Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejos arlequín se llaman así debido a su color, que se basa en múltiples colores oscuros, como el chocolate, el azul, el lila o el negro. Esta raza tiene dos variedades de colores diferentes: el arlequín japonés, que alterna los colores oscuros y el anaranjado; y el arlequín urraca, que alterna los colores oscuros con el blanco. [1] Esta raza es ideal para niños y adultos por su naturaleza curiosa y tranquila. [2] Si cuidas un conejo arlequín de la manera correcta, puede vivir una vida larga y feliz.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Promover el ambiente adecuado

Descargar el PDF
  1. Para poder tener al conejo de forma segura en tu casa, necesitas una casa a prueba de conejos, o al menos la habitación donde dejarás al conejo. Lo principal que debes hacer es cubrir los cables eléctricos de todos los dispositivos electrónicos que el conejo pueda alcanzar. Esto se puede hacer con tubos de plástico negro duro o con plástico espiral negro que se puede envolver alrededor de los cables.
    • También puedes levantar los cables del piso si el enchufe es lo suficientemente alto o de manera provisional hasta que consigas los tubos. [3]
  2. El conejo arlequín es un animal intelectual e inquisitivo que necesita muchos lugares para jugar y cosas con las que interactuar. Esto significa hacer una gran área de juego donde pueda correr. En una habitación a prueba de conejos, coloca una serie de cajas grandes y tubos de diferentes tamaños como área de juegos para el conejo.
    • El conejo necesita al menos 4 horas de ejercicio todos los días para estar feliz y saludable.
    • Asegúrate de incluir algunas superficies estables con escaleras entre las cajas donde pueda pararse o trepar.
    • Envolver tubos de papel o toallas de toallas de papel es bueno para que el conejo juegue con ellos. [4]
  3. El conejo necesitará algo para masticar en todo momento. Si no lo hace, empezará a masticar todo lo que le rodea, incluyendo los cables eléctricos, las paredes, los muebles y las alfombras. Busca ramas pequeñas, o ramas de manzano, sauce o álamo. Estas son buenas para el conejo. También puedes comprarle cubos de alga, tablas de pino sin tratar, heno o toallas de algodón. [5]
  4. El conejo arlequín necesita una jaula grande donde pueda dormir y pasar tiempo cuando no esté en su sala de juegos. Su jaula debe tener al menos 76 cm de largo x 60 cm de ancho x 45 cm de alto (30 x 24 x 18 pulgadas, respectivamente), pero cualquiera que sea más grande siempre es mejor. [6] Necesita una caja de arena, papel picado como material del suelo y una caja pequeña para que se esconda si está cansado o asustado.
    • Las jaulas de conejos pueden variar desde simples jaulas de malla de alambre hasta estructuras de madera elaboradas.
    • Usa el papel peletizado como material del suelo de la jaula, ya que no es tóxico si lo mastica. [7]
    • Cuando tengas al conejo por primera vez, debes dejarlo en su jaula cuando no estés cerca hasta que se acostumbre a usar la caja de arena. [8]
  5. Para que el conejo permanezca en buen estado de salud, debes asegurarte de revisar la jaula todos los días. Cualquier papel, material de suelo o arena sucia debe ser retirada. Esto evitará que contraiga infecciones del tracto urinario, y también evitará la infestación por larvas de moscas, que es una afección en la cual las larvas de las moscas se entierran en su piel. Esto puede causar problemas de salud, así como irritación e infección de la piel. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Proporcionarle la nutrición adecuada

Descargar el PDF
  1. El conejo necesita alimentarse con los tipos correctos de alimentos todos los días para asegurarse de obtener los nutrientes necesarios para su salud y digestión. Esto incluye comida en gránulos comercial, la cual debe estar lo más fresca posible.
    • Un conejo que ha alcanzado la madurez debe alimentarse por lo menos con ¼ a ½ de taza de gránulos por día, dependiendo de su tamaño. Si el conejo tiene menos de un año, permítele comer todo lo que desee para que pueda crecer adecuadamente. [10]
  2. El conejo también necesita heno para asegurarse de obtener la suficiente fibra para una digestión adecuada y para prevenir enfermedades graves. El mejor heno es del tipo de pasto, el cual debe estar a su disposición en la jaula y en las horas de comida.
    • Evita hacer del heno de trébol o alfalfa su tipo principal de heno. Son demasiado ricos para su sistema todo el tiempo. [11]
  3. El conejo arlequín también necesita verduras de hojas verdes que le den aún más fibra. Dáselas de 3 a 4 veces al día. Estas verduras incluyen diente de león, tallos crudos de brócoli, la parte superior de las zanahorias y lechugas de todo tipo, excepto la lechuga iceberg. [12]
  4. Para que pueda procesar toda la fibra y los nutrientes en su dieta, el conejo arlequín debe tener fácil acceso al agua en todo momento. Una distribución común de agua es una botella de goteo automático, la cual se puede unir a la jaula. Es fácil para el conejo beber y no derramar agua. Puedes usar un recipiente de cerámica pesado si el conejo no usa la botella.
    • Estos recipientes no se pueden masticar como un recipiente de plástico, y son mucho más difíciles de derribar.
    • El recipiente de agua se debe limpiar a menudo y verificar a diario.
  5. Hay ciertos alimentos que se deben considerar como golosinas para los conejos. Solo debes darle pequeñas cantidades y de vez en cuando. Las golosinas que puedes darle al conejo incluyen:
    • Alfalfa o heno de trébol, los cuales solo se deben administrar unas cuantas veces a la semana en pequeñas dosis debido a su alto contenido de proteína y calcio.
    • Frutas y verduras con almidón, las cuales son excelentes en pequeñas dosis, pero tienen demasiada azúcar y almidón en ellas para dárselos como alimento diario. No alimentes al conejo con más de 2 cucharadas de fruta al día.
    • Otros alimentos para humanos además de las verduras mencionadas anteriormente son excelentes en pequeñas dosis como golosinas.
    • Evita alimentarlo con maíz, porque las vainas pueden causar problemas del tracto digestivo. [13]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar su salud

Descargar el PDF
  1. Una vez que el conejo llegue a los 4 o 6 meses de edad, debes castrarlo (o esterilizarla, si es hembra). Esto evitará camadas de conejos no deseados, un comportamiento agresivo, rocíos de orina, infecciones del tracto urinario y cánceres uterinos.
    • Esto es especialmente importante para los conejos porque son propensos a tener cáncer de útero. [14]
  2. Se recomiendan chequeos anuales para el conejo arlequín para mantenerlo con una buena salud. Esto es especialmente útil para que el veterinario pueda revisar sus dientes. Incluso con acceso a juguetes para masticar, los dientes del conejo pueden crecer demasiado.
    • Si sus dientes no están alineados o son desiguales, el veterinario puede recortarlos para que no le causen ningún dolor ni le perforen los labios. [15]
  3. A pesar de que cuides al conejo, es posible que aún se enferme. Para hacerte cargo de él, debes observarlo con detenimiento en caso de que muestre signos de enfermedad. Si notas alguno, debes llevarlo al veterinario. Estos signos incluyen:
    • secreción de su conducto nasal u ojos
    • babeo o humedad innecesaria alrededor de su boca
    • pérdida de apetito y consumo de agua
    • enrojecimiento de la piel, hinchazón o pérdida de pelo
    • pérdida de movilidad en las patas traseras
    • ser incapaz de dar saltos, o evitarlos
    • diarrea
    • no hacer sus necesidades por lo menos un día
    • orina roja u oscura
    • tener una temperatura de más de 40 °C (105 °F) [16]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2965 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio