Descargar el PDF Descargar el PDF

Si disfrutas de la costura y sobresales en ello, es posible que sueñes con dirigir un negocio de costura desde tu casa. Puedes estar confundido en cuanto a cómo iniciar un negocio de costura en casa o si es la decisión adecuada para ti. Al tomarte el tiempo para determinar tu habilidad para dirigir un negocio exitoso de costura en casa y luego establecer tu empresa cuidadosamente, puedes empezar a ganar dinero haciendo algo que te guste desde la comodidad de tu hogar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar la viabilidad de tu negocio

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a planificar el establecimiento de un negocio de costura en casa, primero tienes que evaluar honestamente tus habilidades como costurero. Tomar una perspectiva objetiva de tus habilidades puede ayudarte a decidir si iniciar un negocio de costura es la opción adecuada para ti.
    • Una forma excelente de evaluar tus habilidades es comparar tu trabajo con el de otros costureros en tu localidad. ¿Tu trabajo es comparable o mejor? No puedes esperar tener éxito si no puedes competir. [1]
    • ¿La gente te pregunta con frecuencia quién cosió tu ropa? Si es así, esta podría ser una buena señal de que tus habilidades están solicitadas, sobre todo porque el boca a boca puede ser una herramienta poderosa de publicidad.
  2. Considera cómo tener un negocio de costura en casa encajará con tu estilo de vida e incluso con el de tu familia. Conocer si las demandas de tiempo, físicas y emocionales de ser costurero encajan con tu estilo de vida es importante si quieres dirigir un negocio exitoso.
    • ¿Puedes manejar las demandas físicas? Coser por dinero puede significar estar sentado o encorvado sobre una máquina de coser durante largas horas.
    • Piensa en si ser costurero con un negocio en casa encaja con tu personalidad. La administración de clientes es una parte significativa del trabajo y, si no te gusta trabajar con la gente, esta podría no ser la opción adecuada para ti.
    • Tendrás que adjudicar un espacio específico en tu hogar para tu negocio, sobre todo si vas a reunirte con clientes. ¿Estás dispuesto a renunciar a un espacio en tu hogar?
    • Es posible que también quieras considerar tu ubicación. Si tu hogar está en una región aislada, podría ser difícil que los clientes potenciales lleguen a ti.
  3. Los costureros ganan en promedio alrededor de $29.000 al año, dependiendo del lugar en donde vivas. Esta cantidad puede cambiar dependiendo de la frecuencia y el lugar dónde trabajes. Solo procede con tus planes si la paga promedio o menos que esto satisface tus necesidades financieras.
    • El sueldo promedio para los costureros en general da como resultado alrededor de $13,85 por hora, lo cual, en su mayoría, está por encima del sueldo mínimo.
    • Para los costureros caseros, la Oficina de Estadísticas de Trabajo de los EE.UU., por ejemplo, cita un ingreso promedio anual de $23.430 o $11,26 por hora. [2]
    • Una forma excelente de medir los precios es revisar los precios de servicios comparables en tu localidad. Debes mantenerte competitivo con tus precios a la vez que te aseguras de ser compensado de manera justa por tu trabajo. Un mentor podría ayudarte a determinar los precios justos para ti y tus clientes.
    • Un aspecto para considerar al evaluar tus precios es cuán rápido coses. Si coser te toma un tiempo más largo o eres rápido, debes ajustar tus precios con base en tu velocidad para ayudar a asegurar que te paguen una cantidad proporcional a tus habilidades y tu trabajo.
    • Recuerda que tendrás que pagar impuestos y otras tarifas por tu negocio.
  4. Tendrás que tener una máquina de coser de buena calidad para tareas pesadas o industrial que resista el uso repetido. También necesitarás un suministro de telas, hilos y agujas. Si tienes que invertir significativamente para iniciar tu negocio de costura en casa, podría no ser la decisión correcta para ti.
    • Necesitarás tener una segunda máquina de coser a la mano en caso de que la primera necesite reparación.
    • Recuerda que el equipo de calidad es el corazón de tu negocio y te permitirá ganar ingresos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Establecer tu negocio en casa

Descargar el PDF
  1. Es posible que tengas que fundar una entidad legal para legitimar tu negocio. Iniciar tu negocio como una entidad legal, incluyendo tener una estrategia de marketing y estructura de facturación, puede ayudar a mostrarles a clientes potenciales que eres una persona de negocios seria.
    • Si tienes alguna pregunta, puedes consultar la agencia local de apoyo a la pequeña empresa. Este tipo de entidades se establecen para ayudar a empresas más pequeñas. [3]
    • Consulta con las autoridades locales para asegurarte de tener todas las licencias y certificados correctos y cualquier seguro que necesites para iniciar tu negocio. La agencia local de apoyo a la pequeña empresa también puede ayudarte si tienes alguna pregunta. [4]
    • En algunos casos, es posible que no tengas que establecer una entidad legal para un negocio en casa. Sin embargo, puede ser recomendable establecer un negocio formal para limitar tu responsabilidad personal potencial si surgen problemas. [5]
    • Asegúrate de registrar tu negocio con las autoridades fiscales relevantes.
    • Es posible que quieras contratar a un contador local para ayudarte a navegar el lado financiero de tu negocio, desde registrarlo con la autoridad fiscal hasta la elaboración de un presupuesto.
  2. Redacta planes de negocios de corto y largo plazo para guiar a tu negocio. Esto es importante para ayudarte a desarrollar tu negocio y adaptarte a cualquier contingencia, como una enfermedad o una demanda.
    • Sé lo más detallado posible en tu plan. Haz una lista de las responsabilidades del dueño y de cualquier empleado. Crea una lista básica de servicios y precios que puedes adaptar a la demanda. Finalmente, asegúrate de calcular cualquier costo que es posible que tengas que asumir para los suministros y la nómina.
  3. Tendrás que tener un espacio designado en tu casa para dirigir tu negocio de costura. Separa una o varias habitaciones en donde puedas hacer tu trabajo sin interrupción.
    • Necesitarás suficiente espacio para reunirte con clientes, terminar tus proyectos de costura y almacenar tus materiales.
    • Haz que el espacio sea cálido y acogedor para tus clientes. Debe estar limpio y ordenado. También debes asegurarte de que los clientes potenciales tengan privacidad para probarse las prendas.
    • Si es posible, instala una entrada separada a tu estudio de costura para tus clientes. De otro modo, los clientes caminarán a través de tu casa, lo que requerirá que la tengas ordenada, limpia y presentable en todo momento.
  4. Debes tener una lista de tus diversos suministros de costura en tu plan de negocios. Una vez que hayas establecido tu empresa, compra cualquier suministro adicional que puedas necesitar para empezar.
    • Además de tener una máquina de coser de buena calidad y una máquina de respaldo, asegúrate de tener suficiente hilo, agujas y suministros de bordado. También es importante tener un par de tijeras de buena calidad que no dañen la tela.
    • Si tienes una máquina de coser computarizada, es posible que quieras comprar software adicional para hacer patrones.
  5. Busca un mentor experimentado que entienda ya sea de pequeñas empresas o del negocio de la costura. Él te ayudará a hacer crecer tu negocio y te guiará a través de los tiempos o situaciones difíciles. [6]
    • Esta persona puede ofrecer consejos invaluables sobre todo, desde la fijación de precios hasta lidiar con clientes difíciles o continuar tu educación como costurero. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Desarrollar tu negocio

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los costureros ofrecerán diferentes servicios, como reparar ropas, hacer dobladillos y coser nuevas prendas. Mientras más diversificados sean tus servicios, será más probable que tengas éxito.
    • Si decides ofrecer servicios adicionales, tendrás que asegurarte de estar consciente de las diferentes tendencias en la ropa y los métodos de costura. Puedes encontrar esta información leyendo publicaciones comerciales y revistas de moda.
    • Incluso si ofreces varios servicios diferentes, es una buena idea tener un tipo de costura en el que te especialices para ayudar a atraer clientes. Por ejemplo, tal vez trabajas muy bien con telas delicadas como el encaje. Considera especializarte en coser vestidos de novia. [8]
    • Es importante no diversificarte tanto. Ofrece varios servicios diferentes que hagas bien en lugar de docenas que hagas marginalmente bien. [9]
  2. Establece una estructura de precios para tus servicios. Saber de antemano cuánto quieres cobrar puede hacerte parecer más profesional cuando te reúnas con clientes potenciales.
    • Es posible que quieras establecer tarifas base y adaptarlas según cuánto trabajo te costará cada trabajo individual. [10]
    • Observar cuánto cobran otros costureros o empresas te dará un punto de referencia. [11]
    • Asegúrate de que tus precios sean proporcionales a tu experiencia y la ubicación en la que ofrezcas tus servicios de costura. Por ejemplo, los trabajos de costura en una zona exclusiva de la ciudad costarán más que los trabajos en una zona más humilde.
  3. Una vez que sepas tu estructura de precios, instala un sistema de facturación y pago. Considera las formas de pago que aceptarás y cómo escribirás los recibos, lo cual ayudará a legitimar tu negocio y hará que sea más fácil reportar tus ingresos.
    • Asegúrate de tener una cuenta bancaria separada para tu negocio y para tus finanzas personales. [12]
    • Del mismo modo, ten líneas de crédito separadas para tu negocio y para ti. [13]
    • Asegúrate de que cada aspecto de tus precios y facturación sea transparente para los clientes y vendedores. Mantener prácticas empresariales justas es vital para tu éxito.
  4. Este será una de las muchas tarjetas de presentación que podrás mostrarle a clientes potenciales y actuales. También puedes usar tu portafolio para anunciar en la red o en las redes sociales.
    • Tener un estilo característico especial que te distinga de otros costureros atraerá a clientes a tu negocio.
    • Toma fotografías de cualquier servicio que termines y actualízalas constantemente en tu presencia en la web.
    • Asegúrate de incluir diferentes tipos y estilos de trabajos de costura para atraer a una amplia variedad de gustos y presupuestos que los clientes puedan tener.
  5. Los anuncios a menudo son la primera impresión que los clientes potenciales tienen de ti y debes considerar diferentes medios para atraer clientes. Enganchar a tus clientes potenciales y mantener el mensaje simple y conciso puede ayudar a atraer a una amplia selección de clientes.
    • Si decides diseñar tus propios anuncios y sitio web, investiga la publicidad de los negocios locales para guiar tu diseño. Tu marca debe ser simple, distintiva y atractiva para tus clientes y clientes potenciales.
    • Diseña tus anuncios para complementar a tu marca. Usa esquemas de colores y de diseño similares de forma que los clientes y los clientes potenciales asocien a estos elementos contigo.
    • Las pequeñas empresas dependen mucho de la publicidad boca a boca. Desarrolla una clientela por medio de recomendaciones y manteniendo estrechas relaciones comerciales con tus clientes.
    • Asóciate con otros negocios para publicitar tu negocio de costura en casa. Puedes establecer un sistema en donde otros negocios locales exhiban tus tarjetas de presentación en sus oficinas a cambio de poner las suyas en tu estudio en casa.
    • Involucrarte en actividades comunitarias es un tipo de marketing gratuito. Donar un servicio o hacer una contribución a una organización benéfica publicita tu nombre al público a quien quieres servir.
  6. Garantiza la calidad de tus productos y servicios. Si crees en ellos lo suficiente como para garantizar la satisfacción, será más probable que los clientes potenciales prueben tu negocio y que los clientes actuales continúen regresando.
  7. La ropa y otras prendas son un negocio muy a la moda. Mantenerte actualizado en cuanto a métodos de costura actuales y tendencias de ropa puede ayudar a tu negocio a tener éxito.
    • Lee publicaciones comerciales, asiste a convenciones de costura y establece contactos con otros costureros para ayudarte a mantenerte actualizado en tus habilidades y estilos.
  8. Si coses prendas originales en tu hogar, considera vender tus productos en diferentes locales de ventas. Hay opciones para vender tus productos en festivales y en línea, lo cual puede ayudar a incrementar tus beneficios.
    • Los locales en línea para proyectos de manualidades que incluyan la costura son un buen lugar para obtener una exposición más amplia para tus talentos de costura.
    • Las ferias artesanales, mercados de productores y festivales locales también pueden proporcionar una opción para que vendas tus productos e incrementes tus beneficios. Estos lugares también incrementarán tu exposición a clientes potenciales en tu localidad.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 136 573 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio