Descargar el PDF Descargar el PDF

La laringitis es la inflamación de la laringe, un órgano que sirve de unión entre la tráquea y la parte posterior de la garganta. Normalmente, esta enfermedad ocurre debido a una infección viral. Aunque sus síntomas por lo general son incómodos, este artículo te enseñará a aliviarlos y deshacerte de la infección más rápidamente.

Método 1
Método 1 de 4:

Entender qué es la laringitis

Descargar el PDF
  1. Normalmente la causa de este problema es una infección viral, como una gripe o bronquitis, y suele desaparecer sola en el caso de los adultos.
    • Sin embargo, en el caso de los niños, la laringitis a veces implica complicaciones que podrían terminar en el crup, una enfermedad respiratoria.
    • En algunos casos, es una infección fúngica o bacteriana la que causa la laringitis.
    • Por otro lado, esta condición también aparece a causa de la exposición a algún irritante químico.
  2. Para poder librarte de la laringitis rápidamente, debes ser capaz de reconocer los síntomas lo más pronto posible. Las personas que sufren de esta enfermedad generalmente experimentan lo siguiente: [1] [2]
    • voz ronca;
    • hinchazón, dolor o escozor en la garganta;
    • tos seca;
    • dificultad para tragar.
  3. A continuación, te mencionamos los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de la laringitis. [3] [4]
    • Las infecciones del tracto respiratorio superior, como en el caso de la gripe o las enfermedades que inflamen la laringe.
    • Uso excesivo de las cuerdas vocales. La laringitis es frecuente en personas que tienen que hablar, gritar o cantar frecuentemente debido a su profesión.
    • Las alergias que provocan inflamación en la garganta.
    • El reflujo ácido, que irrita las cuerdas vocales.
    • El uso de medicamentos corticoides para tratar el asma puede provocar irritación e inflamación en la garganta.
    • Fumar, que irrita e inflama las cuerdas vocales.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Tratar la laringitis con medicamentos

Descargar el PDF
  1. Estos fármacos aliviarán rápidamente el dolor de garganta y controlarán la fiebre. [5]
    • Estos analgésicos suelen venir en forma líquida o como pastillas.
    • En cuanto a la dosis, sigue las instrucciones de tu médico o las que se encuentran en el frasco del fármaco.
    • Asimismo, puedes preguntarle a un farmacéutico cuál el mejor medicamento para aliviar los síntomas que tienes y cómo hay que tomarlo.
  2. Este tipo de medicamentos seca la garganta y podría empeorar la laringitis. Si quieres recuperarte rápidamente, no los uses. [6]
  3. En los casos en los que la causa de la laringitis sea una infección bacteriana, el médico podría prescribirte un antibiótico, que por lo general brinda un alivio rápido. [7]
    • No tomes antibióticos que tengas en casa sin haber consultado primero con el médico.
    • En la mayoría de los casos de laringitis, en los que la causa es un virus, los antibióticos no aliviarán al paciente.
    • Es posible que el médico te indique un inyección de antibióticos para acelerar el proceso de curación.
  4. Si tienes un caso de laringitis difícil, pero necesitas que tu voz vuelva a la normalidad lo más pronto posible para hacer una exposición, dar un discurso o cantar, puedes preguntarle a tu médico si los fármacos corticoides podrían ser una buena opción para ti. Estos medicamentos ofrecen un alivio rápido de la inflamación que provoca la laringitis. [8]
    • Los corticoides normalmente se prescriben únicamente en casos graves o situaciones urgentes.
  5. Para tratar de manera rápida y efectiva una laringitis que no ha sido provocada por una infección bacteriana o viral, es importante identificar sus causas subyacentes y tomar medicamentos para combatir esta condición.
    • Los medicamentos de venta libre contra la acidez pueden aliviar la laringitis provocada por la acidez o el reflujo gastroesofágico.
    • Si tu laringitis parece estar relacionada a alguna alergia, toma medicamentos para tratar esta condición.
    • Si no sabes con certeza cuál es la causa de la laringitis que tienes, será mejor que te atienda un profesional de la salud que pueda diagnosticarla mejor y recomendarte un plan de tratamiento para tus síntomas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Probar medidas de autocuidado y remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Si quieres recuperarte rápidamente, deja que tus cuerdas vocales descansen lo más que puedas. Hablar puede exigir los músculos, lo que empeora la inflamación. [9]
    • No susurres. A diferencia de lo que se cree, susurrar exige la laringe el doble.
    • Habla suavemente o escribe lo que tienes que decir.
  2. Para recuperarte rápidamente de la laringitis, es importante estar siempre hidratado y mantener tu garganta húmeda a fin de aliviar la irritación. Bebe muchos líquidos y chupa caramelos para la garganta o mastica chicle. [10]
    • Cuando la garganta te duele más que otras veces, los líquidos calientes pueden ser de mucho alivio. Bebe agua tibia, sopa o un té caliente con miel.
    • Evita la cafeína y el alcohol, que incrementan la sequedad y la irritación.
    • Chupar caramelos para la garganta y masticar chicle contribuyen a que la producción de saliva aumente, lo que aliviará la irritación en esta parte del cuerpo.
  3. Las gárgaras (retener agua tibia en la boca, inclinar la cabeza hacia atrás y utilizar los músculos de la garanta para hacer un sonido de “aaah”) también pueden aliviar algunos de tus síntomas rápidamente. Para sacarle el mayor provecho y recuperarte de la laringitis rápidamente, haz gárgaras varias veces al día durante varios minutos cada vez. [11] [12]
    • Prueba las gárgaras con agua caliente y ½ cucharadita de sal disuelta en ella para incrementar la producción de saliva, estimular la curación y aliviar los síntomas más rápido.
    • Asimismo, puedes hacer gárgaras con un pastilla de aspirina disuelta en un vaso de agua tibia para aliviar el dolor. Es importante que evites tragarte la pastilla. Por otro lado, esta mezcla no debe administrarse en niños menores de 16 años para que no corran el riesgo de atragantarse.
    • Algunas personas recomiendan hacer gárgaras con un enjuague bucal, pues se supone este que mata los gérmenes y bacterias de tu boca.
    • Otro remedio casero para hacer gárgaras es una mezcla de agua y vinagre en parte iguales, que se cree que mata las bacterias y los hongos que provocan la laringitis.
  4. Este contribuye a inflamar aún más la laringe. [13]
    • A las personas que padecen de laringitis se les recomienda enérgicamente a dejar de fumar y a no estar cerca de personas que lo hagan.
  5. El aire húmedo puede contribuir a lubricar las vías respiratorias de tu garganta y a reducir la inflamación; así que trata de inhalar vapor o utilizar un humedecedor para aliviar la laringitis. [14] [15]
    • Deja correr el agua caliente de la ducha para que se genere mucho vapor e inhálalo durante 15 a 20 minutos.
    • Asimismo, puedes intentar inhalar el vapor que sale de un bol de agua caliente. A menudo, es útil ponerte una toalla sobre la cabeza para que el vapor no se disuelva rápidamente.
  6. Por mucho tiempo se han utilizado hierbas para combatir el dolor de garganta y otros síntomas relacionados a la laringitis, pero pueden provocar efectos secundarios, en especial cuando interactúan con otros suplementos o medicamentos que estés tomando. Aunque lo mejor es hablar con un profesional de la salud para saber si hay algún problema en utilizar hierbas para tratar la laringitis en tu caso, a continuación te presentamos una lista de algunas de las que se cree que alivian esta condición. [16]
    • El eucalipto puede calmar una garganta irritada. Utiliza hojas frescas para preparar té o hacer gárgaras. No bebas aceite de eucalipto pues es tóxico.
    • La menta es similar al eucalipto y puede contribuir con el tratamiento del resfriado común y el dolor de garganta. No utilices menta o mentol en niños y no consumas el aceite de menta por vía oral.
    • El regaliz se utiliza como un tratamiento para el dolor de garganta. Sin embargo, debes consultar con tu médico antes de ingerirlo, en especial si tomas medicamentos como la aspirina o warfarina. Esta planta puede afectar a las personas embarazadas, o que tienen presión arterial alta o alguna enfermedad cardiaca, hepática o renal.
    • Se piensa que el olmo americano alivia la irritación de la garganta pues contiene mucílago, que actúa cubriendo la garganta; no obstante, las pruebas científicas al respecto son limitadas. Para probarlo con los síntomas de tu laringitis, mezcla 1 cucharadita de extracto en polvo en una 1 taza de agua caliente y tómalo lentamente. Trata de mantener la mezcla en tu boca el mayor tiempo que puedas antes de pasarla. Por otro lado, el olmo americano podría afectar la absorción de medicamentos de tu cuerpo, así que habla con un experto de la salud y evita tomar otros fármacos al mismo tiempo. Igualmente, no consumas esta hierba si estás embarazada o dando de lactar.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Saber cuándo es necesario acudir al médico

Descargar el PDF
  1. Si continúas presentando síntomas de esta enfermedad después de dos semanas, lo mejor es buscar atención médica. [17]
    • Tu médico podrá determinar si se trata de un caso de laringitis aguda o un problema diferente.
  2. Si tienes que lidiar con alguno de los síntomas que se describen a continuación, debes acudir al médico o a algún profesional de la salud lo más pronto posible: [18]
    • dolor en aumento;
    • fiebre persistente;
    • dificultad para respirar;
    • problemas para tragar;
    • sangrado al toser;
    • Dificultad para manejar tu propia saliva.
  3. Si crees que tu hijo tiene laringitis y este presenta cualquiera de los síntomas que se mencionarán en la lista de abajo, no dudes en buscar atención médica; pues es posible que el niño tenga una enfermedad respiratoria más grave como el crup. [19]
    • Mayor babeo.
    • Dificultades para tragar o respirar.
    • Fiebre más alta que 39 ºC (103 ºF).
    • Voz que suena como amortiguada.
    • Al momento de inhalar, hace un sonido de respiración agudo.
  4. Si sufres de esta enfermedad frecuentemente, es recomendable que hables con tu médico sobre esta situación para que este pueda determinar la causa subyacente y te recomiende un plan de tratamiento. Los episodios crónicos de laringitis podrían ser causados por alguna de estas condiciones médicas: [20]
    • problemas en los senos paranasales o alergias;
    • infecciones bacterianas o fúngicas;
    • acidez o reflujo grastroesofágico;
    • cáncer;
    • parálisis de las cuerdas vocales debido a una lesión, un tumor o un derrame cerebral.
    Anuncio

Consejos

  • Deja que tus cuerdas vocales descansen.
  • Mantente hidratado, pero evita la cafeína y el alcohol.
  • No tomes descongestionantes, pues podrían secarte la garganta e incrementar la irritación.
  • Haz gárgaras con agua caliente para aliviar tu garganta.
  • Chupa caramelos para la tos y mastica chicle para estimular la producción de saliva y, así, aliviar la irritación en la garganta.
Anuncio

Advertencias

  • Si la laringitis persiste después de dos semanas, busca atención médica para que el doctor te dé un tratamiento y compruebe que la causa de tus síntomas no sea otra enfermedad.
  • Susurrar exige más las cuerdas vocales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 146 930 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio