Descargar el PDF Descargar el PDF

Los peces cebra ( Brachydanio rerio ) son los más populares y los más comunes de todos los peces del género danio que se tienen en los acuarios. Los peces cebra provienen de lugares como la India y Pakistán y pueden encontrarse en cada tipo de ambiente acuático que puedas imaginarte (como arroyos de rápido movimiento, charcos de agua estancada, etc.). Además de ser populares para acuarios, estos también son muy populares para la crianza. La única desventaja de criarlos es que a los adultos les gusta comer sus huevos y bebés. Por lo tanto, debes usar algunos trucos para proteger los huevos y permitir que lleguen a ser adultos. [1] [2]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Crear al ambiente perfecto para la crianza de tus peces cebra

Descargar el PDF
  1. Empieza el proceso de crianza asegurándote de saber diferenciar los peces cebra machos de las hembras. Los peces cebra machos normalmente son más delgados que sus contrapartes hembras y sus colores son más vivos. Si las hembras han empezado a producir huevas (huevos), se verán más regordetas. [3]
    • Una vez que hayas identificado sus sexos, coloca los machos y las hembras en tanques separados para prepararlos para la crianza.
    • Si tienes problemas para determinar el sexo de tu peces cebra antes de que hayan sido acondicionados, podría ser necesario alimentarlos con comida viva de calidad por un par de días antes de poder distinguirlos. Una vez que los hayas distinguido, separa los machos de las hembras.
  2. Mientras tus peces cebra machos y hembras están en sus propios tanques, aliméntalos con comida viva de alta calidad. Los alimentos vivos para los peces cebra incluyen dafnias, mezcla de insectos y larvas de zancudo. Los encontrarás en la mayoría de las tiendas de acuarios. Sigue con este proceso por 1 o 2 semanas antes de intentar criar peces cebra. [4]
    • Si no puedes obtener comida viva, usa comida congelada como alternativa. [5]
    • Debes notar que las hembras crecen más redondas mientras están siendo acondicionadas. Este es un gran indicador de que están desarrollando muchas huevas y de que están listas para reproducirse.
  3. Tras 1 o 2 semanas de acondicionamiento, tus peces cebra estarán listos para reproducirse. Para estar preparado, instala tu tanque de cría durante la primera semana de acondicionamiento. El tanque de cría puede ser de 20 a 40 litros (5 a 10 galones) y debe contener un filtro con una piedra difusora (para evitar que los huevos sean succionados por el filtro). Si usas agua del grifo para el tanque, asegúrate de agregarle un declorador de agua. Coloca un calentador en el tanque y mantén la temperatura entre 22 y 28 °C (72 y 82 °F). [6] [7]
    • Elige entre el método de las canicas, el método de la red de criador o el método de la fregona de desove para la configuración de tu tanque de cría.
    • Una vez que sepas qué método de configuración deseas usar, sabrás la cantidad de agua que necesitas poner en el tanque.
  4. Una vez que hayan pasado 1 o 2 semanas, traslada los peces cebra al tanque de cría que has instalado. Es mejor colocar 2 machos para cada hembra. Por lo general, los peces cebra se reproducirán después de 24 horas de haber sido colocados en el tanque de cría. Si no es así, déjalos por 24 horas más. Si pasan 48 horas sin ningún desove, regrésalos a sus tanques de acondicionamiento separados por un poco más de tiempo y sigue alimentándolos con comida viva. Vuelve a intentar la reproducción de los peces cebra en otra semana. [8] [9]
    • El desove simplemente significa que las hembras han puesto huevos y que los machos los han fertilizado. Dado que no se puede distinguir si los huevos están fertilizados, lo mejor es observar si hay huevos en el fondo del tanque. Una vez que veas los huevos, sabrás que tus peces cebra han desovado y que puedes regresar a los adultos a sus tanques regulares.
  5. Una vez que veas sus huevos en el tanque de cría, retira a los peces cebra adultos y regrésalos a sus tanques regulares. Si usaste una red de criador, el traslado será muy fácil. Pero si usaste el método de las canicas o la fregona, será necesario emplear una red para peces para capturar a los peces cebra y trasladarlos. [10]
    • Dado que los peces cebra adultos siempre tratarán de comer sus huevos, siempre es recomendable retirar a los adultos del tanque con los huevos. En realidad, los peces cebra bebés no están a salvo de los adultos hasta alcanzar el mismo tamaño.
    • Una vez que los bebés hayan alcanzado el tamaño de los adultos, podrás poner a los “hijos” con los “padres” y a las “hijas” con las “madres”. Aunque, por razones genéticas, debes llevar un registro de las distintas generaciones si planeas volver a reproducirlos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Proteger los huevos en el tanque de cría

Descargar el PDF
  1. Un método que ayudará a proteger los huevos de peces cebra es colocar una capa de 5 cm (2 pulgadas) de canicas de cristal en el fondo de un acuario de 20 a 40 litros (5 a 10 galones). Luego, llena el acuario con agua hasta que llegue a 2,5 cm (1 pulgada) por encima de las canicas. Esto proporciona suficiente espacio para que los adultos naden alrededor y una caída muy corta para que los huevos ocupen su lugar seguro en las canicas. [11]
    • Luego, los huevos caerán entre las canicas, donde estarán a salvo de los adultos.
    • Estas no son canicas especiales, solo son canicas comunes de las tiendas o jugueterías. Otra opción es usar “piedras” de vidrio de las tiendas de decoración o de Ikea que normalmente se usan en arreglos florales o en portavelas.
    • La ventaja de dicho arreglo es que es muy fácil de implementar, ya que las canicas de cristal son fáciles de encontrar. La desventaja es que las canicas de cristal se han vuelto costosas en los últimos años y este método podría ser más costoso que otros métodos. Otra desventaja es que tendrás que “atrapar” a los adultos una vez que se hayan reproducido, ya que no estarán contenidos en una zona.
  2. Otro método para ayudar a proteger los huevos y los bebés de peces cebra es colocar una red de criador al interior del tanque de cría. Una red de criador es en esencia una cesta que se puede adherir al borde del tanque. La malla de la cesta permite que los huevos caigan a través de ella, hacia la parte principal del tanque, pero la malla evita que los adultos logren llegar a los huevos. Una vez que la red de criador esté colocada en el tanque, llénalo con agua hasta que 2,5 cm (1 pulgada) de la parte inferior de la red de criador se encuentre bajo el agua. [12]
    • A la hora de buscar una red de criador, asegúrate de que sea lo suficientemente grande para permitir que los huevos caigan a través de ella.
    • Puedes comprarla en la mayoría de las tiendas de mascotas y en las tiendas de acuarios.
    • La ventaja de usar una red de criador es que es muy fácil colocar y sacar a los adultos de la red. No necesitarás atrapar ninguno de los adultos en el tanque principal. La desventaja es que debes encontrar la red adecuada para los peces cebra, de modo que los adultos no puedan atravesar la malla, pero los huevos sí. Puedes superar fácilmente esta desventaja pidiéndole ayuda a alguien de la tienda de acuarios.
  3. La fregona de desove es un manojo de lana acrílica atado para formar un dispositivo similar a una fregona. Para un tanque de 40 litros (10 galones), necesitarás 10 a 20 fregonas de desove. Colócalas en el fondo del tanque y llénalo con agua que no sobrepase los 5 cm (2 pulgadas) por encima de la parte superior de las fregonas. La lana flotará parcialmente en el agua para crear una zona protectora para los huevos, similar a las algas marinas. [13]
    • Puedes hacer fácilmente tu propia fregona de desove usando las siguientes instrucciones:
      • Corta trozos de lana acrílica de menos de 60 cm (2 pies) de longitud.
      • Coloca 2 docenas de trozos de lana uno detrás de otro y dobla el manojo por la mitad, justo en el medio.
      • Ahora debes tener menos de 48 hebras de lana colgando. Ata la parte superior del manojo, donde lo doblaste por la mitad, para mantener juntos todos los trozos.
    • Una ventaja de este método es que las fregonas de desove son caseras, normalmente hechas con materiales viejos que tengas (o un amigo o un familiar), así que no es necesario gastar dinero en ningún artículo nuevo. La desventaja es que debes hacer cada fregona. Otra desventaja es que tendrás que atrapar a los peces cebra adultos cuando sea hora de sacarlos del tanque de cría.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar de los peces cebra recién nacidos

Descargar el PDF
  1. Los adultos generalmente desovarán después de un día de haber sido colocados en el tanque de cría. Dependiendo de qué método uses, debes poder ver los huevos para que sepas que han terminado. Una vez que los huevos hayan sido fertilizados, normalmente tardarán entre 1,5 y 2 días en romperse. [14]
  2. Si bien los huevos se rompen en 1,5 a 2 días después de haber sido fertilizados, los alevines que nacen no empezarán a nadar hasta después de un par de días más. Hasta que esto ocurra, no es necesario alimentarlos. Colocar comida en el agua antes de que todos naden alrededor solo hará que tu tanque termine sucio. [15]
    • Los alevines de peces cebra son extremadamente pequeños y transparentes, lo que hace que sea muy difícil verlos. Debes observar con cuidado el tanque para asegurarte de verlos nadar alrededor.
    • Los alevines de peces cebra que no nadan libremente se adhieren al costado del tanque para mantenerse en un lugar. Al hacerlo se vuelven más fáciles de ver.
  3. Una vez que los alevines hayan empezado a moverse alrededor del tanque por sí solos, es hora de empezar a alimentarlos. Por lo general, los peces cebra comen cosas como artemias bebés, pero dicha comida es muy grande para los alevines. En vez de eso, aliméntalos con una comida especializada para peces bebés en polvo o con infusorios. Empieza alimentándolos ligeramente varias veces al día. [16]
    • Puedes encontrar este alimento especial para peces en algunas tiendas de mascotas y en cualquier tienda de acuarios. Pregúntale al vendedor si no puedes ubicarlo por tu cuenta.
  4. Una vez que los peces cebra bebés hayan empezado a comer por su cuenta, es aconsejable incorporar al tanque un filtro de esponja biológico y algunos caracoles. Sobre todo los caracoles son excelentes para limpiar los restos de alimentos y mantener el tanque limpio. [17]
  5. Para estimular el crecimiento rápido de tus peces cebra bebés, cambia entre el 10 y el 25 % del agua del tanque cada día. Debes retirar el agua del fondo del tanque y sustituirla con agua limpia a la misma temperatura. [18] [19]
    • Para tener agua fresca a la temperatura adecuada disponible, podría ser necesario instalar un tanque separado con un calentador que sirva simplemente como una reserva para tu tanque de cría.
    • Si usas agua del grifo en tu tanque de reserva, asegúrate de agregar un declorador al agua antes de verterla en el tanque de cría.
  6. A medida que crecen, puedes empezar a introducir artermias recién nacidas en su dieta. Normalmente empezarán a comer artemias en 1 semana a 10 días después de haber nacido. Primero dales un poco de artemias 1 vez al día, pero sigue alimentándolos con la comida para peces bebés en polvo 2 veces al día. [20]
    • Puedes seguir introduciendo nuevos alimentos a la dieta de tus peces cebra bebés a medida que crecen. Algunas opciones para otros alimentos son cíclopes congelados, gusanos tubifex picados y dafnias vivas.
  7. Cuando tus peces cebra bebés tengan 1,2 cm (1/2 pulgada) de largo, será momento de pasarlos a un tanque más grande. El tamaño del tanque “más grande” depende de la cantidad de bebés que tengas en el tanque de cría. No es poco frecuente que 2 o 3 hembras produzcan varios cientos de bebés. [21]
    • Según la cantidad de hembras que pongas en el tanque de cría, debes preparar dicho tanque grande en función de un estimado de la cantidad de bebés que esperas tener.
    • Por lo general, los peces cebra tardan 6 semanas en alcanzar 2,5 cm (1 pulgada) de largo.
    Anuncio

Consejos

  • La regla general de alimentación de los peces cebra no se basa en la cantidad, sino más bien en cuánto comen. Coloca cantidades pequeñas de comida cada vez que lo hagas. Si la comen, pon más. Si no pueden comerla toda en unos segundos, significa que ya han tenido suficiente. [22]
  • Los peces cebra nunca comen la comida que ha caído al fondo del tanque. Por lo tanto, es recomendable alimentarlos con comida que flote por encima del agua.
  • La razón para colocar solo una cantidad pequeña de agua en el tanque de cría para los adultos es acortar lo más que se pueda la distancia a la que deben caer los huevos. Las hembras comerán los huevos a medida que los van poniendo, así que mientras más rápido caigan los huevos a un lugar seguro, mucho mejor.
  • Los peces cebra son conocidos por saltar fuera del agua, así que es mejor mantener todos los tanques tapados con una red o una cubierta.
  • En general, es recomendable que los tanques sean de al menos 40 litros (10 galones) para los peces cebra adultos, pero mientras más grandes sean los tanques, mucho mejor. [23]
  • Los peces cebra adultos prefieren que el agua tenga niveles de pH de 6,5 a 7,2 y una temperatura de 18 a 25 °C (65 a 77 °F). Por lo general, los adultos alcanzan un máximo de 5 a 6,2 cm (2 a 2,5 pulgadas) de largo.
  • Los adultos prefieren estar en bancos (o cardúmenes) de al menos 5 peces cebra. Los bancos inferiores a 5 (sobre todo los peces cebra individuales) son conocidos por ser más agresivos y estresados.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 85 202 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio