Usa un inclinómetro para determinar la pendiente exacta del techo. Si no tienes un inclinómetro, puedes hacerlo al ojo (¡sólo asegúrate que sea igual para ambos frontones!).
    • Hazles una muesca a los frontones. Para qué los frontones encajen correctamente, debes hacerles muescas donde tú reforzaste las entradas. Si la madera que usaste para el frente es exactamente del mismo tamaño que la de atrás, puedes hacer exactamente el mismo corte en ambos frontones. Sin embargo, si usaste madera de sobra, necesitarás hacerle cortes únicos a cada frontón.
  2. Coloca el frontón frontal contra el lado interno del muro frontal y asegúralo usando pegamento para construcción y tornillos. Repite la operación para el frontón trasero.
    • Está bien si queda un poco de espacio entre la madera de refuerzo y las muescas. Lo importante es que el frontón esté firme una vez que se asegure al muro.
  3. La cercha, al igual que el frontón, soporta al techo. Sin embargo, en vez de soportar los extremos del techo, la cercha soporta el medio. Para asegurarte de que el ángulo de tus cerchas iguala el ángulo de tus frontones, asegura con abrazaderas dos 2x2 a las orillas inclinadas de uno de sus frontones. Asegúrate que los 2x2 sean más largas por unos 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) que los filos del frontón.
    • Fortalece tu cercha cortando un durmiente de un contrachapado de 0,6 cm (1/4 de pulgada) de grosor. Corta la misma medida que tenía el frontón y luego atorníllalo a los 2x2.
  4. Una vez que has atornillado el durmiente a los 2x2, puedes quitar las abrazaderas. Coloca la cercha en medio del gallinero y marca donde los muros laterales intersectan los 2x2 de la cercha. Luego haz una muesca de 1,3 cm (1/2 pulgada) en la madera donde colocaste cada marca. Eso te permitirá deslizar la cercha en la parte de arriba de los muros laterales.
  5. Para hacer un techo simple, une dos piezas de contrachapado de 101,6 x 213 cm (40 x 84 pulgadas) con algunas bisagras baratas. Asegúrate de unirlos a lo largo de los lados de 213 cm (84 pulgadas) para que el techo cubra el gallinero entero.
    • Coloca el techo encima del gallinero. Revisa que sobresalga en ambos extremos del frente y la parte de atrás del gallinero. La saliente es necesaria tanto por motivos estructurales como estéticos.
  6. Atornilla un par de 2x2 al filo de la base de las salientes frontal y trasera. Además de verse bonito, esto pondrá rígido el techo y deberá prevenir fallas estructurales.
  7. Atornilla el techo a la cercha y a los frontones. Luego, agrégale una cubierta al techo para hacerlo resistente al clima. La forma más fácil de hacerlo es cubriendo el techo con una capa de tela asfáltica y una cubierta galvanizada para techo. Asegura la tela con grapas y usa tornillos para exterior para la cubierta galvanizada.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Asegura las puertas

Descargar el PDF
  1. Usa un tablero de fibra de densidad media de buen acabado para las puertas. El tamaño de las piezas dependerá de la altura escogida para tu gallinero. Cada puerta debería ser tan alta y la mitad de ancha que la apertura de acceso.
  2. Atornilla un 2x2 a lo largo de cada lado de cada apertura de entrada, al igual que a lo largo de la parte superior. Este será un lugar resistente donde atornillar las bisagras de la puerta.
  3. Atornilla dos bisagras por puerta; una a más o menos 10 cm (4 pulgadas) de la parte de arriba de la puerta y la otra a más o menos 10 cm (4 pulgadas) desde la base. Tal vez necesites una tercera bisagra directamente en el medio, dependiendo de qué tan alto sea tu gallinero.
  4. Puede usar las mismas medidas para la parte de atrás del gallinero como lo hiciste para la parte del frente, pero recuerda tomar nuevas medidas para las puertas a los lados del gallinero.
  5. Los retenes de seguridad de bronce no son caros y son eficientes como cerraduras, pero cualquier clase de cerradura puede funcionar, siempre y cuando no sea fácil de abrir por depredadores comunes como perros o zorrillos.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Levanta el granero

Descargar el PDF
  1. Si bien no es necesario, un gallinero levantado les proporcionará a las aves de corral una protección extra de los depredadores, a la vez que ayuda a mantenerlas secas durante la lluvia o nieve. [6]
    • Usa cuatro 2x4 para las patas. Usa tornillos gruesos para asegurarlas a los 2x4 en las esquinas de la base del gallinero.
  2. Asegura varios 2x2 a un 2x4 para hacer una escalera que sea fácil de usar para tus gallinas y estrecha para los depredadores. Asegura la escalera con una bisagra pequeña.
    Anuncio

Consejos

  • Pinta el gallinero para agregarle protección contra el clima. Esto también le dará a tu gallinero un aspecto estéticamente más placentero.
  • Posiciona las ventanas abiertas o ventilas hacia el Este para que en la mañana el sol despierte las gallinas. Esto ayudará tanto a la producción de huevos como a la felicidad general de las gallinas. A más luz solar, menos atrapadas se sentirán.
  • Podrías agregar viruta de madera en lugar de papel periódico. Puedes agregar una planta a la madera para volverla más agradable y como un bocadillo para los pollos.
Anuncio

Advertencias

  • Los pollos usan su molleja para triturar la comida. El suelo deberá tener suficiente arenilla; de lo contrario, necesitarán una fuente adicional.
  • Asegúrate de construir un diseño que sea adecuado para tu clima. Si construyes un gallinero de alambre en un lugar donde cae bastante nieve y hace mucho frío, tus gallinas van a congelarse en los inviernos. Así también, un gallinero diseñado para mantener a las gallinas calientes podría causarles recalentamiento en lugares con veranos fuertes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Materiales de construcción:
    • Una placa de contrachapado de 1,2 x 1,8 m (4' x 6')
    • Dos placas de contrachapado largas de 1,8 m (6')
    • Dos placas de contrachapado largas de 1,2 m (4')
    • Diez 2x4
    • Ocho 2x2
    • Doce bisagras baratas
    • Tres ganchos con sujetadores
    • 453 g (1 lb) de tornillos de 3,81 cm (1 1/2")
    • 453 g (1 lb) de tornillos para exteriores
    • 453 g (1 lb) de grapas para cercas de 3,81 cm (1 1/2")
  • Herramientas:
    • Sierra de vaivén
    • Sierra circular
    • Taladro/Tacos
    • Cinta medidora
    • Lápiz
    • Planos de diseño

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres construir un gallinero básico, planea asignar al menos ½ metro cuadrado (5 pies cuadrados) por gallina, más un área de anidación de al menos 10 centímetros cuadrados (1 pie cuadrado) por gallina. Coloca el gallinero de modo tal que esté parcialmente a la sombra, pero que siga recibiendo mucho sol, y luego coloca ventanas cubiertas con malla para gallinero para asegurarte de que circule mucho aire fresco. En el interior del gallinero, cuelga un palo grueso o un pedazo de madera para darles a las gallina una zona de descanso, y agrega una caja para anidar llena de paja por cada 4 a 5 gallinas ponedoras. También puedes colocar una caja llena de arena donde las gallinas puedan bañarse. Si quieres más consejos sobre cómo colocarle un piso, techo y puertas a tu gallinero, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 300 348 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio