Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener el primer período puede ser emocionante y atemorizante. Esto significa que te convertirás en mujer, y ocurre en momentos distintos para cada chica. Si bien no existe una forma exacta de saber cuándo llegará, existen algunas señales que puedes comenzar a observar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reconocer las señales de la pubertad

Descargar el PDF
  1. Los pechos podrían desarrollarse por completo en varios años, pero una vez que comiencen a hacerlo, sabrás que has comenzado la pubertad. Las chicas generalmente tienen su primer período entre dos y dos años y medio después de que sus pechos comienzan a desarrollarse. [1]
  2. Por lo general, el vello en el área púbica (entre las piernas) comienza a crecer poco después de que los pechos comienzan a desarrollarse. Esta es otra señal de que tu primer período probablemente comience dentro de uno o dos años. [2]
    • Es posible que notes que el vello en las axilas comienza a crecer al mismo tiempo.
  3. Muchas chicas notan pequeñas cantidades de flujo blanco o blanquecino en su ropa interior durante la pubertad. Esta suele ser una señal de que el período comenzará dentro de los siguientes meses. [3]
  4. El primer período generalmente comienza poco después del crecimiento acelerado en la pubertad, o cuando la persona crece mucho con respecto a su altura. Por lo tanto, si has crecido algunos centímetros recientemente, es posible que tengas tu primer período pronto. Además, las caderas se ensancharán, pero no te preocupes. Esta podría ser una fase un poco incómoda. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reconocer los síntomas premenstruales

Descargar el PDF
  1. Los síntomas premenstruales son producto de cambios hormonales en el cuerpo, y generalmente se presentan justo antes del inicio del período. Algunas chicas experimentan síntomas intensos, mientras que otras no notan ninguno. La intensidad de los síntomas también podría cambiar a medida que creces. No es seguro que experimentes ninguno de estos síntomas antes de tu primer período, pero, si los experimentas, es muy probable que estés por tener tu período. [5]
  2. Muchas chicas experimentan dolor, sensibilidad o inflamación en los pechos justo antes del período. Si notas este síntoma, tu período comenzará pronto. [6]
  3. Algunas chicas experimentan cambios emocionales en los días previos al período. Esto es distinto para todas, pero podrías sentir tristeza, enojo o irritación. Estos sentimientos generalmente desaparecen en unos días. [7]
  4. El acné puede ocurrir en cualquier momento, por lo que no necesariamente es una señal de que tu período se acerca. Sin embargo, si notas un incremento repentino en la cantidad de brotes en poco tiempo, quizás sea una señal de que tu período llegará en los próximos días. [8]
  5. Es posible que experimentes cólicos en la parte inferior del abdomen o la zona lumbar, o una sensación de inflamación en el estómago justo antes o durante el período. Estos síntomas pueden variar desde un malestar leve a uno intenso, e incluso podrían no ser los mismos todos los meses. [9]
    • Si sientes cólicos fuertes que interfieren con tus actividades diarias, puedes tratarlos con un analgésico de venta libre. El ejercicio y las almohadillas térmicas también pueden reducirlos.
    • Habla con tu médico si los cólicos son muy intensos y no mejoran con medicamentos de venta libre.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Predecir el período por la edad

Descargar el PDF
  1. La edad promedio en que las chicas tienen su primer período es entre los 11 y 14 años, pero puede presentarse mucho antes o mucho después. Es normal que una chica tenga su primer período en cualquier momento entre los 8 y 15 años de edad. [10]
    • Las chicas generalmente no tienen su período hasta alcanzar un peso de 45 kilos (100 libras). Si notas que tus amigas tienen un mayor crecimiento acelerado que tú, tu período podría comenzar un poco más tarde. No te preocupes, simplemente ten paciencia. [11]
    • Si no has tenido tu período para los 15 años o dentro de los tres años del comienzo del desarrollo de tus pechos, consulta con un médico.
  2. Si tienes tu período mucho antes o mucho después que tus amigas, quizás te sientas un poco distinta al resto. Tal vez lo tengas a los 9 o 10 años, o a mediados de la adolescencia, y ambos momentos son normales. Es importante que comprendas que todas las chicas tienen su período a distintas edades. [12]
  3. La genética desempeña un rol fundamental a la hora de determinar cuándo tendrás tu primer período. Habla con tu madre y hermanas para saber cuándo han tenido su primer período. Si bien no es seguro que tendrás el tuyo a la misma edad que ellas, es bastante probable que lo tengas cerca de la misma edad.
    Anuncio

Consejos

  • Si crees que tu primer período se acerca, es una buena idea tener un kit de emergencia. Probablemente quieras tener una reserva de toallas femeninas o tampones en tu cartera o mochila, así que asegúrate de tenerlos contigo, sin importar cuántos años tengas. También es una buena idea tener ropa interior adicional, pantalones y una camiseta de manga larga para atarte alrededor de la cintura. Guárdalos en tu mochila o casillero en la escuela, en caso de que tengas una filtración. Estar preparada para el período hará que te resulte mucho más fácil lidiar con él.
  • No te asustes. Es natural. Millones de mujeres han atravesado lo mismo, y aún lo atraviesan una y otra vez.
  • Lleva un poco de chocolate o una botella de té verde para las ansias e incluso los cólicos.
  • Si el período llega en la escuela y no estás preparada, no te preocupes. Todas las profesoras lo habrán experimentado. Puedes hablar con ellas sin sentirte avergonzada. Solo comprende que estarás bien.
  • Asegúrate de saber cómo usar los productos para el período antes de comenzar a usarlos. Si no sabes cómo hacerlo, pregúntale a alguien que sí sepa.
  • Ten en cuenta que tu período podría ser irregular al principio. Después del primer período, es posible que no tengas otro por algunos meses, y eso es normal. A medida que crezcas, tu período será más predecible. [13] El tiempo promedio entre períodos es de 21 a 35 días.
  • También puedes hablar con amigas cercanas que hayan tenido su período y saber cuáles han sido sus síntomas antes de tenerlo.
  • Haz una investigación de los períodos. Todo es más sencillo si sabes lo que haces.
  • No sientas que te pierdes algo si tus amigas ya han tenido sus períodos y tú no. Tarde o temprano, lo tendrás.
  • Cuando tengas un cólico, aplica una almohadilla térmica en el lugar del dolor.
  • No bebas café, dado que empeora los cólicos.
  • No tengas vergüenza de hablar con tu mamá u otra mujer adulta acerca de tu primer período. Esta persona comprenderá lo que atraviesas y te ayudará a lidiar con tu período .
Anuncio

Advertencias

  • Si decides usar tampones, asegúrate de leer las instrucciones y cámbialos cada algunas horas para no desarrollar una infección grave llamada síndrome de choque tóxico .
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 222 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio