Descargar el PDF Descargar el PDF

El berro (o Nasturtium officinale) es una planta frondosa que probablemente hayas consumido en la cena. Lo que mucha gente no sabe es que también es un excelente limpiador de estanques. El berro crece de forma natural en arroyos poco profundos y lentos, por lo que puedes cubrir fácilmente un estanque con él. Si colocas semillas en la mezcla para macetas correcta y mantienes el medio de cultivo húmedo, estas lograrán germinar. A los esquejes frescos también les brotan nuevas raíces en el agua. Luego, puedes transferir las plantas en crecimiento al estanque para agregar un toque de vegetación y mantener el agua limpia.

Método 1
Método 1 de 3:

Germinar semillas de berro

Descargar el PDF
  1. Las macetas acuáticas están hechas de tela con muchos agujeros pequeños. Son ideales para plantas como los berros, ya que dejan ingresar mucha agua sin dejar salir el medio de cultivo. El tamaño inicial de la maceta no importa demasiado, pero asegúrate de que sea lo suficientemente grande para la cantidad de semillas que deseas cultivar. Planea distribuirlas a 8 o 10 cm (3 o 4 pulgadas) de distancia. [1]
    • Trata de utilizar macetas de 8 cm (3 pulgadas). Si plantas una sola semilla en cada una, no tendrás que trasplantar los berros antes de colocarlos en el estanque.
    • Si plantas berros en una maceta acuática, puedes colocarla en el estanque una vez que las semillas hayan germinado. Te ahorrarás todo el trabajo de trasplantar.
    • Si no cuentas con una maceta acuática, puedes utilizar una maceta normal con agujeros de drenaje. Las macetas acuáticas son buenas cuando transfieres los berros al estanque, pero no son una necesidad estricta para germinar semillas.
  2. Debes escoger una mezcla que contenga turba mezclada con perlita o vermiculita. Asegúrate de que tenga un nivel de pH entre 6,5 y 7,5. Agrega la mezcla a la maceta y luego alísala para crear un lecho para las semillas. [2]
    • El berro consigue sus nutrientes del agua y el material orgánico, no de la tierra. Por esta razón, no tienes que agregar ningún abono.
  3. Separa las semillas a una distancia de 8 cm (3 pulgadas), si es posible. Extiéndelas por la superficie del medio de cultivo y luego coloca más mezcla encima. También puedes rociar más mezcla para macetas sobre ellas o empujarlas en el medio de cultivo con la mano. Mantenlas cubiertas ligeramente con la mezcla. [3]
    • Para tener el mejor resultado, comienza a cultivar los berros en interiores 3 semanas antes de colocarlos en el estanque. Así evitarás el riesgo de heladas y tendrás brotes con raíces sólidas.
    • Trata de plantar cada semilla en una maceta separada. Crecerán lo suficientemente bien si se encuentran en la misma maceta, pero tendrás que trasplantarlas cuando empiecen a crecer.
    • Si tienes problemas para que las semillas se queden donde lo deseas, utiliza una pala para excavar agujeros pequeños y poco profundos. Luego, coloca las semillas en el interior.
  4. El berro crece bien en humedad, pero no debes sumergir las semillas aún. En su lugar, consigue un platillo para plantas que sea lo suficientemente grande como para contener la maceta y llénalo con agua. Mantenlo lleno mientras las semillas crecen para que el sustrato nunca se seque. También debes reemplazar el agua cada 2 o 3 días. [4]
    • Si no tienes un platillo, coloca la maceta dentro de una bandeja o un balde lleno de agua. Asegúrate de que la maceta no quede completamente sumergida, o de lo contrario, la mezcla y las semillas se pueden enjuagar.
    • Para ayudar a mantener húmedo el medio de cultivo, puedes cubrir la maceta con una envoltura de plástico. Este material evitará que la humedad se evapore por la parte superior.
  5. El mejor lugar es el que recibe la mayor parte de la luz solar por la mañana, antes del mediodía. Después de eso, la luz solar es mucho más potente y secará el medio de cultivo más rápido. El berro es una de esas plantas que adora la luz solar, por lo que suele desarrollarse mejor si lo mantienes bien regado. [5]
    • Por ejemplo, puedes colocar la maceta cerca de la ventana más soleada de la casa. Si recibe un poco de sombra durante la mitad del día, entonces es una opción aún mejor.
  6. El berro se puede cultivar tanto en interiores como exteriores. El rango de temperatura ideal oscila entre 10 y 16 °C (50 y 60 °F), pero las semillas también se desarrollan bien en climas más cálidos. Trata de escoger un área donde la temperatura esté bien controlada y sea constante (por ejemplo, en un estante de la casa). [6]
    • Ten cuidado con las heladas, ya que los berros no sobreviven bien al frío. Si vives en un área donde la temperatura desciende por debajo de 0 °C (32 °F), debes mantener los berros en el interior.
    • Aleja los berros del aire acondicionado y otras fuentes de frío.
  7. Esta es una planta de crecimiento rápido, por lo que detectarás pequeños tallos que salen del medio de cultivo en unos pocos días. Sin embargo, debes esperar hasta que los brotes comiencen a tener hojas. Ignora el primer conjunto de hojas, ya que serán pequeñas y débiles. Cuando aparezca el segundo conjunto, que se conocen como hojas verdaderas, podrás comenzar a transferir las plantas al estanque. [7]
    • Las semillas de berro pueden tardar hasta 14 días en germinar. Si las tuyas no brotan de inmediato, no te preocupes. Continúa manteniéndolas durante otra semana.
    • Las hojas verdaderas parecen versiones más pequeñas de las hojas normales del berro. Lucen algo pequeñas y de forma ovalada, pero son lisas y un poco brillantes.
    • De las semillas de berros brotarán pequeñas raíces durante este tiempo que las mantendrán asentadas en el agua del estanque.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Enraizar esquejes de berro

Descargar el PDF
  1. Una de las formas más fáciles de conseguir esquejes de berro frescos es en una tienda de comestibles. No importa si las compras frescas en una exhibición o las consigues en bolsas, estas pequeñas plantas aún estarán vivas y son más que capaces de volver a crecer. Debes buscar las que ya tengan raíces en crecimiento. Podrás colocarlas en el estanque antes que los esquejes a los que no les han brotado raíces. [8]
    • El mejor momento para cultivar berros es aproximadamente 3 semanas antes de colocarlos en el estanque. Por ejemplo, si resides en el hemisferio norte, debes comprar los esquejes en abril o mayo.
    • Selecciona berros que tengan un color verde intenso con una hoja brillante en la parte superior. Los que tienen tallos más largos son un poco más fáciles de plantar si planeas trasplantarlos.
    • También puedes acudir a un centro de jardinería o un vivero local. Si no cuentas con esquejes frescos, consigue una planta o semillas de berro cultivadas en su lugar. Puedes trasplantarlas al estanque sin cortar los esquejes.
    • Otra opción es tomar un esqueje de una planta de berro existente. Por ejemplo, corta una rama frondosa del tallo principal de la planta.
  2. Por ejemplo, llena una taza y luego coloca todo el corte en su interior. Flotará en la superficie del agua y podrás dejarlo en ese lugar. Si vas a cultivar algunos esquejes, debes esparcirlos para evitar que queden uno encima del otro. Coloca cada corte en una taza individual para que crezca por sí solo. De lo contrario, podrías colocar varios esquejes en un recipiente más grande (por ejemplo, un balde de plástico) sin ningún problema. [9]
    • Para asegurarte de que los berros continúen creciendo, mantén el balde en un área con clima controlado y mucha luz solar. Esto funciona mejor en temperaturas superiores a 10 °C (50 °F).
    • El agua puede estancarse con el tiempo, así que considera la posibilidad de colocar los esquejes en una maceta o charola de 8 cm (3 pulgadas) llena con una mezcla para macetas sin tierra. Luego, colócala en un recipiente lleno de agua. Mantén el nivel del agua justo debajo de su borde.
    • Si el clima es lo suficientemente cálido, también puedes dejar caer los esquejes directamente en el estanque. Por lo general, les brotarán nuevas raíces y se asentarán por sí solas.
  3. Examina el corte en busca de hebras tenues de color plateado que se formen cerca de la parte inferior del tallo. Estas salen de donde se cortó la planta del tallo principal. Probablemente las notarás después de unos días. Una vez que se formen, el esqueje estará listo para que lo plantes. [10]
    • Si no detectas la formación de raíces, debes esperar un poco más. Trata de reemplazar el agua cada 2 o 3 días para mantenerlas frescas. Si esto aún no funciona, debes comenzar de nuevo con un corte nuevo.
  4. Debes utilizar macetas acuáticas, ya que puedes colocarlas directamente en el estanque más adelante. Consigue una maceta separada para cada planta que vas a cultivar. Además, debes conseguir una mezcla para macetas que contenga turba mezclada con vermiculita o perlita. Llena cada maceta hasta que el medio de cultivo se ubique a aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) desde la parte superior. [11]
    • También puedes utilizar macetas de plástico con buenos agujeros de drenaje en la parte inferior. Sin embargo, son más propensas a agrietarse en un estanque.
    • Lo más fácil es utilizar las macetas en las que planeas mantener los berros a largo plazo.
    • También puedes colocar los berros directamente en el estanque si tiene tierra rica y arcillosa en el fondo. Si el clima es lo suficientemente cálido y las plantas permanecen en la parte poco profunda del estanque, con el tiempo echarán raíces por sí solas.
  5. Coloca a un lado parte del medio de cultivo en el centro de cada maceta. Excava un agujero lo suficientemente profundo como para enterrar las raíces de la planta. Asegúrate de que las hojas se ubiquen justo encima del medio de cultivo, pero sin tocarlo, o de lo contrario se pudrirán. Luego, vuelve a colocar las macetas en baldes llenos de agua para mantener el medio húmedo. [12]
    • Las macetas deben sumergirse hasta el borde para mantener la tierra húmeda. Asegúrate de que el agua no se desborde de la maceta, de lo contrario podría enjuagar los berros.
    • Es probable que el berro no pueda mantenerse erguido en este punto. Debes colocarlo suavemente, manteniendo las raíces en el medio de cultivo. Con el tiempo, se volverá lo suficientemente resistente como para que puedas cultivarlo.
  6. La temperatura ideal para los berros oscila entre 10 y 16 °C (50 y 60 °F). Además, prefieren recibir luz solar plena. Trata de dejar los baldes al aire libre o en un alféizar muy soleado. Asegúrate de que el sustrato permanezca húmedo y reemplaza el agua cada 2 o 3 días para evitar que se estanque. [13]
    • Si los conservas en un área muy cálida, debes prestar especial atención al medio de cultivo. El berro crece en condiciones húmedas y el calor y la luz solar intensa pueden secar las plantas.
  7. Vigila que las raíces crezcan aún más. Deben ser lo suficientemente resistentes para mantener la planta en posición vertical y evitar que se sumerja cuando la coloques en el estanque. También notarás la formación de hojas nuevas. Lucirán pequeñas, de forma ovalada, pero lisas y brillantes como hojas de berros completamente desarrolladas.
  8. Mantén las macetas en un lugar soleado que se encuentre alrededor de 10 o 16 °C (50 a 60 °F) para conseguir un máximo crecimiento. Además, asegúrate de que el medio de cultivo se mantenga húmedo. Reemplaza el agua cada 2 o 3 días para evitar que se estanque. Las raíces de los berros crecerán aún más y también notarás que algunas hojas nuevas comienzan a formarse. [14]
    • Si has utilizado macetas acuáticas, simplemente puedes trasladarlas al estanque. De lo contrario, podrías enterrar la planta para que sus raíces se ubiquen en el suelo arcilloso en el fondo del estanque.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Trasladar plántulas o esquejes al estanque

Descargar el PDF
  1. La mejor época es a finales de abril o principios de mayo. Espera hasta que la temperatura sea constante entre 10 y 16 °C (50 y 60 °F). Si cae por debajo de 0 °C (32 °F), las heladas podrían matar a los berros antes de que tengan la oportunidad de asentarse en el estanque. Si te encuentras en el hemisferio sur, la temporada de crecimiento ideal es desde finales de setiembre hasta octubre. [15]
    • El berro sobrevive bien durante el invierno en la mayoría de los lugares. La parte superior de la planta puede congelarse, pero las raíces se mantienen seguras bajo el agua. Notarás que el resto de la planta vuelve a crecer en primavera.
  2. Escoge lugares donde puedas enterrar las raíces de la planta sin sumergir sus hojas. El berro crecerá bien a lo largo de las orillas del estanque. También crecerá bien cerca de las áreas poco profundas que hayas creado (por ejemplo, colocando piedras para hacer un arroyo o una cascada). Escoge puntos de no más de 8 cm (3 pulgadas) de profundidad para asegurarte de que las plantas crezcan bien. [16]
    • Recuerda evitar sumergir las hojas de los berros, ya que esto hará que se pudran. La parte frondosa de la planta, junto con la mayor parte del tallo, debe quedar por encima del agua.
  3. Debes escoger lugares que es encuentren al aire libre, lejos de árboles o arbustos grandes. El berro necesita recibir al menos 4 horas de luz solar al día. No necesita ningún tipo de sombra, pero puede beneficiarse de recibirla por la tarde, cuando hace más calor. Siempre y cuando sus raíces se encuentren en el agua, es poco probable se seque incluso durante los veranos más fuertes. [17]
    • Los berros pueden sobrevivir en sombra parcial, pero realmente se desarrollan mejor a plena luz solar. Trata de limitar la cantidad de sombra alrededor de las partes llenas de berros del estanque.
  4. Si vas a sembrar varias plantas a la vez, debes darles suficiente espacio para que se extiendan sin enredarse. Colócalas en el agua para que la mayor parte del tallo y todas las hojas queden por encima de la superficie. Las raíces deben permanecer sumergidas. Si utilizas macetas acuáticas, también quedarán completamente sumergidas. [18]
    • Baja los berros al estanque con cuidado. Si utilizas macetas, asegúrate de que no se vuelquen. Deben ubicarse sobre una superficie plana y estable lejos de corrientes fuertes.
  5. El berro crece mejor a lo largo del agua corriente. Busca algunas partes planas de tierra a lo largo del borde del estanque y luego verifica su pendiente. Las que se inclinan ligeramente hacia afuera de la fuente de agua funcionarán mejor. El agua pasará rápidamente por las plantas sin derribarlas. [19]
    • En la naturaleza, los berros suelen crecer a lo largo de las curvas de los arroyos. También pueden crecer en las partes inmóviles del estanque, en especial si es muy pequeño.
    • Mantenlos alejados de cualquier área donde el agua se mueva rápidamente o con mucha fuerza. Por ejemplo, no crecerán bien directamente debajo de una cascada. Crecen mejor en aguas abajo o en la parte superior de una cascada donde el agua se mueve más lento.
  6. Si el estanque tiene peces (por ejemplo, koi), estos utilizarán la nueva vegetación como refrigerio. Apila algunas piedras frente al tallo de las plantas para volverlas inaccesibles. Dado que los berros crecen en aguas poco profundas, el lado opuesto estará bloqueado por las orillas del estanque. Coloca algunas piedras más a lo largo de los lados de la planta para protegerla por completo.
    • Si tienes peces, debes mantener los berros en macetas como una protección adicional. La maceta cubre las raíces, pero el resto de la planta crecerá por encima del agua, lo que la volverá inaccesible para los peces.
    • Trata de colocar los berros de manera estratégica alrededor de las partes poco profundas pero rocosas del estanque. Por ejemplo, podrías plantarlos detrás de las piedras que bloquean la parte delantera de un arroyo, ya que los peces no pueden llegar normalmente a ese lugar.
  7. Corta las hojas y los tallos laterales con unas tijeras afiladas. Deja el tallo principal y los tallos laterales más resistentes con al menos 10 cm (4 pulgadas) de altura para que vuelvan a crecer el año siguiente. El berro se puede cultivar durante todo el año, pero es mejor a principios de la primavera antes de que comience a florecer. Trata de cosecharlos antes de que las temperaturas superen los 29 °C (85 °F), ya que el clima cálido atenúa su sabor. [20]
    • Deja las raíces intactas. Debes manipular los berros con precaución al podarlos para evitar arrancar las raíces del medio de cultivo.
    • Los berros frescos se pueden almacenar en el refrigerador durante aproximadamente una semana. Recuerda lavarlos y cocinarlos bien antes de comértelos.
    • Si piensas dejar que los berros se propaguen de forma natural, deja que al menos una planta florezca. Te darás cuenta que está funcionando cuando notes que aparecen pequeñas flores blancas en las plantas.
    Anuncio

Consejos

  • El berro es muy resistente, por lo que ni siquiera es necesario plantarlos en grupos. Si una planta crece y florece, probablemente esparcirá más semillas por los bordes poco profundos del estanque. [21]
  • El berro se puede cultivar en el suelo o incluso en una maceta siempre y cuando mantengas la tierra húmeda. [22]
  • El berro se propaga rápidamente, pero puedes eliminar las plantas adicionales que no deseas. Simplemente arráncalas de raíz.
Anuncio

Advertencias

  • Los berros cultivados en estanques pueden atraer bacterias y parásitos tóxicos que se conocen como trematodos hepáticos. Si tomas berros de un estanque, siempre debes lavarlos y cocinarlos bien antes de comértelos. [23]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Germinar semillas de berro

  • semillas de berros
  • una maceta acuática o un recipiente alternativo de 8 cm (3 pulgadas)
  • un platillo o un balde para plantas
  • mezcla para macetas sin tierra
  • un rastrillo pequeño
  • una regadera o una manguera

Enraizar esquejes de berro

  • esquejes de berros
  • una taza o un balde
  • una maceta acuática o recipiente alternativo de 8 cm (3 pulgadas)

Trasplantar plántulas o esquejes al estanque

  • una maceta acuática
  • piedras para estanque

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2910 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio