Descargar el PDF Descargar el PDF

Las plantas de papiro pertenecen al género cyperus. Esta planta acuática alta, robusta y sin hojas puede llegar a medir entre 4 a 5 m (13 a 16 pies) de alto. Forma grupos parecidos a los del pasto de tallos verdes triangulares que salen de rizomas gruesos y leñosos. Los tallos son rígidos y triangulares con una médula interior blanca. Esa médula es el elemento con el que se hace el papiro.

El papiro era una de las plantas más importantes del antiguo Egipto y se lo usaba para el papel, los objetos de madera, la comida y las fragancias.

Los pasos de más abajo te ayudarán a entender cómo cultivar y cuidar al papiro.

Debes saber que el papiro se considera una juncia y prefiere los ambientes húmedos y cálidos, por ello es adecuado para los jardines de agua y los pantanos. Puedes cultivar papiro a partir de semillas o por división. En la mayoría de las zonas es una anual o una media perenne resistente.

  1. Se plantan generalmente por rizomas en macetas con tierra húmeda y fértil; dichas macetas se sumergen en lugares con agua; o se los puede plantar directamente a una profundidad de 90 cm (3 pies) en el barro para que mantenga los tallos derechos.
  2. Las zonas 9 a la 11 del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) son las adecuadas para las plantas de papiro. Si en los suelos de la zona 8 pones mantillo, protegerás las raíces, aunque la mayor parte del follaje morirá en el invierno.
  3. El papiro necesita una exposición completa al sol para crecer, aunque también se lo puede cultivar en una sombra parcial. También necesita que lo protejas de los vientos fuertes y para lograr un mejor efecto, debe formar parte de una colonia grande. Tolera temperaturas que van desde los 20° C (68° F) a los 30° C (86° F).
  4. Trata al papiro con un fertilizante líquido diluido hasta la mitad de su potencia durante todos los meses de primavera. Para evitar las quemaduras que este producto le puede causar a las plantas, usa al fertilizante cuando riegas.
  5. Saca las raíces y quítales el exceso de tierra. Si la planta creció en un jardín de agua, saca la maceta y deja que se seque. Luego de haberla drenado, retira la planta de la maceta y recórtale las raíces. Corta los rizomas que estén descoloridos o dañados.
  6. Puedes cortar los rizomas en grupos de dos o tres. Vuelve a plantar las divisiones y haz que crezcan como plantas individuales.
  7. El papiro no soporta las heladas y debe guardarse en el interior durante esos meses. Dale luz artificial si durante los meses en el interior no recibe suficiente luz de sol.
    Anuncio


Consejos

  • Puedes podar al papiro para quitar los tallos rotos.
  • El papiro crece bien en una tierra con una buena mezcla. Lo puedes plantar en grandes recipientes
  • Crece realmente rápido si lo plantas en primavera.
  • No tiene pestes dañinas, excepto el moho oxidante que le puede decolorar el tallo y el follaje. En las zonas en las que tiene luz y humedad apropiadas, el papiro crece fácilmente.
Anuncio

Advertencias

  • Las semillas de papiro no germinan fácilmente y les puede llevar uno o más meses mostrarse.
  • Las plantas de papiro no pueden sobrevivir los inviernos con temperaturas de congelamiento. Por lo que deben ser transportadas al interior y, si no tienen sol, les debes dar luz artificial.
  • La planta se debe mantener húmeda.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 155 044 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio