Descargar el PDF Descargar el PDF

En su mayoría, las mujeres experimentan un flujo menstrual abundante de vez en cuando. En caso de que tus periodos duren más de 7 días y ocasionen un sangrado excesivo, a esto se le conoce como menorragia. [1] Este parece un nombre aterrador, pero ¡no te preocupes! Hay muchas opciones para el tratamiento de un periodo abundante. Algunos remedios caseros podrían ayudar a controlar el flujo y aliviarte el dolor. Sin embargo, en caso de que tus periodos sean abundantes con regularidad, acude a tu doctor para tener la certeza de que no padezcas ningún problema de salud subyacente que los ocasione.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratamientos alternativos que podrían funcionar

Descargar el PDF

En caso de que hayas dedicado algún tiempo a buscar en internet, verás que hay muchos supuestos remedios caseros y tratamientos naturales para un flujo abundante. Si bien muchos de ellos no funcionan, algunos en realidad sí conllevan ciertos beneficios. Si quieres probar con algunos remedios alternativos para aliviarte, puedes fijarte si funcionan en tu caso. Tan solo asegúrate de consultar con tu doctor antes de tomar ningún suplemento herbal, sobre todo si es posible que estés embarazada o estás amamantando, para tener la certeza de que sean seguros para ti.

  1. Si bien esto podría parecerte extraño, los estudios han demostrado que la acupuntura podría ser un tratamiento eficaz para los periodos abundantes. Acceder a los puntos de presión adecuados podría aliviar el dolor, así como también reducir el flujo abundante de sangre. Haz el intento de programar una sesión de acupuntura para ver si te funciona. [2]
    • Asegúrate de acudir a un acupunturista licenciado y con experiencia de forma que sepas que recibirás el mejor tratamiento.
  2. Es posible que esta hierba ayude a controlar los cólicos y el sangrado excesivo durante el periodo. Haz el intento de tomar 15 gotas de extracto líquido todos los días para determinar si ayuda. [3]
    • El sauzgatillo es de acción lenta y, por ende, quizás deba acumularse en tu sistema durante unos meses antes de que observes resultados.
    • Debido a que el sauzgatillo puede ocasionar un aborto espontáneo, no debes tomarlo si existe la posibilidad de que estés embarazada.
  3. El jengibre es una hierba natural antiinflamatoria que sí ha mostrado tener cierto éxito en el tratamiento del sangrado menstrual abundante. Haz el intento de tomarlo durante tu periodo para reducir el sangrado. [4]
    • No hay una cantidad definitiva de jengibre que debas tomar para un periodo abundante, pero los expertos consideran que es seguro tomar entre 170 mg y 1 g al día. Sigue las instrucciones en cuanto a la dosis que vengan con el suplemento que vayas a tomar. [5]
  4. La milenrama constituye un tratamiento tradicional para las heridas que sangran y podría ser de ayuda para los periodos abundantes. [6] Si bien no hay una dosis específica para el manejo de la menorragia, 4,5 g al día es una dosis común de milenrama en general. [7]
    • Debido a que la milenrama puede ocasionar abortos espontáneos, nunca debes tomarla si existe la posibilidad de que estés embarazada.
  5. Esta hierba podría reducir las contracciones en el útero para aliviar el dolor y el sangrado, lo cual podría reducir los síntomas durante un periodo abundante. [8]
    • Es posible tomar entre 100 y 400 mg al día. Sigue las instrucciones en cuanto a la dosis para el tipo que tomes. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cambios en la dieta

Descargar el PDF

La dieta podría tener un gran impacto en tu ciclo y en tu salud en general. En caso de que te falten algunas vitaminas y minerales, esto podría hacer que tu flujo menstrual sea más abundante. Haz el intento de seguir estos consejos dietéticos para determinar si te hacen sentir mejor.

  1. Es posible que haya una conexión entre la deficiencia de vitamina A y el sangrado excesivo durante el periodo. Según un estudio, se encontró que las mujeres que tomaban 60 000 unidades internacionales (UI) de vitamina A durante 35 días experimentaban una mejora en los síntomas durante sus periodos. [10]
    • Es probable que esto únicamente sea de ayuda si de por sí tienes una deficiencia de vitamina A.
  2. Los periodos abundantes podrían deberse a un nivel alto de estrógeno, por lo que quizás sea de ayuda controlarlo. La vitamina B regula el nivel de estrógeno, y podría ayudar a que te sientas mejor. [11]
    • Entre las buenas fuentes de vitamina B se encuentran la leche y los productos lácteos, los huevos, la carne, los productos integrales, el pescado y los alimentos fortificados. [12]
    • Asimismo, la vitamina B podría ayudar a que tu cuerpo reconstruya los glóbulos y evitar la anemia durante un periodo abundante. [13]
  3. El hierro es un nutriente esencial que podría ser de ayuda para evitar el sangrado excesivo y los periodos inusualmente abundantes. Lleva una dieta rica en hierro para regular tu ciclo. Quizás puedas evitar del todo los periodos abundantes. [14]
    • Entre las buenas fuentes de hierro se encuentran las carnes magras, el pescado, las nueces, las semillas, los frijoles, los vegetales de hoja y los productos integrales. [15]
    • Asimismo, es importante consumir una cantidad suficiente de hierro para prevenir la anemia. Los periodos abundantes hacen que corras un mayor riesgo de padecer este problema.
    • Toma suplementos de hierro en caso de que no obtengas el suficiente de tu dieta. Evita empezar a tomarlos sin consultarlo primero con tu doctor, ya que demasiado hierro podría ocasionar dolor abdominal, náuseas, estreñimiento y diarrea. [16]
  4. Quizás pienses en tu sistema inmunitario al escuchar "vitamina C", pero podría reducir el sangrado excesivo mediante el fortalecimiento de los capilares sanguíneos. Asimismo, ayuda a que tu cuerpo absorba el hierro y, por ende, puede serte útil para prevenir la anemia durante un periodo abundante. [17]
    • Entre las buenas fuentes de vitamina C se encuentran los pimientos morrones, las frutas cítricas, las bayas, los vegetales de hoja, los tomates y la calabaza. [18]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Manejar tus síntomas

Descargar el PDF

Si bien puede ser inconveniente lidiar con un periodo abundante, tienes suerte. Puedes tomar unas cuantas medidas fáciles para manejar el dolor y el sangrado excesivo. Estos consejos no harán que tu periodo sea más corto, pero pueden mantener el sangrado bajo control de forma que no interfiera con tu día.

  1. Si tienes un periodo abundante, esto de verdad puede quitarte la energía. En caso de que te sientas exhausta, haz el intento de descansar un poco más durante estos días para ayudar a que te sientas mejor. [19]
    • Si bien algunas mujeres no quieren salir de casa cuando tienen un flujo abundante, debes poder salir siempre y cuando vayas a estar cerca de un baño. [20]
  2. Sujeta una compresa fría o bolsa de hielo contra tu abdomen por 20 minutos a la vez. Es posible que esto ayude a reducir el flujo de sangre. Puedes repetirlo unas cuantas veces a lo largo del día de ser necesario. [21]
  3. Es probable que de todos modos lo hagas durante tu periodo, pero es de particular importancia si tienes un flujo abundante. Lleva unos cuantos adicionales, ya que es posible que debas cambiártelos con una frecuencia de hasta cada 2 horas. [22]
  4. Si bien es posible que esto sea lo último que tengas ganas de hacer, ejercitarte durante tu periodo podría reducir los cólicos y el dolor. En caso de que tengas ganas, intenta hacer un poco de ejercicio y fíjate si te ayuda. [23]
    • No es necesario que hagas una rutina de ejercicios intensa para sentirte mejor. Incluso el ejercicio leve (por ejemplo, una caminata diaria) podría serte de ayuda. [24]
  5. En caso de que te preocupe que un flujo abundante se traspase a tu ropa, los atuendos oscuros pueden serte de ayuda con esto. [25] Unos jeans oscuros o una falda maxi negra son buenas opciones.
  6. En caso de que te preocupe que el sangrado por la noche te manche las sábanas, haz el intento de usar sábanas impermeables durante tu periodo. [26]
    Anuncio

Consideraciones médicas

Es difícil lidiar con los periodos abundantes, pero, por fortuna, puedes tomar algunas medidas naturales para controlarlos. Si sigues los pasos adecuados, quizás puedas reducir el sangrado y el dolor que experimentes. En caso de que estos pasos no funcionen, acude al doctor para hacerte un chequeo. Esto te permitirá tener la certeza de que la causa de tus periodos abundantes no sea un problema de salud subyacente.

Consejos

  • En caso de que no baste con estos tratamientos caseros, puedes ayudar a eliminar el dolor tomando analgésicos sin receta.
Anuncio

Advertencias

  • Consulta con tu doctor antes de tomar ningún suplemento herbal, sobre todo si es posible que estés embarazada o estás en periodo de lactancia. [27]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1 609 041 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio