Descargar el PDF Descargar el PDF

Los "zapeos cerebrales" a menudo se describen como descargas eléctricas, destellos de luz blanca o un sonido crepitante en la cabeza. Sin importar su descripción, son un síntoma real de abstinencia al dejar u omitir dosis de ciertos medicamentos, incluyendo los antidepresivos como Cymbalta , Effexor, Zoloft, Celexa y Prozac (en casos raros). Los zapeos cerebrales generalmente desaparecen en un mes o tres como máximo. Para controlarlos e incluso eliminarlos, la mejor opción es dejar el medicamento muy lento bajo la supervisión de un médico. También puedes realizar cambios en tu estilo de vida y tomar suplementos no comprobados (pero generalmente, no dañinos).

Método 1
Método 1 de 3:

Dejar los medicamentos lentamente

Descargar el PDF
  1. A pesar de la incertidumbre con respecto a las causas de los zapeos cerebrales, generalmente se afirma que dejar ciertos medicamentos de forma abrupta es un disparador común. Los antidepresivos ISRS e IRSN están comúnmente asociados a los zapeos cerebrales, por lo que es importante que no los dejes de forma repentina. [1]
    • Dejar un antidepresivo de forma súbita también puede causar otros síntomas de abstinencia graves a nivel físico y emocional. No lo dejes sin la supervisión de tu médico.
    • El proceso de dejar otros medicamentos también suele asociarse con los zapeos cerebrales, incluyendo las benzodiacepinas (para la ansiedad o relajación muscular) y el medicamento Adderall para el TDAH. Dejar de usar la droga ilícita MDMA (éxtasis) también podría causar zapeos cerebrales. Al igual que con los antidepresivos, abandona su uso bajo la supervisión de tu médico.
    • Es muy importante trabajar con tu médico para dejar las benzodiacepinas de manera gradual. Dejarlas de forma repentina puede ser peligroso e incluso causar convulsiones si las has tomado diariamente. [2]
  2. En vez de dejarlo de forma repentina, reduce la dosis en varias semanas a varios meses. Cuanto más lento lo hagas, menores serán las probabilidades de experimentar zapeos cerebrales, aunque algunas personas los padecen, independientemente de qué tan lento dejen los medicamentos. [3]
    • Por ejemplo, puedes reducir la dosis diaria de Prozac en incrementos de una a tres semanas siguiendo este cronograma: 60 mg, 40 mg, 30 mg, 20 mg, 10 mg (de hecho, 20 mg cada dos días). [4]
    • Algunos médicos incluso recomiendan lo que se conoce como titración de un antidepresivo, que implica abrir cada cápsula y quitar una cantidad incrementada de "cuentas" de adentro. De todas formas, no intentes hacerlo sin el asesoramiento de tu médico.
  3. Algunas personas experimentan zapeos cerebrales casi como un "despertador" que les alerta que han omitido una dosis de medicamento. Para evitarlo, establece recordatorios menos incómodos para tomar los medicamentos siguiendo un cronograma constante. [5]
    • Por ejemplo, puedes configurar un recordatorio en tu teléfono para tomar los medicamentos a la misma hora todos los días.
    • Al dejar los medicamentos de manera gradual, generalmente tendrás que reducir la dosis de la píldora que tomes; no implica cambiar el horario o la frecuencia de la toma.
    • Pregúntale al médico qué hacer si omites una dosis. No intentes ponerte al día o duplicar una dosis, a menos que el médico lo indique específicamente.
  4. Es posible que el tiempo en que el antidepresivo se mantenga activo en el cuerpo (a menudo llamado "media vida") afecte los síntomas de abstinencia, incluyendo los zapeos cerebrales. Hacer una transición temporal a un medicamento "puente" con una "media vida" más larga (como Prozac) podría reducir o eliminar los zapeos cerebrales. [6]
    • Por ejemplo, si dejas el Cymbalta de manera gradual, tu médico podría recetarte dosis en aumento de Prozac mientras reduces la dosis del primero. Luego, una vez que dejes de tomar Cymbalta, tendrás que dejar el Prozac de manera gradual.
    • No intentes hacerlo sin el asesoramiento de tu médico.
  5. Con paciencia, perseverancia y apoyo, las personas generalmente pueden seguir adelante y eliminar los zapeos cerebrales y otros síntomas de abstinencia. Sin embargo, si los síntomas son insoportables, tu única opción quizás sea retomar los medicamentos de forma temporal e intentar volver a dejarlos de manera gradual en otro momento. [7]
    • Habla con tu médico acerca de las ventajas y desventajas de volver a tomar el medicamento que quieres dejar.
    • No existe un plazo establecido para el tiempo que tengas que esperar entre los intentos para dejar un medicamento de manera gradual. Trabaja con tu médico para determinar el cronograma correcto para ti.
    • No siempre experimentarás los mismos síntomas de abstinencia en el próximo intento. Estos síntomas pueden cambiar debido a factores desconocidos o por dejar los medicamentos de una forma distinta (como más lento).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Realizar cambios conductuales

Descargar el PDF
  1. Dejar de tomar antidepresivos es estresante, y lidiar con los zapeos cerebrales solo lo empeora. Algunas personas afirman que los zapeos cerebrales son más frecuentes o graves cuando su nivel de estrés es elevado, así que prueba algunas actividades relajantes para aliviar el estrés. [8]
    • Las actividades como el yoga, la respiración profunda, la meditación, un baño caliente o escuchar música relajante pueden ayudar.
    • El ejercicio suave (como caminar o andar lento en bicicleta) podría calmarte, pero, en algunos casos, también podría despertar los zapeos cerebrales.
    • Algunas personas que sufren zapeos cerebrales afirman que los efectos calmantes de la aromaterapia son muy útiles. Por ejemplo, poner gotas de lavanda, bergamota o rosa en un difusor podría ser beneficioso.
  2. Mover los ojos de lado a lado rápidamente es un disparador común de los zapeos cerebrales. Algunas personas informan que mover toda la cabeza de un lado al otro o de arriba a abajo tiene el mismo efecto. Si identificas un disparador similar en tu caso, esfuérzate por evitar dicha actividad. [9]
    • Por ejemplo, si el movimiento ocular lateral es un disparador en tu caso, no sigas la pelota mientras tus amigos juegan al tenis de mesa.
  3. Los zapeos cerebrales son reales, frustrantes, desconcertantes y, en ocasiones, dolorosos. Sin embargo, no existen evidencias que indiquen que causen algún tipo de daño a corto o largo plazo. Además, por más que tome semanas, meses o (rara vez) años, casi siempre se detienen con el tiempo. [10]
    • Sigue recordando que puedes atravesarlo y busca ayuda en tu sistema de apoyo (amigos, familiares y equipo médico).
    • Una teoría de los zapeos cerebrales es que están relacionados con un descenso en una "sustancia química calmante" en el cerebro conocida como GABA. Dejar un antidepresivo u otra droga (como benzodiacepinas y Adderall) puede causar un descenso temporal en los niveles de GABA. En el transcurso de semanas a meses, tus niveles de GABA regresarán a la normalidad. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar remedios no comprobados

Descargar el PDF
  1. Incrementa la ingesta de agua . Si, como algunos expertos creen, los zapeos cerebrales están relacionados con un descenso en la sustancia química calmante GABA en el cerebro, entonces beber agua no ayudaría. Sin embargo, al igual que otros remedios sin comprobar, algunas personas que sufren zapeos cerebrales afirman que tiene efectos beneficiosos.
    • Afortunadamente, beber más agua es bueno para casi todas las personas, y es muy difícil beber tanta que se vuelva dañino. [12]
    • Mantenerte bien hidratado puede ayudarte a sentirte mejor a nivel físico y emocional, lo que podría hacer que los zapeos cerebrales sean menos perceptibles.
  2. Lleva una dieta rica en nutrientes . Al igual que beber agua, no existe evidencia científica que relacione la alimentación con los zapeos cerebrales. Sin embargo, llevar una alimentación rica en alimentos nutritivos es muy beneficioso para el bienestar físico y mental en general.
    • Come una variedad de frutas y vegetales cada día para obtener una amplia variedad de nutrientes. Acompaña con cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. [13]
    • Reduce el consumo de alimentos pobres en nutrientes, como las bebidas azucaradas y los refrigerios envasados.
  3. Benadryl es la marca más común de esta difenhidramina antihistamínica, y algunas personas que sufren zapeos cerebrales afirman que proporciona alivio. No está claro por qué podría ayudar, pero vale la pena hablar de esta opción con tu médico.
    • El Benadryl y otras formas de difenhidramina se pueden comprar sin receta, pero igualmente es importante que hables con tu médico antes de tomarlo. Este medicamento puede interactuar con otros fármacos y causar efectos secundarios graves en algunos casos.
  4. No existen evidencias de que un suplemento específico ofrezca alivio para los zapeos cerebrales. Tu mejor opción quizás sea probar uno por varios días a una semana, y seguir con otro si los síntomas de los zapeos cerebrales no mejoran. [14]
    • Algunos de los suplementos más comúnmente mencionados para los zapeos cerebrales incluyen el omega 3, la vitamina B12, la espirulina y la huperzina.
    • Habla con tu médico antes de probar un suplemento nuevo, debido al riesgo de interacción entre los fármacos o los efectos secundarios.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4366 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio