Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu periodo menstrual no deberá impedir que disfrutes de un día en la playa o piscina con tus amigos. De hecho, hacer un poco de ejercicios mientras nadas con tu periodo te ayudará a reducir los cólicos y mejorará tu estado de ánimo. Si quieres aprender a nadar durante estos días, ve al paso 1 para empezar.

  1. Si bien estar bajo el agua podría reducir temporalmente el flujo menstrual, un tampón o una copa contendrán una cantidad del mismo. Además, no es higiénico entrar al agua con tus amigos sin ponerte primero un tampón o copa menstrual, en especial en una piscina. Si todavía no te sientes cómoda con estos artículos, deberás tratar de ponértelos en casa antes de ir a nadar. [1]
    • Tampones : si ya estás acostumbrada a usar tampones, son perfectos para nadar. No tendrás que preocuparte por ninguna mancha, pues se expanden lo necesario dentro del cuerpo. Esconde el cordón metiéndolo dentro del bikini y podrás nadar en aguas claras con cualquiera sin problemas. Recuerda cambiarte el tampón después de ocho horas y nunca sobrepases ese tiempo.
    • Copas : si bien estas no son tan comunes como los tampones (todavía), se introducen en la vagina y permanecen en su base para recoger el flujo menstrual. Duran hasta diez horas, más del límite de las ocho horas de los tampones. Al igual que los tampones, las copas menstruales son prácticas e invisibles. Se adhieren al cuerpo de modo que no se escapa nada de sangre y al ponértela, no tendrás que preocuparte por esconder el cordón del tampón.
    • No se recomienda nadar ni con toallas higiénicas ni con toallitas diarias. Si te metes al agua, las toallas higiénicas solo se empaparán y no podrán absorber ninguna fuga. Si solo las usas con tu bikini, estas se hincharán y los demás podrían notarlas, además podrían incomodarte.
  2. Si vas a usar un tampón, podrías tener que cambiártelo durante el transcurso del día si vas a estar en el agua por un periodo prolongado. Toma algunas provisiones más de las que consideres necesarias en el caso de que tu grupo de amigos decida disfrutar el día y quedarse más tiempo. Si quieres cambiarte el tampón para ponerte una toalla higiénica cuando termines de nadar y quieras ponerte ropa interior normal, también podrás llevarlos contigo.
    • Si vas a usar un tampón en un día de flujo intenso, cámbiatelo cada tres a cuatro horas.
    • Si vas a usar una copa menstrual, probablemente no tengas que preocuparte por cambiártela mientras estés ahí, porque puedes usarla hasta 12 horas. Aun así, trae otra por si acaso.
    • Además, es probable que otras chicas del grupo necesiten un tampón.
  3. Siempre se dicen muchas mentiras sobre el periodo. No hagas caso a las personas que indiquen que nadar con el periodo es poco saludable
    • Nunca se ha comprobado que la sangre de la menstruación atraiga a los tiburones. Evidentemente, deberás evitar las aguas infestadas de tiburones (salvo que hayas adoptado precauciones), pero no por estar en dicho momento del mes.
    • Los tampones no absorberán las cantidades excesivas de agua al nadar. Si fuera así, las nadadoras olímpicas (incluyendo las clavadistas y nadadoras sincronizadas), las biólogas marinas, y las buceadoras no los usarían (pero en realidad los usan).
    • Las mujeres han nadado y realizado otras actividades en el agua desde hace mucho tiempo.
    • Su sistema reproductor puede tolerar la acción de sumergirse en entornos acuáticos, ya que está bien diseñado. [2]
  4. Si bien no será necesario, si te da nervios la posibilidad de que se te escape el cordón del tampón o te hace sentir un poco incómoda, podrás ponerte shorts para tener una capa extra de protección y estar más tranquila. Compra un estilo lindo que no sea muy ancho y póntelos sobre el bikini. Para que estés más tranquila, compra shorts de color oscuro.
    • Los bermudas de estilo masculino suelen lucir muy bien con la parte superior de los bikinis, y no llaman la atención si despiertan curiosidad.
    • También puedes decir una mentira blanca e indicar que no has podido encontrar la parte inferior de tu traje de baño, o que has tenido que tomar prestado el de tu hermano (o algo similar).
  5. Si bien el flujo menstrual no manchará tu bikini si usas correctamente el tampón o copa menstrual, también podrás estar más tranquila si te pones un bañador oscuro. Escoge uno de un color bonito como azul o morado oscuro y prepárate para un día de diversión en el agua.
    • También podrás escoger un bañador que tenga el área de bikini más grueso que para que no tengas que preocuparte de que se salga el cordón del tampón.
  6. ¡Nada con seguridad! No te alteres constantemente por tu bañador ni te estés volteando cada 5 minutos para revisar tu trasero, hacerlo te delatará de inmediato. Si estás preocupadísima de que algo haya salido mal, retírate del agua y corre al baño para revisarte. Trata de ignorarlo y diviértete.
    • Organiza un sistema de apoyo de amigas. Pídele a una amiga cercana que te avise si nota algún problema.
  7. Si bien no existe una manera infalible para que te sientas perfectamente normal durante el periodo, podrías hacer algunas cosas para minimizar los cólicos e hinchazones que podrías sufrir durante esos días. Evita comer alimentos fritos, salados o no saludables, tampoco consumas cafeína. Si te duele mucho, toma Motrín u otro analgésico para que te calme. A veces, lo mejor que podrás hacer será meterte en el agua y olvidarte del dolor. [3]
  8. Si nadar es demasiado incómodo, si no te sientes del todo bien o si no te sientes segura metiéndote en el agua durante esos días, retírate con gracia. Di: “No me dan ganas ahora” y échate más bien sobre los rayos del sol. Si todo el grupo es de chicas, de seguro te comprenderán de inmediato. Si hay chicos y chicas, los chicos no te molestarán al respecto.
    • Busca maneras de interactuar con el grupo, aunque esté en el agua. Podrás sentarte en el borde de la piscina y meter tus piernas, hacer carreras desde la orilla o animar algunos concursos desde los lados.
    • Recuerda que este será tu último recurso si no te sientes del todo cómoda. Deberás sentirte segura de nadar a donde quieras, tengas tu periodo o no. La menstruación es un proceso natural que deberá hacerte sentir orgullosa y no avergonzada de ser mujer.
    Anuncio

Consejos

  • Antes de meterte en la piscina, ve al baño. Te ayudará a disminuir las probabilidades de que tu flujo aparezca en la piscina.
  • Si no te sientes cómoda (si temes que podrías mancharte), confía en tu instinto y sal del agua.
  • No permitas que tu periodo te impida nadar. A veces hacer ejercicio te ayudará a sentirte mejor.
  • Podrás acordar con una amiga cercana tener provisiones de emergencia para que ambas estén preparadas.
  • Si estás paranoica en torno a las fugas. Podrás sumergir los pies en la piscina, salpicarles el agua a tus amigos, broncearte o leer. No tendrás que entrar al agua si no te sientes lo suficientemente segura.
  • Trata de consumir potasio, ya que esto ayudará a hacer que el flujo sea más ligero.
  • Usa una ropa de baño cuya parte inferior sea de color oscuro.
  • Nada en el baño mientras estés en tu periodo, así aumentarás tu confianza.
  • Si tienes un periodo abundante, puedes usar un tampón diseñado para un flujo más alto.
  • No te preocupes si no quieres contárselo a tus amigos; al fin y al cabo, ¡esto dependerá de ti!
  • Usa tampones tipo "Activa". Estos están especialmente diseñados para mujeres deportistas o atléticas y te harán sentir más segura.
Anuncio

Advertencias

  • Si optas por broncearte, siempre deberás usar bloqueador solar a fin de evitar quemaduras y reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Los rayos ultravioleta del sol pueden broncearte, pero en cantidades excesivas son dañinos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 811 818 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio