Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás considerando la posibilidad de tener una mascota, un conejo podría ser una buena alternativa. Estos animales son excelentes mascotas caseras, ya que su personalidad es increíble y se adaptan con facilidad al estilo de vida doméstico, incluso al entorno de un departamento. Si quieres mantener a un conejo sano y feliz, deberás cumplir con algunos requisitos especiales: proporcionarle una gran cantidad de heno y verduras, un nido cálido y cómodo, y tiempo para que corra y salte todo lo que quiera. En ocasiones, es ideal mantener a un conejo en el interior durante la noche con la finalidad de protegerlo de los depredadores como los coyotes, zorrillos, zorros, lobos, perros y gatos.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Crear un hogar

Descargar el PDF
  1. Si tu conejo pesa aproximadamente 4 kg (8 lb), deberás conseguir una caja que tenga un tamaño mínimo de 1,2 m (4 pies) de ancho, 60 cm (2 pies) de profundidad y 60 cm (2 pies) de alto. Tu mascota debe tener la capacidad para recostarse y estirarse sin problemas, y aun así tener espacio suficiente para su comida, agua y caja de arena. [1]
    • Puedes construir una conejera por tu cuenta o comprar una. Ten en cuenta que debe tener el espacio suficiente para que el conejo pueda formar su nido, saltar, comer, beber y usar su caja de arena.
    • Consigue una jaula para ejercicios que puedas utilizar a fin darle a tu conejo un espacio adicional para desplazarse con libertad.
    • Los conejos grandes necesitarán un mayor espacio para desplazarse y recostarse sin problemas. Por consiguiente, ¡asegúrate de proporcionarle dicho espacio para que pueda jugar!
  2. Consigue una que tenga una base sólida y cuyos lados estén hechos de alambre especial para conejos. Ten en cuenta que dicha jaula será una especie de “madriguera”, pues dormirá en su interior, y tendrá su comida y agua. La idea es que tu mascota pase entre 8 y 12 horas en el exterior, en una jaula de ejercicio o en una habitación donde pueda explorar de manera segura. [2]
    • Si consigues una jaula con una base de alambre, coloca una plancha de madera sólida en el interior que encaje perfectamente. No olvides que las bases de alambre pueden lastimar las patas de los conejos.
    • Una conejera al aire libre debe ser resistente y proteger a tu conejo del clima y los depredadores. [3] Por lo tanto, independientemente de que compres o construyas una por tu cuenta, asegúrate de que tu mascota esté protegida de los depredadores y los elementos.
    • No dejes a tu conejo solo en su conejera. Estos animales son muy sociables, por lo que necesitarán un compañero durante su etapa de juventud. Asimismo, asegúrate de esterilizarlos o castrarlos.
  3. También puedes conseguir unos lechos especiales hechos de pulpa de madera reciclada, los cuales son excelentes. [4] Ten en cuenta que a los conejos les encanta hacer nidos cómodos, por lo que deberás cubrir la base de la jaula con un material suave que le brinde dicha comodidad.
    • Además de ser un material excelente para el lecho, el heno es la parte más importante en la dieta de los conejos, por lo que deberás asegurarte de brindarles el más adecuado. Por ejemplo, la hierba timotea y el heno de hierba son materiales apropiados para los conejos. No obstante, evita el heno de alfalta, pues contiene demasiadas calorías, proteínas y calcio como para una alimentación a largo plazo de la mayoría de los conejos adultos. [5]
  4. Coloca la jaula en un lugar que no te importe compartir con tu conejo y que sea seguro para él, mientras que al mismo tiempo le brinde un espacio donde pueda saltar por doquier. Por ejemplo, deberás quitar todos los cables eléctricos, objetos pequeños y muebles de valor, así como evitar la presencia de sustancias químicas o plantas que puedan ser nocivas para tu mascota. [1]
    • Ten en cuenta que a los conejos les encanta masticas los cables, pero puedes comprar protectores en la ferretería a fin de impedir que lo hagan.
    • Puedes utilizar una puerta de seguridad para bebés o una jaula de ejercicios para perros a fin de impedir que tu conejo tenga acceso a toda la causa y se dañe tanto a sí mismo como a los muebles.
  5. Por naturaleza, los conejos utilizan continuamente la misma ubicación a modo de “baño”, generalmente en una esquina de la jaula. Consigue una caja de arena pequeña (de venta en las tiendas de mascotas) y fórrala con papel periódico para luego llenarla de heno o arena especial para conejos. Por último, déjala en la esquina preferida de tu mascota.
    • También puedes colocar otra en la zona de juegos de tu conejo.
  6. Los conejos son animales de presa que tienden a excavar madrigueras, por lo que es muy recomendable que le brindes a tu mascota algunos escondites, tales como troncos o cajas de cartón, lo cual mejorará su bienestar. Coloca uno o dos escondites por conejo (dependiendo del espacio del que dispongas) a fin de que tengan mucho espacio para acurrucarse.
  7. [6] A ellos les encanta masticar y mantener sus dientes sanos. Por consiguiente, si no le das a tu conejo bocadillos para masticar, podría morder los muebles u otras cosas que haya en la habitación. [2]
    • Por eso, necesitas asegurarte de que tu mascota siempre tenga algo seguro que pueda masticar. De esta manera, podrá desgastar sus dientes y prevenir lesiones.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Darle comida, bocadillos y agua a tu conejo

Descargar el PDF
  1. El heno es el componente principal en la dieta de un conejo, por lo que deberás brindárselo permanentemente a tu mascota. Algunas buenas alternativas son la hierba timotea, la avena y el heno de bromo. Proporciónaselo diariamente a tu conejo sobre un lugar limpio de su jaula.
    • En el caso de conejos jóvenes (de hasta 7 meses), o conejas lactantes o preñadas, será necesario alimentarlos con heno y pélets de alfalfa con la finalidad de que tengan las calorías adicionales que necesitan en estas etapas de sus vidas. [5]
    • Puedes comprar heno seco en las tiendas de mascotas y de alimentos. No obstante, también puedes cultivar una bandeja de heno especialmente para tu conejo.
  2. Estos alimentos contienen proteínas y fibras, las cuales son fundamentales para los conejos en crecimiento. Por lo general, los conejos adultos deben comer 1/8 de taza por cada 2,3 kg (5 lb) de peso. [2]
    • Ten en cuenta que estos animales son herbívoros, e incluso el heno y las verduras pueden hacer que suban de peso. Los pélets le brindarán a tu conejo una energía más concentrada que el heno, por lo que es necesario que se los des con moderación.
    • Ten siempre en cuenta que tu conejo no puede vivir comiendo únicamente pélets, sino que es importante para su tracto digestivo ingerir fibra no digerible de tallo largo en forma de hierba timotea o heno. Esto prevendrá la formación de bolas de pelo (tricobezoares) y mantendrá sano su sistema digestivo. Masticar la fibra de tallo largo también desgastará sus dientes, los cuales crecen constantemente (hipsodoncia), y prevendrá los problemas dentales. [1]
    • Los conejos bebé pueden comer todos los pélets de alfalfa que deseen hasta cumplir los 6 o 7 meses de edad.
  3. Es muy bien sabido que a los conejos les encantan las zanahorias, pero solo se les debe dar de manera ocasional, pues tienen un contenido elevado de azúcar. [7] Asegúrate de lavar bien las verduras y de darles verduras orgánicas siempre que sea posible.
    • Bríndale verduras de hojas verdes (p.ej., espinaca, col y hojas de nabo). Asimismo, las hojas de mostaza, el culantro o perejil, el berro, el apio y el diente de león son verduras adecuadas para tu conejo. [1]
    • En el caso de la mayoría de los conejos adultos, una cantidad ideal es dos tazas diarias de verduras.
    • Dale a tu mascota unas cuantas verduras cada vez para evitar que sufra malestar estomacal. Los conejos jóvenes (los de 12 semanas de edad y mayores) pueden comer una verdura a la semana, aproximadamente 15 g (1/2 onza) a la vez. De esta manera, evitarás que sufran un malestar en el intestino ciego. [5]
    • También puedes alimentar a tu mascota con frutas (p.ej., manzanas, arándanos, fresas y plátanos) a modo de bocadillos espaciales. Ten en cuenta que la fruta tiene un contenido alto de azúcar, por lo que debes dársela a tu mascota con moderación, aproximadamente de 30 a 60 g (1 a 2 onzas) por cada 3 kg (6 lb) de peso. [5]
  4. Ten en cuenta que algunas verduras no son adecuadas para los conejos como, por ejemplo, maíz, lechuga iceberg, tomate, col, frijoles, guisantes, papa, remolachas, cebolla y ruibarbo. Asimismo, evita darle bambú, semillas, granos y cualquier tipo de carne.
    • No alimentes a tu conejo con comida para seres humanos, como pan, chocolate, dulces, lácteos y cualquier otra que esté cocida. [7]
    • Evita alimentar a tu mascota con lechuga ligera, como una similar a la lechuga iceberg, ya que podría causarle diarrea y problemas digestivos con las bacterias beneficiosas presentes en el intestino, lo que podría llevar a su muerte. La lechuga romana es la más ideal, pero asegúrate en lo posible de que sea orgánica, y lávala antes de dársela.
    • Nunca alimentes a tu conejo con esquejes de hierbas, pues le provocarán problemas de salud graves. Puedes darle hierbas a las que se les haya rociado herbicidas o pesticidas, y dejar que coma el césped. No obstante, evita darle el césped cortado que se haya calentado o esté triturado a causa de la podadora, ya que esto acelerará el proceso de fermentación, lo que puede provocar problemas digestivos en tu conejo. [8]
  5. Siempre mantén una fuente constante de agua fresca y cámbiala a diario. Puedes dársela en un tazón o en una botella especial como de las que beben los hámsteres, pero con el tamaño adecuado para conejos. No obstante, ten en cuenta que los tazones de agua pueden derramarse con facilidad. Asegúrate de que el recipiente siempre esté lleno y limpio para así evitar la contaminación.
    • Si usas una botella de agua, cerciórate de que funcione bien y de que no se atasque al abrirse o cerrarse.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Hacer que tu conejo se ejercite y juegue

Descargar el PDF
  1. La primera vez que recibas a tu conejo, déjalo en su jaula para que pueda acostumbrarse a ella. No te le acerques directamente y comiences a jugar con él, pues aún no se ha acostumbrado y no te conoce ni confía en ti.
    • Acércatele de manera gradual y calmada para evitar que se asuste. Ten en cuenta que los conejos se asustan con facilidad y no ven muy bien, por lo que deberás hablarle antes de acercártele.
  2. A ellos les encanta saltar y correr por doquier, así que para que el tuyo se mantenga saludable, necesitará realizar estas actividades durante varias horas al día. Puedes jugar con él o dejar que se divierta solo (bajo tu supervisión), pero no le quites este elemento esencial de su cuidado.
    • Asegúrate de que tu conejo esté encerrado en un corral enterrado a al menos 30 cm (1 pie) de profundidad y con una altura de 1 m (3 pies). También puedes colocarle un arnés y una correa. [6]
    • Si deseas jugar con tu conejo en una zona abierta, asegúrate de esta se encuentre cercada y de nunca perderlo de vista.
    • Siempre mantén a los gatos, perros y aves depredadoras lejos de tu mascota.
  3. A ellos les encanta masticar cajas de cartón y guías telefónicas antiguas. No obstante, también puedes jugar con él arrojándole una pelota pequeña o un peluche.
  4. El cuerpo de un conejo es frágil, por lo que es necesario manipularlo con cuidado. Coloca una mano debajo de su parte trasera y delantera, y luego sujétalo cerca de tu cuerpo. Nunca lo tomes de las orejas para levantarlo. [5] [7]
    • Ten en cuenta que a la mayoría de los conejos les encanta que los acaricien. [9]
    • No manipules a tu mascota de forma brusca o lo acaricies pese a que te da muestras claras de que no le gusta. Los conejos pueden estresarse con facilidad cuando no están a gusto. [9]
  5. Establecer un vínculo con un conejo puede ser un poco difícil en un principio, ya que les gusta que les den bocadillos y les rasquen detrás de las orejas de vez en cuando, pero para la sorpresa de muchos, la mayor parte del tiempo prefieren que no los toquen mucho. Esto se debe (en especial cuando es la primera vez que los adquieres) a que no les gusta que los saquen de su zona de confort ya que les da una sensación de estar expuestos. No te desanimes si, al principio, tu conejo te muerde y rasguña furiosamente cada vez que intentas sostenerlo, ya que eso les sucede a prácticamente todos los nuevos dueños. No olvides tener delicadeza y mantenerte tranquilo, y evita enojarte contigo mismo o con tu mascota. Persevera y, cuando tengas éxito, dale un bocadillo pequeño (p.ej. un trozo de manzana) para indicarle que ha hecho un buen trabajo.
    • Una vez que hayas establecido un vínculo con tu mascota, interactúa con ella lo más posible. Esto ayudará a forjar una buena relación que será muy gratificante, pues los conejos son animales muy curiosos y juguetones, y son muy recíprocos con el amor que reciben.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Cuidar a más de un conejo

Descargar el PDF
  1. Los conejos son animales sociales y les gustan jugar con más miembros de su especie. Además, cuidar a dos no es considerablemente más complicado que cuidar a solo uno, por lo que tal vez puedas conseguir a otro más para que así ambos se sientan felices.
    • Asegúrate de que estén esterilizados o castrados, en especial si vas a tenerlos dentro de la misma jaula.
    • Adquiere uno que se complemente bien con el que ya tienes. [7]
    • Si quieres tener más de un conejo, será necesario que los adquieras al mismo tiempo para que así tengan el mismo rango de edad y el mismo tamaño. Asegúrate de esterilizaros o castrarlos de inmediato para evitar crías no deseadas y prevenir problemas de comportamiento relacionados con las hormonas.
  2. Es necesario que los presentes de manera gradual para evitar las peleas, ya que los conejos tienden a ser territoriales. Por lo general, un macho y una hembra serán más compatibles que dos machos, a menos que sean bebés.
    • Coloca a los conejos dentro de sus jaulas separadas en un lugar neutral durante unos días y presta atención a su comportamiento. Si notas que dan golpes y se sienten agitados, sepáralos más o ponlos en habitaciones aparte por unos días más y luego haz que se vean nuevamente. Si quieres hacer que esta presentación sea un momento ideal, coloca verduras deliciosas para distraerlos, lo que también aumentará la relación positiva de la presencia de ambos.
    • Reduce poco a poco la distancia entre las jaulas hasta que estén una junto a otra, pero lo suficientemente alejadas como para que los conejos no puedan “atacarse”. Mientras tus conejos convivan pacíficamente en sus jaulas una junto a la otra, repite este procedimiento durante al menos una semana.
    • Luego, colócalos en sus jaulas para ejercicios, pero coloca una barrera que los separe. Si todo sale bien, deja que se conozcan durante corto tiempo sin dicha barrera, pero bajo tu supervisión. Coloca de dos a tres pilas de verduras para reforzar la interacción. [10] Si ves a los conejos recostados juntos o acicalándose, entonces ya no tendrás nada de qué preocuparte.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Mantener a tu conejo con buena salud

Descargar el PDF
  1. Mientras lo haces, asegúrate de mantenerlo bajo supervisión. Retira el heno o las virutas sucias de la jaula, luego lávala con aguja jabonosa caliente, enjuágala bien y sécala. A continuación, vuelve a colocar heno o virutas limpios.
    • También asegúrate de cambiar su fuente de agua diariamente.
    • Ten en cuenta que deberás cambiar la caja de arena diariamente y desinfectarla bien semanalmente utilizando lejía al 10 % o una solución de vinagre blanco al 10 %. Enjuaga bien la caja y luego déjala secar. Si está hecha de plástico o metal, puedes lavarla en el lavavajillas.
    • Ten más de una caja de arena para que así puedas intercalarlas mientras una está sucia o la estás limpiando.
    • Ten en cuenta que la orina de los conejos es muy alcalina, y los cristales pueden acumularse en la superficie de la caja de arena. Por ello, necesitarás utilizar una solución descalcificadora.
  2. La temperatura ideal para los conejos se encuentra entre 16 y 22 °C (61 y 72 °F). Si tu mascota está en un lugar al aire libre, proporciónale una gran cantidad de sombra y, si comienza a hacer mucho calor, llévalo a adentro en un área con aire acondicionado, o coloca botellas con agua helada en su madriguera a fin de mantenerlo fresco. Ten en cuenta que ellos pueden morir por un golpe de calor.
    • Las orejas de los conejos son la parte principal que les permite controlar su temperatura corporal.
    • En la naturaleza, para escapar del calor, el conejo se escondería debajo de la tierra, donde es más fresco.
  3. No es necesario que lo bañes, pero puedes cepillarlo delicadamente a diario o interdiario utilizando un cepillo de cerdas suaves con la finalidad de sacarle los pelos sueltos. Si tienes dos conejos, es posible que los veas acicalándose entre sí.
    • Si tu mascota está sumamente sucia, puedes comprar un champú para conejos. Por lo general, no hace falta bañarlos, a menos que estén muy sucios y sean incapaces de acicalarse adecuadamente.
    • Habla con tu veterinario para que te indique la frecuencia de los baños, aunque generalmente debe ser cada uno o dos meses.
  4. Los conejos necesitan revisiones anuales para que se mantengan saludables. Ten en que muchos de los veterinarios que se encargan de tratar a perros y gatos probablemente no tengan experiencia en conejos, por lo que deberás buscar a uno especializado en animales “exóticos”.
    • Dependiendo del lugar en el que vivas, el veterinario podría recomendarte vacunas para enfermedades específicas tales como la mixomatosis (en el caso de ciertos lugares como el Reino Unido). En otros lugares, es posible que dicha vacuna no sea necesaria actualmente. [5]
    • El veterinario examinará a tu conejo y te hablará sobre sus hallazgos para hacerte recomendaciones basadas en la salud actual de tu mascota. Por ejemplo, para hacer que tenga una dentición saludable, probablemente el veterinario necesite aplicarle anestesia para que así pueda examinar los dientes y limar las puntas que descubra en los dientes posteriores (premolares y molares). [7]
  5. Si quieres que tu mascota esté feliz y saludable, es sumamente importante que sepas cómo se siente.
    • Si las orejas de un conejo están completamente retraídas hacia atrás, sus ojos están abultados, y su cuerpo está tenso y encorvado, significa que siente temor. Si en caso se encuentra realmente aterrorizado, podría temblar y respirar con dificultad.
    • Cuando un conejo está sumamente relajado, estará estirado con las patas delanteras hacia el frente, o podría esconder las cuatro debajo de su cuerpo. También podría estar recostado de lado y con las orejas planas apoyadas sobre su lomo.
    • En ocasiones, cuando un conejo está tremendamente feliz y emocionado, saltará y se sacudirá, pero antes de hacerlo, correrá muy rápido por todas partes. No obstante, si está muy perezoso, no saltará ni correrá mucho, sino que permanecerá en el suelo y hará una especie de sacudida.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre sé amable, delicado y tranquilo con tu conejo, pues gritarle o castigarlo no ayudará en nada. Más bien procura recompensar su buen comportamiento. [9]
  • Para garantizar su seguridad, mantén a los gatos y a los perros de la casa alejados de tu conejo y de su área de vida.
  • Si piensas tener un conejo, asegúrate de que tenga una apariencia saludable. Examina sus ojos, orejas y nariz para cerciorarte de que estén limpios y sin presencia de secreciones. Los dientes delanteros deben estar parejas y su pelaje debe ser bonito y prolijo. Asimismo, la parte inferior de sus patas no debe tener ninguna herida o enrojecimiento. Cuando elijas a uno, acarícialo y cárgalo para asegurarte de que puedas manipularlo sin muchas dificultades.
  • Nunca sujetes a un conejo de las orejas, aun cuando se rehúse a ingresar a su jaula, pues terminarás lastimándoselas.
  • Ten en cuenta que los conejos también pueden morder si se les provoca.
  • Si tu conejo no quiere entrar a su jaula, intenta disuadirlo colocando un premio en el interior.
  • Puedes comprar un arnés para conejos y una correa a fin de que puedas sacarlo a pasear.
  • Asegúrate de que siempre haya heno en la base de su jaula para así evitar que se dañe las patas.
  • Es necesario recortarles las uñas a los conejos cada uno o dos meses, dependiendo de su actividad y condición de vida.
  • Ten paciencia si tu conejo te da un pequeño mordisco las primeras veces a causa de su nerviosismo. A algunos les toma unas semanas acostumbrarse al contacto con humanos.
Anuncio

Advertencias

  • Encárgate de hacer que la zona de juegos al aire libre de tu mascota sea segura para ella, pues los conejos pueden entrar en espacios bastante reducidos y son muy difíciles de alcanzar una vez que se ponen a correr y se esconden. Asimismo, asegúrate de que impedir el acceso a los depredadores, tales como los perros y los gatos.
  • Los conejos también tienen muchas personalidades distintas: a algunos les encanta saltar, otros son más perezosos, y otros tienen una personalidad intermedia. No fuerces a tu mascota a jugar si no lo desea.
  • Los conejos pueden morder o rasguñar. Si el tuyo te da una mordida que perfora la piel, lo más recomendable es que acudas al médico.
  • No le pongas a tu conejo medicamentos antipulgas. Si tu mascota tiene este problema, lo mejor es que consultes primero con un veterinario.
  • Haz todo lo posible por no dejar caer a tu conejo. Si bien los conejos son resistentes, dejarlos caer en el lugar equivocado o desde una altura considerable puede lastimarlos gravemente o incluso llevarlos a la muerte.
  • Si no tienes un cepillo para acicalado, puedes utilizar un cepillo de dientes o uno para cabello que ya no uses.
  • Ten cuidado con los depredadores, ya que pueden ser muy determinados cuando creen que una comida está frente a ellos y, en ocasiones, una malla de alambre no es una barrera suficiente para proteger a tu conejo. Considera la posibilidad de colocar una cubierta adicional sobre su madriguera durante la noche, pues los conejos pueden sufrir un ataque cardiaco fatal con tan solo ver a un depredador.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una jaula grande con una base sólida
  • virutas
  • papel periódico
  • hierba timotea o heno de alfalfa
  • verduras de hojas verdes
  • pélets de alimento
  • juguetes para masticar (especiales para conejos)
  • jaula transportadora
  • caja de arena
  • botella de agua
  • premios
  • cepillo para conejos o un cepillo para gato de cerdas pequeñas

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para cuidar un conejo, compra una jaula grande y sólida diseñada especialmente para un conejo u otro animal pequeño. Cubre el suelo de la jaula con heno o virutas de madera suaves y pon una caja de arena en su interior. Luego, asegúrate de que el conejo tenga acceso ilimitado a heno y dales bolitas de heno de fleo de manera regular. Dale verduras como espinaca, apio y un dulce de vez en cuando, como zanahorias y fruta. Asegúrate de que siempre tenga agua limpia en una botella. Sigue leyendo si quieres conocer más consejos para jugar con tu conejo y mantenerlo saludable.

Esta página ha recibido 561 482 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio