Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te has vacunado recientemente contra el COVID-19, quizás sientas alivio por estar protegido contra la enfermedad. Sin embargo, es posible que también tengas muchas preguntas sobre qué es seguro y qué no lo es, como si puedes visitar a tus seres queridos o irte de viaje. Quizás también te preguntes sobre los efectos secundarios que puedas desarrollar después de recibir la vacuna. No te preocupes, wikiHow está aquí para ayudarte. En este artículo, se reúnen respuestas de las fuentes más confiables para que puedas tomar tus decisiones posteriores a la vacuna con confianza.

Método 1
Método 1 de 13:

¿Qué significa estar totalmente vacunado contra el COVID-19?

Descargar el PDF
  1. Después de recibir la vacuna contra el COVID-19, tu cuerpo habrá acumulado una resistencia inmunitaria al virus. Esta inmunidad está completa cerca de dos semanas después de la segunda dosis de las vacunas Pfizer o Moderna, o dos semanas después de una única dosis de la vacuna Johnson&Johnson. [1]
    • Mientras tanto, descansa bien mientras tu sistema inmunitario hace el trabajo duro, y sigue tomando precauciones para tu protección y la de los demás.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 13:

¿Debo usar una mascarilla y respetar el distanciamiento social después de vacunarme?

Descargar el PDF
  1. Los expertos aún se encuentran estudiando cómo las vacunas contra el COVID-19 funcionan para proteger a las personas. Por más que probablemente estés listo para dejar todo atrás, por ahora, lo más seguro es tomar precauciones al estar en público. Sigue usando la mascarilla, conserva una distancia de al menos 2 metros (6 pies) de las personas y lávate las manos con frecuencia. Además, evita los lugares muy concurridos y las áreas que no tengan una buena ventilación, dado que esto puede incrementar la exposición al virus. [2]
    • Probablemente aún sea lo mejor evitar las reuniones grandes por ahora. [3]
    • Quizás sientas un poco de frustración por tener que tomar estas medidas una vez que te has vacunado. Sin embargo, recuerda que, al vacunarte, harás tu parte para ayudar a detener la transmisión del COVID-19 para que todas las personas puedan volver a la normalidad lo antes posible.
    • De acuerdo con el CDC, una persona totalmente vacunada contra el COVID-19 puede reunirse en ambientes interiores sin una mascarilla y mantener el distanciamiento social: uno es que esta persona también es una persona completamente vacunada contra el COVID-19 y lo otro es que tiene un riesgo bajo de que la enfermedad sea grave. En lugares públicos, los que están completamente vacunados contra el COVID-19 debe seguir cumpliendo los requisitos de usar mascarillas y otras medidas de prevención.
Método 3
Método 3 de 13:

¿Es seguro visitar a amigos y familiares después de recibir la vacuna contra el COVID-19?

Descargar el PDF
  1. Una vez que estés totalmente vacunado, la buena noticia es que es probable que sea seguro reunirse al aire libre con otras personas vacunadas, incluso sin mascarillas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también afirman que puedes reunirte con personas que no estén vacunadas, siempre y cuando solo visites una casa a la vez y nadie tenga un mayor riesgo de enfermarse gravemente producto del COVID-19. [4]
    • Si te encuentras en una reunión con personas de distintas viviendas (la tuya y al menos otras dos más), lo mejor es usar una mascarilla para mayor seguridad. Existe un mayor riesgo de transmisión del COVID-19, y aún no se sabe con certeza si podrías seguir siendo portador.
    • Además, para una mayor seguridad, usa la mascarilla si cualquiera presenta un mayor riesgo de desarrollar un caso grave de COVID-19, como al tener cáncer, problemas cardíacos, EPOC o embarazo. [5] Además, toma otras precauciones, como lavarte las manos con frecuencia, no tocarte la boca o la nariz, y limpiar las superficies de mucho contacto durante el día.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 13:

¿Puedo ir a un restaurante después de estar totalmente vacunado?

Descargar el PDF
  1. La probabilidad de contraer COVID-19 al comer en un restaurante será más baja una vez que estés totalmente vacunado. Sin embargo, existe un riesgo de que el COVID-19 se transmita en lugares públicos concurridos, y los expertos no están 100 % seguros de si puedes contraerlo y propagarlo a los demás. Si escoges ir a un restaurante u otro espacio público, ten un poco de paciencia y sigue tomando precauciones, como usar una mascarilla, lavarte las manos con frecuencia y mantener una distancia de al menos 2 metros (6 pies) de los demás. [6]
    • Actualmente, quizás lo más seguro sea evitar estas actividades por completo, al menos hasta que la cantidad de personas infectadas baje más. [7]
Método 5
Método 5 de 13:

¿Puedo viajar después de recibir la vacuna contra el COVID-19?

Descargar el PDF
  1. Al viajar, es difícil controlar tu entorno, por lo que podría haber un mayor riesgo de contraer o transmitir COVID-19, por más que estés vacunado. En caso de ser posible, probablemente sea mejor estar cerca de casa hasta que la pandemia esté mejor controlada. [8]
    • Si viajas, prioriza tu seguridad y la de los demás al seguir las recomendaciones de los CDC, como someterte a una prueba uno a tres días antes y cinco a siete días después del viaje, usar una mascarilla al estar en público y cumplir con la cuarentena de 7 a 10 días después de regresar a casa. [9]
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 13:

¿Puedo propagar el COVID-19 después de vacunarme?

Descargar el PDF
  1. Es posible que, al estar expuesto al COVID-19 después de vacunarte, puedas transmitirlo a los demás, por más que tu sistema inmunitario evite que te enfermes. Sin embargo, las investigaciones recientes son bastante alentadoras. Vacunarte significa que eres menos propenso a infectarte, por lo que serás menos propenso a infectar a los demás. [10]
    • Algunos investigadores han descubierto indicios tempranos de que las personas que están totalmente vacunadas portan una carga viral inferior si se infectan, lo que podría relacionarse con un riesgo inferior de transmitir la enfermedad. [11]
    • Algunas evidencias también sugieren que las personas que están totalmente vacunadas tienen menos probabilidades de ser portadores asintomáticos del COVID-19. [12]
Método 7
Método 7 de 13:

¿Cuánto dura la protección de la vacuna contra el COVID-19?

Descargar el PDF
  1. La efectividad a largo plazo de la vacuna contra el COVID-19 aún se desconoce. Algunos expertos creen que las personas podrían necesitar una vacuna anual, al igual que ocurre con la gripe. Hasta ahora, se sabe que las personas que reciben una vacuna están protegidas contra el COVID-19 durante al menos un breve tiempo, pero, dado que las vacunas se han desarrollado recientemente en los últimos meses, los investigadores no saben con exactitud cuál será ese período. [13]
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 13:

¿Tendré un resultado positivo para el COVID-19 después de recibir la vacuna?

Descargar el PDF
  1. Todas las vacunas actuales funcionan al enseñarle al cuerpo a combatir la proteína que recubre el exterior del virus del COVID-19. El cuerpo produce copias de esa proteína y construye inmunidad, pero no replica copias del virus en sí. Por lo tanto, recibir la vacuna no hará que tengas un resultado positivo de COVID-19. [14]
    • Sin embargo, dado que el cuerpo crea anticuerpos que ayudan a combatir el COVID-19, es posible que tengas un resultado positivo en una prueba de anticuerpos de COVID-19.
Método 9
Método 9 de 13:

¿Tengo que realizarme una prueba de COVID-19 si he recibido la vacuna?

Descargar el PDF
  1. Por más que estés expuesto al COVID-19, probablemente no tengas que preocuparte por estar en cuarentena o realizarte una prueba de COVID-19 si no te sientes enfermo. Sin embargo, si comienzas a presentar síntomas, ponte en cuarentena y visita un sitio de pruebas de COVID-19, al igual que harías si no estuvieras vacunado. [15]
    • Una excepción es si vives en un entorno grupal, como una casa de acogida o un centro penitenciario. En este caso, si estás expuesto al COVID-19, realízate una prueba y ponte en cuarentena durante 14 días.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 13:

¿Las vacunas funcionan contra las nuevas variantes del COVID-19?

Descargar el PDF
  1. Aún es demasiado pronto para tener la seguridad, pero las evidencias iniciales demuestran que las vacunas actuales probablemente protejan a las personas contra una gran variedad de cepas del COVID-19. [16] Sin embargo, las vacunas podrían no proteger contra todas las variantes del COVID-19. Algunas variantes, como la cepa B.1.351 que emergió en África del Sur, muestran cierta resistencia ante los anticuerpos y las vacunas. [17]
Método 11
Método 11 de 13:

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de la vacuna contra el COVID-19?

Descargar el PDF
  1. Cuando recibas la vacuna, tu sistema inmunitario estará muy estimulado. Esto puede causar síntomas similares a la gripe; es probable que sientas cansancio o dolores de cabeza, dolor muscular, fiebre o escalofríos. También podrías experimentar dolor, enrojecimiento o inflamación en el brazo donde hayas recibido la vacuna. [18]
    • Algunas personas desarrollan un sarpullido rojo, pruriginoso o adolorido en el brazo después de recibir la vacuna. Esto puede presentarse en cualquier momento, desde algunos días hasta más de una semana después de la vacuna, pero suele desaparecer en unos pocos días. [19]
    • Muy rara vez, algunas personas tienen una reacción alérgica grave a una de las vacunas. Por lo general, los proveedores de las vacunas permanecen en el lugar entre 15 y 30 minutos después de que recibas la vacuna para asegurarse de que esto no ocurra. [20]
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 13:

¿Cómo puedo reducir los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19?

Descargar el PDF
  1. Los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19 suelen ser leves y desaparecen en algunos días. Los analgésicos de venta libre (como el ibuprofeno, la aspirina o el paracetamol) pueden ayudar. Si tienes fiebre, bebe mucha agua y usa prendas frescas hasta que tu temperatura baje. [21]
    • Si desarrollas un sarpullido con comezón o dolor en el área donde hayas recibido la vacuna, puedes tomar un antihistamínico o un analgésico. [22] También puedes colocar un paño limpio y húmedo sobre el área para aliviar el dolor.
    • Llama a tu médico si los efectos secundarios empeoran después de algunos días. [23]
    • Si crees que tienes una reacción alérgica grave, llama al servicio de emergencias médicas de inmediato.
Método 13
Método 13 de 13:

¿Debería recibir la segunda inyección si tengo una reacción alérgica?

Descargar el PDF
  1. Si tienes una reacción alérgica grave o tienes urticaria, sibilancia o inflamación dentro de las cuatro horas de recibir la primera inyección, no recibas la segunda. Si has tenido una reacción alérgica a una de las vacunas mRNA (ya sea Moderna o Pfizer), no recibas otra vacuna mRNA. [24]
    • Una reacción alérgica grave es aquella que necesita tratamiento con epinefrina o en un hospital.
    • Si has tenido una reacción a la primera dosis de una vacuna mRNA y no puedes completar la segunda dosis, habla con tu médico para ver si necesitas recibir una vacuna no mRNA (Johnson&Johnson) para estar totalmente protegido.
  2. Si notas un sarpullido pruriginoso o inflamado en el sitio de la inyección, quizás la idea de recibir la segunda te cause preocupación. Afortunadamente, no existen evidencias de que esto pueda causar una reacción grave al recibir la segunda dosis de la vacuna. Sin embargo, infórmaselo a la persona que te administre la vacuna. Quizás te recomiende recibir la inyección en el otro brazo para mayor seguridad. [25]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3454 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio