Descargar el PDF Descargar el PDF

El estreñimiento puede ser frustrante y doloroso, pero es posible encontrar alivio con tratamientos caseros rápidos y naturales. La mayor parte del tiempo, el estreñimiento se da porque uno no consume una cantidad suficiente de fibra, está deshidratado o no hace el ejercicio suficiente. Adicionalmente, existen algunos medicamentos que ocasionan estreñimiento. Si quieres aliviar el estreñimiento con rapidez y de manera natural, debes hacer cambios a tu dieta y tu estilo de vida para apoyar las deyecciones saludables. Sin embargo, en caso de que experimentes dolor, sangrado o estreñimiento persistente, debes buscar atención médica.

Método 1
Método 1 de 3:

Tomar medidas inmediatas

Descargar el PDF
  1. Las heces duras y secas suelen ser una causa de estreñimiento y, por ende, mientras más agua añadas, será más fácil excretar las heces y obtener algo de alivio. Es de particular importancia que bebas más agua al incrementar la cantidad de fibra en tu dieta. De lo contrario, es posible que tus heces sean aún más difíciles de excretar a raíz del incremento en volumen. [1]
    • Los hombres deben apuntar a beber como mínimo 13 vasos (3 litros) de líquido al día, y las mujeres deben apuntar como mínimo a 9 vasos (2,2 litros) al día. [2]
    • No consumas bebidas con cafeína y alcohólicas cuando estés estreñido, ya que las bebidas con cafeína (por ejemplo, el café y los refrescos), así como el alcohol, son diuréticas, lo que significa que te hacen orinar. Es posible que te empeoren el estreñimiento. [3]
    • Existen otras cosas que son buenas fuentes de líquido (por ejemplo, los jugos, los caldos transparentes y los tés herbales, aunque debes evitar los tés con cafeína). Los jugos de pera y de manzana son opciones particularmente buenas, ya que son laxantes naturales leves. [4]
  2. La fibra le añade más volumen a tus heces al permitir que absorban más agua. De este modo, podrías excretarlas con mayor facilidad. Las mujeres deben consumir alrededor de entre 21 y 25 g de fibra al día, en tanto que los hombres deben consumir alrededor de entre 30 y 38 g. Es posible obtenerla a través de alimentos ricos en fibra o tomando un suplemento de fibra. Sin embargo, si cambias tu consumo de fibra de manera abrupta, esto podría ocasionar que experimentes gases e hinchazón. Por ende, es recomendable incorporar más fibra de a pocos. [5] Por ejemplo, en cada comida, podrías optar por un alimento rico en fibra, como los siguientes: [6]
    • las bayas y otras frutas, sobre todo las de cáscara comestible (por ejemplo, las manzanas y las uvas)
    • los vegetales de hojas oscuras (por ejemplo, la col forrajera, la mostaza de hoja y la remolacha verde, así como también la acelga)
    • los vegetales como el brócoli, la espinaca, las zanahorias, la coliflor, las coles de Bruselas, las alcachofas y las judías verdes
    • los frijoles y otras legumbres (por ejemplo, los frijoles rojos, las habas, los garbanzos, los frijoles pintos, los pallares y los frijoles blancos, así como también las lentejas y los frijoles ojo negro)
    • los granos enteros y sin procesar (por ejemplo, el arroz integral, las palomitas, la avena cortada y la cebada, además del pan integral y los cereales ricos en fibra)
    • las semillas y las nueces (por ejemplo, las semillas de calabaza, de sésamo, de girasol o de linaza, así como también las almendras, las nueces y las pecanas)

    Advertencia: los suplementos de fibra pueden reducir la cantidad de tus medicamentos que tu cuerpo absorba. Debes tomar el medicamento como mínimo una hora antes o dos horas después de tomar estos suplementos. [7]

  3. Las ciruelas pasas, que en realidad son simplemente ciruelas deshidratadas, son una delicia dulce rica en fibra. Asimismo, contienen sorbitol, que es un azúcar que ayuda a aliviar el estreñimiento de manera natural. El sorbitol es un estimulante leve para el colon que ayuda a excretar las heces con mayor rapidez, y esto reduce el riesgo de estreñimiento. [8]
    • Una sola porción consiste de 3 ciruelas pasas (o alrededor de 30 g).
    • En caso de que no te guste la textura arrugada o el sabor singular de las ciruelas pasas, puedes beber un vaso pequeño de jugo de ciruela pasa. Sin embargo, el jugo no contiene tanta fibra como las ciruelas pasas.
    • Después de consumir una porción de ciruelas pasas, debes dejar que pasen por tu sistema digestivo antes de comer más. Comer demasiadas podría hacer que experimentes diarrea. Sin embargo, en caso de que no tengas alivio en el espacio de unas horas, no hay problema con comer otra porción.
  4. El queso y los productos lácteos suelen contener lactosa. Esta puede ocasionarles gas, hinchazón y estreñimiento a algunas personas. En caso de que tengas problemas con el estreñimiento, elimina de tu dieta el queso, la leche y la mayor parte de los demás productos lácteos hasta que te sientas mejor. Sin embargo, si es que sueles tolerarlos bien, no hay problema con empezar a volver a añadirlos después de que tengas deyecciones regulares otra vez. [9]
    • El yogur es la excepción a esto, sobre todo el yogur que contenga probióticos vivos. Se ha demostrado que el yogur que contiene probióticos como el Bifidobacterium longum o el Bifidobacterium animalis fomenta las excreciones más frecuentes y menos dolorosas. [10]
  5. Existen varias hierbas leves que le añaden volumen a las heces y las suavizan, lo cual ayuda a aliviarte el estreñimiento. A menudo, es posible conseguir estos suplementos en cápsulas, en tabletas y en polvo en las tiendas de productos saludables y algunas farmacias. Es posible que haya algunos que también estén disponibles como tés. Consume estos agentes voluminosos con bastante agua, y siempre debes conversar con tu doctor antes de añadir un suplemento nuevo a tu dieta, sobre todo si estás tomando otros medicamentos o estás embarazada o amamantando. [11]
    • El psilio viene en muchas formas, incluyendo en polvo y cápsulas. Asimismo, es el ingrediente activo en preparaciones comerciales (por ejemplo, Metamucil). La cantidad de la dosis dependerá del producto que utilices, por lo que debes leer la etiqueta con cuidado.
    • Haz el intento de incorporar 1 cucharada de linaza molida a tu cereal de desayuno para obtener una forma fácil de añadir más fibra y omega 3 a tu dieta. Asimismo, puedes añadirla a los productos horneados (por ejemplo, muffins de salvado) o usarla como cobertura para el yogur.
    • El fenogreco es un tipo de legumbre rico en fibra, y los suplementos de fenogreco suelen venderse en forma de cápsulas. Tomar una cápsula una vez al día puede estimular una deyección y ayudarte a excretar las heces de forma más fluida. Sin embargo, no se sabe si el fenogreco es seguro para las mujeres embarazadas o lactantes o para los niños pequeños. Por ello, debes conversar con tu doctor antes de consumirlo. [12]
  6. Toma aceite de ricino para obtener un alivio de corto plazo. Si bien es posible que no tenga muy buen sabor, es por algo que este remedio anticuado para el estreñimiento ha resistido el paso del tiempo. El aceite de ricino es un laxante estimulante, lo que significa que estimula a tu cuerpo a excretar las heces haciendo que los músculos intestinales se contraigan. Asimismo, puede lubricarte los intestinos de forma que las heces se deslicen hacia afuera con mayor facilidad. [13]
    • Una dosis de aceite de ricino para un adulto es de entre 15 y 60 ml. [14] Sin embargo, en caso de que no estés acostumbrado a tomarlo, debes empezar por una dosis más baja. Si bien debe surtir efecto en el espacio de entre 2 y 3 horas, lo mejor es tomar únicamente una dosis al día por si acaso toma más tiempo que surta efecto.
    • El aceite de ricino suele considerarse seguro. Sin embargo, debes tomar únicamente la dosis recomendada. Debes consultar con tu doctor en caso de que padezcas apendicitis u obstrucción intestinal. Evita consumir aceite de ricino si estás embarazada. [15]
    • El aceite de ricino puede ocasionar diversos efectos secundarios raros pero desagradables si tomas demasiado. Por ello, debes seguir con cuidado las instrucciones en cuanto a las dosis. Los efectos secundarios podrían incluir calambres abdominales, mareos, desmayos, náuseas, diarrea, salpullidos en la piel, falta de aire, dolor en el pecho y tensión en la garganta. En caso de que hayas tomado mucho aceite de ricino, ponte en contacto con la entidad de control de venenos o los servicios médicos de emergencia.

    Advertencia: ten en cuenta que es posible que el aceite de pescado ocasione estreñimiento. A menos que tu doctor te lo recomiende, evita tomar suplementos de aceite de pescado para el estreñimiento. [16]

  7. El magnesio ayuda a atraer agua hacia el intestino. Esto puede suavizar las heces y hacer que sea más fácil excretarlas. Sin embargo, debes consultar con tu doctor antes de tomar suplementos de magnesio debido a que puede tener interacciones negativas con medicamentos como los antibióticos, los relajantes musculares y los medicamentos para la presión arterial. Aparte de las fuentes dietéticas (por ejemplo, el brócoli y las legumbres), puedes tomar magnesio de varias otras formas, entre ellas las siguientes: [17]
    • Puedes tomar magnesio añadiendo 1 cucharadita de sales de Epsom o sulfato de magnesio a entre 180 y 240 ml (6 a 8 onzas) de agua. Si bien es posible que esta mezcla tenga un sabor desagradable, podría aliviarte el estreñimiento en apenas 30 minutos. [18]
    • El citrato de magnesio está disponible en tabletas y suspensiones orales. Toma la dosis recomendada según lo indique el empaque o según la recomendación de tu doctor o farmacéutico. Bebe un vaso entero de agua con cada dosis.
    • Asimismo, el hidróxido de magnesio, también conocido como leche de magnesia, es eficaz para tratar el estreñimiento.
  8. El aceite mineral líquido te cubrirá las heces con una película aceitosa e impermeable. Esto ayudará a que las heces retengan humedad de forma que puedan desplazarse con fluidez por el colon. Por ello, quizás encuentres que te alivia el estreñimiento en apenas unas horas. Puedes conseguir aceite mineral en la mayoría de las farmacias. Mezcla la dosis con 240 ml (8 onzas) de agua fría o jugo y luego bebe todo. Asimismo, quizás te sea de ayuda beber un segundo vaso de agua o jugo. [19]
    • Evita tomar aceite mineral sin consultarlo primero con un doctor en caso de que padezcas alguna de las siguientes condiciones: alergias alimentarias o a medicamentos, embarazo, insuficiencia cardiaca, apendicitis, problema para tragar, dolor de estómago, náuseas o vómitos, sangrado rectal o problemas renales. [20]
    • Evita darles aceite mineral a los niños menores de 6 años, y no lo tomes con regularidad. Tomarlo de forma regular puede ocasionar dependencia de su efecto laxante, así como también puede hacer que tu cuerpo no absorba una cantidad suficiente de vitaminas A, D, E y K. [21]
    • No debes tomar más de la dosis recomendada de aceite mineral. Una sobredosis puede ocasionar efectos secundarios graves, entre ellos dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos. En caso de que hayas tomado más de la dosis recomendada, busca ayuda médica de emergencia. [22]
  9. Es importante darle tiempo a un laxante para que funcione de la forma correcta. Esto puede tomar varias horas y, algunas veces, podría tomar aún más tiempo. Por ello, es importante que evites mezclar distintos medicamentos, hierbas o suplementos que tengan un efecto laxante. En caso de que funcionen demasiado bien, podrías experimentar una diarrea grave que podría ocasionar deshidratación. [23]
    • Sin embargo, no hay problema con tomar un laxante además de hacer cambios en tu dieta como evitar los lácteos o consumir una mayor cantidad de fibra.
    • Ten cuidado de beber agua adicional en caso de que tomes un laxante de cualquier tipo, ya que podrías deshidratarte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer cambios de largo plazo a tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Haz el intento de añadir una taza de yogur a tu dieta diaria para ver si te ayuda a regular tus deyecciones. El yogur contiene cultivos vivos de bacterias conocidos como probióticos que crean el entorno adecuado para que tu sistema digestivo permanezca saludable. [24]
    • Se cree que las bacterias en el yogur modifican la microflora en el intestino, lo cual hace que tome menos tiempo para que la comida se digiera y se desplace por tu organismo.
    • Revisa la etiqueta para tener la certeza de que el yogur que compres tenga "cultivos activos" de bacterias vivas. Si el yogur no tiene cultivos activos, no tendrá el mismo efecto.
    • Otros alimentos fermentados y cultivados (por ejemplo, el té kombucha , el kimchi , el kéfir y el chucrut) también contienen bacterias beneficiosas que podrían ser de ayuda con la digestión y aliviar el estreñimiento. [25]
  2. Los alimentos procesados y la comida rápida pueden contribuir al estreñimiento crónico y, por ende, debes evitarlos en caso de que tengas dificultades para excretar heces. Estos alimentos suelen ser ricos en grasa y contener poca fibra, y no ofrecen mucha nutrición. Entre los alimentos que debes evitar se encuentran los siguientes: [26]
    • Los granos procesados o enriquecidos: el pan blanco, los pasteles, muchas pastas y los cereales para el desayuno suelen incluir harina a la que se le ha despojado de mucha de su fibra y valor nutricional. Debes buscar en cambio productos integrales.
    • Las salchichas, la carne roja y las carnes en lata suelen contener un nivel alto de grasa y sal. Busca carnes magras (por ejemplo, el pescado, el pollo y el pavo).
    • Las papas fritas, las papas a la francesa y los alimentos similares no ofrecen mucha nutrición y contienen muy poca fibra. Opta en cambio por las batatas asadas u horneadas o las palomitas de maíz hechas con aire caliente.
  3. Es posible que un estilo de vida sedentario ocasione debilidad en los intestinos, lo que dificulta las excreciones regulares. Incluso añadir entre 10 y 15 minutos de ejercicio al día puede ayudar a tu cuerpo a mantener la regularidad. [27]
    • Caminar, nadar, trotar y practicar yoga son excelentes opciones para poner tu cuerpo en movimiento, aunque no estés acostumbrado a hacer mucho ejercicio.
  4. Aunque estés en público, es importante que no trates de aguantarte las heces cuando sientas ganas de ir. Si intentas ignorar que debes excretar, se te podría dificultar más ir al baño más adelante. [28]
    • Existe un amplio rango de lo que se considera "normal" en cuanto a la frecuencia de las deyecciones. Muchas personas tienen un promedio de 1 o 2 deyecciones al día, aunque es posible que otras vayan apenas 3 veces por semana. Siempre y cuando tu cuerpo se sienta cómodo, no es necesario que te preocupes por la frecuencia con la que tengas deyecciones. [29]
  5. El consumo en exceso de laxantes, sobre todo laxantes estimulantes, puede hacer que tu cuerpo genere dependencia de ellos, lo que significa que se te podría dificultar aún más tener una deyección naturalmente. Evita consumir laxantes todos los días. En caso de que padezcas estreñimiento crónico, consulta con tu médico en cuanto a tratamientos alternativos. [30]
    • Asimismo, el consumo de laxantes a largo plazo puede ocasionar un desequilibrio de electrolitos en tu cuerpo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuándo buscar tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. En caso de que experimentes dolores o calambres abdominales graves o de que haya sangre en tus heces o estas sean alquitranadas y negras, consulta con tu doctor lo más pronto posible. Esto puede indicar un problema serio (por ejemplo, un intestino perforado). Después de que tu doctor determine la causa de tus síntomas, podrá recomendar el curso adecuado de tratamiento. En caso de que padezcas alguno de los siguientes síntomas, pídele a tu doctor una cita para el mismo día o bien acude a un centro de cuidado de urgencia: [31]
    • sangrado del recto
    • sangre en las heces
    • dolor persistente en el abdomen
    • hinchazón
    • problemas para expulsar gases
    • vómitos
    • dolor en la zona lumbar de la espalda
    • fiebre
  2. Es posible que necesites laxantes más fuertes que estén disponibles con receta. Asimismo, tu doctor puede descartar posibles problemas subyacentes que podrían ser la causa de tu estreñimiento. [32]
    • Tu doctor puede ofrecerte tratamientos que no estén disponibles sin receta.
    • Los laxantes suelen empezar a surtir efecto en el espacio de alrededor de 2 días. Adicionalmente, no debes tomarlos por más de una semana.
  3. En caso de que hayas estado estreñido varias veces por semana como mínimo por 3 semanas, se considera crónico. Tu doctor puede ayudarte a determinar el motivo por el cual estés estreñido con tanta frecuencia. Además, puede ofrecerte opciones adicionales de tratamiento (por ejemplo, laxantes con receta) que puedan servirte para tener mejores deyecciones. [33]
    • Infórmale a tu doctor sobre el tipo de cambios que hayas hecho a tu dieta y estilo de vida. Es probable que te recomiende algunas cosas distintas que puedas probar para ayudar a aliviarte el estreñimiento.

    Consejo: algunas veces, el estreñimiento crónico puede ser el resultado de los medicamentos que estés tomando. Por ejemplo, los antidepresivos, los opiáceos, determinados medicamentos para la presión arterial y algunos medicamentos para las alergias podrían causarte estreñimiento. En caso de que consideres que sea el caso, haz el intento de conversar con tu doctor en cuanto a si hay otros medicamentos que podría recetarte. [34]

  4. El estreñimiento es un problema normal que lo más probable es que desaparezca si haces cambios a tu dieta o estilo de vida. Es probable que no tengas un problema serio de salud, pero lo mejor es conversar con tu doctor acerca de tus antecedentes médicos. Él puede ayudarte a reconocer los síntomas de un problema serio para poder tratarlo pronto. [35]
    • Lo más probable es que tu doctor recomiende que continúes con el régimen de cuidado personal para aliviar el estreñimiento. Sin embargo, siempre es mejor ir a lo seguro en lo que respecta a tu salud.
    Anuncio

Consejos

  • Es posible que sentarte con las rodillas apoyadas sobre un taburete mientras estés en el inodoro ayude a que tu cuerpo excrete las heces con mayor facilidad. [36]
  • Puede ser difícil predecir cuándo surtirá efecto un laxante, además de qué tan bien funcionará. En caso de que tomes un laxante, asegúrate de tener tiempo y disponibilidad para ir al baño cuando sea necesario.
Anuncio

Advertencias

  • Evita mezclar más de un tipo de laxante a la vez. [37]
  • Toma únicamente la dosis recomendada de cualquier tratamiento.
  • Consulta con un doctor o farmacéutico antes de tomar un remedio natural, sobre todo si tienes otros problemas de salud. Las hierbas y los alimentos pueden tener interacciones negativas con varios medicamentos y problemas médicos distintos.
  • En caso de que estés embarazada o amamantando, o estés cuidando de un bebé o un niño que esté estreñido, conversa con un profesional de la salud antes de probar con cualquiera de los métodos que se describen aquí. [38]
  • Evita tomar un laxante si padeces dolor de estómago grave, vómitos o náuseas. [39]
Anuncio
  1. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3198021/
  2. https://www.rch.org.au/kidsinfo/fact_sheets/Constipation/
  3. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1658077X15301065
  4. http://pennstatehershey.adam.com/content.aspx?productid=112&pid=33&gid=000041
  5. https://reference.medscape.com/drug/fleet-castor-oil-castor-oil-342010
  6. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/002768.htm
  7. http://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/omega-3-fatty-acids-fish-oil-alpha-linolenic-acid/safety/hrb-20059372
  8. http://pennstatehershey.adam.com/content.aspx?productid=112&pid=33&gid=000041
  9. https://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/fda/fdaDrugXsl.cfm?setid=8d0b341f-81b4-49a0-a712-1e0c79f778fc&type=display
  10. http://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/laxative-oral-route/description/drg-20070683
  11. https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/laxative-oral-route/precautions/drg-20070683
  12. http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/constipation/treatment.html
  13. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/002684.htm
  14. https://www.health.harvard.edu/diseases-and-conditions/dont-bomb-the-bowel-with-laxatives
  15. http://www.health.harvard.edu/blog/probiotics-may-ease-constipation-201408217377
  16. https://www.health.harvard.edu/blog/fermented-foods-for-better-gut-health-2018051613841
  17. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/patientinstructions/000120.htm
  18. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/constipation/basics/treatment/con-20032773
  19. https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/constipation-causes-and-prevention-tips
  20. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17791-frequent-bowel-movements?view=print
  21. https://www.health.harvard.edu/diseases-and-conditions/by_the_way_doctor_is_it_okay_to_take_a_stool_softener_long-term
  22. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/gastrointestinal-bleeding/symptoms-causes
  23. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/patientinstructions/000120.htm
  24. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/constipation/symptoms-causes
  25. https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/what-to-do-when-medication-makes-you-constipated
  26. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/constipation/symptoms-causes
  27. http://www.nhs.uk/Conditions/Constipation/Pages/Treatment.aspx
  28. https://www.health.harvard.edu/diseases-and-conditions/dont-bomb-the-bowel-with-laxatives
  29. https://www.health.harvard.edu/diseases-and-conditions/dont-bomb-the-bowel-with-laxatives
  30. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/patientinstructions/000120.htm

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 927 255 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio