Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres dibujar un polígono? Los polígonos son figuras que consisten en segmentos de líneas en una cadena cerrada. Hay varios tipos de polígonos, pero todos tienen bordes (o lados) y vértices (o esquinas). [1]

  1. Hay muchos tipos. Por lo general, los polígonos se clasifican por el número de lados que tienen. [1] Por ejemplo, un pentágono tiene cinco lados, un hexágono seis y un octágono ocho. Los matemáticos usan el término “n ágono” para referirse a un polígono con “n” lados. No hay un límite para el número de lados que un polígono puede tener. Además, un polígono puede ser un polígono simple, lo que significa que sus lados no se cruzan entre sí o un polígono estrella, que quiere decir que sus lados sí se cruzan. [1]
  2. Un polígono regular es uno en el que todos los ángulos tienen la misma medida y todos los lados tienen la misma longitud. Aunque la mayoría de las personas creen que los polígonos son así, no todos los polígonos son regulares. Dibujar un polígono regular es más difícil que dibujar cualquier polígono antiguo. Si quieres dibujar uno junto a estas líneas, puedes aprender más en el artículo Cómo construir polígonos regulares usando una circunferencia .
    Anuncio
Método 1
Método 1 de 3:

Dibujar un polígono básico fácilmente

Descargar el PDF
  1. Un polígono no tiene que ser regular para ser polígono. Si quieres mantener el proceso de dibujo simple, solo usa una regla y un lápiz y dibuja varios segmentos de líneas que interaccionen para crear una forma cerrada. Esto en sí mismo, es un polígono. [2]
    • Aunque la mayoría de las personas piensan en polígonos regulares cuando escuchan los términos “hexágono”, “octágono”, etc., estos términos no siempre indican que el polígono es regular. Un “hexágono” solo tiene seis lados, un “hexágono regular” tiene que tener seis lados de igual longitud y seis ángulos interiores iguales.
  2. Ya sea que decidas hacer un polígono simple o un polígono de estrella, los segmentos tienen que estar en un circuito, lo cual significa que ningún lado debe tener una abertura. Mantenlo cerrado y mantén cada línea cerrada y estarás en buen camino. [1]
  3. Si quieres saber más acerca de tu polígono, puedes dar un paso más: encuentra el perímetro o el área de tu polígono.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Dibujar un polígono regular

Descargar el PDF
  1. Un polígono regular es uno en el que todos los lados y todos los ángulos tienen la misma longitud. Tal vez los polígonos regulares más fáciles de identificar sean el triángulo equilátero (con tres lados de la misma longitud y ángulos internos de 60 grados cada uno) y el cuadrado (con cuatro lados de la misma longitud y ángulos internos de 90 grados cada uno). Sin embargo, puedes hacer polígonos regulares mucho más complicados.
  2. Al dibujar un polígono regular (o, mejor aún, un polígono de cualquier clase) tienes muchas opciones. Por ejemplo:
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Dibujar un polígono (regular) usando un transportador

Descargar el PDF
  1. Debido a que un transportador es un semicírculo, debes empezar sobre una línea, marcando la mitad y cada extremo con puntos. Luego traza el borde del transportador para hacer un semicírculo, antes de voltearlo (haciendo que el centro y los puntos del borde coincidan en el otro lado) y de que vuelvas a trazar el borde del transportador.
  2. Un círculo contiene 360 grados en su totalidad, así que debes dividir 360 entre el número de lados, que es el mismo que el número de vértices. Este valor será la medida del ángulo entre cualquier línea dibujada desde el centro del círculo hasta cada esquina del polígono.
    • Por ejemplo, si dibujas un hexágono, este valor será 60 grados.
  3. En otras palabras, tienes que escoger un punto de inicio y luego completar todo el círculo, dibujando un punto en cada medida sucesiva de grado.
    • Por ejemplo, si quieres dibujar un hexágono, debes escoger un lugar para dibujar tu primer punto, luego tendrás que dibujar tu siguiente punto a 60 grados de ese, y así sucesivamente hasta que hayas dibujado los seis puntos.
  4. Para hacerlo, debes usar una regla y asegurarte de que tus líneas no se superpongan. Es una buena idea dibujar las líneas ligeramente para que puedas borrar cualquier error o superposición.
  5. Has terminado. Si deseas asegurarte de que tu polígono sea definitivamente regular, verifica que todos los segmentos de líneas tengan la misma longitud entre sí.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un lápiz
  • una regla
  • un transportador (necesario para un polígono regular)
  • un papel

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 767 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio