Descargar el PDF Descargar el PDF

La adopción de un perro puede ser gratificante y emocionante, pero también desafiante. Si tu perro tiene lesiones inexplicables u otros síntomas físicos o si manifiesta un comportamiento inusual o extremo, te podrías preguntar si fue maltratado en el pasado. Si bien es posible que no haya una forma definitiva de determinarlo, si notas señales físicas y de comportamiento de probable maltrato, debes llevar a tu perro a un veterinario o a un especialista en comportamiento animal para un tratamiento.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar señales físicas de maltrato

Descargar el PDF
  1. El físico de un perro varía bastante según su raza. Sin embargo, ninguno debe lucir muy delgado. [1] Por ejemplo, si puedes ver con claridad los huesos que están debajo de su piel, podría estar desnutrido. [2] Dado que los perros descuidados o maltratados algunas veces no se alimentan de forma adecuada o incluso pasan hambre, la desnutrición puede ser una señal de maltrato anterior.
  2. Algunos perros tienen un pelaje corto y rígido, otros tienen el pelaje largo y suave, mientras que el de otros se desliza hacia alguna parte del cuerpo. Sin embargo, cualquiera sea la raza de un perro, su pelaje debe estar limpio y sin enredos ni grumos inexplicables. Si tu perro tiene el pelaje descuidado o enmarañado, eso podría indicar que ha estado descuidado en el pasado, sin atención ni acicalamiento o que tal vez tuvo que vivir en malas condiciones. [3]
  3. Si tu perro tiene el pelaje irregular o si su pelaje parece caer en grumos, esto puede ser una señal de maltrato previo. [4] [5] Las causas posibles son el aseo inadecuado o una enfermedad no tratada.
  4. Si bien puede parecer algo relativamente menor, las uñas descuidadas pueden ser una señal de que un perro ha sido maltratado en el pasado. [6] Esta condición puede indicar que el dueño anterior descuidó su cuidado o que el perro estuvo en condiciones en las cuales no podría desgastar sus uñas de forma natural.
  5. Debes ver la piel del perro muy de cerca. Si ves ciertas condiciones inexplicables en su piel (es decir, no sabes cómo aparecieron), esto puede indicar que el perro fue maltratado físicamente o que no recibió atención veterinaria adecuada en el pasado. Estas señales son: [7] [8] [9]
    • costras
    • heridas
    • piel irritada
    • piel escamosa
    • quemaduras
  6. Los perros que han sido maltratados o descuidados pueden tener pulgas, garrapatas u otros parásitos. [10] [11] Si bien hay otras razones por las que un perro (incluso uno que está bien cuidado) puede convertirse en huésped de uno o más parásitos, una infestación grave e inexplicable podría indicar maltrato, en especial si hay otras señales de posible abuso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Observar el comportamiento del perro

Descargar el PDF
  1. Ten cuidado de no asumir que todo comportamiento inusual es una señal de maltrato. Por ejemplo, los perros que se están adaptando a casas nuevas pueden expresar determinados comportamientos (ansiedad, masticación excesiva, lloriqueos, etc.) porque están emocionados o nerviosos. Asimismo, un perro en un refugio que parece estar nervioso, asustado o agresivo no necesariamente ha sido maltratado. [12] En vez de eso, podría no estar acostumbrado a estar rodeado de muchos perros o a estar confinado.
    • Todos los perros necesitan un periodo de tiempo para socializar y para adaptarse a los nuevos entornos.
    • Si piensas en adoptar un perro, trata primero de observarlo en un lugar tranquilo. Esto te puede dar una mejor idea de su comportamiento normal y te ayudará a decidir si es probable que haya sido maltratado en el pasado.
  2. Algunas veces, el maltrato en el pasado podría no dejar señales evidentes en la piel o pelaje de un perro. Sin embargo, si notas cojera o dificultad para moverse, esto puede indicar que el perro fue herido en el pasado debido a un maltrato físico. [13] Las señales de este problema pueden ser:
    • mostrar un caminar inusual;
    • hacer movimientos lentos (letargo);
    • evitar que lo toquen en determinadas partes;
    • mostrar dificultad para levantarse, echarse o sentarse;
    • mover una o más patas de forma distinta a las demás (una es más lenta, más rígida, etc.).
  3. Algunos perros que han sido maltratados reaccionan volviéndose agresivos. Sin embargo, el comportamiento agresivo en perros puede tener muchas otras causas, por lo cual es importante hablar de los síntomas de tu perro con un veterinario, entrenador o especialista en comportamiento animal. [14] Las señales de comportamiento agresivo en los perros son:
    • gruñir;
    • ladrar;
    • rugir;
    • mostrar los dientes;
    • morder.
  4. Los perros que han sido maltratados también pueden reaccionar volviéndose retraídos, tímidos o temerosos. Así como sucede con la agresión, existen muchas causas potenciales de la ansiedad en los perros, por lo cual es importante hablar con un veterinario o con otro experto a fin de reducir las cosas. [15] Las señales de ansiedad en un perro pueden ser: [16]
    • lloriquear de forma excesiva;
    • jadear de forma excesiva;
    • babear;
    • masticar;
    • excavar;
    • caminar de un lado a otro;
    • evadir la posibilidad de estar solo o separado;
    • orinar o defecar cuando se separa de sus dueños.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Investigar

Descargar el PDF
  1. Un perro de cualquier tipo o género puede ser maltratado. Sin embargo, las razas que se utilizan para las peleas de perros y para la seguridad tienen más probabilidades de sufrir maltrato o negligencia. Esto incluye razas como los pitbull y rottweiler. [17] [18] Aquellos que maltratan a estos perros los podrían aislar, matar de hambre, drogar, entrenar para ser muy agresivos y provocar lesiones o incluso matar en peleas de perros. [19]
  2. Si alguna vez tienes preguntas sobre el pasado de tu perro (por ejemplo, respecto a una lesión o un defecto inexplicable), debes sentirte libre de ponerte en contacto con quien tenía al perro antes que tú. Los criadores de renombre, las perreras, los refugios para animales y las tiendas de mascotas se sentirán encantados de compartir abiertamente cualquier información que tengan. [20] [21] Si el cuidador o dueño anterior no quiere responder a tus preguntas o si brinda respuestas que no tienen sentido, esto podría ser una señal de un problema.
  3. Cada vez que adoptes a un perro, debes llevarlo a un veterinario tan pronto como sea posible a fin de verificar su salud en general. [23] Si sospechas que tu perro ha sido maltratado en el pasado, es imprescindible que te pongas en contacto con tu veterinario de inmediato. Él podrá hacerle un examen completo al perro para así evaluar cualquier problema, incluyendo los de comportamiento, y para desarrollar un plan de tratamiento si es necesario.
  4. En la mayoría de las zonas desarrolladas, el maltrato de animales es un delito grave y sancionable según una serie de leyes. [24] Si sabes o sospechas que un perro está siendo o ha sido maltratado, ponte en contacto con la policía local o con la agencia de protección de los animales. [25]
    • Si es posible, trata de documentar el maltrato usando fotografías u otra evidencia.
    • Sin embargo, no te pongas en peligro. Mantente alejado de los terrenos privados y de cualquier persona o animal que parezca peligroso.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8777 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio