Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos necesitan espacio. Algunas personas necesitan mucho, mientras que otras solo necesitan un poco. Aunque parezca contradictorio, poner una amistad en pausa para tomarse un respiro ayuda a que se mantenga saludable. La capacidad de pedir lo que uno necesita es crucial para las amistades duraderas.

Método 1
Método 1 de 3:

Adoptar un enfoque sutil

Descargar el PDF
  1. Hay menos probabilidades de herir los sentimientos de alguien si tienes la capacidad de comunicar cómo te sientes y lo que necesitas sin ponerlo a la defensiva. Trata de describir en detalle cómo te sientes y ayuda a ese amigo a visualizar lo que necesitas. [1]
    • Por ejemplo, puedes decir “He tenido una semana tan difícil en el trabajo. En un mundo ideal, podría estar echado en la cama todo el día. ¿Puedo pedirte un favor? ¿Te importaría que no saliéramos esta noche?”.
    • Si necesitas más tiempo, puedes decir “Estoy pasando por muchas cosas en estos momentos y realmente necesito un tiempo para revaluarlas. ¿Puedo pedirte un favor? Es uno grande. ¿Te importaría si no salimos ni hablamos durante unas semanas?”.
  2. Si quieres rechazar invitaciones sociales de buena forma, pero te da pena, solo sigue un guion. [2] Este te ayudará a no disculparte en exceso. No tiene nada de malo decir “no” sin decir “disculpa”. A continuación te presentaremos unos cuantos ejemplos:
    • Cuando solo quieres decir “no”: “Mi semana ha sido bastante ajetreada. Creo que necesito reposar un poco esta noche. ¡Pero igual gracias!”.
    • Cuando no quieres salir con todo un grupo: “Gracias por pensar en mí, pero creo que no podré. ¿Quieres hacer planes para salir solo los dos? Necesito un respiro de las salidas en grupo”.
    • Cuando no estás con ganas una noche, pero igual quieres reunirte otro día: “¡Parece tan divertido! ¿Podría ser posible hacerlo otro día?”.
    • Cuando de verdad ya no quieres ser amigo de alguien: “No sé cómo decirlo, pero creo que no congeniamos mucho. Voy a poner esta amistad en pausa por un tiempo”.
  3. Cada vez que se le pide espacio a un amigo, se corre el riesgo de hacerlo sentir despreciado. Si quieres preservar la amistad, puedes minimizar este riesgo ofreciéndole una alternativa. [3]
    • Si no tienes ganas de ir a un lugar demasiado público, ¿quizá quieras pasar el tiempo juntos en casa?
    • Si de verdad necesitas estar a solas ahora, ¿quizá quieras hacer planes para la próxima semana?
    • Si necesitas espacio por un buen tiempo, ¿quizá te parezca bien enviarse mensajes de texto 1 o 2 veces a la semana?
  4. Todas las relaciones consisten en consensos. Si quieres preservar la amistad con esa persona, ponte a pensar en sus necesidades mientras haces valer tus necesidades de espacio. Recuerda que casi siempre hay una manera de cubrir las necesidades de ambos. Por ejemplo: [4]
    • Si necesita reafirmación o atención para estar feliz, considera la posibilidad de preguntarle cómo está de manera regular.
    • Si se da cuenta de que tiene una necesidad de reafirmación o atención, podría cubrir esa necesidad de alguna otra manera mientras recargas tus energías.
  5. Hagas lo que hagas, no inventes mentiras para no salir con ese amigo. Es perfectamente normal querer más espacio. No tienes por qué avergonzarte ni apenarte, así que no hay motivo para mentir. No te hará sentir bien y no disfrutarás del espacio que recibas.
    • La verdad casi siempre se descubre, lo cual suele doler más que la mentira.
    • Tu amigo podría sentirse herido cuando le pidas algo de espacio, pero se sentirá peor si descubre que mentiste y rompiste su confianza.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Adoptar un enfoque directo

Descargar el PDF
  1. A veces la necesidad de espacio puede ser más grave que solo para “recargar energías”. Si las acciones de un amigo te alteran y es por eso que quieres distanciarte un poco, espera hasta ya no estar enfadado para decírselo. [5]
    • Cuando te sientas más tranquilo, podrás expresar mejor por qué necesitas algo de espacio.
  2. En especial si la conversación se acalora, te recomendamos ensayar la conversación con tiempo. [6]
    • Haz un esquema de los puntos más importantes. ¿Qué quieres que sepa?
    • Cuando tengas el esquema, ensaya en frente de un espejo.
    • Si quieres, puedes llevar el esquema contigo si crees que podrías olvidar un punto importante.
  3. Sea cual sea tu enfoque, lo importante es decir lo que tienes que decir. La preparación solo es efectiva hasta cierto punto. Después, solo tienes que dar el gran paso. No le des muchas vueltas al asunto ni lo dejes para después. Solo levanta el teléfono y llámalo. [7]
    • Si quieres, puedes hacerlo en persona, si te resulta más fácil. Pero evítalo hacerlo en línea, porque podría malinterpretar tus palabras e intenciones.
  4. Si sientes que tu amigo invade tu espacio frecuentemente o si sientes que tus peticiones de espacio son ignoradas, quizá tengas que establecer límites. [8] Los límites saludables son la base de una amistad saludable.
    • Explícale qué comportamientos son aceptables y cuáles no.
    • Por ejemplo, quizá no tengas problema con que te envíe correos electrónicos o te llame, pero sí con que te visite sin previo aviso.
    • Si quieres ponerle punto final a la amistad, es importante dejarlo en claro. No lo dejes para después ni le des falsas esperanzas.
  5. Tu necesidad de espacio no desparecerá sola. Cuando lo necesites, asegúrate de obtenerlo. Los enfoques sutiles pueden funcionar a veces, pero a veces hay que ser más directo. En estos casos, quizá tengas que comunicar tu necesidad de espacio más de 1 vez.
    • ¡Sigue haciéndolo! ¡Pedir el espacio que necesitas es un poderoso acto de amor propio!
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Decidir que necesitas espacio

Descargar el PDF
  1. Quizá hayas tenido una semana estresante. Quizá sientas que ya no das más. [9] Date el tiempo a solas que necesitas para recuperarte distanciándote un poco de tu amigo.
    • Recuerda que darse un poco de tiempo no es egoísta. Si estar con tu amigo te hace sentir peor, entonces date un respiro.
  2. Todos nos ubicamos en puntos diferentes del espectro introvertido-extrovertido. ¿Sientes que tus energías se recargan más cuando estás solo? Si es así, entonces eres más introvertido. Esto quiere decir que estar a solas un poco es esencial para sentirte bien. ¡Disfruta de ese derecho! [10]
    • Explícale que no te sientes solitario, no eres tímido ni estás con depresión. Dile que de verdad te gusta estar solo a veces y que no es nada personal.
    • Si solo le dices que quieres estar solo, tu amigo podría preocuparse y pensar qué algo anda mal contigo a nivel emocional. Quizá no entienda que así eres.
  3. Muchas veces necesitamos espacio porque nuestros amigos nos estresan. Si tienes un amigo que causa dramas, date el permiso de tomarte un respiro. Casi siempre es recomendable dejar que las cosas se calmen. [11]
    • Si te gusta hablar con este amigo, puedes hacerlo cuando las aguas se calmen y no haya dramas.
    • Es importante que con estos amigos le pongas freno al chisme. Esto les impedirá que te arrastren a los dramas de los demás.
  4. ¿Estás cansado de hacer planes con un amigo solo para que no los cumpla o cambie la fecha? Puedes optar por dejar de hacer planes con ese amigo. [12]
    • Esto puede motivarlo a cumplir los planes y a dejar de ser incumplido.
  5. Antes de decidir qué enfoque adoptar para hacerle tu petición, debes definir qué tipo de espacio quieres. [13] Si solo necesitas una noche libre, puedes adoptar el enfoque sutil. Si tienes que reformar la naturaleza de la amistad, tu enfoque debe ser más directo.
    • ¿Solo necesitas una noche libre?
    • ¿Ya no quieres salir solo con ese amigo, pero no hay problema si salen en grupo (o viceversa)?
    • ¿Quieres cambiar la relación en sí (o incluso ponerle punto final)?
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que no puedes complacer a todos todo el tiempo.
  • La honestidad es siempre la mejor política, incluso como último recurso, cuando el tacto no es efectivo.
  • Ponte siempre en sus zapatos. Procura ser considerado.
  • No presiones a tus amigos.
Anuncio

Advertencias

  • Uno nunca sabe cómo reaccionará alguien. Prepárate para que quizá se sienta ofendido.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 802 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio